Categoría: Escena

  • Grandes figuras de la escena que se rindieron en brazos de parejas salvadoreñas

    Grandes figuras de la escena que se rindieron en brazos de parejas salvadoreñas

    A lo largo de la historia, varios salvadoreños y salvadoreñas han compartido algo más que talento con personalidades del escenario internacional: el amor. Desde relaciones breves y apasionadas hasta matrimonios duraderos, estas uniones cruzaron fronteras y culturas, dejando huellas en la vida de artistas, científicos y celebridades.

    A continuación, repasamos algunas de estas parejas que unieron a El Salvador con el mundo, dejando una huella imborrable en sus parejas y en la historia.

    El conde Antoine de Saint Exupéry y la salvadoreña Consuelo Suncín

    Consuelo Suncín (1901-1979) conoció al conde, aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) en 1930 en Buenos Aires, Argentina, y se casaron al año siguiente.

    Lejos de la imagen idílica que se cree que tuvieron, su matrimonio fue marcado por muchos conflictos, sin embargo, algunos consideran que la obra infantil más poderosa de todos los tiempos, «El Principito» (1943), escrita por Saint Exupéry, fue escrita en parte como una forma de reconciliación entre este noble francés y Consuelo. Su personalidad, carácter y vida en París fueron fuentes de inspiración para el autor, tanto en «El Principito» como en otras de sus obras.

    Maribel Arrieta Gálvez y Jacques Thuret.
    El barón Jacques Thuret y la salvadoreña Maribel Arrieta Gálvez

    La modelo y actriz salvadoreña Maribel Arrieta (1934-1989), recordada por ser la única salvadoreña que ha sido Primera Finalista en Miss Universo (1955), su trabajo filantrópico y por su belleza semejante a la de Marilyn Monroe, vivió en Europa, donde se casó con el barón Jacques Thuret, miembro de la nobleza belga-francesa, en 1963. Con él tuvo tres hijos: Henry Francois, Tanguy y Ariane. La salvadoreña adquirió el título de Baronesa de Thuret. Además de su vida aristocrática, fue embajadora de El Salvador en Bélgica.

    John Nash y Alicia Lardé.

    El ganador del premio Nobel John Nash y la salvadoreña Alicia Lardé

    La física salvadoreña Alicia Lardé (1933-2015), originaria de Sonsonate, fue la esposa del renombrado matemático estadounidense y ganador del premio Nobel de Economía John Nash (1928- 2015), célebre por sus aportes a la teoría de juegos y por su batalla personal contra la esquizofrenia. Lardé desempeñó un rol crucial en el proceso de recuperación de Nash, brindándole apoyo a lo largo de toda su vida, hasta su muerte juntos en un accidente de tránsito el 23 de mayo de 2015.

    Su historia conjunta fue llevada al cine en la película «A Beautiful Mind» (Una mente brillante, 2001), que retrata el profundo vínculo entre ambos y cómo su amor resistió los desafíos de la enfermedad mental.

    Lucha Villa
    La cantante mexicana Lucha Villa y el salvadoreño Justiniano Rengifo

    La leyenda de la canción ranchera Lucha Villa, «La Reina de los Palenques», vivió una intensa vida artística y personal. En 1974, la legendaria artista contrajo matrimonio con el empresario salvadoreño Justiniano Rengifo, lo que la trajo a radicarse junto a él en Los Planes de Renderos, en El Salvador, en pleno auge de su carrera. La unión entre la diva mexicana y el empresario salvadoreño dio como fruto el nacimiento de su única hija, María José Rengifo.

    Julia Mora y Erik Estrada.

    El actor estadounidense Erik Estrada y la salvadoreña Julia Mora

    La recordada Julia Mora, Miss El Salvador 1985, estuvo vinculada sentimentalmente al actor estadounidense de origen boricua, Erik Estrada, famoso como estrella de series de Hollywood como «CHiPs: Patrulla motorizada» (1983) o de la inolvidable telenovela mexican «Dos mujeres, un camino» (1993), junto a Laura León. Ella lo habría conocido al entrevistarlo, en su faceta periodística.

    Aunque Mora, hoy convertida en una especie de psíquica, ha negado tales aseveraciones de la prensa rosa estadounidense, en su momento protagonizó todo un escándalo mediático de amantes con el galán latino, que estaba comprometido. También se le vinculó con el «Sol de México», Luis Miguel.

    DJ Keoki y Michael Alig.
    El socialité neoyorquino Michael Alig y el salvadoreño DJ Keoki

    George López, hoy conocido como DJ Keoki, es un deejay y productor hawaiano nacido en El Salvador y que de pequeño fue llevado a Estados Unidos, donde destacó como uno de los pioneros en la música electrónica pero también como uno de los primeros DJ celebridades.

    Siendo residente de Nueva York inició una relación con la celebridad estadounidense Michael Alig (1966-2020), organizador de los Club Kids y las Party Monsters que revolucionaron el mundo de las fiestas y afloraron entre la comunidad queer y LGBT. Su vínculo estuvo marcado por el abuso de sustancias, y en 1997, Alig fue condenado por el homicidio de uno de sus compañeros y proveedor de drogas Ángel Meléndez, un caso que fue llevado a la pantalla en la película «Party Monster» (2003), en la que Alig y Keoki fueron interpretados por Macaulay Culkin y Wilmer Valderrama, respectivamente.

    Alig murió de una sobredosis en 2020, mientras que Keoki sigue activo en la escena musical.

    Sasha Sökol y Daniel Rucks.
    La exTimbiriche Sasha Sökol y el salvadoreño Daniel Rucks

    Fue en 1998, mientras coordinaba la Teletón de ese año, que el ex conductor e ícono de la música y la TV salvadoreña Daniel Rucks contactó a la cantante y exintegrante del grupo mexicano Timbiriche, Sasha Sökol, y la invitó a su programa “Domingo para todos” (canal 2). El reencuentro no solo fue televisivo: entre ellos surgió una chispa inmediata.

    “Sí, tuvimos una relación. No diría que fue estable, porque yo vivía aquí y ella en México”, comentó Rucks a un medio salvadoreño, sobre los ires y venires de ambos: Ella viajaba a El Salvador cada cierto tiempo o él iba a México para verla también. El punto de encuentro: Cozumel, donde él aprovechaba para bucear. El romance duró seis meses y, desde luego, fue antes del matrimonio entre el presentador uruguayo-salvadoreño y su esposa, Tania de Rucks.

    Adrián Bellani y Jennifer Morrison.
    La actriz Jennifer Morrison y el salvadoreño Adrián Bellani

    Gerardo Celasco, también conocido en Hollywood como el actor Adrián Bellani, y la actriz estadounidense Jennifer Morrison, de series como “House”, iniciaron un romance en 2019 y se casaron en 2022. En abril de 2024, Morrison reveló que habían tenido un hijo y que Celasco era «el mejor padre». Bellani, quien es orgullosamente salvadoreño, y Morrison visitan El Salvador ocasionalmente en ya en alguna ocasión han sido captados en la Plaza Libertad, en el centro histórico de San Salvador.

    Augusto Giménez y Nicolle Figueroa.El influencer argentino Augusto Giménez y la salvadoreña Nicolle Figueroa

    La historia de amor entre la pareja más poderosa de las redes sociales latinoamericanas, Nicolle Figueroa y Augusto Giménez, comenzó a tomar fuerza en 2021, en medio de rumores y polémica, ya que presuntamente, la pelirroja salvadoreña tenía pareja cuando surgieron las primeras especulaciones. Su relación se volvió viral desde el inicio, impulsada por el contenido que ambos influencers compartían en sus redes.

    Ahora, son padres de Zeus y Ares, y visitaron El Salvador a inicios de 2025 tras tres años viviendo en Miami, triunfando como youtubers de estilo de vida y codeándose con Shakira, Lele Pons o Will Smith.

    José María Torre y Paulina Rubio.

    La cantante Paulina Rubio y el salvadoreño José María Torre

    Pocos saben que el reconocido actor de las telenovelas mexicanas José María Torre Hütt, también reconocido como diseñador de modas en el país azteca, nació en San Salvador, El Salvador, en 1977.

    El actor fue llevado de niño a México, donde empezó su carrera muy joven, en la telenovela mexicana «Amor de nadie» junto a Lucía Méndez, aunque es más recordado por «Agujetas de color de rosa», «Mujeres engañadas» o «Por amar sin ley», o bien en éxitos de Netflix como «El juego de las llaves» o «El niñero».

    Asimismo, es famoso por sus romances con varias estrellas de la farándula, entre ellas la actriz Camila Sodi, sobrina de Thalia, la «Chica Dorada» Paulina Rubio en 2004 (durante más de un año) y la uruguaya del cine y las telenovelas, Bárbara Mori.

  • Cannes respalda la lucha del iraní Panahi y premia el cine de Laxe y Mendonça Filho

    Cannes respalda la lucha del iraní Panahi y premia el cine de Laxe y Mendonça Filho

    La 78 edición de Cannes lanzó este su00e1bado un importante mensaje polu00edtico al entregar la Palma de Oro a «Un simple accident», del iranu00ed Jafar Panahi, que ha estado 15 años sin poder salir de su pau00eds, y también reconoció el valor del cine del espau00f1ol Oliver Laxe y del brasileu00f1o Kleber Mendonu00e7a Filho.

    Acusado como tantos otros cineastas y artistas por mostrar su desacuerdo con la Repu00fablica Islu00e1mica de Iru00e1n, Panahi no había podido presentar sus películas en los festivales internacionales hasta esta edición de Cannes, en la que compitió con una película que es fruto de su encarcelamiento.

    Un hombre cree ver a su torturador, le secuestra con la intención de matarle, pero duda de su identidad y ademu00e1s no es un asesino. Busca la confirmación de otras personas anónimas, como u00e9l, que también fueron encarceladas injustamente, para asegurarse de que no se ha equivocado.

    Una pareja vestida con sus trajes de boda, una fotógrafa y su exmarido se unen en un viaje surrealista, humano y tan lleno de drama como de humor en este filme que ha sido un justo ganador de la Palma de Oro, un premio que hizo levantarse a todo el auditorio del Grand Thu00e8atre Lumiu00e8re, que le dedicó una intensa ovación.

    En la rueda de prensa tras la gala, la presidenta del jurado, Juliette Binoche afirmó que la Palma de Oro es un reconocimiento artu00edstico y humano, «porque es un pau00eds que es complicado polu00EDticamente».

    Es un «filme que emerge de un lugar de resistencia, de superviviencia y que es completamente necesario hoy», agregó la actriz, que aseguró que «el arte puede transformar situaciones humanamente imposibles de vivir y continuaremos inspirando al mundo y hablando de gente que no puede hablar».

    «Hay que cambiar de paradigma, hay que cambiar de forma de ver y por el momento estamos en el barro de la violencia, en el barro de lo inhumano y teníamos ganas de decir que hay otras maneras de vivir. Si no hacemos ese camino hacia el otro, no somos humanos», aseguró.

    u003C h2 u003Enu003C strong u003E»O agente secreto», Kleber Mendonça Filho y Wagner Mourau003C /strong u003Eu003C /h2 u003E

    Pero ademu00E1s de respaldar a Panahi, el Festival de Cannes confirmó de manera su00F3lida el cine del brasileu00F1o Kleber Mendonça Filho, que se llevó dos premios, el de Mejor Direcciu00F3n y el de Mejor Actor, para Wagner Moura.

    Desde su estreno, la película se había convertido en una de las favoritas de esta edición, con su historia ambientada en la dictadura miliar brasileña, en un 1977 que fue un año clave en la espiral de locura, violencia y corrupciu00F3n de las autoridadu00E9s.

    Moura, mu00E1s conocido por su papel de Pablo Escobar en la serie u003C /strong u003E»Narcos», que por el resto de su trabajo, interpreta en este filme a un investigador universitario que se encuentra en el peor lugar y en el peor momento.

    Un fresco del Brasil de la época, no exento de un humor muy negro, que se une al reciente u00E9xito de la oscarizada u003C /strong u003E»Ainda no estou aqui», de Walter Salles, también centrada en la dictadura.

    u003C h2 u003Enu003C strong u003EOliver Laxe y su cine de emociones, u003C /strong u003E»Sirat»u003C /h2 u003E

    Otro cine que sale respaldado de Cannes es el del espau00F1ol Oliver Laxe, que con su cuarto largometraje ha convencido en el festival con una historia tremenda, que no dejó indiferente a nadie y que se queda grabada en el cerebro de los espectadores.

    Un hombre normal, Luis (Sergi López) se encuentra en medio de la extraña comunidad que forman las personas que van de rave en rave en el desierto de Marruecos. Y lo hace, junto a su hijo pequeño, para buscar a su hija mayor, desaparecida.

    Laxe ha querido reflexionar sobre cómo la muerte, de forma tan brutal como repentina, nos hace crecer y madurar, y cómo afecta a cualquier capa de la sociedad y en cualquier país.

    Y con su historia logró que todo los asistentes del festival convirtieran la película en uno de los temas de conversación mu00E1s recurrentes.

    Tanto que se llevó el Premio del Jurado, exaequo con la cinta alemana u003C /strong u003E»Sound of Falling», de Mascha Schilinski, que llegó a Cannes con la aureola de favorita pero que no terminó de convencer con su historia de tres generaciones.

    En el resto del palmarés no hubo sorpresas. El Gran Premio fue para u003C /strong u003E»Sentimental Value», del noruego Joachim Trier, una película sobre relaciones paternofiliales que gustó mucho, y del Guion para los hermanos Dardenne, que siempre salen de Cannes con premio, en este caso por u003C /strong u003E»Jeunes mères», sobre madres adolescentes.

    La francesa Nadia Melliti, una debutante, se llevó el premio a mejor actriz por u003C /strong u003E»La petite dernière», en la que interpreta a una joven musulmana que lleva su homosexualidad en secreto.

    Cerró el palmarés el chino Bi Gan con u003C /strong u003E»Resurrection», un ejercicio de estilo, una oda de amor al cine y un monumental trabajo, en muchos momentos incomprensible, aunque lleno de belleza, que mereció el Premio Especial.

  • Festival de Cannes 2025: la lista completa de ganadores

    Festival de Cannes 2025: la lista completa de ganadores

    Este es el listado completo del palmarés de la 78 edición del Festival de Cannes, cuyo jurado estuvo presidido por la actriz francesa Juliette Binoche:

    — Palma de Oro: «Un simple accident», de Jafar Panahi.

    — Gran Premio: «Sentimental Value», de Joachim Trier.

    — Premio a la Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho, por «O agente secreto» («Agente secreto»).

    — Premio al Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne, por «Jeunes mères».

    — Premio del Jurado exaequo: «Sirat», de Oliver Laxe, y «Sound of Falling», de Mascha Schilinski.

    — Premio a Mejor Actriz: Nadia Melliti, por «La petite dernière».

    — Premio a Mejor Actor: Wagner Moura, por «O agente secreto».

    — Premio Especial del Jurado: «Resurrection», de Bi Gan.

    — Cámara de oro a la mejor ópera prima: «The President’s Cake», de Hasan Hadi.

    — Mención especial de ópera prima: «My Father’s Shadow», de Akinola Davies Jr.

    — Palma de Oro al mejor cortometraje: «I’m Glad You’re dead Now», de Tawfeek Barhom.

  • Los Tigres del Norte conquistan Nueva York con boletería agotada en el Madison Square Garden

    Los Tigres del Norte conquistan Nueva York con boletería agotada en el Madison Square Garden

    Los Tigres del Norte, reyes de la música norteña mexicana, han logrado hacer de Nueva York uno de sus escenarios más importantes y en donde hoy sábado escribirán otro capítulo más de su historia, con un concierto en el mítico Madison Square Garden, con la boletería agotada, además de una calle nombrada en su honor.

    Con cerca de 60 años de fundada, la banda continúa sumando seguidores en la Gran Manzana, donde mañana se presentan como parte de su gira «La Lotería», con la que esperan recorrer 32 ciudades estadounidenses hasta noviembre.

    Bautizada en honor a su más reciente sencillo «La lotería», que pone letra y música a los millones de migrantes latinoamericanos que cruzan, desde sus países, miles de kilómetros para llegar a Estados Unidos, la nueva gira marca un nuevo éxito de la banda intérprete de «La jaula de oro».

    Los Tigres del Norte, reconocidos por Billboard como «el grupo más influyente de la música regional mexicana», han dejado una huella en la música latina debido también a su profundo vínculo con las vivencias de la comunidad inmigrante.

    Y son precisamente esas canciones, lo que ha hecho que una calle neoyorquina sea nombrada como «Los Tigres del Norte Way».

    En un mensaje en Instagram, los ganadores de siete premios Grammy y 12 Grammy Latinos, agradecieron a sus seguidores por apoyar que se renombrara en su honor una intersección de la Quinta Avenida y la calle 40 de Sunset Park en Brooklyn.

    Esta no es la primera vez que una calle estadounidense es bautizada con el nombre de la banda sinaloense, el barrio de La Villita, en Chicago, tiene una parte de una importante vía nombrada Los Tigres del Norte.

    Además, el grupo cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, desde 2014.

    Desde sus humildes inicios en San José (California), Los Tigres del Norte han conquistado escenarios en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia, y han vendido millones de discos en todo el mundo.

  • Llega a streaming la película de acción "La fuente de la juventud" y otros estrenos

    Llega a streaming la película de acción «La fuente de la juventud» y otros estrenos

    Dos hermanos unen sus fuerzas para buscar la legendaria fuente de la juventud. Utilizando pistas históricas, se embarcan en una búsqueda épica llena de aventuras. Si tienen éxito, la mítica fuente podría concederles la inmortalidad.

    Esta es la sinopsis de la película «Fountain of Youth» (La fuente de la juventud, 2025), una historia de acción, aventura y fantasía protagonizada por una de las latinas más universales: la mexicana Eiza Gonzáles y la ganadora del Óscar Natalie Portman. Junto a ellas, el talentoso actor John Krasinski. Dirige el director británico Guy Ritchie, ex esposo de la diva del pop, Madonna. Ya disponible en Apple TV.

    Otros estrenos

    «Sirenas», miniserie drama – Netflix

    «Nueve Perfectos Desconocidos» (Nueva temporada), serie drama – Amazon Prime Video

    «Mickey 17», película ciencia ficción – HBO | Max

    «Motorheads: Amantes de la velocidad», serie drama – Amazon Prime Video

    «Hereje», película drama – Amazon Prime Video

    «Big Mouth», serie animada – Netflix

  • Película LGBT chilena y una otra colombiana alzan premios del Festival de Cannes

    Película LGBT chilena y una otra colombiana alzan premios del Festival de Cannes

    Las cinematografías de Chile y Colombia fueron las vencedoras este viernes de los galardones de la sección «Una cierta mirada», la segunda en importancia del Festival de Cannes.

    «La misteriosa mirada del flamenco», de Diego Céspedes, se llevó el Gran Premio, y «Un poeta», de Simón Mesa Soto, el Premio del Jurado.

    «La misteriosa mirada del flamenco», película chilena que cuenta con coproducción española, es la ópera prima de Céspedes y es un western «queer» atravesado por elementos mágicos que transcurre en un pueblo minero del norte de Chile.

    Allí, un grupo de mujeres trans ha formado una pequeña familia y adoptado a una niña abandonada. Pero la comunidad y los mineros las miran con terror debido a la leyenda de que enamoran a los hombres y les transmiten, simplemente con la mirada, una misteriosa enfermedad.

    En el caso de «Un poeta», es el tercer largometraje de Soto, que en 2014 se llevó la Palma de Oro al mejor cortometraje por «Leidi».

    Con un actor no profesional como protagonista y la espina de casi haber renunciado al cine en los últimos años, Soto construyó una comedia en la que se ríe de sí mismo y de la idiosincrasia del mundo del arte, que sigue la vida de Óscar Restrepo (Ubeimar Ríos), un poeta fracasado.

    Los hermanos Tarzan y Arab Nasser ganaron el de premio Mejor Dirección por «Once Upon a Time in Gaza», una comedia negra ambientada en la Franja en los años 2007 y 2010.

    El galardón de mejor guion fue para Harry Lighton, por «Pillion», y en las interpretaciones, el del apartado femenino se lo llevó Cléo Diara, por su trabajo «I Only Rest in the Storm» y el masculino Frank Dillane, protagonista de «Urchin», ópera prima del actor Harris Dickinson.

    Podría interesarte: «Confirmado: 'El diablo viste de Prada 2' se estrenará el 1 de mayo de 2026«.

    Entre las películas que competían en esta sección estaban otros dos debuts detrás de las cámaras, los de Scarlett Johansson, con «Eleanor, The Great», y Krsiten Stewart, con «The Chronology of Water».

    El jurado de Una cierta mirada ha estado presidido por la realizadora, guionista y directora de fotografía británica Molly Manning Walker, y entre sus miembros ha contado con el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart.

  • ¡La boda que nunca fue! La señora de las prestobarbas dejó en shock a sus fans

    ¡La boda que nunca fue! La señora de las prestobarbas dejó en shock a sus fans

    En un giro inesperado que sacudió las redes sociales,

    doña Delmy, mejor conocida como la «señora de las prestobarba a cora» interrumpió esta semana su propia boda con el tiktoker Edebran, exparticipante de “Los Juegos de Yeik”.

    Frente a decenas de invitados del popular show “La Casa de las Serpientes”, la comerciante soltó la bomba: “No habrá boda”, y selló su decisión con un abrazo a otro de los participantes. Desde luego, todo fue parte del show organizado por el tiktoker y youtuber migueleño Clarito DKM.

    @claritodkm

    Casé a la prestobarbas y a ese en La Casa De Las Serpientes

    sonido original – CLARITO DKM

    En el programa, Clarito ha mezclado drama, confesiones y espectáculo, con elementos ficticios y de la vida real.

    En otro episodio, Delmy compartió su crudo pasado como sexoservidora desde los 16 años, un camino que, según contó, recorrió al no contar con apoyo familiar. Visiblemente afectada, la polémica comerciante confesó: “Yo le gritaba a Dios, ¿cuándo iba a dejar esto?”, ganándose la empatía de sus seguidores que siguen su historia de superación.

    Lee además: «¡Tu agenda cultural para que disfrutes el fin de semana en familia!«.

    Por otra parte, Clarito DKM negó tajantemente que su proyecto sea una copia de “La Casa de Yeik” (2024), programa producido por el streamer y youtuber salvadoreño, Yeik, asegurando que “La Casa de las Serpientes” es una propuesta original.

    El reality reúne entre 15 y 21 creadores de contenido, como Bella Gamer, El Tico y “La Moicito”, quienes conviven en una casa y tienen derecho de volver en la segunda temporada del programa. El ganador se llevaría $10 mil y es transmitido por el canal de YouTube del propio Clarito.

  • Kardashian satisfecha con la condena por su robo en París quiere "pasar página"

    Kardashian satisfecha con la condena por su robo en París quiere «pasar página»

    Kim Kardashian recibió este viernes con satisfacción las penas de cárcel pronunciadas contra el comando de los «yayoladrones» que en 2016 le asaltaron en París y se llevaron un gran botín en forma de joyas, y aseguró que quiere «pasar página».

    «Estoy profundamente agradecida a las autoridades francesas por haber hecho justicia en este caso. Este crimen ha sido la experiencia más terrorífica de mi vida», dijó la estrella de las redes sociales en un comunicado que leyeron sus abogados a la puerta del tribunal.

    Kardashian, que el pasado día 13 acudió a París para prestar declaración, aseguró querer «pasar página» tras las condenas de hasta tres años de prisión en firme contra los ladrones, que dada su edad avanzada y que ya habían pasado periodos entre rejas no regresarán a prisión.

    Durante su declaración, la ‘influencer’ escuchó el perdón que le pedía uno de los acusados y, dirigiéndose a él, aseguró que creía que todo el mundo merece «una segunda oportunidad».

    El Tribunal de lo Criminal de París condenó a ocho años de cárcel, cinco exentos de cumplimiento, al considerado cerebro del robo, Aomar Aït Khedache, la pena más dura, algo inferior a los 10 años solicitados por la Fiscalía.

    Yunice Abbas y Didier Dubreucq, que también participaron directamente en el robo, fueron condenados a siete años de prisión, cinco sin cumplimiento, la misma pena que Mar-Alexandre Boyer, que no reconoció haber subido al apartamento de lujo que ocupaba la famosa en octubre de 2016, durante la Semana de la Moda de París.

  • Confirmado: «El diablo viste de Prada 2» se estrenará el 1 de mayo de 2026

    La secuela de «The Devil Wears Prada» (El diablo viste de Prada) se estrenará el 1 de mayo del próximo año, según informó Disney a la revista Variety.

    El filme, protagonizado por Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt, regresará a las salas de cine 20 años después de convertirse en un éxito tanto para la crítica como en taquilla – recaudó 326 millones de dólares -, aunque por el momento se desconoce la participación del elenco original.

    La guionista Aline Brosh McKenna, conocida también por escribir la primera parte de este universo, «27 Dresses» y «I Don't Know How She Does It», formará parte de este proyecto, del que todavía se desconoce el director.

    «El diablo viste de Prada» está basada en la novela homónima de Lauren Weisberger y se centra en criticar las dinámicas de poder del mundo de la moda y las redacciones de revistas.

    Por esta película, la estrella Meryl Streep consiguió una nominación al Oscar a mejor actriz por dar vida a Miranda Priestly, una poderosa editora de la revista de moda Runway.

    Por su parte, Blunt y Hathaway interpretaron a Emily Charlton y Andy Sachs, las dos asistentes, sometidas a la presión y la exigencia de Priestly.

    Podría interesarte: «Alejandro Sanz se actualiza y mantiene esencia en su nuevo álbume '¿Y ahora qué?'«.

    La primeras informaciones sobre esta secuela despertaron una enorme emoción entre los seguidores, así como cada referencia que alguna de las actrices ha hecho a la película.

    Las tres actrices protagonistas han hecho referencia a la película y a los papeles que interpretaron, sobre todo el de Blunt y Hathaway sirviendo a Streep, en algunas galas de premios. EFE

  • Paulina Rubio regresa a la corte, acusada de abuso físico contra su hijo

    Paulina Rubio regresa a la corte, acusada de abuso físico contra su hijo

    El pleito entre Paulina Rubio y su exesposo Colate está lejos de llegar a su fin, luego de que la cantante fuera acusada de presunto abuso físico, por lo que debió presentarse ante una corte de Miami en una audiencia virtual, donde fue señalada de golpear a su hijo Andrea Nicolás, de 14 años y fruto de su matrimonio con el español.

    Según información dada a conocer por el programa «Despierta América», todo ocurrió hace unos días, cuando mexicana tuvo un altercado con el adolescente, le arrebató el celular y, supuestamente, lo agredió físicamente.

    De acuerdo con los reportes, la niñera del jovencito Nicolás decidió llamar a los servicios de emergencia y el episodio terminó con la llegada de la policía al domicilio.

    «En la audiencia salió a relucir que la policía fue llamada a la casa del artista porque le había quitado el celular a Nico, de 14 años, y supuestamente le pegó tras el adolescente llegar a casa y decirle algo realmente horrible. Lo que dijo no fue revelado».

    En el encuentro, explicaron, estuvieron presentes los abogados de la expareja y la representante legal del menor, asignada por la corte, quien advirtió que la situación en ese hogar está completamente descontrolada y recomendó asistencia psicológica, reportó el diario El Universal.

    Lee además: «Alejandro Sanz se actualiza y mantiene esencia en su nuevo álbum '¿Y ahora qué?'«.

    A la par de estas nuevas acusaciones, Paulina, de 53 años, podría enfrentar una demanda en España, donde están investigando la aparición del hijo de la expareja en la portada de una revista, la cual habría ocurrido sin la autorización de Colate. Ni Paulina ni Colate han hecho declaraciones públicas sobre esta nueva controversia.