Categoría: Escena

  • Yo soy Tiktoker: Alfredo Larín responde con música a quienes lo llaman "bueno para nada"

    Yo soy Tiktoker: Alfredo Larín responde con música a quienes lo llaman «bueno para nada»

    El pasado fin de semana, el popular youtuber y creador de contenido salvadoreño Alfredo Larín sorprendió a sus seguidores con el estreno de su nueva canción «Yo soy Tiktoker».

    Se trata de una respuesta directa y cargada de humor a los constantes ataques que recibe en redes sociales. En el video musical, Larín expone los prejuicios hacia quienes generan ingresos creando contenido digital. A solo días del lanzamiento, el tema ya supera las 300 mil vistas en YouTube.

    La canción fue escrita por el propio Larín, junto a Julián Melian y Martín Dlugonoga, según los créditos en Spotify.

    El videoclip lo muestra enfrentando los comentarios de sus haters mientras relata con ironía su pasado lleno de intentos fallidos en distintas profesiones: Desde abogado hasta futbolista, nada le funcionó hasta encontrar en TikTok y YouTube su verdadera fuente de ingresos. El tema satiriza la noción de que los creadores no «trabajan de verdad».

    Con 52.6 millones de seguidores en YouTube y más de 325 mil en TikTok, Larín es una de las figuras digitales más grandes de El Salvador. A sus 32 años, ha conquistado audiencias con su estilo de humor familiar, protagonizado junto a su esposa Judith Vargas y amigos cercanos.

    Lee además: «Estrellas de la comedia salvadoreña se unen a Julio Yúdice para su nueva película«.

    «Yo soy Tiktoker» no es su primer intento musical: en 2024 lanzó «El dolor es mental», confirmando que su creatividad no conoce límites. Hace un par de semanas, el salvadoreño compartió un recorrido por su nueva casa, llena de estilo, la cual construyó con sacrificios y los ingresos; entre otras cosas de las redes sociales.

  • Bad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película "Caught Stealing"

    Bad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película «Caught Stealing»

    «Caught Stealing», una nueva película en la que el artista urbano y actor puertorriqueño Bad Bunny participa, se estrenará el próximo 29 de agosto en los cines de Estados Unidos, según revela el tráiler del proyecto este miércoles.

    En el filme, el intérprete de éxitos como «Yo Perreo Sola», «Después de la Playa» o «Baile Inolvidable», entre tantos más, interpreta a Colorado, en lo que es su nuevo trabajo cinematográfico mientras se prepara para su residencia de 30 presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

    Según varias páginas web, Colorado es un miembro de la mafia puertorriqueña en la película que se dedica a hacer negocios ilícitos en la ciudad de Nueva York, y se une a uno de los grupos de maleantes que acecha al personaje del expelotero Hank Thompson, interpretado por Austin Butler.

    Mientras, el portal especializado IMDB explica que «Caught Stealing» relata la historia de Thompson que «se ve envuelto en una peligrosa lucha por la supervivencia en medio del submundo criminal de la ciudad de Nueva York de los 90’s, obligado a navegar por un traicionero inframundo que nunca imaginó».

    Otros conocidos actores que aparecen en el filme, dirigida por el estadounidense Darren Aronofsky, son Matt Smith, Regina King, Vincent D’Onofrio, Action Bronson, Liev Schreiber y Griffin Dunne.

    Aronofsky es también el director de «The Whale» (2022), que ganó dos Premios Óscar.

    Desde su debut en las pantallas grandes por la serie «Narcos: México», Bad Bunny ha incursionado en el mundo del cine y la actuación con su participación en películas y series rodeado de grandes y reconocidos actores.

    Participó también «Fast & Furious 9» (2021), «Bullet Train» (2022), junto con Brad Pitt; «Cassandro» (2023) con el director mexicano Gael García Bernal, y «Happy Gilmore 2» (2024), dirigida por Adam Sandler.

  • La cantante Tokischa se siente discriminada en República Dominicana

    La cantante Tokischa se siente discriminada en República Dominicana

    La cantante urbana Tokischa denuncia que se siente discriminada en República Dominicana en su vida privada, pues, cuando busca un apartamento para alquilar o comprar, le resulta imposible y asegura que, «fuera del arte, de la música», lo que vive en su país es «un clasismo horrible».

    «A mí no me dejan mudarme en ningún edificio en este país, yo tuve que empezar a buscar apartamento en Nueva York para mudarme. Y yo no me quiero mudar de aquí, yo quiero vivir aquí, a mí me gusta vivir aquí. Yo viajo «pila», pero a mí me gusta llegar aquí, a mi casa», dijo la artista durante una entrevista en la plataforma Alofoke difundida en las últimas horas.

    Tokischa explicó que encontró un apartamento «bellísimo» en una zona del centro de la capital dominicana, estaban vendiéndolo y ella y su pareja lo querían comprar, por lo que hicieron todo el papeleo.

    «Cuando llegó el momento de la junta de vecinos aceptarme, ellos me niegan la entrada. Y me ha pasado tres, cuatro veces. Siempre dicen que no me pueden aceptar en su edificio, que es un edificio familiar», afirmó.

    La cantante reivindicó que ella vive con familiares, con su hermana y una sobrina, y con animales de compañía, y que ella no fuma, no toma alcohol y no hace fiestas en casa.

    Las declaraciones de Tokischa han generado polémica en las redes sociales, pueden leerse mensajes como este: «Los dueños de apartamentos evitamos personas como usted: estridente, fumadoras, casi siempre embriagada y poco disciplinada», a la vez que le adjuntan los requisitos para hacer contratos de su inmueble.

    Ante ello Tokischa responde: «Los dueños de apartamentos como usted son ignorantes y clasistas, yo soy una artista y mi vida personal es diferente, es algo que siempre he mostrado, mis controversias han sido únicamente de denuncia social y liberación femenina».

    «Nunca -agrega- me han visto borracha o drogada ni en ningún escándalo o pelea. Yo no tomo alcohol, ni fumo, llevo una vida sana, ni siquiera como comida procesada, el único ruido que se escucha en mi casa es el de los cuencos tibetanos porque me gusta meditar. Ustedes juzgan creyéndose dios, son todos peores que yo, acosadores, alcohólicos, fumadores de tabaco…»

    La carrera artística de Tokischa despegó en 2018 con su primer tema ‘Pícala’ y desde entonces ha tenido un meteórico ascenso con el éxito en 2021 de «Linda», junto a la española Rosalía, con quien posteriormente grabó «La Combi Versace» para el exitoso álbum «Motomami» (2022).

    Su catálogo también incluye una colaboración con J Balvin en el polémico tema «Perra», cuyo video en YouTube fue retirado por el colombiano después de numerosas críticas por quienes lo tildaron de machista, así como su dúo en «Hung Up On» con la estadounidense Madonna y en «De Maravisha» con la argentina Nathy Peluso.

    Al margen de la música, la cantante está involucrada en la labor social que realiza a través de su fundación Sol, dedicada especialmente a apoyar a mujeres en condiciones vulnerables.

    Así mismo, días después del derrumbe en la discoteca Jet Set de Santo Domingo con 233 muertos y más de 180 heridos, Tokischa anunció un fondo de donaciones para las familias necesitadas por la tragedia, junto a una organización que desde hace años realiza recaudaciones para diferentes causas sociales.

  • Springsteen escala a pleito tras anunciar disco del concierto donde criticó a Trump

    Springsteen escala a pleito tras anunciar disco del concierto donde criticó a Trump

    Bruce Springsteen anunció este miércoles que lanzará un disco grabado en directo en un concierto reciente, en el que incluye sus críticas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una situación que motivó al mandatario a insultar al artista y a amenazar con investigarlo por financiación política ilegal.

    Se trata de su concierto del pasado 14 de mayo en Manchester (Reino Unido), con el que iniciaba la gira «Land of hope and dreams» y en el que se originó una disputa que sigue escalando cuando dio un discurso contra Trump y su Administración, a la que acusó de «corrupta, incompetente y traidora».

    Según la web de Springsteen, «lo destacado de esa primera noche está ahora disponible digitalmente como el (disco) EP «Land of hope and dreams», incluyendo la canción titular «Long walk home», «My city of ruins» y la versión de la banda, The E Street Band, de «Chimes of freedom», de Bob Dylan.

    La enemistad entre Springsteen, votante declarado del Partido Demócrata, y Trump, viene de lejos, pues «the Boss» ya exigió en 2016 que en los mítines del magnate dejara de sonar su tema «Born in the U.S.A.», y en su primer mandato lanzó «That's what makes us great», en la que se refería a él como un «timador».

    Lee también: «El salvadoreño Castellanos Moya presenta en Guatemala su novela 'Cornamenta'«.

    También constan en el nuevo disco las «introducciones» de los temas, en las que acusó al Gobierno de coartar la libertad de expresión, de fustigar a la clase trabajadora estadounidense, de expulsar a residentes del país «sin el debido proceso», de ponerse del lado de dictadores, de «abandonar a los niños más pobres del mundo» o de revertir «leyes históricas para los derechos civiles».

    Trump respondió insultando al artista de Nueva Jersey a través de Truth Social, llamándolo «imbécil prepotente», «tonto como una piedra» y «rockero reseco», y lo incluyó en una lista de estrellas a las que acusó de hacer «contribuciones potencialmente ilegales» de la excandidata presidencial demócrata Kamala Harris.

    «Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento», agregó el mandatario republicano, que llamó «artistas antipatriotas» a Springsteen, Beyoncé o Taylor Swift.

  • El salvadoreño Castellanos Moya presenta en Guatemala su novela "Cornamenta"

    El salvadoreño Castellanos Moya presenta en Guatemala su novela «Cornamenta»

    El laureado escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya vuelve a publicar ficción con el lanzamiento en junio próximo de su nueva novela «Cornamenta», con el sello Random House, ambientada en El Salvador de 1972 y que da continuidad a su saga de la Familia Aragón, según dijo en una conversación telefónica con EFE.

    Castellanos Moya, que se encuentra en Guatemala a propósito del festival Centroamérica Cuenta, adelantó que su nueva obra se centra en las experiencias de un miembro de la referida familia, quien «se ve involucrado lateralmente» en el contexto político de El Salvador de 1972.

    Indicó que se reproducen las elecciones en las que compitió el candidato opositor Napoleón Duarte y el coronel Arturo Armando Molina, que «fueron impugnadas y se dice que Duarte ganó, pero que los militares le quitaron el triunfo y luego Molina fue ratificado no por el voto popular, sino por la Asamblea Legislativa».

    «A partir de eso, se creó una situación bastante anómala y después hubo un golpe de Estado, del 26 de marzo del 72, dirigido por el coronel (Benjamín) Mejía. Entonces, la novela sucede en medio de esos eventos», subrayó.

    En esa época, El Salvador se encontraba aún bajo una dictadura militar que arrancó en 1931 con la llegada del dictador Maximiliano Hernández Martínez, bajo cuyo mandato se dio la masacre indígena y campesina de 1932.

    Lee además: «Estrellas de la comedia salvadoreña se unen a Julio Yúdice para su nueva película«.

    En esta etapa de la historia salvadoreña, las sucesiones en el poder se daban mediante golpes de Estado, siendo el último en 1979, y elecciones fraudulentas que dejaban el Gobierno en manos militares.

    «La gracia de la novela es un poco reproducir el San Salvador del 72, el paisaje, la mentalidad, la gente, las preocupaciones», parecida a Tirana Memoria, que se da en el contexto de la llamada Huelga de Brazos Caídos de 1974, que llevó a la renuncia de Martínez al poder.

    Sin embargo, Castellanos Moya recalca que «es una novela de ficción, una novela inventada totalmente» y comentó que «nunca he dejado de escribir ficción, lo que pasa es que a veces publico más ensayos por distintos motivos, pero siempre sigo con la ficción».

    Castellanos Moya había publicado su última novela en 2022, titulada «El hombre amansado», y en 2018 fue «Moronga», la última que ha presentado en El Salvador.

    Además, publicó los libros de ensayo «La metamorfosis del sabueso» (2011), «Cuaderno de Tokio: Los cuervos de Sangenjaya» (2015), «Envejece un perro tras los cristales: Cuaderno de Tokio seguido de Cuaderno de Iowa» (2019) y «Roque Dalton: correspondencia clandestina» (2021).

  • Estrellas de la comedia salvadoreña se unen a Julio Yúdice para su nueva película

    Estrellas de la comedia salvadoreña se unen a Julio Yúdice para su nueva película

    La nueva película del cómico salvadoreño Julio Yúdice va viento en popa y él mismo compartió en Instagram este martes las imágenes de la última lectura de guion, que es parte del proceso del filme que se titula “Los Mojados” y que reunirá a los icónicos personajes del programa “Duro Blandito” y otras series realizadas por la Tenchis en los canales de televisión 2, 12 y 19.

    El elenco incluye a figuras entrañables como Eunice Chávez (la Josefina), Narda de Alas, José Vinicio Melara (Chepe Tres Pelos), Verónica Méndez (Agustina), Iván López (Ramón), Hugo Castillo (Déborah Penélope), Ana Beatriz García (Hada Chiflis), Diego Madrid (Señora Vlogs), Frank Pineda (Niña Zoila Pérez Sosa), Yajaira, Doña Marlene (Apártese vieja p***) y, por supuesto, Julio Yúdice como la Tenchis Céliber, entre otros.
    El guion y la dirección del filme en El Salvador y Nueva York estarán a cargo del mismo Yúdice, mientras que el músico, expresentador de TV y cineasta Héctor Mojica figura como productor. Se trata de un proyecto independiente sin respaldo de una casa productora formal, lo cual ha llevado al equipo a buscar apoyo de más de 40 patrocinadores.

    “La película lleva una producción internacional, está super bien hecha y el guion está buenísimo, está bien divertido, va a ser algo para no parar de reírse. Los actores somos los mismos de “Duro Blandito”, aseguró Hugo Castillo, quien también volverá a interpretar al médico de la serie original.

    “Yo sí puedo garantizar, porque yo como comediante que soy, que sí sé cuando algo es bueno y esta película está chistosísima”, añadió.

    Podría interesarte: «‘Manos a la Moda’ proyectará a diseñadores salvadoreños en escena internacional«.

    El rodaje está programado para junio con aproximadamente 15 a 20 jornadas de filmación. Las locaciones confirmadas incluyen el Centro Histórico de San Salvador, el pueblo de Jayaque, el Cerro Eramon en Chalatenango y un hotel capitalino. Además, parte del equipo viajará a Nueva York para grabar escenas clave.

    “Prácticamente todo gira en base a los de ‘Duro Blandito’ que quieren ir a Estados Unidos. Se van dando un montón de situaciones”, adelantó Castillo. El estreno de “Los Mojados” está previsto para diciembre de este año.

    @lajosefinamercado Última lectura de guion de la película de La Tenchys!! #humor #comedia# #pelicula #latencys sonido original – La Josefina
  • Robbie Williams homenajea a la música de su país en su nuevo álbum "Britpop"

    Robbie Williams homenajea a la música de su país en su nuevo álbum «Britpop»

    El cantante británico Robbie Williams ha anunciado el lanzamiento de un nuevo álbum, titulado «Britpop», que saldrá a la venta en el último trimestre del año y el que será su primer sencillo, «Rocket», que ha grabado con Tony Iommi, del grupo Black Sabbath.

    «Me propuse crear el álbum que quería escribir y lanzar después de dejar Take That en 1995. Fue el apogeo del britpop (pop británico) y una época dorada para la música» de su país, asegura el cantante en un mensaje publicado en su perfil de Instagram.

    «He trabajado con algunos de mis ídolos en este álbum; es crudo, tiene más guitarras y es un álbum aún más alegre y con un toque más de himno de lo habitual» subraya el cantante de «Feel».

    Williams añade que está impaciente por interpretar «una o dos canciones» de este nuevo trabajo en la nueva gira titulada también «Britpop» que abrirá en el Reino Unido.

    «Hay algo de 'británico' en él y también algo de 'pop'. Estoy inmensamente orgulloso de este trabajo y estoy deseando que los 'fans' lo escuchen», señala el antiguo miembro del grupo Take That.

    Lee también: «Carlos Santana se actualiza y debuta en el género grupero con Grupo Frontera«.

    El cantante de Birmingham también ha anunciado la próxima publicación de un video del sencillo «Rocket», en el que la leyenda del grupo Black Sabbath, Tony Iommi, toca la guitarra.

    Las nuevas composiciones del cantante y compositor llegan meses después del estreno de «Better Man», una película sobre su trayectoria personal y musical que fue lanzada a finales del pasado año.

    El filme del cantante de «Rock DJ» recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la «boyband» juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total.

  • Carlos Santana se actualiza y debuta en el género grupero con Grupo Frontera

    Carlos Santana se actualiza y debuta en el género grupero con Grupo Frontera

    Carlos Santana lanza este miércoles «Me retiro», su primera canción norteña, del género regional mexicano, junto al Grupo Frontera, en la que fusiona la melancolía con el estilo de su guitarra y que, según dijo a EFE, representa el espíritu de sus raíces mexicanas.

    El tema marca la primera grabación en español de Santana desde el álbum «Corazón» de 2014, cuando compartió créditos con artistas como Juanes, Gloria Estefan y Romeo Santos, pero ahora, en lugar de rodearse de figuras del pop latino, optó por colaborar con una de las bandas jóvenes más exitosas del regional mexicano actual.

    “Grupo Frontera tiene alma, tiene propósito, y eso es lo que busco. Yo no toco con cualquiera”, explicó Santana, de 77 años. Su actual acercamiento al regional también representa una afirmación de su identidad y una especie de “comunión espiritual”, expuso.

    La banda le envió el tema, compuesto por Édgar Barrera, y lo movió, por lo que decidió participar en él.

    Lee también: «El cantante Chris Brown en libertad bajo fianza tras arresto por actos violentos«.

    “Yo soy mexicano, por eso todo lo que hago es música mexicana. Mi padre me enseñó la música de Agustín Lara. El agua es agua: la mezcles con tamarindo o piña, sigue siendo agua. Yo soy mexicano, ese es mi espíritu”, afirmó.

    La canción aparece en un momento significativo para Santana, pues a comienzos de 2024 sufrió una fractura en el dedo meñique de la mano izquierda, que requirió cirugía y lo obligó a cancelar parte de su residencia en Las Vegas (EE.UU.).

    Además, el pasado mes de abril estuvo hospitalizado en San Antonio (Texas, EE.UU.) por deshidratación minutos antes de un concierto.

    “Por 30 segundos tuve miedo de no volver a tocar, pero con Dios no hay imposibles. Este dedito me da balance, equilibrio y confianza. Quedó muy bien”, dijo en referencia a la fractura.

    Mientras que el desmayo lo atribuyó a que olvidó tomar agua: “Cuando estoy tocando se me olvida comer y beber y me desmayo”, contó al hablar de su episodio de salud reciente.

    Pese al hecho, aseguró que su regreso al escenario está guiado por disciplina y gratitud. “Dios me mandó una mujer (Cindy Blackman) que es como atleta olímpica. Me recuerda comer, tomar agua y cuidar el templo que es mi cuerpo”, indicó.

    Santana también expresó su deseo de grabar un álbm centrado en las músicas indígenas de México, como las de los huicholes y los tarahumaras, a las que considera “la raíz verdadera” de la cultura nacional.

    “Vengo de muchos (músicos)”, dijo. “De Ritchie Valens, de Mongo Santamaría, de los Indios Tabajaras. Yo los represento a todos, y esta canción es parte de ese legado”, concluyó.b

  • Jodie Foster orgullosa de ser "la vieja que dice: no te preocupes, todo va a estar bien"

    Jodie Foster orgullosa de ser «la vieja que dice: no te preocupes, todo va a estar bien»

    Jodie Foster siempre ha destacado por sus papeles profundos y complejos, pero este miércoles en Cannes sorprendió con «Vie Privée», su primer papel protagonista en francés con una historia con mucho humor y muy bien recibida en el festival, donde se presenta fuera de competición.

    «He sido muy seria de joven y según voy envejeciendo -tiene 62 años- tengo ganas de ser más ligera y de hacer películas que hablen de otras personas. De joven solo quería hacer películas que hablaran de mí, la persona más interesante del mundo en mi cerebro», afirmó la actriz en una rueda de prensa.

    Eso ha cambiado. «Ahora me produce mucha felicidad escuchar nuevas voces y apoyar las interpretaciones de otros, ser la vieja que dice «no te preocupes, todo va a estar bien», agregó la ganadora de dos Óscar, demostrando un gran sentido del humor.

    Relajada y feliz de estar en Cannes, un festival al que llegó por primera vez con «Taxi Driver» (1976) cuando solo tenía 14 años, la actriz se ha puesto a las órdenes de Rebecca Zlotowski, y está acompañada en el filme por Daniel Auteuil, Virginie Efira, Mathieu Amalric o Vincent Lacoste.

    A la pregunta de por qué no había hecho antes un papel importante en una película francesa, teniendo en cuenta que se educó en una escuela francesa, la protagonista de «The silence of the Lambs» (El silencio de los inocentes, 1991), fue rotunda: «me daba miedo».

    «Muchos primeros directores me proponían papeles pero me daba miedo trabajar con primeros directores porque como no hablo perfectamente la lengua, prefería alguien con más experiencia», reconoció la actriz.

    Hasta ahora había hecho pequeños papeles pero nunca un protagonista y además uno como la Lilian Steiner de «Vie Privée», que no para de hablar en toda la película, como apuntó Foster.

    Steiner es una psiquiatra que vive en París con una vida perfectamente ordenada hasta que una de sus pacientes (Efira) se suicida. Entre el sentimiento de culpabilidad y la sospecha de que podría ser un asesinato, recurre a su exmarido (Auteil) para tratar de averiguar qué pasó.

    A Foster le apasionó el guion, vio todo el trabajo anterior de Zlotowski y dijo que sí. Y el resultado es una película muy entretenida, con muy buenas actuaciones, que funciona como un reloj y con un humor muy francés -y «muy judío», como apuntó la directora-.

    «Ha sido un gran desafío», afirmó la actriz, que señaló que «lo que es genial es que mi trabajo de francés es totalmente diferente al que hago en mi idioma, he creado otro personaje», aunque reconoció que le frustraba no poder expresarse con tantos matices como le hubiera gustado.

    Para Zlotowski, trabajar con la estadounidense ha sido cumplir un sueño porque en cada una de sus películas anteriores siempre pensaba en ella para el papel principal.

    Daniel Auteuil, Luana Bajrami, Rebecca Zlotowski y Jodie Foster. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

    «Desde que soy estudiante fantaseaba con Jodie Foster en mis películas y ahora finalmente ha sido nuestro momento, este era el filme para ella, he construido todo el andamiaje del filme» a su alrededor.

    Tanti Foster como Auteil o Amalric han pasado detrás de la cámara, algo muy positivo para la realizadora. «Cuando somos realizadores tienes que sentir en tu cuerpo lo que es ser actor y por eso creo que hacen mejores filmes», afirmó.

    Una idea que compartió Foster. «Me gusta trabajar con actores que son realizadores. Los actores tienen tendencia a pensar en el momento, en el presente, los directores tienen un marco más global. Tener actores que son realizadores ayuda enormemente».

    Y para Auteil, su experiencia como director le ha servido para «no plantear cuestiones inútiles al realizador» y para pensar en los otros antes que en sí mismo.

    Lee además: «El cantante Chris Brown en libertad bajo fianza tras arresto por actos violentos«.

    El veterano actor francés se mostró muy satisfecho de haber trabajado con Foster, a la que ha seguido durante toda su carrera, desde «Taxi Driver».

    «Cuando nos encontramos, sentimos como si nos conociéramos de toda la vida, es alguien que actúa como yo, con una concentración y una ligereza preparada para cualquier desafío mental o físico, una alegría natural, era como si nos hubiéramos amado toda la vida», explicó.

    A lo que Foster agregó que para ella Auteil es como un hermano, alguien de su familia, con el que se ha divertido mucho tanto en el rodaje como fuera de él.

  • El cantante Chris Brown en libertad bajo fianza tras arresto por actos violentos

    El cantante Chris Brown en libertad bajo fianza tras arresto por actos violentos

    El cantante estadounidense Chris Brown fue puesto en libertad bajo fianza este miércoles por un tribunal londinense después de ingresar en prisión preventiva el pasado 16 de mayo acusado de cometer una presunta agresión hace dos años en un club nocturno de Londres.

    El tribunal de Southwark impuso una tarifa de seguridad de 5 millones de libras (5.92 millones de euros o más de 6.71 millones de dólares) al músico de Virginia y se le permitió continuar con su gira internacional, que tiene 10 fechas en el Reino Unido e Irlanda a partir del 15 de junio.

    Esta fianza es una garantía financiera para asegurar que Brown, después de la gira, regrese a la corte para el juicio, que comenzará el 13 de junio y puede perderla si no cumple las condiciones de la libertad condicional.

    Brown, de 36 años y que permaneció en prisión durante cinco días, está acusado de una agresión grave con una botella que supuestamente provocó serios daños corporales a Abraham Diaw, un productor musical, en febrero de 2023 en el club Tape en el barrio londinense de Mayfair.

    El pasado viernes, en un tribunal de Mánchester, donde fue detenido, el cantante negó los cargos antes de que su caso fuera trasladado a Londres.

    Lee también: «‘Manos a la Moda’ proyectará a diseñadores salvadoreños en escena internacional«.

    Su pasaporte, que lo custodia la Policía, le será entregado únicamente para viajar al lugar de los conciertos, y lo custodiarán sus abogados.

    e