Categoría: Escena

  • Carlos Vives honra a Escalona y a García Márquez con nueva versión de álbum

    Carlos Vives honra a Escalona y a García Márquez con nueva versión de álbum

    El cantante colombiano Carlos Vives lanzó este viernes la edición «Deluxe» de su álbum «Escalona: nunca se había grabado así», que fue reconocido en 2023 con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, acompañado de dos temas nuevos.

    La nueva entrega incluye dos canciones inéditas: «Esperanza» y «Vallenato Nobel», como parte de su homenaje a la obra del maestro vallenato colombiano Rafael Escalona (1927-2009) y al escritor Gabriel García Márquez (2027-2014).

    Sobre «Esperanza», Vives señaló que se trata de «una canción de amor con el sello narrativo del vallenato clásico. Habla de esa mujer que no hace caso, del anhelo no correspondido, de la dulzura del amor esquivo. Es una historia cantada, fiel al espíritu romántico y melancólico de los paseos vallenatos que tanto marcaron a Escalona».

    En cuanto a «Vallenato Nobel», la canción fue escrita por el propio Rafael Escalona luego de acompañar a García Márquez a recibir el Premio Nobel de Literatura.

    «Escalona describe el momento que fue cantar vallenatos en medio de la gala, un evento que celebró el universo literario de 'Gabo', sus personajes, su Caribe mágico y el realismo encantado», explicó Vives en un comunicado.

    Añadió que la canción «demuestra cómo el vallenato también puede ser vehículo de memoria, poesía y celebración».

    Podría interesarte: «Sebastián Yatra se desnuda en 'Milagro', su nuevo álbum y el más familiar«.

    El artista grabó el álbum junto a Egidio Cuadrado (1953-2024) y su banda La Provincia. El trabajo consistió en interpretar de nuevo el repertorio de Escalona con nuevos recursos musicales y técnicos.

    Así como lo hicimos con 'La gota fría' en los noventa, queremos que los jóvenes vuelvan a enamorarse de estas historias cantadas. Escalona fue un genio del folclor, un narrador del Caribe, y su obra merece seguir viva con un sonido que conecte con los tiempos que corren.».

    Carlos Vives
    Cantautor colombiano.

    El álbum también ha generado repercusiones fuera del ámbito musical. En 2024, la canción «El carro Ford» inspiró una campaña de Ford Colombia que fue premiada con un Effie de Oro por su impacto emocional en el público.

  • Berta Rojas presta el sonido de su guitarra a Gustavo Santaolalla, para "The Last of Us"

    Berta Rojas presta el sonido de su guitarra a Gustavo Santaolalla, para «The Last of Us»

    La paraguaya Berta Rojas unió las cuerdas de su guitarra clásica con el ronroco del argentino Gustavo Santaolalla en una nueva versión del tema «The Last Of Us», la canción de la serie de HBO y del videojuego que llevan ese nombre, que se estrenó este viernes en distintas plataformas.

    En diálogo con EFE, Rojas, la primera artista paraguaya en recibir dos premios Latin Grammy, consideró este sencillo como «un avance de una obra más grande» en la que está trabajado desde hace dos años, que incluye el lanzamiento de un nuevo disco que se presentará oficialmente en este 2025.

    «Le agradezco mucho esta oportunidad que me ha dado Gustavo de tocar 'The Last Of Us' con acento paraguayo», destacó la guitarrista sobre el tema de Santaolalla, compuesto para la primera versión del videojuego en 2013 y que luego se adaptó como la banda sonora de la serie en 2023.

    La concertista aseguró que se enamoró de la canción desde la primera vez que la escuchó y la describió como «muy hermosa, muy profunda».

    Con esta nueva versión, en la que intervienen la guitarra clásica y el ronroco, Rojas opinó que se ha afianzado su identidad latinoamericana.

    Lee también: «La Tenchis se fue a canastear al Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles«.

    «Acompañarlo (a Santaolalla) desde la guitarra clásica para mí implica un acto de romper barreras», agregó esta artista, quien dijo ver en esta colaboración «un reto, un acto de unidad, un acto de solidaridad y de respeto profundo hacia la música» y hacia sus «identidades».

    Para Rojas, en esta nueva versión «la guitarra le abraza al ronroco», un acto que interpretó como «un diálogo entre hermanos, que cultivan una misma pasión» por la música y que están orgullosos de sus raíces.

    La guitarrista consideró que con «The Last of Us», Santaolalla -ganador, entre otros reconocimientos, de 19 Grammys y dos Premios Oscar por la música de «Babel» y «Brokeback Mountain»- logró «universalizar el sonido del ronroco», un instrumento boliviano que para la artista evoca «paisajes que son muy latinoamericanos».

    La nueva versión de «The Last Of Us» se grabó en el Westlake Studio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde Rojas acudió al encuentro con Santaolalla en diciembre pasado, con quien -aseguró- el trabajo «fluyó con la naturalidad de dos hermanos que dialogan desde el corazón».

    «Yo creo que los paraguayos tenemos mucho también para decir de la música, para contarle al mundo los secretos que guarda mi nación», indicó la guitarrista, quien espera que el público reciba este tema como una «comunicación desde el amor».

  • Austria gana Eurovisión 2025 con la emotiva "Wasted Love"

    Austria gana Eurovisión 2025 con la emotiva «Wasted Love»

    Austria se alzó este sábado con la victoria en la 69ª edición del Festival de Eurovisión, celebrada en Suiza, gracias a la interpretación del tema «Wasted Love», una pieza de estilo ópera-pop a cargo del joven artista Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ.

    La canción, cargada de melancolía y con una interpretación que conmovió al jurado y al público, logró un total de 428 puntos, siendo la cifra más baja para un ganador desde que se implementó el sistema de votación actual. Austria fue la más votada por los jurados profesionales con 258 puntos, y sumó el respaldo decisivo del televoto para consolidar su triunfo.

    Con tan solo 19 años y una voz de contratenor que dio vida a un desgarrador relato de amor perdido, JJ conquistó a Europa y brindó a Austria su tercera victoria en la historia del certamen, tras los triunfos de 1966 y 2014, este último con Conchita Wurst. «Wasted Love» fue descrita por el público como una canción que «naufraga en un océano de emociones», y JJ se convirtió en el faro emocional de una edición marcada por controversias.

    La candidatura austriaca fue respaldada por el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, quienes diseñaron un impactante montaje en blanco y negro. Ambos ya habían trabajado juntos en la edición Junior de Eurovisión celebrada en Madrid en 2024.

    El segundo lugar fue para Israel, con 357 puntos, mientras que Estonia ocupó el tercer puesto con 356. Suecia, gran favorita en las apuestas, finalizó en cuarta posición. La clasificación la completaron Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, el país anfitrión.

    La posibilidad de una victoria israelí encendió las alarmas por la tensión geopolítica, en medio de la ofensiva sobre Gaza que, según organizaciones internacionales, ha dejado más de 53,000 muertos palestinos hasta la fecha.

  • Gobierno ofrecerá música en vivo en cinco lugares y plazas del país

    Gobierno ofrecerá música en vivo en cinco lugares y plazas del país

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó este sábado sobre las actividades culturales y recreativas que se realizarán este fin de semana en cinco puntos turísticos y plazas de El Salvador.

    En el muelle del Puerto de La Libertad, los turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar este sábado 17 y domingo 18 de mayo, de música en vivo a partir de las 5:00 de la tarde.

    Música en vivo en otros puntos:

    • En la nueva plaza del bulevar Monseñor Romero habrá música en vivo este sábado desde las 6:00 de la noche.
    • En la plaza del Divino Salvador Mundo habrá música en vivo este sábado desde las 6:00 de la noche y el domingo desde las 7:00 de la noche.
    • En el parque Claudia Lars, en San Juan Opico habrá música en vivo este sábado desde las 9:00 de la noche.
    • En la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) habrá música en vivo este sábado desde las 9:00 de la noche.
  • Disneyland arranca las celebraciones de su 70 aniversario con una mirada nostálgica

    Disneyland arranca las celebraciones de su 70 aniversario con una mirada nostálgica

    El parque temático de Disneyland en California arrancó el viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de sus orígenes con una gran fiesta dedicada a la felicidad.

    «Vamos a celebrar todo el año, tenemos nuevos espectáculos, desfiles. Vamos a festejar donde todo empezó», dijo a EFE Norma Perez, gerente de relaciones públicas para medios internacionales de ese parque fundado el 17 de julio de 1955 por el pionero de la industria de la animación Walt Disney.

    Bajo el lema ‘Celebrate Happy’, el evento presenta una combinación de entretenimiento clásico, como el regreso del desfile nocturno ‘Paint the Night’, y novedades como el estreno del espectáculo acuático ‘World of Color- Happiness’ en el California Adventure Park, el parque inaugurado en 2001, ubicado frente al original Disneyland.

    Shows y comida para celebrar el aniversario de Disneyland

    El show de luces y fuentes es protagonizado por los personajes de ‘Inside Out’ y rinde homenaje a las películas más emblemáticas de Disney. Además incluye a personajes de The Muppets, las marionetas creadas por Jim Henson, que este año también celebran siete décadas de existencia.

    Los visitantes podrán disfrutar de canciones creadas especialmente para este evento, entre las que destaca una de los Jonas Brothers, que sonarán en diversas partes del resort que este aniversario se ha vestido de colores azul, magenta, púrpura y detalles dorados.

    En esa misma paleta de colores, Mickey y Minnie Mouse, los dos personajes emblema de la marca, también usarán atuendos festivos y pasearán por el parque para tomarse fotos con los asistentes.

    Una de las propuestas más nostálgicas de la celebración es la gastronomía, ya que los diversos restaurantes y quioscos del resort recuperarán algunos de los platos que han sido parte esencial de su oferta culinaria a lo largo de estas siete décadas.

    «Aquí celebramos con comida», asegura a EFE Nataly Guzman, una de las portavoces del parque. «Nuestro tributo al hombre que creó todo esto es la comida, a Walt Disney le encantaba el chili», ahonda sobre las variantes de perros calientes con chili que regresan a esta edición festiva.

    Parte de las instalaciones del Disneyland California Adventure Park este martes, en Anaheim, Estados Unidos. EFE

    Mickey Mouse, protagonista

    Disney, que en sus más de 100 años de historia ha consolidado un imperio de mercadeo, también tiene preparados productos conmemorativos del aniversario y colecciones con estética vintage.

    La estrella de las mercancías será probablemente una palomera robótica de Mickey Mouse de cabeza móvil y los ojos parpadeantes que tiene pregrabadas unas frases.

    El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio.

    Disneyland California sentó las bases para la expansión de la marca a nivel mundial. Actualmente Disney cuenta con seis parques temáticos ubicados también en ciudades como Orlando, Tokio y París, entre otros.

  • Lionsgate distribuirá "La Resurrección de Cristo", secuela de "La Pasión de Cristo" de Mel Gibson

    Lionsgate distribuirá «La Resurrección de Cristo», secuela de «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson

    La secuela de «La Pasión de Cristo», dirigida por Mel Gibson, sigue en marcha y ahora cuenta con el respaldo de Lionsgate, estudio que anunció oficialmente la distribución del proyecto a través de un teaser de 20 segundos publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).nnEl breve adelanto no ofrece detalles sobre la trama ni muestra escenas de la película. Solo presenta una imagen animada del título con acompañamiento musical, suficiente para generar expectación entre los seguidores del director.nn»El espíritu valiente e innovador de Lionsgate y su actitud ágil y proactiva me han inspirado durante mucho tiempo, y no podría imaginar un distribuidor más apropiado para ‘La Resurrección de Cristo'», expresó Gibson en un comunicado, en el que también resaltó «la pasión y la ambición» del estudio. «Confío en que todo el equipo dará lo mejor de sí para el estreno de esta película», añadió.nnAdam Fogelson, presidente de Lionsgate, manifestó su entusiasmo por el proyecto: «Para muchísimas personas en todo el mundo, ‘La Resurrección de Cristo’ es el evento cinematográfico más esperado. Además, es una película impresionante y espectacularmente épica que dejará a los espectadores de todo el mundo sin aliento. Mel es uno de los mejores directores de nuestro tiempo, y este proyecto es profundamente personal para él y la muestra perfecta de su talento como cineasta».nnEstrenada en 2004, «La Pasión de Cristo» fue un éxito mundial a pesar de las intensas controversias que la rodearon. Fue criticada por sus escenas de violencia explícita y acusaciones de antisemitismo, aunque también recibió elogios por su profundidad espiritual y narrativa visual.nnDesde hace más de una década, Gibson ha intentado concretar esta secuela, que se centrará en la resurrección de Jesús. El actor Jim Caviezel, quien dio vida al personaje principal, está previsto para retomar el papel, aunque su participación no ha sido confirmada oficialmente. Caviezel se ha convertido en una figura polémica por su respaldo público a teorías conspirativas como QAnon.nnSe espera que el rodaje de «La Resurrección de Cristo» comience a finales del verano, y que el filme tenga una producción más ambiciosa que su predecesora, al contar con el respaldo de un gran estudio como Lionsgate.

  • Bono revoluciona la alfombra roja de Cannes rodeado de soldados ucranianos

    Bono revoluciona la alfombra roja de Cannes rodeado de soldados ucranianos

    Bono revolucionó este viernes la alfombra roja del Festiva de cine de Cannes, donde apareció acompañado de soldados ucranianos y de The Edge, su amigo y guitarrista de U2, y del actor Sean Penn.

    El líder de U2 presentaba en el festival, fuera de competición, el documental «Bono: Stories of Surrender», dirigido por Andrew Dominik, y que adapta su espectáculo «Stories of Surrender: An Evening of Words, Music and Some Mischief…», que a su vez se basa en su autobiografía «Surrender».

    Bono, enteramente de negro y con gafas con cristales rosas, apareció junto a The Edge, que llevaba su habitual gorro negro, y los dos firmaron autógrafos y se hicieron fotografías con los fans que les esperaban desde varias horas antes frente al Palacio de Festivales de Cannes.

    A continuación, los integrantes de la afamada banda se reunieron con el actor estadounidense Sean Penn y con los soldados ucranianos, con los que protagonizaron un curioso desfile por la alfombra roja.

    Posteriormente, Bono y The Edge posaron con Amal Clooney, esposa de George Clooney, antes de que el músico irlandés volviera hacia atrás para unirse a su mujer, Alison Stewart, y tres de sus cuatro hijos: Jordan, Eve y Elijah.

    El afamado vocalista realizó el paso por la alfombra una tercera vez, con el equipo del documental, momento en el que sonó «The Showman (Little More Better)», que Bono fue cantando mientras se dejaba fotografiar.

    Lee también: «Bad Bunny rompe récord en México: agota 8 fechas y supera en 15 veces la oferta de boletos«.

    La alfombra roja de este viernes fue compartida con la actriz californiana Kristen Stewart, que presentaba en otra sala del Palacio de Festivales su ópera prima como directora, «The Chronolgy of Water», protagonizada por Imogen Poots.

    Stewart apareció en la alfombra con una peluca rubia de puntas rosas y un traje blanco de chaqueta y pantalón que completaba con una gorra, zapatos de tacón negro y calcetines blancos.

    Ya en el interior del Grand Théâtre Lumière, Bono fue recibido con una gran y larga ovación.

  • Kristen Stewart llega a Cannes con un crudo y visceral debut como cineasta

    Kristen Stewart llega a Cannes con un crudo y visceral debut como cineasta

    La actriz Kristen Stewart estrenó este viernes su debut directorial «The Chronology of Water», en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, un ejercicio crudo y visceral que adapta a la gran pantalla la historia de la escritora estadounidense Lidia Yuknavitch.

    Basado en el libro homónimo de memorias de esa autora, el filme cuenta con un reparto encabezado por Imogen Poots y navega entre lo poético y lo sórdido a través de la mirada de Stewart y las palabras de Yuknavitch.

    «Gracias a Lidia Yuknavitch por mirarle a la cara a lo jodido (sic)», dijo Stewart al llegar al escenario del Teatro Debussy, el segundo más importante del Palacio de Festivales de Cannes y hogar natural de las películas de Una cierta mirada.

    Kim Gordon, Kristen Stewart, Imogen Poots y Thora Birch (de 'Belleza Americana') en el photocall de 'The Chronology of Water'. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

    Es una sección dedicada a los descubrimientos y visiones más autorales y, en el caso de Stewart, el Festival de Cannes seguía de cerca la pista a sus progresos detrás de la cámara desde 2017, cuando presentó en la Croisette su corto 'Come swim', tal y como explicó este viernes el delegado artístico del prestigioso certamen de la Costa Azul francesa, Thierry Frémaux.

    «Lo vimos, nos gustó y lo hemos traído hasta el final», detalló Frémaux al presentar el largometraje, que destaca por su elaborado montaje y su fotografía.

    Lee además: «Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler llegan a Cannes con 'Eddington'«.

    Ambos venían de pasar por la alfombra roja del Gran Teatro Lumière, que esta noche estaba reservada a la proyección del documental 'Bono: Stories of Surrender', sobre el cantante de U2 y dirigido por Andrew Dominik.

    La de Stewart (1990, Los Ángeles) fue la última película de la jornada de Cannes de este viernes -y, de hecho, los aplausos finales llegaron ya más allá de la medianoche, cuando cayeron los créditos-, en un día que también contó con el estreno de la esperada 'Eddington', la candidata a la Palma de Oro de Ari Aster.

    «Gracias, no sé qué más decir, lo he dejado todo ahí», manifestó Stewart entre los incesantes aplausos al finalizar la proyección, mientras que Poot aseguró que es «la mejor directora».

    En Una cierta mirada, la actriz estadounidense que se dio a conocer con la saga «Crepúsculo» y se ha enfocado después en un cine mucho más autoral e independiente, compite por los premios contra varios nombres también muy conocidos de la interpretación.

    En concreto, esta sección verá también desfilar por ella las óperas primas de Scarlett Johansson («Eleanor the Great», el próximo martes) y Harris Dickinson («Urchin», este mismo sábado).

  • La serie mexicana "Serpientes y escaleras" llega a Netflix y otros estrenos

    La serie mexicana «Serpientes y escaleras» llega a Netflix y otros estrenos

    Una ambiciosa maestra quiere ser la directora de una escuela muy exclusiva. No obstante, se da cuenta que debe de recorrer una senda corrupta.

    Esta es la sinopsis de la serie de comedia «Serpientes y escaleras», dirigida por el talentoso mexicano Manolo Caro. Esta serie significa una nueva colaboración de Caro con su musa Cecilia Suárez (de «La Casa de las Flores») como protagonista; junto a ella, Juan Pablo Medina, Martiño Rivas y Marimar Vega. Ya disponible en Netflix.

    Otros estrenos de Streaming

    «Love, death & robots», serie animada, cuarto volumen – Netflix

    «Cacería implacable: Osama Bin Laden», serie documental – Netflix

    «Legado», serie drama – Netflix

    «Duster», serie acción thriller – Max

    «Rescate implacable», película drama thriller – Amazon Prime Video

    «Las apariencias engañan (Impostura)», serie drama comedia – Amazon Prime Video

    «Doc», serie drama – Disney+

  • La Federación de Músicos defiende a Swift y Springsteen de los insultos de Trump

    La Federación de Músicos defiende a Swift y Springsteen de los insultos de Trump

    La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo», aseguró el presidente del gremio, Tino Gagliard, en un comunicado.

    «Su música es duradera, impactante y tiene un profundo significado cultural. Los músicos tienen derecho a la libertad de expresión, y nos solidarizamos con todos nuestros miembros», añadió.

    Trump, que está de gira por Oriente Medio, tildó este viernes de «imbécil prepotente» a Springsteen después de que el músico tachara su Gobierno de «corrupto, incompetente y traidor» durante un concierto en el Reino Unido.

    «Este rockero reseco (¡tiene la piel atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que regrese al país; eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué le pasa!», dijo Trump, en tono amenazante, en un mensaje en redes sociales.

    Lee además: «La Tenchis se fue a canastear al Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles«.

    Trump dedicó otro mensaje a Taylor Swift, de la que dijo que «ya no es popular». «¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ella ya no es ‘POPULAR’?», dijo el mandatario.