Categoría: Escena

  • Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia

    Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia

    El talento y la deslumbrante belleza de la bailarina españolannNatalia Palomaresnnhan conquistado al público durante la actual gira de nnShakirann, y muchos aseguran que le ha robado el show a la colombiana por sus llamativas nncurvas y sensualidadnn, pero resulta que su corazón ya tiene dueña.nnLa reconocida coreógrafa de nn32 añosnnmantiene una relación con la creativa digitalnnAndrea Legaspinn, quien la ha acompañado en cada paso de su carrera. Su historia de amor se ha vuelto un tema de interés para nnsus seguidores, quienes celebran su felicidad y autenticidad.nnLee también: «Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos«.nnDurante los espectáculos, la complicidad de Natalia, Shakira y sus demás compañeras encanta, y fuera de él, su relación con Andrea refleja la misma pasión y entrega.nnnnLa pareja ha sido vista disfrutando en distintos momentos del tour. Su presencia constante en la vida de la bailarina ha generado admiración, especialmente entre quienes apoyan la visibilidad de la diversidad en la industria del entretenimiento.nnnnCabe mencionar que Palomares ha ganado notoriedad por su talento, belleza y presencia junto a Shakira, pero su trayectoria incluye colaboraciones con otras estrellas como nnRosalía, Manuel Turizo, Karol G y Dua Lipann, consolidándose como una figura clave en la industria.nnSu relación profesional con Shakira comenzó en nn2020 nny desde entonces ha brillado en el escenario, destacándose también en redes sociales, que hoy la ubican como todo un icono de orgullo para la comunidad LGBTIQ+, además, de una de las chicas nnmás admiradas del momento.nn

  • María Celeste Arrarás vuelve a Univision tras el fallecimiento de su pareja

    María Celeste Arrarás vuelve a Univision tras el fallecimiento de su pareja

    Hace un año la periodista cubana

    María Celeste Arrarás

    compartía su testimonio de éxito con las mujeres salvadoreñas en un foro liderazgo de la

    Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI)

    , pero casi dos meses después lamentaba la muerte de

    Raúl Quintana

    , quien fuera su compañero de vida por 14 años, debido a un infarto fulminante.

    «A mí me cuesta aceptar la finalidad de la muerte y sus consecuencias.

    Creo que esa ausencia irremediable que tiene lugar cuando se acaba la vida de un ser querido es algo que toma tiempo asimilar», admitió poco después la fundadora y expresentadora del noticiero

    «Primer Impacto»

    , de

    Univision

    , y posteriormente de

    «Al Rojo Vivo»

    , en

    Telemundo.

    Ahora ha llegado el momento de ser resiliente y de seguir con su carrera. Fue así como hoy jueves Mari compartió que

    regresará a su casa original, Univisión, «más fuerte que nunca»

    . «Recién acaba de concretarse (el proyecto), pero quería que fueran los primeros (en saberlo). Les mando un beso y pronto tendrán más detalles», adelantó a sus seguidores en un video desde su vehículo, en

    Instagram.

    Lee además:

    «María Celeste Arrarás, devastada por la repentina muerte de su pareja»

    .

  • Rosita Rodríguez: La cantante salvadoreña que cantó una ópera mejor que Maria Callas

    Rosita Rodríguez: La cantante salvadoreña que cantó una ópera mejor que Maria Callas

    Rosita Rodríguez fue una artista salvadoreña que brilló en los escenarios más prestigiosos del mundo, pero su legado ha quedado entre las sombras, en su propio país.

    En 1950, durante una temporada de ópera en el Palacio de Bellas Artes de México, esta talentosa soprano logró lo impensable: superar con una nota aguda a la legendaria Maria Callas (1923-1977), desatando la ovación del público durante tres minutos y la admiración de la crítica.

    En aquella ocasión, la salvadoreña suplía a Callas, quien no pudo cumplir con un tercera fecha de sus conciertos en la Ciudad de México. Fue así como Rosita cantó en su lugar, impresionando a los presentes, según recuerda su alumno, el tenor salvadoreño Eduardo Fuentes durante una entrevista para el canal de YouTube «Un día en la vida».

    Rosita, originaria de Sonzacate, Sonsonate y quien comenzó su formación en México ante la falta de apoyo en El Salvador, se convirtió en una de las voces más destacadas de la ópera en América Latina. Su dominio de diferentes estilos, desde el Bel Canto hasta el Verismo, le permitió alcanzar el título de Prima Donna en Bellas Artes, antes de ser maestra de canto lírico.

    Su talento la llevó a audicionar en la Scala de Milán. Fue así como recorrió Italia de la mano del tenor Beniamino Gigli (1890-1957), consolidando su reputación en los escenarios europeos. Pero a pesar de sus logros, el nombre de Rosita no resuena en la memoria colectiva de El Salvador, un país que muchas veces ha olvidado a sus artistas.

    El testimonio del cineasta Alejandro Cotto (1928-2015) y los relatos de quienes la vieron en escena, como el hoy veterano cantante Eduardo Fuentes, confirman que Rosita fue una voz excepcional. Su última presentación en suelo salvadoreño fue en la década de 1970, en el Teatro Presidente, antes de su fallecimiento en tierras mexicanas.

    Lee además: «Escultura de Prudencia Ayala es develada en el Museo de la Palabra y la Imagen«.

    El proyecto de la Escuela de Canto Lírico de la Red de Casas de la Cultura, del Ministerio de Cultura, llevó el nombre de la legendaria salvadoreña.

  • Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos

    Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos

    La tamalera más sensual y famosa de El Salvador,

    Abigaíl Mancía, quien tiene nuevo look, se presentó recientemente en el podcast de Elena Villatoro, donde dejó perplejo al público al revelar las jugosas sumas de dinero que registra en las redes sociales, especialmente en sus transmisiones En Vivo en TikTok.

    La creadora de contenido de 24 años reveló que hoy en día ya no necesita estar al frente de su puesto informal de tamales, en una colonia de Soyapango, aunque su hermana y su cuñado dan seguimiento al negocio. «Ellos están con el negocio, pero no deja uno la tradición, porque esos tamales tan ricos no los hace cualquiera», afirmó la también llamada Sunshine.

    Podría interesarte: «Yeik ofrece $10,000 en su nuevo concurso basado en 'El Juego del Calamar'«.

    Y es que la joven, que ha moldeado y estilizado su figura y hoy luce más elegante que nunca, reveló que ha llegado a facturar cerca de $24,000 en una semana a través de transmisiones y batallas en TikTok que, como se sabe, tienen el objetivo de obtener tips o colaboraciones del público.

    Abby también destacó que otro acierto fue abrir en 2024 su página de contenidos más subidos de tono en OnlyFans, donde su suscrpción mensual tiene un costo de $30. Y aunque no reveló cuántos suscriptores tiene estos días, afirmó que son más de 1,000. Desde luego, la suma debería ser muy superior, teniendo en cuenta que la salvadoreña ha alcanzado varios millones de seguidores en TikTok.

  • Yeik ofrece $10,000 en su nuevo concurso basado en "El Juego del Calamar"

    Yeik ofrece $10,000 en su nuevo concurso basado en «El Juego del Calamar»

    Después de que en 2024 rompiera todos los esquemas con su primer reality show «La Casa de Yeik», que retomaba su concepto de «La Casa de los Famosos», y de también experimentar con su propia versión del concurso «12 Corazones», ahora el creativo salvadoreño Yeik lanzará su propia versión de «El Juego del Calamar»: Los «Yeik Games».

    El irreverente streamer ofrece un premio de $10,000 para que 300 participantes se unan al encierro del reality show de juegos y sobrevivencia, que se desarrollará del domingo 30 de marzo al miércoles 8 de abril, con un emocionante monitoreo 24/7, transmitido en su canal de YouTube.

    Lee además: «Salvadoreña participó en el reality «El Juego del Calamar»«.

    Así lo anunció Yeik en un video publicado este miércoles, donde explica que la competencia se desarrollará por 10 días y puede participar cualquier persona mayor de edad, no necesariamente creadores de contenido. «Esta puede ser la oportunidad de tu vida», apunta el clip para este concurso que se desarrollará en una locación oculta, sin acceso a celulares pero con alimentación y servicios básicos.

    Aunque no lo menciona, al parecer Yeik ha retomado la idea de «El juego del calamar: El desafío» (2023), de Netflix -que incluyó a la salvadoreña Vanessa Paredes-, competencia inspirada en la mortal serie de ficción «El juego del calamar», con sede en Corea del Sur. Los concursantes de Yeik llevarán uniformes como en el show original.

    «Podría ganar cualquiera: Fama, dinero y poder», apunta el joven salvadoreño cuyo nombre real es Fernando José Martínez, de 27 años. Los interesados deben inscribirse llenando el formulario en yeikx.com. Además, invitó a mantenerse pendiente de sus en vivos todos los días a las 9:00 p.m. El evento también está abierto a patrocinadores, por lo que pueden contactarse al correo yeiksocial@gmail.com.

  • Serena Williams saca una colección de moda infantil basada en su estilo dentro de la pista

    Serena Williams saca una colección de moda infantil basada en su estilo dentro de la pista

    La extenista estadounidense Serena Williams ha lanzado su primera línea de ropa infantil para la marca Janie and Jack en una edición limitada para esta primavera que está inspirada en sus «looks» sobre las pistas de tenis y en sus hijas Olympia y Adira.

    «Esta colección es una celebración de la familia y un reflejo de dónde me encuentro ahora mismo: es un momento muy especial en mi vida con mis hijas, y quería capturar esa alegría en cada prenda», dijo la también empresaria a la cadena ABC sobre una línea de ropa que ya está disponible para compras online.

    La edición destaca por su estilo de colores vibrantes, estampados y algunos de sus modelos más reconocidos que utilizó en sus inicios en las canchas allá por 1992.

    Desde elegantes trajes de baño hasta vibrantes conjuntos ombré, la línea está diseñada para niños de hasta 12 años e incluye dos «looks» exclusivos para mamás y sus pequeños.

    Al preguntarle sobre el proceso de diseño, Williams comentó que Olympia, de 7 años, participó activamente: «Olympia estuvo muy involucrada; lleva eligiendo sus propios conjuntos desde los 15 meses», afirmó Williams.

    La colección de Serena Williams x Janie and Jack tiene precios que van desde los casi 20 hasta los 175 dólares.

  • Ruedan la segunda temporada de "Berlín" con "más peligro y rock and roll"

    Ruedan la segunda temporada de «Berlín» con «más peligro y rock and roll»

    «Berlín», la precuela de «La casa de papel», protagonizada por Pedro Alonso, regresará a Netflix con una segunda temporada que ya se encuentra en pleno rodaje en España.

    En esta nueva entrega de las aventuras de la banda capitaneada por Andrés de Fonollosa, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de la serie, han trasladado la acción de París a Sevilla, donde prometen aparcar el tono de comedia romántica que predominó en su arranque para regalar al público «más peligro» y «rock and roll».

    Lee además: «Versión de 'Lilo & Stitch' con actores reales enternece en nuevo tráiler«.

    «No cualquiera podría haber dicho que íbamos a sobrevivir a la primera, con un cambio de género tan peligroso», asegura Alonso en un descanso del rodaje durante un encuentro con un reducido grupo de medios de comunicación entre los que se encontraba Europa Press.

    Y es que, a pesar de que el listón estaba ya muy alto para el spin-off de la serie la serie española más vista de la historia de Netflix, la primera temporada de «Berlín» cumplió con las expectativas y aún se mantiene entre las diez ficciones de habla no inglesa más vistas de la plataforma.

    «Ahora, se va a volver a virar un poco más al género, sin negar esa comedia romántica. Hay más 'rock and roll', más peligro», avanza el protagonista, que encarnó por primera vez al impredecible Andrés de Fonollosa en 2017. Instantes antes de estas declaraciones, Alonso y Ulloa se encontraban metidos de lleno en sus personajes, Berlín y Damián, rodando una escena en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad hispalense, el Patio de Banderas.

    «Es una serie que tiene una aspiración internacional y no deja de vender algo sublimado», comenta Ulloa sobre los estereotipos nacionales que se incluyen en la narración de estas producciones que triunfan en tantos países. Alonso añade que «hay algo también de mitología» en este aspecto, y que varios elementos de la serie «están un punto por encima de la realidad», precisamente por su carácter ficcional.

    El legado

    «No era nada fácil sostener la estela de La casa de papel. Nada fácil. Ha ido muy bien, con un cambio de tono. Yo, lo que me propongo es reeditar mi compromiso para no acomodarme, para disfrutar de la peripecia», confiesa Alonso que también declara que en la primera temporada los primeros meses de rodaje «se notaba la presión».

    «Yo no era consciente del fenómeno, de hasta que punto ese universo era tan global y fuerte. Había unos códigos, un lenguaje, una mitología de la que te das cuenta que es un poco como entrar en el universo Marvel», secunda Ulloa.

    El éxito de «La casa de papel» no se entiende sin el equipo que trabaja detrás de las cámaras. «Hay una conciencia de que lo que se está haciendo es entretenimiento, pero con excelencia. El hecho de ser entretenimiento no tiene ningún tipo de connotación menor. Tienes que hacer cosas con mucho rigor y sin subestimar al espectador», atestigua Ulloa, con quien coincide Alonso, que además destaca el «nivel de mimo» con el que se trata cada plano de la serie.

    «Tenía la sensación de que estaba haciendo una película de Spielberg. Con movimientos tan reconocibles de las grandes producciones de cine de aventuras como 'En busca del arca perdida', 'Los Goonies'…», explica Ulloa que destaca la «ausencia de complejos» con la que el equipo de Vancouver, la productora de Pina, acostumbra a trabajar.

    Nuevo golpe

    En su segunda temporada, «Berlín» recuperará a la ecléctica banda que perpetró el robo de unas joyas valoradas en 44 millones de euros.

    Además de Alonso y Ulloa, que da vida a Damián, el hombre de confianza de Andrés, el equipo lo conforman Michelle Jenner que interpreta a Keila, una eminencia en ingeniería electrónica; Begoña Vargas es Cameron, una kamikaze que vive siempre al límite; Julio Peña Fernández encarna a Roi, el fiel escudero de Berlín; y Joel Sánchez da vida a Bruce, el implacable hombre de acción en la banda.

    Con los nuevos episodios también llegan a «Berlín» varias incorporaciones al reparto, entre las que se encuentra el personaje de Inma Cuesta, Candela, una mujer sevillana imprevisible y temperamental.

    Pedro Alonso rueda la temporada 2 de 'Berlín'. NETFLIX/FELIPE HERNÁNDEZ

    La intérprete se pondrá en la piel del nuevo interés amoroso del protagonista, una mujer a la que describe como «puro temperamento» y un «contrapunto» al personaje de Alonso que «va a dinamitar» la segunda temporada. «Mi personaje es un poco una representación típica de lo que fuera de nuestras fronteras se entiende como España», observa la actriz.

    La otra gran novedad en el elenco de la serie es la aristocrática pareja formada por el excéntrico y hedonista duque de Málaga Álvaro Hermoso de Medina, interpretado por José Luis García-Pérez, y su misteriosa y refinada esposa la duquesa de Málaga Genoveva Dante, a la que da vida Marta Nieto.

    El rodaje también pasará por otras locaciones de España como Madrid o San Sebastián y se espera que finalice en septiembre de este año, por lo que, por ahora parece complicado que los nuevos capítulos del spin-off de «La casa de papel» lleguen a Netflix antes de 2026.

    Hasta el momento, la plataforma no ha publicado ninguna sinopsis oficial y los detalles de la que trama, tal y como insisten los actores, se encuentran escondidos bajo llave. Pina y Martínez Lobato han escrito los ocho episodios de la segunda entrega junto a Lorena G. Maldonado, Itziar San Juan y David Barrocal, quien también se encarga de la dirección junto a Albert Pintó y Jose Manuel Cravioto.

  • Este es el tráiler de la segunda temporada de "The Last of Us"

    Este es el tráiler de la segunda temporada de «The Last of Us»

    HBO acaba de lanzar el tráiler de la segunda temporada de la serie «The Last of Us» durante el panel presentado en South by Southwest (SXSW), en el cual estuvieron presentes los actores Pedro Pascal, Bella Ramsey, Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Gabriel Luna, Young Mazino y los escritores y productores ejecutivos, Craig Mazin y Neil Druckmann.

    La segunda temporada de la serie dramática original de HBO y ganadora de un premio Emmy se estrena el domingo 13 de abril a las 7:00 p.m. en la plataforma Max. Esta segunda temporada estará compuesta por siete episodios y cada domingo se estrenará uno nuevo.

    Lee además: «HBO revela nuevas imágenes de la segunda temporada de 'The Last of Us'«.

    Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás. Esta es la sinopsis de la historia postapocalíptica cargada de infectados.

    El elenco que regresa para la segunda temporada incluye a Pedro Pascal como Joel, Bella Ramsey como Ellie, Gabriel Luna como Tommy y Rutina Wesley como María. La actriz Catherine O’Hara («Home Alone») será la estrella invitada.

    «The Last of Us» está escrita y producida por Craig Mazin y Neil Druckmann. La serie es una coproducción con Sony Pictures Television y las compañías productoras PlayStation Productions, Word Games y The Mighty Mint y Naughty Dog.

  • El tiktoker hispano Juixxe visitó El Salvador y regaló $10,000 de gasolina

    El tiktoker hispano Juixxe visitó El Salvador y regaló $10,000 de gasolina

    El joven estadounidense de origen mexicano Jesús Morales, conocido como Juixxe en las redes sociales, cuenta con más de 5.8 millones de seguidores en TikTok, gracias a sus videos con la comunidad latina en Los Ángeles CA o bien en sus visitas a Disneyland.

    Pero estos días el poderoso creador de contenido ha estado de visita en El Salvador y aprovechó para hacer un megarreparto de pupusas, pero también una compra de $10,000 de gasolina en una estación de Texaco, suma que repartió entre decenas de conductores que pudieron conocerlo y recibir el regalo.

    Lee también: «Raphy Pina sobre su examigo Daddy Yankee: 'Aquí no hay traición'«.

    Y es que de todos es sabido que el costo de la vida en el «Pulgarcito de América» ha alcanzado niveles inimaginables, por lo que este obsequio del influencer le cayó como anillo al dedo a muchas personas, quienes agradecieron su gesto. «Esto nunca había pasado en El Salvador, la gasolinera se estaba llenando y la gente no sabía qué pensar», comenta Juixxe en su video.

    La gasolina en el lugar se acabó luego de que los conductores se amotinaran y armaran todo un congestionamiento en la zona de la colonia La Rábida. Para cerrar, el creativo de 28 años y compañía también dieron una jugosa propina a todos los empleados. ¡Bravo!

    @juixxe Gasolina GRATIS en El Salvador! @MURPHSLIFE original sound – Jesús
  • Harvey Weinstein pide que su juicio se realice con una "nueva mirada"

    Harvey Weinstein pide que su juicio se realice con una «nueva mirada»

    Harvey Weinstein, el extodopoderoso productor de cine de Hollywood que cumple condena por agresión sexual, pidió que el nuevo juicio que se iniciará el 15 de abril por violación se realice con una «nueva mirada».

    Weinstein será juzgado de nuevo en Nueva York, luego de que un tribunal de apelación anulara en abril pasado la condena a 23 años de cárcel impuesta en 2020 por, supuestamente, violar a la actriz Jessica Mann y agredir sexualmente a su ayudante de producción Mimi Haleyi.

    El nuevo juicio contra el exfundador de los estudios Miramax, de 72 años y que sufre leucemia, se iniciará el 15 de abril con la selección de los 12 miembros del jurado que sellarán su suerte, anunció este miércoles el juez Curtis Faber en una audiencia para ultimar los detalles del proceso.

    Fiscalía y defensa acordaron la exclusión de términos que pueden influir en el jurado, como «sobreviviente» o «víctima» de una agresión. «Nadie será la víctima (o superviviente) hasta que el jurado tome su decisión», dijo su abogado Arthur Alaida.

    «Todo será examinado de nuevo», dijo el juez.

    La fiscalía anunció que presentará «aproximadamente 25 testigos».

    De una palidez extrema y en silla de ruedas, el exmagnate del cine no tomó la palabra, pero a través de su defensa dijo esperar que el caso sea «visto con una nueva mirada».

    Este nuevo juicio estaba previsto para el 12 de noviembre pero la fiscalía de Manhattan sumó otra acusación de agresión sexual, supuestamente ocurrida en 2006. Weinstein se declaró inocente de este cargo y solicitó un proceso separado.

    Detenido en la cárcel de Rikers Island en Nueva York, Weinstein cumple actualmente otra condena de 16 años impuesta por un tribunal de Los Ángeles por otros casos de agresión sexual y que también ha apelado.

    Las acusaciones contra Weinstein ayudaron a lanzar el movimiento #MeToo en 2017, considerado un momento decisivo para la lucha de las mujeres contra los abusos sexuales en el trabajo.

    Más de 80 mujeres lo han señalado por acoso, agresión sexual o violación, entre ellas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow o Ashley Judd. Él asegura que las relaciones fueron consentidas.