Categoría: Escena

  • Brasil desmantela a red que planeaba atentado en concierto de Lady Gaga

    Brasil desmantela a red que planeaba atentado en concierto de Lady Gaga

    Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos,

    uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el megaconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.

    Según la Policía Civil de Río, el «responsable» de montar el ataque fue capturado in fraganti en el estado de Rio Grande do Sul (sur) por posesión ilegal de arma de fuego.

    El adolescente, que almacenaba material de abuso sexual de menores, de acuerdo con las autoridades, fue arrestado en Río de Janeiro. El operativo realizó búsquedas de forma simultánea en trece direcciones de los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.

    La investigación identificó que los sospechosos «reclutaban» a adolescentes a través de internet para «promover ataques con uso de explosivos improvisados».

    Estos usaban «perfiles falsos» en redes sociales para hacerse pasar por «miembros de la comunidad de fans de Lady Gaga, conocidos mundialmente como «Little Monsters», indicó en una nota el Ministerio de Justicia, que colaboró en la acción.

    Las autoridades indicaron que el grupo buscó atentar en el concierto de Lady Gaga, que reunió este sábado a 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, según estimaciones oficiales, para «obtener notoriedad en las redes sociales» y como parte de un «desafío».

    «La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio», principalmente contra la comunidad LGTBI, «la automutilación y contenidos violentos como forma de pertenencia y desafío entre los jóvenes», señaló el Ministerio de Justicia.

    En uno de los desdoblamientos de la operación de este domingo, la Policía registró en Macaé, municipio del estado de Río, el domicilio de un hombre que también planeaba ataques y amenazó con matar a un menor en directo.

    La acción, bautizada como «Fake Monster», se llevó a cabo gracias a una alerta del departamento de Inteligencia de la Policía de Río, que «identificó células digitales orientadas a inducir conductas violentas en jóvenes mediante lenguajes cifrados y desafíos con simbología extremista».

    Lady Gaga ofreció este sábado sobre la orla de Copacabana un multitudinario concierto gratuito que duró unas dos horas y se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad que involucró a unos 5 mil agentes.

    El esquema contó además con 78 torres de observación, drones con tecnología de reconocimiento facial y una docena de cámaras de seguridad extra.

    La presencia de la también ganadora de un Óscar era muy esperada en Brasil, después de que en 2017 cancelara a última hora su presentación en Rock in Río por problemas de salud.

  • Lady Gaga expresa su orgullo total tras su megaconcierto en Río de Janeiro

    Lady Gaga expresa su orgullo total tras su megaconcierto en Río de Janeiro

    Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo absolutos al cantar para más de dos millones de personas en el megaconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.

    «La vista de la multitud durante mis primeras canciones me dejó sin aliento», confesó la premiada cantante y actriz estadounidense en sus redes sociales.

    La intérprete de «Poker Face» destacó que reunió «la mayor multitud para cualquier mujer en la historia» y agradeció a su inmensa legión de seguidores brasileños por todo el apoyo recibido.

    «Su corazón brilla tan intensamente, su cultura es tan vibrante y especial, espero que sepan lo agradecida que estoy por haber compartido este momento histórico con ustedes», indicó.

    La también ganadora de un Óscar, que se emocionó visiblemente durante algunos tramos del concierto, concluyó su publicación con un mensaje de superación.

    «Si pierdes el camino, puedes encontrarlo de nuevo si crees en ti misma y trabajas duro. Puedes darte dignidad ensayando tu pasión y tu arte, empujándote a nuevas alturas», dijo.

    Y completó: «Puedes levantarte aunque te lleve tiempo. Gracias, Río, por esperar a que volviera. Gracias, ‘little monsters’ de todo el mundo. Los amo. Nunca olvidaré este momento. Garras arriba ‘little monsters’. Obrigada (Gracias). Con amor, ‘Mother Monster'».

    ‘Little monsters’ (pequeños monstruos por su traducción del inglés) es el apodo cariñoso que reciben los fanáticos de Lady Gaga, quien a su vez es llamada ‘Mother Monster’ (madre monstruo).

    Lady Gaga presentó este sábado su majestuosa ópera pop sobre la orla de Copacabana, en un multitudinario concierto gratuito que duró unas dos horas y congregó a 2.1 millones de personas, según estimaciones oficiales.

    El público que disfrutó de la cantante neoyorquina superó los 1,6 millones que asistieron el año pasado al concierto de Madonna, también en Copacabana.

    Podría interesarte: «El director Martin Scorsese estrenará un documental con el papa Francisco«.

    La presencia de Lady Gaga era muy esperada en Brasil, después de que en 2017 cancelara a última hora su presentación en Rock in Río por problemas de salud relacionados con la fibromialgia que padece.

    Casi una década después, volvió a Río para un concierto sobre la arena de Copacabana, dentro de una iniciativa de la Alcaldía para intentar traer a la ciudad a un artista de renombre todos los años.

  • El veterano actor Willem Dafoe será un hotelero en la comedia "The Souffleur"

    El veterano actor Willem Dafoe será un hotelero en la comedia «The Souffleur»

    El actor estadounidense Willem Dafoe protagonizará la comedia negra «The Souffleur», del director argentino Gastón Solnicki, responsable de «A Little Love Package», informó el medio especializado Variety.

    Dafoe, de 69 años, dará vida al veterano director del Hotel InterContinental de Viena, quien emprende una venganza personal contra el nuevo propietario después de enterarse de que tiene planes de demoler el hotel y reconstruirlo por completo.

    Lee además: «Ralph Fiennes, de 'Cónclave': Tengo curiosidad por saber a quién elegirán como papa«.

    «Inmerso en una paranoia absurda, su profundo desmoronamiento comienza a manifestarse en su entorno: las tuberías del hotel se atascan, los relojes se descontrolan y sus característicos soufflés se niegan a subir», dice la sinopsis recogida por la publicación estadounidense.

    «The Souffleur» ha sido descrita como «ingeniosa y entretenida», que combina el humor con temas de estructura social y clases. La cinta se encuentra en fase de postproducción y fue rodada en el verdadero Hotel InterContinental de Viena.

    Dafoe protagoniza el filme junto a Solnicki, Lilly Senn, Stephanie Argerich y Claus Philipp.

    Solnicki es considerado una de las nuevas promesas del cine gracias a proyectos como 'Kékszakállú', su primer largometraje de ficción, o su segundo filme 'Introduzione all'Oscuro'. Ambos fueron estrenados en el Festival de Cine de Venecia.

    Por su parte Dafoe ha estrenado recientemente «The Legend of Ochi» y en 2024 trabajó con el director estadounidense Robert Eggers en «Nosferatu» y con Yorgos Lanthimos en «Kinds of Kindness», entre otros proyectos.

  • Javier Bardem y Penélope Cruz volverán a trabajar juntos, en el filme "Bunker"

    Javier Bardem y Penélope Cruz volverán a trabajar juntos, en el filme «Bunker»

    Javier Bardem y Penélope Cruz, marido y mujer en la vida real, volverán a trabajar juntos en la gran pantalla en «Bunker», del cineasta francés Florian Zeller, donde darán vida a un matrimonio.

    El medio especializado Deadline indicó este jueves que se trata de un thriller psicológico que profundiza en los desafíos emocionales y morales que enfrenta una pareja en medio de las tensiones del mundo que los rodea.

    Dicha tensión se desata cuando, tras 17 años de matrimonio, la mujer empieza a cuestionar esa unión cuando el marido, arquitecto, acepta un proyecto «moralmente ambiguo», el de construir un búnker de supervivencia para un multimillonario del sector tecnológico.

    El proyecto se realizará en inglés y Deadline apuntó que Zeller lo escribió pensando específicamente en Bardem y Cruz, que se casaron en 2010.

    Lee también: «El actor Gérard Depardieu rueda nueva película… ¿Antes de ir a prisión?«.

    «Quería contar la historia de un matrimonio y me sentí profundamente atraído por trabajar con una pareja real. Inmediatamente me atrajo la idea de trabajar con Javier Bardem y Penélope Cruz, dos de los actores más talentosos de la actualidad, que además forman una de las parejas más icónicas», dijo el cineasta.

    En su opinión, «Bunker» «traspasará los límites de la narrativa y la verdad emocional, difuminando las fronteras entre la realidad y la ficción de una manera emocionante y profundamente humana».

    Cruz, de 51 años, y Bardem, de 56, trabajaron juntos por primera vez en «Jamón, jamón» (1994), de Bigas Luna. Le siguieron «Vicky Cristina Barcelona» (2008), de Woody Allen, con la que la intérprete obtuvo el Óscar a mejor actriz secundaria, así como «Loving Pablo» (2018), de Fernando León de Aranoa, y «Todos lo saben» (2019), de Asghar Farhadi.

  • Priceless, el jugoso sencillo de Maroon 5 y la cantante surcoreana Lisa

    Priceless, el jugoso sencillo de Maroon 5 y la cantante surcoreana Lisa

    Maroon 5 se ha unido a la cantante e ícono de estilo Lisa para lanzar un nuevo sencillo contagioso, «Priceless», la primera colaboración de la banda estadounidense con un artista de K-pop.

    Además del debut de su nuevo sencillo, este finde se estrenó el video musical dirigido por Aerin Moreno, un divertido y elegante clip que se rodó en el centro de Los Ángeles en 35 mm, con un guiño visual a la película «Mr. y Mrs. Smith» (2024).

    «Priceless» es un preludio del próximo octavo álbum de estudio de Maroon 5, cuyos detalles se anunciarán próximamente. En el álbum, la banda regresa a sus raíces con su nueva música, a la vez que expande sutilmente su sonido.

    Es una canción con base de guitarra, algo que no habíamos hecho en mucho tiempo. La primera vez que la grabamos fue durante la grabación. Creo que es la más pura y estamos muy contentos de tener a LISA en ella».

    Adam Levine
    Cantante de Maroon 5.

    La introducción de guitarra es literalmente yo tocando sobre un mensaje de audio en mi iPhone con una guitarra desenchufada. De hecho, la grabación fue un poco emotiva porque fue como reconectar con nuestras raíces, algo que muchos fans han estado diciendo: «Oye, queremos escuchar ese sonido de nuevo». Han pasado más de 20 años, así que creo que es hora de que vuelva», agregó el artista de 46 años.

    Lee además: «El reggaetonero Rels B vuelve a El Salvador con un show el 15 de agosto«.

    Además de su nueva música, Maroon 5 también se prepara para anunciar una próxima gira mundial. Las fechas en Estados Unidos siguen a una residencia extendida en Dolby Live at Park MGM de Las Vegas, que ya ha alcanzado un total de 40 presentaciones.

  • Trump anuncia aranceles del 100 % a películas extranjeras

    Trump anuncia aranceles del 100 % a películas extranjeras

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del país que sean importadas al mercado estadounidense, como parte de su agenda proteccionista.

    El mandatario explicó que ordenó al Departamento de Comercio, encabezado por Howard Lutnick, y a la oficina del representante comercial de EE.UU., iniciar «de forma inmediata» el proceso para aplicar este nuevo gravamen a toda producción cinematográfica extranjera que entre al país.

    «La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de Estados Unidos, están siendo devastadas», expresó el presidente en su red Truth Social.

    Trump aseguró que este tipo de prácticas por parte de otras naciones representan «una amenaza para la seguridad nacional» y las calificó además como una forma de «propaganda».

    «¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez!», concluyó el presidente en su publicación, reforzando su política de priorizar la producción nacional frente a las importaciones.

  • Algunas historias de "Star Wars" ya se han hecho realidad

    Algunas historias de «Star Wars» ya se han hecho realidad

    El universo de «Star Wars», presentado por George Lucas en 1977 como una historia ambientada «hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana», ha dejado de parecer tan lejano. Algunas de sus tecnologías más icónicas están hoy al alcance de la ciencia moderna.

    Una de ellas, la famosa leche azul que aparece en varias entregas de la saga, ya no es solo cosa de cine. En 2024, varias tiendas de comestibles comenzaron a comercializar versiones temáticas del producto, haciéndolo accesible al público general.

    Pero más allá de lo simbólico, hay desarrollos científicos que se alinean directamente con conceptos vistos en «Star Wars». Uno de ellos es la «agricultura de humedad», una práctica que en la ficción permite extraer agua del aire en medio del desierto, como hacía el tío Owen de Luke Skywalker en Tatooine.

    Hoy, científicos de universidades como Arizona State y Berkeley han desarrollado dispositivos que, con ayuda de materiales especiales y energía solar, capturan moléculas de agua del aire para producir agua potable. Este tipo de soluciones se vuelve vital en un mundo donde más de 1,000 millones de personas habitan zonas desérticas.

    Otro problema que se ha trasladado del espacio cinematográfico a la órbita terrestre es el de los desechos espaciales. La destrucción de la Estrella de la Muerte dejó escombros que, según la historia, se dispersaron gracias a un agujero de gusano.

    En la realidad, no hay portales que limpien el desastre: más de 12,000 satélites activos orbitan la Tierra y cerca de 50,000 objetos son monitoreados por agencias espaciales. Ingenieros de la NASA y la Agencia Espacial Europea trabajan en soluciones como redes, arpones y láseres para recolectar los fragmentos que viajan a velocidades de hasta 30,000 km/h y representan un peligro para futuras misiones espaciales.

    Finalmente, la explicación de la Fuerza a través de los midi-chlorianos tiene un curioso paralelo en la ciencia. Estos organismos microscópicos que habitan las células en la saga recuerdan a las mitocondrias, estructuras celulares reales que producen energía y, según estudios recientes, se pueden trasplantar entre células como si fueran órganos. Esta capacidad abre puertas médicas aún inexploradas.

    Lo que parecía ficción interestelar ahora toca la Tierra con fuerza científica. Como diría la franquicia, que la Fuerza –y la ciencia– nos acompañen.

  • Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su &#"039;ópera gótica&#"039; en Copacabana

    Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su &#»039;ópera gótica&#»039; en Copacabana

    Lady Gaga enloqueció a sus admiradores el sábado en Río de Janeiro con su &#»039;opera gótica&#»039;, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad. El concierto gratuito, el más multitudinario en la carrera de la artista, consagró su triunfal regreso a Brasil luego de trece años de ausencia.

    Tras las aclamadas actuaciones en Coachella y México, en abril, la ganadora de 14 premios Grammy ofreció en Río un espectáculo cargado de la energía &#»039;caótica&#»039; de &#»039;Mayhem&#»039;, su más reciente álbum y con el que narra la lucha con sus alter egos hasta su renacimiento.

    Vestida con un vibrante traje rojo, sobre una estructura victoriana y en medio de un gigantesco escenario de 1.260 metros cuadrados que evocaba un teatro griego, la superestrella del pop inauguró el espectáculo interpretando &#»039;Bloody Mary&#»039;. El ambiente operístico con el que inició la presentación rápidamente entró en ritmo pop con &#»039;Abradacabra&#»039;.

    Como por arte de magia aparecieron bailarines hasta ese momento escondidos bajo la falda de la artista para dar vida a enérgicas coreografías, que desataron frenesí en sus &#»039;little monsters&#»039;.

    «¡Brasiiiiiiiiiiil, te extrañé mucho!», exclamó en inglés.

    Pero el momento que llevó al éxtasis a sus aficionados fue poco después de interpretar &#»039;Desease&#»039;, cuando hizo un paréntesis para agradecer a los asistentes.

    Desde un palco elevado extendió la bandera de Brasil y leyó un mensaje que fue traducido en simultáneo en el que dijo sentirse «honrada», «suertuda» y «orgullosa» de actuar de nuevo en el país.

    «Gracias por esperarme por más de diez años», exclamó nostálgica.

    «Les agradezco por recibirme con los brazos abiertos» y «hacer historia conmigo», agregó.

    La mayor emoción, sin embargo, se vivió hacia el final del concierto cuando Gaga interpretó los éxitos más esperados por sus &#»039;pequeños monstruos&#»039;.

    Después de un intimista &#»039;Shallow&#»039; -ganador del Óscar a mejor canción original- al piano, «Bad Romance» hizo vibrar a los asistentes.

    Una deuda con Brasil

    Con el concierto en la playa de Copacabana Lady Gaga pagó una deuda que tenía pendiente con Brasil desde hacía 13 años, cuando visitó al país con la gira mundial &#»039;The Born This Way Ball&#»039;.

    En 2017 quiso volver a la &#»039;cidade maravilhosa&#»039;, pero motivos de salud le obligaron a cancelar a última hora su presentación en Rock in Río, del que hacía parte como una de las principales figuras del festival.

    Tras la confirmación de su regreso a Brasil, en febrero pasado, la respuesta de sus admiradores fue contundente.

    De la selva a las arenas de Copacabana Varios viajaron desde la entrañas de la selva amazónica por ríos, tierra y aire para ver a la diva; otros, desde Porto Alegre, en el sur, o desde Fortaleza, en el árido nordeste, se sometieron a días de travesías en autobuses.

    Otros más gastaron hasta el último de sus ahorros para hacer realidad su sueño.

    El sábado, desde la madrugada, varios fanáticos ya se aglomeraban en cercanías del escenario, mientras que los ambulantes llenaban sus bolsillos vendiendo sacos de arena y butacas para que los asistentes pudieran ver el espectáculo &#»039;a otro nivel&#»039;.

    Otros, se las ingeniaron para ubicarse en ramas de árboles cercanos.

    Los admiradores aprovecharon el festivo del primero de mayo para armar la fiesta con antelación.

    Desde el miércoles en la tarde ya se veían cientos de fanáticos alrededor del hotel donde está hospedada Lady Gaga, vestidos con trajes que marcaron historia con la artista y a la espera de un saludo de su estrella, que solo se dejó ver en el ensayo previo al concierto.

    La asistencia al evento, que fue 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas como ocurrió en concierto de Madonna el año pasado en la icónica playa dejará a la ciudad un impacto económico de más de 600 millones de reales (107 millones de dólares / 94 millones de euros), según estimaciones oficiales.

  • El director Martin Scorsese estrenará un documental con el papa Francisco

    El director Martin Scorsese estrenará un documental con el papa Francisco

    El cineasta Martin Scorsese, de 82 años, estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.

    El documental tiene por título «Aldeas – A new story» y ha sido producido por el director y por Scholas Occurrentes, una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social.

    El documental, según publica Scholas Occurrentes en sus redes sociales, es «el sueño final del papa Francisco»: «Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine».

    Scorsese, católico, fue visto en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento asegurando que extrañará «su presencia y su calidez».

    Podría interesarte: «Raphael, tras su crisis de salud: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'«.

    «Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (…) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante», confesó a la revista Variety.

  • Esta película inmortalizó el icónico rótulo de "Bienvenido a San Salvador"

    Esta película inmortalizó el icónico rótulo de «Bienvenido a San Salvador»

    ¿Pensaste que nunca lo volverías a ver? Hace unos días desempolvamos la película del cantante salvadoreño Jhosse Lora «Nacidos para triunfar» (1994), disponible en su canal de YouTube y descubrimos que en sus primeras escenas se incluyeron imágenes del rótulo «Bienvenido a San Salvador», que por años estuvo colocado en la pasarela frente a la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, marcando el inicio de San Salvador Centro, al occidente de la ciudad.

    Aquel letrero de fondo azul fue ícono durante las administraciones municipales de los alcaldes Armando Calderón Sol y Mario Valiente, por parte del partido ARENA, ambos hoy fallecidos.

    Muchos recuerdan aquella bienvenida a Sivar para todos los que venían desde el occidente: de Santa Tecla, Sonsonate o Santa Ana, en un punto donde converge también la ciudad de Antiguo Cuscatlán, del departamento de La Libertad (al que pertenece la basílica). Hoy en día, la pasarela sigue en uso, aunque su mantenimiento nunca ha sido bueno.

    Imagen original registrada para la película salvadoreña.

    Por otro lado y aunque fue duramente criticada, la película «Nacidos para triunfar» forma parte de la historia del cine salvadoreño, con un relato de matices ficticios sobre el estrellato del músico Jhosse Lora y su grupo, y un romance de telenovela.

    Lee también: «Todas las veces que El Salvador acarició el Óscar de la Academia«.

    La cinta de una hora y 23 minutos fue dirigida por Javier Durán y exhibida en 21 cines de El Salvador; luego distribuida dentro y fuera del país en salas y rentavideos, y más tarde transmitida en canal 6 de Telecorporación Salvadoreña (TCS).

    Se dice que la producción contó con un presupuesto de 250 mil colones y fue protagonizada por Jhosse Aguiñada, Lupita Posas y la mexicana Lizbeth Olivier.