Categoría: Escena

  • México ha recuperado 2 mil piezas arqueológicas del extranjero con Sheinbaum

    México ha recuperado 2 mil piezas arqueológicas del extranjero con Sheinbaum

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó esta semana que se han recuperado 2 mil 042 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre pasado.

    «Durante estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2,042 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo (las figuras) a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido», afirmó el canciller mexicano.

    En un encuentro con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para reforzar la colaboración en la restitución del patrimonio cultural, De la Fuente aseguró que estos esfuerzos son continuidad del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), cuando se restituyeron más de 14 mil piezas.

    El secretario destacó que el programa instaurado en la administración anterior busca ampliarse a toda la red consultar y todas las representaciones diplomáticas, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre.

    Lee también: «Museo Hebreo de Moscú muestra panorama audiovisual de danzas del siglo XX«.

    La reunión ocurrió en el Museo Nacional de Antropología de la capital mexicana, en el contexto de la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos de la cultura olmeca, que el canciller calificó como «particularmente importante» en la cronología de la influencia de la civilización olmeca en la región.

    La figura, que se recuperó a través del Consulado de Los Ángeles, se elaboró en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C, apuntó.

    A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 16 mil piezas culturales desde el sexenio anterior, cuando comenzó el combate de subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

    Además, han intensificado las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

  • One to One: el documental que revela el activismo conjunto de John Lennon y Yoko Ono

    One to One: el documental que revela el activismo conjunto de John Lennon y Yoko Ono

    El documental «One to One: John & Yoko» ofrece una mirada reveladora sobre el activismo artístico y político de John Lennon y Yoko Ono en los años posteriores a la separación de The Beatles.

    La producción sitúa al espectador en los convulsos años 70, marcados por protestas contra la guerra de Vietnam, reelección de Richard Nixon y saturación mediática.

    Lejos de exaltar la figura solitaria de Lennon como símbolo revolucionario, el filme reivindica a Ono como fuerza creativa y social a la par, y pieza fundamental en la transformación artística y política de su pareja.

    Juntos intentaron reavivar la llama de una generación desencantada con las promesas incumplidas del movimiento contracultural de los años 60.

    Con una estética pop-art que simula el efecto de «zapping» televisivo desde un apartamento ficticio en Greenwich Village, el documental yuxtapone anuncios de consumo con imágenes de guerra y resistencia social.

    Esta narrativa visual refleja cómo la cultura popular y la protesta radical estaban, para Lennon y Ono, inevitablemente entrelazadas.

    El documental subraya que el despertar político de Lennon comenzó en The Beatles, con canciones como «Revolution» (1968), pero fue Ono, con su visión vanguardista, quien lo llevó a explorar territorios más radicales tanto en lo musical como en lo social.

    Una de las escenas más poderosas es la interpretación de Ono de «Don’t Worry Kyoko (Mummy’s Only Looking for Her Hand in the Snow)», donde sus gritos desgarradores se convierten en un acto de protesta visceral.

    A pesar de las burlas mediáticas que ha recibido durante décadas, el filme sostiene que su expresión es profundamente personal y terapéutica, vinculada incluso con técnicas de «primal scream therapy», que también influenciaron a Lennon en canciones como «Mother» (1970).

    El documental resalta la simbiosis creativa entre ambos.

    Mientras Lennon brindó visibilidad global a Ono, él también absorbió su enfoque experimental.

    En pantalla se los ve escribiendo canciones de protesta, colaborando con figuras como Allen Ginsberg y Jerry Rubin, y participando en campañas a favor de los derechos de presos.

    El punto culminante de «One to One» son los conciertos benéficos de agosto de 1972 en el Madison Square Garden, donde recaudaron más de $1.5 millones para la Willowbrook State School, una institución para niños con discapacidades.

    El evento, lejos de ser un show publicitario, nació del impulso auténtico de ayudar, motivado por una noticia vista en televisión.

    El documental incluye una emotiva escena donde se muestra a los niños jugando mientras Lennon canta «Imagine», y deja claro que la canción no fue concebida para glorificar al artista, sino para inspirar cambios reales.

    Hacia el final, «One to One» muestra a Ono en la Primera Conferencia Internacional Feminista de Harvard, interpretando «Age 39 (Looking Over from My Hotel Window)».

    Las imágenes de su caminata por Salem, Massachusetts, representan su tránsito simbólico de «bruja» social a referente de poder femenino.

    El filme concluye dejando claro que Yoko Ono fue mucho más que la musa de Lennon: fue su igual, su guía y su colaboradora en una visión artística compartida que redefinió el activismo musical y la cultura pop.

  • Llega a Prime la película nominada al Óscar "Cónclave" y otros estrenos

    Llega a Prime la película nominada al Óscar «Cónclave» y otros estrenos

    El cardenal Lawrence es el encargado de dirigir uno de los eventos más antiguos y confidenciales del mundo: elegir a un nuevo papa, donde se ve involucrado en el centro de una conspiración que podría desestabilizar los cimientos de la Iglesia católica.

    Esta es la sinopsis de la película «Cónclave» (2024), historia de suspenso basada en la elección del papa, el máximo jerarca de la iglesia que por fin llega a streaming, con Amazon Prime Video. La cinta fue gran favorita para el Óscar a la mejor de este año, protagonizada por tres leyendas: Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rosellini.

    Otros estrenos de streaming

    «Valiendo madres», película comedia – Prime Video

    «Yo no soy Mendoza», película comedia – Netflix

    «La cúpula de cristal», serie suspenso intriga – Netflix

    «Detrás del telón de Stranger Things», documental – Netflix

    «Terror en Crescent City», película suspenso – Max

    «Compañera perfecta», película suspenso – Max

    «A Complete Unknown«, película biográfica – Disney+

  • Los pecadores, la película que profundiza con terror y blues en el Ku Klux Klan

    Los pecadores, la película que profundiza con terror y blues en el Ku Klux Klan

    Este fin de semana se estrenó en Estados Unidos el filme «Sinners» (Los pecadores), la nueva película de Ryan Coogler protagonizada por Michael B. Jordan.

    La cinta, un thriller sobrenatural ambientado en el Misisipi de los años 30, entremezcla el terror con la cultura del blues, sus celebraciones y leyendas, por lo que el director y guionista ha asegurado que es una cinta con «muchos sentimientos entrelazados» a sus raíces y a su historia.

    «Para mí, personalmente, la película es la reivindicación de un periodo de tiempo y de un lugar de los que mi familia no suele hablar mucho, porque hay muchos sentimientos asociados con nuestra historia allí», ha confesado el realizador en un encuentro virtual en el que estuvo presente Europa Press.

    «Mostramos a esta gente en su plena humanidad. Y una gran pregunta que nos planteamos fue: «¿Eran nuestros abuelos como nosotros?», ha comentado Coogler, cuya familia proviene de Misisipi, localización en la que transcurre el filme.

    «El origen de esta historia surge de la relación con mi tío. Escuchaba blues todo el tiempo y mientras la hacía, solo hablaba de Misisipi. He tenido la oportunidad de ahondar en mi propia historia ancestral con esta película», ha explicado.

    Coogler ha señalado que «Los pecadores» ha contado con «mucha investigación» y que buscaban que el mundo representado fuese «extremadamente táctil».

    Para conseguir esto, el diseño de producción y la composición de la banda sonora han sido fundamentales. «Hicimos la Blues Trail cuando estábamos buscando localizaciones e investigando, y fuimos al club de B.B. King», ha añadido el director, explicando su recorrido para documentarse.

    Inspirado por el cine de terror

    El realizador ha afirmado que ‘Los pecadores’ es una película «única» que fluye entre géneros, a pesar de que el terror y el thriller sobresalgan sobre ellos con amenazas sobrenaturales de corte vampírico. «Creo que es un género para el público popular, pero también aparece en conversaciones sobre las grandes obras de arte del cine», sostiene Coogler, que reconoce entre sus influencias para esta cinta a otros cineastas como los hermanos Coen, Robert Rodríguez o John Carpenter.

    «Sin embargo, el director ha asegurado que sus mayores inspiraciones han sido la serie «La dimensión desconocida» y la novela de Stephen King «El misterio de Salem’s Lot».

    Por otra parte, el director ha aseverado que «tenía mucho sentido regresar al analógico» en «Los pecadores», cinta en la que alterna entre el formato Ultra Panavision y el IMAX, aportando un «aspecto único», «viejo y fresco al mismo tiempo». Así, Coogler vuelve a rodar en celuloide, algo que no ocurría desde hace 12 años, cuando estrenó su ópera prima, «Fruitvale Station».

    Precisamente, su primera película fue también su primer proyecto con Michael B. Jordan, con quien ha colaborado en prácticamente todos sus largometrajes desde entonces. Coogler ha abordado su relación con el intérprete: «Tiene esta mezcla increíble de talento y carisma. Mucho le viene de cuna, pero también es un artesano».

    «Lo que pasamos al perder a Chadwick, creo que nos hizo apreciarnos aún más el uno al otro», recuerda así el director en referencia al protagonista de ‘Black Panther’, fallecido el 28 de agosto de 2020 a los 43 años a causa de un cáncer de colon.

    «Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida», reza la sinopsis de la cinta. Delroy Lindo, Jack O’Connell, Hailee Steinfeld, Omar Benson Miller, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, y Peter Dreimanis, entre otros, completan el reparto de ‘Los pecadores’.

  • Un juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero "Diddy" por tráfico sexual

    Un juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero «Diddy» por tráfico sexual

    Un juez federal de Estados Unidos rechazó este viernes aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como «Diddy», que está previsto que comience el próximo 5 de mayo con la selección del jurado.

    La defensa del artista había pedido aplazar dos meses el juicio para tener más tiempo de preparación después de que la Fiscalía de Nueva York incrementara los delitos que se le imputan de tres a cinco, relacionados con crimen organizado, tráfico sexual y trata.

    El juez Arun Subramanian declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente Combs, y además dijo a su equipo de abogados de alto perfil que «no está claro por qué no hay suficiente tiempo para prepararse», de acuerdo con CNN y otros medios.

    Aparte de eso, el juez también dictó que podrá usarse como prueba parte de la docuserie «Fall of Diddy», de Warner Bros Discovery, ya que incluye declaraciones de una antigua empleada y una expareja del artista, algo que la empresa había intentado impedir.

    «Diddy», que está recluso en una cárcel de la ciudad sin posibilidad de fianza, se declaró el pasado lunes no culpable de los dos nuevos delitos, de tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, que se refieren a una misma víctima no identificada.

    El también empresario, que fue detenido en septiembre del año pasado y ha sido objeto de numerosas denuncias de abusos, asegura que las conductas de las que se le acusa fueron consentidas y está llamado a comparecer de nuevo el 25 de abril.

  • La directora italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes

    La directora italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes

    La directora y guionista italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes, un premio que distingue al mejor director novel entre los participantes del festival principal y de las secciones paralelas de la Quincena de Cineastas y la Semana de la Crítica.

    «Las primeras veces siempre son importantes y nos acompañan el resto de nuestras vidas», aseveró la directora de cintas como 'La chimera' ('La quimera', 2023) o 'Lazzaro felice' ('Lazzaro feliz', 2018), en un comunicado remitido por el Festival de Cannes.

    «Hay algo de oro que aureola estos momentos en nuestra memoria. ¿Por eso el premio más prestigioso para las primeras películas se llama Cámara de oro?», añadió la cineasta de 44 años.

    Sucederá como presidenta de este jurado a la dupla que formaron en 2024 el director, actor y rapero belga-congoleño Baloji y la actriz francesa Emmanuelle Béart.

    Al premio aspirarán este año cineastas como el español Guillermo Galoe, que estrenará su primer largometraje, 'Ciudad Sin Sueño', en la Semana de la Crítica, o el chileno Diego Céspedes, cuya ópera prima, 'La misteriosa mirada del flamenco', competirá en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes.

    El año pasado, la Cámara de Oro fue atribuida al noruego Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman, por su película 'Armand' ('La tutoría').

  • Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de "Clueless"

    Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de «Clueless»

    Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher Horowitz en una secuela televisiva de «Clueless» que ya está desarrollando Peackock, informó este jueves Variety.

    De acuerdo con la publicación especializada, los detalles de la trama se mantienen en secreto, pero se trata de una continuación de la película de 1995, de Amy Heckerling, que contará con los guionistas de «Gossip Girl», Josh Schwartz y Stephanie Savage, junto con Jordan Weiss («Dollface»).

    Silverstone y Heckerling serán las productoras ejecutivas de este proyecto.

    La película escrita y dirigida por Heckerling es una adaptación de la novela «Emma», de Jane Austen, publicada en 1815, aunque con varias modificaciones para trasladar la historia al contexto de la cultura adolescente de los años 90.

    El filme considerado de culto, seguía a Cher y su amiga Dionne (Stacey Dash), dos estudiantes de bachillerato de la alta sociedad que viven en Beverly Hills cuya principal preocupación es ser las populares y las mejores vestidas del colegio.

    Además de Silverstone y Dash, el elenco incluía a actores como Paul Rudd, Brittany Murphy o Donald Faison.

    La película ya tuvo una adaptación televisiva en los años noventa, pero fue la actriz canadiense Rachel Blanchard quien encarnó al personaje de Cher.

  • Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos antes de Feria de San Marcos

    Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos antes de Feria de San Marcos

    El Congreso del estado de Aguascalientes, centro de México, aprobó este miércoles una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos, a unos días de que inicie la Feria de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, por lo que la difusión de contenido musical que haga apología del delito será sancionada.

    Con 20 votos a favor y seis en contra, el Congreso estatal aprobó la propuesta impulsada por diputados de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), que reforma el artículo 178 del Código Penal del Estado para tipificar la 'Provocación a cometer un delito o apología del Delito', que establece penas de prisión de seis meses a un año.

    «Este día se aprobó en el Congreso, y quiero agradecer a los diputados, el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada», señaló en conferencia la gobernadora del estado, Teresa Jiménez.

    «Nosotros estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria en donde se vienen a divertir en familia, que eso es lo que queremos en Aguascalientes», añadió.

    Además, dijo que se enviará una carta a los representantes de los artistas que se presentarán en la feria, entre ellos los cantantes de corridos tumbados y regional mexicano, respectivamente, Natanael Cano y Alfredo Olivas, en la que se les informa sobre las implicaciones legales de hacer apología del delito.

    El martes, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos en eventos gubernamentales y espacios públicos, en sintonía con la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para impulsar los «corridos sin violencia».

    La alcaldesa de la capital explicó que esta perspectiva busca evitar exponer a la población, particularmente a la juventud, a los mensajes que contienen algunos géneros musicales, como los narcocorridos, subgénero del regional mexicano, que promueve la violencia en sus letras y ensalza a criminales o generadores de violencia.

    Lee también: «Los Alegres del Barranco se disculpan por show con imágenes de líder de cártel«.

    El lunes, el gobernador del estado mexicano de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en la región se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia y avisó que este miércoles publicará un documento para hacerlo oficial.

    Ambos anuncios ocurren luego de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su espectáculo en la Feria de Texcoco 2025, municipio del Estado de México, vecino de la capital, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus seguidores.

    La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narcotráfico que viven algunas zonas de México.

    Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 'el Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

  • Carlos III dice que el mundo necesita sobre todo amor en su mensaje de Semana Santa

    Carlos III dice que el mundo necesita sobre todo amor en su mensaje de Semana Santa

    El rey Carlos III del Reino Unido dijo que el mundo necesita sobre todo «la virtud del amor» en su mensaje de Semana Santa, en el que recordó que las principales religiones reflejan precisamente el instinto humano de velar por el prójimo.

    «Hay tres virtudes que el mundo aún necesita: fe, esperanza y amor. Y la mayor de ellas es el amor», afirmó el monarca, según el comunicado difundido, antes de desear a todos «una Pascua bendita y llena de paz».

    El soberano, que tiene el título ceremonial de Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, reflexionó en su texto que «uno de los enigmas de la humanidad es cómo es capaz tanto de gran crueldad como de gran bondad».

    «Esta paradoja de la vida humana se refleja en la historia de la Pascua y en escenas que vemos a diario: en un momento, hay imágenes terribles de sufrimiento y, en otro, actos heroicos en países devastados por la guerra, donde trabajadores humanitarios arriesgan sus vidas para proteger la de otros», declaró.

    Rememoró que, en el día de Jueves Santo, Jesús «se arrodilló y lavó los pies de muchos de quienes después lo abandonarían».

    «Su humilde acción fue una muestra de su amor sin límites y es fundamental para la fe cristiana», dijo, para agregar que su actitud en la Tierra reflejó «la ética judía de cuidar al extraño y a los necesitados, un profundo instinto humano que resuena en el islam y otras tradiciones religiosas».

    «El mensaje perdurable de la Pascua es que Dios amó tanto al mundo -al mundo entero-que envió a su Hijo a vivir entre nosotros para mostrarnos cómo amarnos unos a otros y a dar su vida por los demás, en un amor que demostró ser más fuerte que la muerte», agregó el jefe del Estado británico.

    El rey y su esposa, Camila participan este jueves en el servicio religioso del Jueves Santo, conocido como ‘Royal Maundy’, en la catedral inglesa de Durham, después de que en 2024 el monarca no pudiera participar debido a su tratamiento por el cáncer que aún padece.

    Como marca la tradición, en la misa los reyes ofrecerán a 76 hombres y 76 mujeres (por la edad del soberano) elegidos por sus actividades con el prójimo un monedero rojo y otro blanco con monedas especialmente acuñadas, como símbolo de la humildad de Jesús al lavar los pies a sus discípulos.

  • Selena Gómez será premiada como Mujer del Año 2025, galardón otorgado por Billboard

    Selena Gómez será premiada como Mujer del Año 2025, galardón otorgado por Billboard

    La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard, según anunciaron este miércoles los organizadores del evento.

    El reconocimiento Mujer del Año, que será entregado en Miami, se otorga a una artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural en la industria musical y más allá.

    Shakira y Karol G se encuentran entre las latinas que han recibido el premio.

    La artista, nacida en Texas, de padre mexicano y madre estadounidense, ha tenido presencia en todos los géneros en las listas de Billboard, incluyendo un total de 42 entradas en el Billboard Hot 100.

    En la lista Hot Latin Songs se destaca su tema ‘Taki Taki’ de DJ Snake, junto a Ozuna y Cardi B, que debutó en el número 1 en octubre de 2018, donde se mantuvo en el primer lugar durante 13 semanas, destacó la revista en una nota de prensa.

    Con apenas 32 años, Gómez ha tenido una fructífera carrera tanto en la música como en la actuación. En la edición 97 de los Óscar fue invitada a presentar uno de los premios.

    Gómez hizo parte del musical ‘Emilia’, del director francés Jacques Audiard. Inició su carrera a los 10 años y adquirió popularidad con la serie ‘Los Hechiceros de Waverly Place’, donde interpretó varios de los temas musicales.