Categoría: Escena

  • Entre lágrimas, suspiros y canciones: Camila regresa a El Salvador después de casi 15 años

    Entre lágrimas, suspiros y canciones: Camila regresa a El Salvador después de casi 15 años

    La espera terminó para los fanáticos salvadoreños de Camila. La banda mexicana de pop rock, integrada por Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado, regresó al país después de casi 15 años de ausencia para ofrecer un concierto inolvidable en el Complejo del Estadio Cuscatlán.

    Desde las 5:00 PM, cientos de personas se dieron cita en el Estadio, ansiosas por reencontrarse con la música y las letras que marcaron a toda una generación. El ambiente previo al concierto estuvo lleno de emoción y nostalgia, con fanáticos de todas las edades coreando los éxitos de la banda.

    El concierto comenzó con la presentación de la cantante salvadoreña Luzma Andrade, quien calentó el ambiente con su talento y carisma. Luego, llegó el momento más esperado de la noche: la aparición de Camila en el escenario.

    El público estalló en júbilo al escuchar los primeros acordes de «Abrázame», uno de los temas más emblemáticos de la banda. A partir de ese momento, la noche se convirtió en un recorrido por los grandes éxitos de Camila, como «Todo cambió», «Mientes», «Aléjate de mí» y «La vida entera».

    Mario Domm, con su voz inconfundible, interactuó constantemente con el público, agradeciendo el cariño y la fidelidad de los fans salvadoreños. Samo, por su parte, demostró su carisma y talento interpretativo, mientras que Pablo Hurtado deleitó a los asistentes con sus solos de guitarra.

    El concierto fue una montaña rusa de emociones, con momentos de alegría, nostalgia y romanticismo. Los fanáticos cantaron a todo pulmón cada una de las canciones, creando una atmósfera mágica y especial.

    Y como última sorpresa de la noche, la banda presentó una canción inédita durante su concierto: «Corazón por la escalera», una emotiva composición de Mario Domm que resonó en el recinto, donde el público respondió con entusiasmo, acompañando la letra con aplausos y ovaciones.

    Después de dos horas de concierto, Camila se despidió del público salvadoreño, prometiendo regresar pronto. Los asistentes abandonaron el estadio con una sonrisa en el rostro y la satisfacción de haber presenciado un espectáculo nostálgico y emotivo.

    Una noche inolvidable: Camila conquistó el corazón de los salvadoreños con su música, su carisma y su entrega total en el escenario. /Foto DEM.

  • Jóvenes británicos acuden a club libre de celulares para hacer "detox digital"

    Jóvenes británicos acuden a club libre de celulares para hacer «detox digital»

    «¡Lo dejo con mucho gusto! Para eso vine», dice Lois Shafier, de 35 años, desprendiéndose de su teléfono móvil en la entrada de una fiesta del «Offline Club» de Londres. Aquí no hay mensajes, ni redes sociales, solo encuentros en el mundo real.

    Las entradas para estas «desintoxicaciones digitales» de dos horas están agotadas. A mediados de febrero, la taquilla volvió a colgar el cartel de «completo» con más de 150 asistentes, la mayoría entre 20 y 35 años.

    El«Lee además:» «Llegan a Netflix los Screen Actors Guild Awards 2025 y otros estrenos«.

    Por disfrutar de ese momento sin teléfono pagaron 9,50 libras (unos 12 dólares).

    «Somos la generación de la tecnología y las redes sociales, pero estamos hartos. Queremos reconectarnos con el mundo real», afirma Bianca Bolum. Es la segunda vez que esta diseñadora de joyas de 25 años participa en una de estas fiestas. Viene sola y espera conocer a otras personas.

    Según Ofcom, organismo regulador del sector de las telecomunicaciones en el Reino Unido, los británicos de entre 25 y 34 años se conectan una media de cuatro horas y tres minutos por día a su móvil.

    Liliann Delacruz, de 22 años, explica que pasa unas diez horas diarias conversando con su familia o amigos y navegando en redes sociales. «Estoy aquí para salir de mi burbuja», afirma esta estudiante.

    En las mesas en las que se sientan los participantes hay juegos, material para pintar o hacer otras actividades manuales.
    «Haber dejado mi teléfono es liberador», afirma Harry Stead, un ingeniero de 25 años. «A menudo siento la necesidad de mirarlo», reconoce, por miedo a perderme algo.

    «Epidemia de soledad»

    Lois Shafier se confiesa «adicta» al teléfono, algo que afirma «odiar». Esta ejecutiva de 35 años vino acompañada de una amiga con la que conversa mientras cosen.

    Si estuviera en casa, «seguro» que estaba pegada a su teléfono. De hecho, cuando la fiesta termina, lo enciende rápidamente. Resulta irónico que los participantes conocieron la existencia del club a través de las redes sociales.
    «No estoy en contra de la tecnología. No digo que haya que deshacerse del teléfono», explica Ben Hounsell, de 23 años, fundador de este club londinense. Pero «mucha gente se da cuenta de que dejarlo unas horas les hace bien», afirma.

    Desde que se abrió el club a finales de octubre, han participado más de 2 mil personas. «Está creciendo rápidamente», explica.

    Este tipo de club ha llegado también a París, Barcelona y Dubái. El primero fue creado hace un año en Ámsterdam, por Ilya Kneppelhout y dos amigos.

    Para Kneppelhout, existe «adicción» al móvil y a las redes sociales. «Nos enganchamos sabiendo que no nos hace bien», señala.

    Estos clubes sin conexión también responden a «una epidemia de soledad». «La gente busca una interacción real con otras personas, lejos de las pantallas», explica.

    «Tomar el control»

    Ilya Kneppelhout se inspiró en clubes de lectura, como Reading Rhythms, en Nueva York, o el Silent Book Club, en varias ciudades del mundo, donde la gente se reúne para leer en compañía de otras personas.

    Para desconectarte del teléfono durante varios días, existen lugares de retiro en muchos países.

    Incluso algunos «influencers» intentaron bajar el ritmo. La francesa Léna Mahfouf relató a sus millones de seguidores su «mes sin conexión» en noviembre.
    Venetia La Manna, escritora y creadora de contenido, conocida por su trabajo en temas de justicia social, sostenibilidad y bienestar emocional, se desconecta todos los fines de semana y lo da a conocer con el hashtag #offline48. «Estoy más con mis seres queridos. Duermo mejor. Soy más creativa», explica a AFP.

    En la mayoría de casos, los móviles y redes sociales «no dañan la salud mental», afirma Anna Cox, profesora de la Universidad UCL de Londres, especializada en la interacción entre humanos y tecnologías.

    Se trata más, afirma, de las «oportunidades perdidas», por ejemplo de conversar con tu pareja.

    Pero existen «estrategias excelentes» para controlar el uso del teléfono y redes sociales, como aplicaciones que establecen límites de tiempo. Configurar las pantallas en blanco y negro también las hace menos atractivas.

    «Necesitamos educarnos, especialmente los jóvenes, para tomar el control de nuestros dispositivos», enfatiza.

  • Los SAG Awards 2025 celebran hoy lo mejor del cine y la televisión

    Los SAG Awards 2025 celebran hoy lo mejor del cine y la televisión

    El Sindicato de Actores de Hollywood se prepara para la 31ª edición de los SAG Awards, una de las premiaciones más influyentes en la industria del entretenimiento en Estados Unidos. La ceremonia se llevará a cabo este domingo 23 de febrero en el Shrine Auditorium & Expo Hall de Los Ángeles y será transmitida en vivo por Netflix.

    Como cada año, los propios actores serán los encargados de elegir a los mejores intérpretes y producciones del cine y la televisión.

    Lee además: «Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña«.

    Entre los títulos más nominados destacan la película “Wicked”, que compite en categorías como Mejor Elenco en una Película y Mejor Actriz para Cynthia Erivo; en esta categoría, se suman nombres como Demi Moore por “La sustancia”, Pamela Anderson por “La Corista”, Mikey Madison por “Anora”, una de las cintas favoritas de la temporada que compite en tres categorías y en un hecho histórico, la actriz española Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans nominada por la polémica cinta “Emilia Pérez”.

    Asimismo, Daniel Craig aparece por primera vez en la temporada de premios como nominado a Mejor Actor por la cinta LGBT “Queer” y el actor de la comunidad LGBT, Colman Domingo, por “Sing Sing” junto a Adrien Brody por “The Brutalist” y Timothée Chalamet por “A Complete Unknown”, el biopic de Bob Dylan que suma cuatro nominaciones.

    Mientras que “Shōgun” lidera en televisión con cinco nominaciones, entre ellas, Mejor Elenco en una Serie Dramática y Mejor Actor para Hiroyuki Sanada. Además, “The Bear” vuelve a destacar con Jeremy Allen White en la contienda. También resalta la nominación de Colin Farrell por su interpretación en la serie “El Pingüino”, tras su éxito en los Globos de Oro.

  • Reino Unido publica antología de jóvenes poetas LGTB latinoamericanos

    Reino Unido publica antología de jóvenes poetas LGTB latinoamericanos

    Una antología de poemas de 29 jóvenes escritores latinoamericanos del colectivo LGTB acaba de ser publicada en Reino Unido, en un trabajo pionero reflejado en el libro «Hemisferio Cuir», concebido por el literato argentino Leo Boix, radicado en Londres.

    «Hemisferio Cuir surgió de una imperiosa necesidad por hacer conocer en el mundo anglosajón a poetas jóvenes LGTBQ de América Latina, especialmente ante la creciente avanzada de gobiernos de ultraderecha y populistas en muchos países del mundo que buscan demoler derechos conseguidos con mucho esfuerzo por el colectivo», explica su autor, Leo Boix, a AFP.

    Lee también: «Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña «.

    Boix propuso el proyecto de un libro específico, dedicado exclusivamente a jóvenes poetas latinoamericanos del colectivo LGTBQ, a la editorial inglesa Fourteen Poems, anticipándose en la idea a los países de habla hispana.

    «Hasta ahora, solo habíamos trabajado con autores en inglés, pero cuando Leo Boix me propuso este proyecto no pude decir que no. Soy un gran admirador del trabajo de Leo y la idea de jóvenes poetas latinoamericanos 'queer' me resultaba muy interesante», explica a AFP el responsable de la editorial 'Fourteen Poems', Ben Townley-Canning.

    Poetas de 18 países latinoamericanos

    El libro, concluido a finales de 2024 por el escritor argentino residente en Londres desde 1997, incluye poemas de autores de 18 países latinoamericanos, en su versión en castellano y su traducción al inglés, realizada por Boix.

    «Se venderá en Reino Unido y en muchos países donde Fourteen Poems tiene distribución, como Francia, España, Holanda, Alemania, Rumania, Suecia, Italia, Estados Unidos, y Australia», explica Boix.

    El sueño de su autor es que este libro editado en Reino Unido pueda llegar a los países latinoamericanos.

    «Tenemos intención de que se consiga en México, al tener la editorial contactos en Estados Unidos. Sería un sueño poder distribuirlos en América Latina», explica.

    «Hemisferio Cuir, An Anthology of Young Queer Latin American Poetry» (Una antología de poesía joven queer latinoamericana), incluye a 15 poetas sudamericanos y 14 centroamericanos.

    Entre los sudamericanos, se encuentran los argentinos Washington Atencio, Paula Galíndez, Silvina Giaganti y Pablo Romero, el boliviano César Antezana/Flavia Lima, los chilenos Gabriela Contreras y Pablo Jofré, las colombianas Flor Bárcenas Feria y Ana López Hurtado, las ecuatorianas Tibiezas Dager y Victoria Vaccaro, el paraguayo Edu Barreto, la peruana Fiorella Terrazas, la uruguaya Ivix Pereira y la venezolana Enza García Arreaza.

    Como autores centroamericanos están los costarricenses Ronald Campos López y David Ulloa, el cubano Rey Oliva, el dominicano Ju Puello, el salvadoreño Alberto López Serrano, el guatemalteco Manuel Gabriel Tzoc Bucup, los hondureños Yasón Serra y V. Andino Díaz, los mexicanos Ingrid Bringas, César Cañedo y Daniel Nizcub, la nicaragüense Magaly Castillo y los puertorriqueños Myr Olivares y Alejandra Rosa Morales.

    Alberto López Serrano (1983), salvadoreño.

    Presentación del libro en Londres

    «El proyecto, que se convierte en la primera antología de poesía joven 'queer' de Latinoamérica en edición bilingüe, fue posible gracias a 'Fourteen Poems'», explica Leo Boix.

    El autor argentino, de 49 años, autor de cuatro libros, escribe una columna mensual en el periódico inglés The Morning Star sobre autores latinoamericanos y ha sido finalista en dos ocasiones del Concurso Nacional de la Sociedad de Poesía del Reino Unido.

    «La antología se publica en Inglaterra porque la editorial está en este país, por mi propia historia como poeta gay residente en Londres y porque trabajo en la promoción de escritores latinoamericanos», afirma Boix.

    El libro, que llegará a las librerias británicas el 9 de marzo, fue presentado el jueves en Londres, con la presencia de Leo Boix y uno de los autores de la antología, Tibiezas Dager, de Ecuador.

    «Hemisferio Cuir es un descubrimiento de la pujante poesía de un colectivo de poetas que sigue luchando por un espacio y derechos cada vez más en peligro, y que merece ser escuchado en inglés también, en la búsqueda de una mayor proyección internacional», concluye Boix.

  • Película noruega "Dreams" gana el Oso de Oro en festival de cine de Berlín

    Película noruega «Dreams» gana el Oso de Oro en festival de cine de Berlín

    La 75ª Berlinale recompensó este sábado con el Oso de Oro una película noruega sobre el primer amor, «Dreams», y a la actriz australiana Rose Byrne por su interpretación de una madre al límite de sus fuerzas.

    Entre los premiados destacaron también dos filmes latinoamericanos: «O último azul», del brasileño Gabriel Mascaro, que se alzó con el Gran Premio del Jurado; y la cinta mexicana «El diablo fuma», de Ernesto Martínez Bucio, distinguida con el galardón a Mejor Ópera Prima.

    Podría interesarte: «Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña«.

    El presidente del jurado, el director estadounidense Todd Haynes, celebró que el festival pusiera el foco en las mujeres.

    «Había tantos filmes en competición con mujeres detrás y delante de la cámara, contando historias sobre vidas de mujeres y sus experiencias, que nos produjo una gran impresión», declaró.

    El Oso de Oro, «Dreams», del noruego Dag Johan Haugerud, se centra en tres generaciones de mujeres. La película sigue la historia de una estudiante de 17 años que se enamora de su profesora y muestra las repercusiones que tiene esta pasión en su madre y su abuela.

    Después de «Sex» y «Love», «Dreams» es la tercera parte de una trilogía que transcurre en Oslo. Las dos primeras cintas fueron presentadas en Berlín y Venecia.

    La otra gran estrella de la noche fue la actriz australiana, Rose Byrne, premio a la mejor Interpretación protagonista por su papel en «If I Had Legs I’d Kick You». La película, de la estadounidense Mary Bronstein, arroja una nueva mirada a la maternidad y a los mandatos y presiones sociales a los que se somete a las madres.

    El irlandés Andrew Scott se alzó con el premio al mejor actor de reparto por «Blue Moon», de Richard Linklater.

    Arranque político

    La 75ª edición tuvo un arranque muy político con las elecciones alemanas a la vuelta de la esquina, en las que el partido ultraderechista AfD podría obtener un resultado histórico, y con las mordaces posturas contra Donald Trump de Tilda Swinton, invitada de honor, o de Todd Haynes.

    «Como hay elecciones mañana [domingo], espero que, el año que viene, el festival no abra con 'El triunfo de la voluntad' de Leni Riefenstahl», uno de los filmes más famosos de la propaganda nazi de la Alemania de Hitler, declaró el director rumano Radu Jude, figura del cine de autor radical.

    Jude, que ya ganó un Oso de Oro en 2021, competía por el máximo galardón, pero finalmente se llevó el premio a Mejor Guion por «Kontinental’25», una cinta de carga política sobre la sociedad contemporánea y el capitalismo.

    La Berlinale suele ser considerado como un festival progresista y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.

    Esta edición del festival era también un test sobre la capacidad de su nueva directora, la estadounidense Tricia Tuttle, para reimpulsar la popularidad de la muestra.

    Tuttle consiguió alinear a un buen número de famosos en su alfombra roja, entre ellos Timothée Chalamet, Marion Cotillard, Ethan Hawke o Robert Pattinson.

  • Shakira cancela uno de sus conciertos en Colombia por daños en el escenario

    Shakira cancela uno de sus conciertos en Colombia por daños en el escenario

    La estrella pop Shakira canceló un nuevo concierto de su gira «Las mujeres ya no lloran» en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) por problemas de infraestructura en el escenario, anunciaron el viernes los organizadores del evento.

    «Durante el proceso de montaje del show programado para el (lunes) 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista», aseguró el viernes a través de sus redes sociales Páramo Presenta, empresa organizadora del espectáculo que espera «poder reprogramar la fecha en el futuro».

    La artista colombiana, famosa por temas como «Hips don't lie», «Waka Waka», «Antología» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», ya había tenido que aplazar en Perú una fecha de su gira tras sufrir un «cuadro abdominal» que la envió a urgencias en ese país.

    Después de este episodio y tras siete años de ausencia en Colombia, Shakira inició su recorrido por Colombia en su natal Barranquilla (norte), donde el jueves la recibieron decenas de miles de efusivos fanáticos que hicieron vibrar el estadio Metropolitano de esa ciudad.

    «Es un sueño hecho realidad cantar entre los míos», dijo la artista al iniciar el concierto el jueves, en medio de los ensordecedores gritos de sus aficionados que abarrotaron el estadio. Este viernes ofrecerá, en el mismo escenario, una segunda fecha.

    Shakira, una de las figuras más influyente de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos, debía continuar su gira en Medellín. El 26 y 27 de febrero se presentará en la capital colombiana, Bogotá, y posteriormente continuará su gira por Chile, Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.

  • Madonna acusa a Donald Trump de haberse atribuido el título de "rey"

    Madonna acusa a Donald Trump de haberse atribuido el título de «rey»

    «Larga vida al rey». Con este mensaje en su red social, Donald Trump enfureció a Madonna, una férrea opositora al presidente estadounidense.

    «Pensé que este país fue construido por europeos para escapar de la autoridad de un Rey, para establecer un Nuevo Mundo gobernado por el pueblo», escribió la famosa cantante pop en la red social X.

    Lee además: «El actor Juan Soler se defiende tras ser funado por apoyar a Donald Trump«.

    «Actualmente tenemos a un presidente que se hace llamar Nuestro Rey. Si esto es una broma, no me río», añadió en su mensaje crítico.

    Donald Trump firmó el miércoles con «viva el rey» un mensaje en el que elogiaba la ofensiva de su gobierno para suprimir el peaje que pretendía acabar con la congestión del tráfico en el centro de Nueva York.

    El peaje diurno de nueve dólares para los automovilistas que pretendan entrar en Manhattan se impuso a principios de enero tras ser aprobado in extremis antes de la toma de posesión del nuevo presidente republicano, quien se había mostrado hostil durante su campaña a esta iniciativa medioambiental demócrata, pionera en Estados Unidos.

    «El peaje está muerto. Manhattan y toda Nueva York están salvados. Larga vida al rey», se felicitó el presidente Trump en su red social Truth.

    A continuación la cuenta oficial de la Casa Blanca volvió a publicar el mensaje, firmado con «Presidente Donald Trump», junto a una ilustración en la que se ve al millonario con una corona adornada con diamantes.

    Madonna es muy crítica con Trump desde su primer mandato, de 2017 a 2021.

    La considerada «Reina del Pop» subió al escenario en una manifestación multitudinaria de opositores tras su investidura a principios de este año. A finales de enero también denunció el retroceso de los derechos de la comunidad LGTBQ+ e instó a la gente a no «abandonar la lucha».

  • Llegan a Netflix los Screen Actors Guild Awards 2025 y otros estrenos

    Llegan a Netflix los Screen Actors Guild Awards 2025 y otros estrenos

    La actriz Kristen Bell presentará la 31ª edición de los Premios del Sindicato de Actores de EE.UU., donde las estrellas del cine y la TV iluminarán el escenario. Netflix transmitirá en vivo esta importante ceremonia de actores homenajeando a actores. ¡No te la pierdas!

    Otros estrenos de Streaming

    «Día cero», serie drama – Netflix

    «The White Lotus», serie drama, tercera temporada, nuevo capítulo – HBO | Max

    «Reacher», serie drama, tercera temporada – Amazon Prime Video

    «Pasaje al paraíso», comedia romántica – Netflix

    «Mi villano favorito 4», película animada – HBO | Max

    «American Murder: Gabby Pettito», documental drama criminal – Netflix

    «Ganes o pierdas», serie animada – Disney+

  • Todo lo que debes saber sobre el concierto de Camila en El Salvador

    Todo lo que debes saber sobre el concierto de Camila en El Salvador

    La banda mexicana de pop romántico Camila, integrada por Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado, ofrecerá un concierto esta noche en el estadio Cuscatlán en San Salvador, a partir de las 8:00 p.m., en un espectáculo que forma parte de su gira «Regresa Tour 2025».

    Los boletos están disponibles en Fun Capital con las siguientes opciones: Silla Preferencial $45, Silla VIP $65, Mesa Ultra VIP $115 y Mesa Diamante $155. Además, la productora La Nueva Latam ha anunciado que se habilitaron más espacios en la zona Mesa Diamante.

    Recomendaciones para el evento

    La edad mínima para ingresar al concierto de Camila es de 12 años. Los menores deberán asistir acompañados de un adulto. La cantante salvadoreña Luzma Andrade, esposa del creador de contenido y locutor Salvador Alas, mejor conocido como “La Choly”, será la encargada de abrir el concierto.

    Cabe recordar que por cada boleto vendido se donarán $10 al Hospital de Niños Benjamín Bloom. Debes saber que por ningún motivo se permitirá el ingreso de mascotas y se solicita a los asistentes mantener un comportamiento adecuado durante el evento.

    Camila regresa a los escenarios tras una década de ausencia con su más reciente álbum «Regresa», lanzado en agosto de 2024.

    En este concierto, los fans podrán disfrutar de temas de este disco, como «Corazón en coma», «Fugitivos» y «Regresa», entre otros, pero también sonarán hits como «Bésame», «Mientes», «Alejate de mí» o «Todo cambió». De hecho, los integrantes de la banda han tomado sus redes sociales para promocionar el concierto en nuestro país.

  • Grupo Frontera conquistó El Salvador con su baterista de padre salvadoreño

    Grupo Frontera conquistó El Salvador con su baterista de padre salvadoreño

    Grupo Frontera se presentó esta noche de viernes en el estadio Cuscatlán de San Salvador, solo un día después de brillar en los Premios Lo Nuestro, en Miami, junto a Alejandro Sanz y donde además ganaron el premio a Colaboración Del Año – Música Mexicana por «Entre Paréntesis», con Shakira.

    Con su álbum y gira “Jugando a que no pasa nada”, la banda subió al escenario en punto de las 9:30 de la noche al ritmo de «Los dos», tema que originalmente interpretan junto a Morat (grupo del que también retoman su éxito «No se va»), con un background del viejo oeste.

    Lee además: «Novio de Daniel Bisogno comparte emotivas memorias tras noticia de su deceso«.

    Los músicos Alberto Acosta, Juan Javier Cantú, Carlos Guerrero, Julián Pena Jr. y el célebre cantante Adelaido Solis III lucieron trajes negros evocando costillas de calacas mexicanas. Cabe destacar que las pantallas gigantes del show dieron protagonismo a todos los miembros por igual.

    La banda triunfó en Sívar, en una noche ligeramente sernida por la lluvia.

    Aunque era su primera vez en El Salvador, los mexicanos revelaron que ya sabían bastante sobre el país, ya que su baterista Carlos Guerrero tiene padre salvadoreño, y ya les había hablado del «Pulgarcito de América». Además, tuvieron oportunidad de probar las pupusas antes del recital.

    El grupo compartió sobre su noche en Instagram.

    Aunque la banda no contó con casa llena en el «Coloso de Montserrat», ofrecieron un show a la altura del gran momento de su carrera y luego de hacer dúos con grandes estrellas, por lo que muchos gozaron las suaves olas de su ritmo regional mexicano, sin faltar hits como «El amor de su vida», «ALV», «Tulum» (original con Peso Pluma) o «un x100to» (original con Bad Bunny).

    El músico Javier Cantú reveló que no les faltaron una buenas pupusas.

    Cientos de salvadoreños gozaron con el ritmo suave y pegadizo de Grupo Frontera. Foto: Jhoel Díaz

    Reunión y firma de autógrafos con los fans.