Categoría: Escena

  • Natalia Lafourcade presenta "Cancionera", una nueva faceta íntima que marca sus 40 años

    Natalia Lafourcade presenta «Cancionera», una nueva faceta íntima que marca sus 40 años

    La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes «Cancionera», disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más «íntima» de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.

    «Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de «Cancionera», por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de «Cancionera» me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía», dijo la cantautora a EFE.

    «Cancionera», un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso «completamente análogo», en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.

    La intérprete, la artista femenina de Latinoamérica con más premios Grammy, 18 latinos y cuatro originales, describió que «Cancionera» la «arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura».

    «Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida», expuso.

    Una «gira con intimidad»

    La cantante confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá.

    Lafourcade prometió «mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz», pues quería hacer un tour con «su guitarra y la voz», inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.

    «Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con «Cancionera» entre medio», detalló.

    En la canción principal, «Cancionera», y en el resto del álbum, Lafourcade «emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan», además de significar «un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra».

    La reivindicación de México

    El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.

    La cantante se mostró «orgullosa» de que, de una «manera muy orgánica», en su nuevo material se «vio reflejado el amor a México» desde «sus músicas tradicionales», el humor y «la picardía».

    «Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal», expresó.

  • Museo Hebreo de Moscú muestra panorama audiovisual de danzas del siglo XX

    Museo Hebreo de Moscú muestra panorama audiovisual de danzas del siglo XX

    El Museo Hebreo de Moscú abrió al público «La danza del siglo XX. Matisse, Malevich, Diáguilev, Kandinski y otros» un abarcador panorama audiovisual del arte danzario de la pasada centuria que va de la célebre bailarina estadounidense Isadora Duncan hasta los irreverentes Yvonne Rainer y Merce Cunningham.

    «Esta exposición da la posibilidad al público de participar en la danza, lo implica en este proceso», afirmó a EFE María Gadás, la curadora de la muestra.

    Según la comisaria de la exposición, diseñada por el arquitecto Alexéi Tregúbov, la danza está estrechamente ligada a las sensaciones del cuerpo en el espacio, y la propia concepción de la muestra busca subrayar este principio básico.

    «La danza comienza de la sensación de nuestras fronteras personales, de la comprensión sobre el punto en el que tiene lugar tu contacto con el mundo externo», explicó.

    Piezas de arte que reflejan el arte de la danza, parte de la exposición rusa. EFE/ Fernando Salcines

    Un dios que supiera bailar

    Esta ambiciosa muestra, que incluye más de 260 piezas, cuenta con obras como la «Bailarina» de Henri Matisse (1869-1954), las zapatillas de Galina Ulánova (1910-1998) con su autógrafo, o un raro video de apenas unos segundos que muestra a Isadora Duncan bailando ante el público, el único que se conservó hasta nuestros días.

    «Isadora es realmente nuestro punto de referencia», afirma Gadás, al señalar que ella «protagonizó una verdadera revolución» de la danza, ya que «renovó totalmente tanto los movimientos como el vestuario del danzarín, y en general la actitud respecto a la danza, porque para ella el baile era una vía para comprender el mundo».

    Recordó que a Duncan le gustaba citar a Friedich Nietzsche, que dijo: «Yo solo creería en un dios que supiera bailar».

    Exposición interactiva

    La exposición se extiende a lo largo de diez salas con espacios y artefactos con los que el visitante puede interactuar físicamente en una especie de baile propio.

    Ya en la segunda sala, dedicada a Isadora Duncan, el movimiento 'duncanista' que se acogió a sus preceptos de la 'Danza Libre', el espectador puede probarse en el rol de bailarín ante una barra de ballet ubicada frente a un espejo con marcas en el piso de las seis posiciones básicas del ballet clásico.

    Estos espejos, ubicados en salas posteriores, en la última sala se convierten en ventanas que permiten observar como otros visitantes practican estos ejercicios, convirtiéndoles de espectadores en actores.

    El arte del movimiento

    La muestra no se contenta con clásicos que trataron de llevar el movimiento a sus pinturas como Matisse, Kazimir Malevich (1879-1935) o Vasili Kandinski (1866-1944), entre otros, sino que presenta vídeos de bailarines o compañías renovadoras, que los visitantes pueden escuchar gracias a audífonos durante el recorrido.

    Así, el público puede ver los raros 'Ensayos biomecánicos' del celebre Vsévolod Meyerhold (1874-1940), víctima de la represión estalinista, a la par de la conceptualista estadounidense Yvonne Rainer (1934-), creadora del 'Manifiesto NO', o del coreógrafo Merce Cunningham (1919-2009), enemigo de todo movimiento preconcebido.

    Como particular curiosidad, la exposición muestra por primera vez al público una obra inédita de Robert Rauschenberg (1925-2008), vinculado a Cunningham, que había permanecido oculto hasta estos momentos en las reservas del Museo Hermitage de San Petersburgo.

    Podría interesarte: «La mítica novela 'El gran Gatsby' de F. Scott Fitzgerald cumple 100 años«.

    No faltan referencias históricas como los experimentos del coréografo Kazyan Goleizovski (1892-1970) con su compañía danzaria Girls, que se desempeñó magistralmente en la comedia soviética «Circo» (1936), protagonizada por la histriónica Liubov Orlova.

    También destacan las investigaciones del «Laboratorio Coreológico» encabezado en 1926 por los investigadores Alexéi Sídorov y Alexandr Lariónov, que organizó exposiciones llamadas 'El arte del movimiento'.

    Especial atención merece la compañía de Serguéi Diáguilev (1872-1929), que no solo llevó el ballet ruso a la fama mundial, sino que fue un renovador del vestuario, con un concepto que buscaba desdibujar o desproporcionar el cuerpo del bailarín.

    Los visitantes tienen también la rara ocasión de acercarse a la danza japonesa 'ankoku butō' de Kazuo Ono y Tatsumi, surgida en los años 50 bajo el influjo de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki y en la que el dolor juega un papel protagónico.

    «A diferencia del ballet clásico, en el que los bailarines buscan elevarse e incluso levitar, la danza butō busca descender a la tierra, aferrarse a ella», explica Gadás.

  • El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: "Milagro"

    El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: «Milagro»

    El cantautor colombiano Sebastián Yatra presenta hoy su nuevo álbum «Milagro».

    Este nuevo proyecto musical marca el inicio de una etapa renovada en la carrera del artista de 30 años, una en la que busca contar historias con profundidad y significado, forjando una conexión genuina con sus oyentes.

    El anuncio del disco cobra vida en un emotivo video protagonizado por un grupo diverso de personas y un enigmático sobre. Fiel al deseo de Yatra de transmitir emociones con la que su comunidad pueda identificarse, el clip sumerge al espectador en un viaje íntimo de reflexión e intriga.

    Cada escena despierta una conexión personal, que lleva de forma sutil pero poderosa, a la revelación del título de su esperado álbum. Este lanzamiento reafirma la esencia artística de Yatra y su compromiso por contar historias que conectan con una sensibilidad que trasciende fronteras.

    Podría interesarte: «'El Casoplón', la respuesta española a 'Parásitos' que buscará salvar la taquilla«.

  • El cantante Prince Royce resucita el mítico tema "How Deep Is Your Love"

    El cantante Prince Royce resucita el mítico tema «How Deep Is Your Love»

    Con «How Deep Is Your Love», el cantante Prince Royce le da nueva vida al icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos,

    bachata y un toque de spanglish, ofreciendo una fusión atemporal del pasado y el presente en un estilo que recuerda a su exitoso debut «Stand By Me», que le permitió conquistar al público hace 15 años.

    “Siempre me han encantado los clásicos, esas canciones que nunca pasan de moda y que evocan recuerdos poderosos. Mi mamá me cuenta que escuchaba «How Deep Is Your Love» en una fábrica en la que trabajaba y fue así que se enamoró de estas canciones. Espero con mi música poder brindarle este éxito eterno, reimaginado a través de mi estilo y mis raíces, a nuevas generaciones” expresó el artista estadounidense de origen dominicano, de 35 años.

    Como indicio de lo que estaba por venir, durante la reciente transmisión de Premio Lo Nuestro 2025, Royce deleitó al público con un popurrí de tres canciones: «My gGirl»;

    este nuevo sencillo «How Deep Is Your Love»;

    y «Dancing in the Moonlight», sus versiones en bachata de temas originalmente interpretados por The Temptations, Bee Gees y King Harvest.

    Acerca de Prince Royce

    En los últimos 15 años, el galardonado cantante y compositor multi-platino Prince Royce se ha convertido en el ídolo global de la bachata, con 22 números uno en la radio, 25 Premios Billboard de la Música Latina, 21 Premio Lo Nuestro, 21 Premios Juventud, 9 Latin AMAs y 15 nominaciones al Latin GRAMMY.

    Algunas de sus colaboraciones incluyen a Shakira, Chris Brown, Jennifer Lopez, Selena Gomez, Becky G, Snoop Dogg, Pitbull, Thalia, Maná, Daddy Yankee, Anitta, Ludacris, J Balvin, Bad Bunny, Farruko o Maluma.

    Prince Royce ha ocupado la posición número 1 en el listado de fin de año de Billboard, Tropical Airplay Artists por dos años consecutivos, tanto en 2020 como en 2021. Asimismo, su éxito “Carita de Inocente” fue la canción tropical número 1 del 2020 según el listado Tropical Airplay Songs de Billboard.

  • Ice Cube inmortaliza sus manos en Hollywood y celebra su amor por el cine

    Ice Cube inmortaliza sus manos en Hollywood y celebra su amor por el cine

    El rapero Ou2019Shea Jackson, mejor conocido como Ice Cube y considerado uno de los pioneros del gangsta rap californiano, agradeciu00f3 al cine por la inspiraciu00f3n que ha marcado su carrera, justo antes de inmortalizar sus manos y pies en cemento frente al icu00f3nico Teatro Chino, en el Paseo de la Fama de Hollywood.

    «Siempre he dado el 110 % en lo que hago. Lo que algunos raperos llamaban u2018el juego del cineu2019 nunca fue un juego para mí. Siempre fue algo por lo que me sentí muy agradecido de formar parte, porque no hay un lienzo mu00e1s grande para un artista que una pantalla de cine», expresu00f3 Jackson ante amigos y familiares durante la ceremonia de este martes, donde fue homenajeado con un reconocimiento creado originalmente para celebrar a las figuras del cine.

    Aunque es ampliamente reconocido por haber sido una pieza clave en la creación del movimiento del gangsta rap en California durante los au00f1os 80 como miembro de N.W.A., grupo responsable de himnos como u2018Straight Outta Comptonu2019 y u2018Fuck tha Policeu2019, y mu00e1s adelante con su carrera en solitario, Jackson tambiu00e9n ha destacado en otras facetas del entretenimiento, como actor en u2018Boyz n the Hoodu2019 (1991), de John Singleton; director y guionista en u2018The Players Clubu2019; o como guionista en u2018Fridayu2019, de F. Gary Gray.

    El rapero agradeciu00f3 a su esposa Kimberly Woodruff por haber estado junto a u00e9l desde el primer momento en el que decidió aventurarse al cine, y a sus hijos, quienes se encontraban presentes.

    «Era mi novia (Woodruff) en 1990 y me acompau00f1u00f3 a comprar mi primer ordenador cuando John Singleton me dijo: u2018u00bfCuu00e1ndo vas a escribir una pelu00edcula?, si crees que Hollywood tiene un montón de grandes pelu00edculas para ti, deberu00edas escribir tu propia pelu00edculau2019. Eso realmente me inspiru00f3 y fuimos ese mismo du00eda a comprar un ordenador», aseguru00f3.

    Al estrado tambiu00e9n se subió el actor de u2018Fridayu2019 Mike Epps quien agradeciu00f3 a Jackson «los mejores consejos» que ha recibido, y su hijo mayor, Ou2019Shea Jackson Jr., quien dio un emotivo discurso en el que expresu00f3 su admiraciu00f3n por su padre.

    «Tu huella ha estado presente en esta ciudad durante du00e9cadas y es justo que ahora quede inmortalizada para siempre», aseguru00f3 Jackson Jr.

    Este mismo martes, el autor de u2018It Was a Good Dayu2019 tambiu00e9n anunciu00f3 su regreso a los escenarios con el primer tour de arenas en un casi una du00e9cada que llevaru00e1 por nombre u2018Truth Power: 4 Decades of Attitudeu2019, en la que recorreru00e1 sus cuatro du00e9cadas de trayectoria como rapero, productor musical y director de cine.

    La gira comenzaru00e1 el 4 de septiembre en el Barclays Center en Brooklyn (Nueva York), y pasaru00e1 por 22 ciudades de Norte Amu00e9rica incluyendo Los u00c1ngeles, Chicago, Atlanta y Toronto.

    En noviembre de 2024, Ice Cube lanzu00f3 su disco u2018Man Downu2019, un álbum repleto de letras polu00EDticas, su caracteru00EDstico estilo de la Costa Oeste que se posicionu00f3 en el Top 10 de la lista de rap de la revista Billboard.

  • Arcángel pasa "la prueba más grande" de su vida tras intervención en su corazón "enfermo"

    Arcángel pasa «la prueba más grande» de su vida tras intervención en su corazón «enfermo»

    El reguetonero puertorriqueño

    Arcángel anunció este martes que recibió el alta hospitalaria, luego de pasar por «la prueba más grande» que Dios y la vida le han «puesto» tras una intervención en su corazón «enfermo y mal herido».

    «Estoy pasando y a la vez superando la prueba más GRANDE que DIOS y la VIDA me han puesto, tengo un corazón enfermo y mal herido que, a pesar de todo, se reHúsa a dejar de latir (sic)», expresó Austin Santos, nombre de pila del cantante, en una publicación hecha en su cuenta de Instagram.

    En la publicación, aparece una foto de Arcángel sin camisa, acostado en una camilla de un hospital, mostrando una herida tapada en su corazón y un tubo que aparenta ser un drenaje al mencionado músculo.

    Igualmente, aparece una fotografía del vocalista con un profesional de la salud y un video de cuando el artista fue dado de alta y se despide del cuarto en el que estuvo recluido.

    «Nuevamente el GRAN SOBERANO SEÑOR me dio otra oportunidad y esta vez no pretendo hacerle quedar mal!» Terminé un álbum en la etapa mas difícil de mi recuperación, duele, molesta, pica y arde pero no existe dolor físico que supere la tristeza que mi alma cargara por el resto de mi vida (sic)», agregó el boricua.

    «Así que con todo el AMOR, TEMOR y RESPETO que le tengo a mi DIOS, quiero decirle que estoy listo y más que preparado para el próximo reto que él decida ponerme! Al final será lo que él quiera porque aquí en la Tierra y en todo el universo se hace lo que a él le de la gana! AMEN! (sic)», apuntó el reguetonero.

    A pesar de la situación de salud, Arcángel informó que su cardiólogo y cirujano le dieron permiso para presentarse en Guatemala el día 19 y al día siguiente en el Portobello Fest en La Perla, en el Viejo San Juan, «un lugar MUY ESPECIAL para mí, celebrando con todo el mundo que sigo vivo y más fuerte que nunca!», resaltó Arcángel.

    Tras la publicación, varios artistas, entre ellos, Ricky Martin, Lenny Tavárez, Wisin, Justin Quiles, Elvis Crespo, Baby Rasta, Farruko, DJ Nelson, Lyanno, Christian Alicea, entre otros, le enviaron buenas vibras al intérprete.

  • Arrestan al actor cubano William Levy en Florida acusado de conducción peligrosa

    Arrestan al actor cubano William Levy en Florida acusado de conducción peligrosa

    La Oficina del condado de

    Broward en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, arrestó durante la noche del lunes al reconocido actor cubano William Levy

    por presuntamente conducir su vehículo

    bajo los efectos del alcohol, detalló la oficina del Alguacil de la localidad.

    A Levy, cuyo nombre completo es William Gutiérrez Levy, también se le acusa de, presuntamente, ingresar a una propiedad privada de manera ilegal, de acuerdo al reporte de las autoridades estadounidenses.

    El periodista argentino J

    avier Ceriani, en declaraciones para Univisión, afirmó que Levy no tendría derecho a fianza debido a que fue arrestado aparentemente en estado de ebriedad.

    Esta no es la única ocasión en que el actor se ve involucrado en problemas legales ya que en el año 2024, una mujer que se hacía pasar por la presidenta del club de fans del actor William Levy en España, fue señalada por presuntamente usar el nombre del artista para pedir dinero a cambio de supuestos encuentros personales con él. La estafa superaría los $200,000 y medios españoles indicaron que el actor cubano podría ser llamado a declarar como testigo para esclarecer los hechos.

    Ese mismo año, en marzo,

    salieron a la luz pública cuatro intervenciones policiales por incidentes domésticos ocurridos en la vivienda que compartían William Levy y Elizabeth Gutiérrez con sus hijos en Florida.

  • Emma D"Arcy (House of The Dragon) se une a Tom Cruise en la nueva película de Iñárritu

    Emma D»Arcy (House of The Dragon) se une a Tom Cruise en la nueva película de Iñárritu

    La actriz británica Emma D»Arcy, popular por su participación en la serie «House of the Dragon» (La casa del dragón) se ha unido a Tom Cruise en el reparto de la nueva película de Alejandro G. Iñárritu que se rueda actualmente, informó el medio Deadline.

    La actriz confirmó su inclusión en el reparto del film, que aún no tiene título, al citado medio: «Estoy encantada de trabajar con artistas tan extraordinarios y exigentes como Alejandro y Tom», explicó. «Son maestros en su arte, y verlos trabajar juntos ha sido un privilegio».

    Sandra Hüller, Riz Ahmed, John Goodman, Michael Stuhlbarg, Jesse Plemons y Sophie Wilde figuran en el reparto de esta película del director mexicano premiado en los Oscar y con aclamados films como «Babel» o «El Renacido».

    El pasado mes de diciembre las productoras Warner Bros. y Legendary Entertainment anunciaron que la película de González Iñárritu se estrenaría el 2 de octubre de 2026.

    Según la sinopsis, la película trata sobre «el hombre más poderoso del mundo que se embarca en una misión frenética para demostrar que es el salvador de la humanidad antes de que el desastre que ha desatado lo destruya todo».

    González Iñárritu colabora una vez más con sus coguionistas de Birdman, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone, y Sabina Bierman también comparte créditos como guionista, según Deadline.
    El director mexicano ganó los Premios Óscar a Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Película en 2016 por Birdman y recibió un segundo Óscar a Mejor Director al año siguiente por El Renacido.

  • La princesa de Gales habla de la conexión "emocional" cuando pasa tiempo en la naturaleza

    La princesa de Gales habla de la conexión «emocional» cuando pasa tiempo en la naturaleza

    La princesa de Gales, Catalina, que el año pasado fue tratada de un cáncer del que no se reveló su tipo, ha manifestado que experimenta una conexión «espiritual» e «intensa» con la naturaleza cuando pasa tiempo al aire libre, algo que le produce mucha paz.

    La princesa admitió esta conexión cuando pasó momentos con los «scouts» en la zona de los lagos en el noroeste de Inglaterra, según el palacio de Kensington, despacho oficial de los príncipes de Gales.

    El movimiento Scout (Escultismo), fundado en 1907 en Inglaterra, es una organización que se basa en un proyecto educativo dirigido a niños y jóvenes para promover su educación integral a través de juegos al aire libre y de exploración.

    Catalina, de 43 años, que copreside los Scouts desde 2020, ayudó a soldados del norte de Inglaterra a leer un mapa como parte de un desafío sobre la naturaleza.

    La princesa de Gales viajó al llamado Distrito de los Lagos el pasado marzo, donde habló con Dwayne Fields, quien asumió el cargo de jefe los Scouts en septiembre pasado.

    La princesa fue grabada conversando con Fields mientras le contaba lo importante que era para ella estar al aire libre.

    Los dos hablaron sobre los beneficios de pasar tiempo en la naturaleza, así como sobre la confianza y las habilidades que los jóvenes pueden desarrollar al pasar tiempo al aire libre.

    «Cuando vienes aquí, con todo el estrés y las tensiones de la vida cotidiana, y llegas a un espacio como este, ¿qué piensas?», le preguntó Fields a la princesa.

    «Supongo que estos entornos me brindan una reconexión emocional muy espiritual e intensa. Quizás no todos tengan la misma relación con la naturaleza, pero por eso es tan significativo para mí como lugar para encontrar equilibrio y una especie de sensación de paz y reconexión en un mundo tan ajetreado».
    Catalina,
    Pricesa de Gales.

    La princesa de Gales fue fotografiada agachada mientras los «scouts», de entre 10 y 15 años, se reunían alrededor de un mapa en el suelo, y también fue fotografiada de pie y riendo con los ellos mientras tomaban helados a la orilla de un lago.

  • España otorga a Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma

    España otorga a Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma

    El Gobierno español aprobó este martes la concesión denn la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma al escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado domingo en Lima.nnLa portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anunció en rueda de prensa la decisión y envió las condolencias a los familiares del escritor y a sus lectores, «que se cuentan por millones»; además, destacó la amplitud de su legado: «Nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras».nnLa Gran Cruz de Alfonso X el Sabio se otorga a personas que hayan contribuido en grado extraordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia o la investigación.nnAlegría, que también es la ministra española de Educación, recordó que Vargas Llosa tenía «todas las distinciones posibles», desde el Premio Cervantes (1994) al Premio Nobel (2010), siendo el último escritor en lengua española que ha recibido esa distinción.nnLos restos de Vargas Llosa fueron cremados este lunes en una ceremonia íntima en Lima, tal y como deseaba el escritor, que había pedido una despedida privada sin ceremonias póstumas en su honor.