Categoría: Escena

  • La casa de moda Prada anuncia la compra de Versace por casi $1,375 millones

    La casa de moda Prada anuncia la compra de Versace por casi $1,375 millones

    La casa de moda «Prada «anunció este jueves la adquisición del 100 % de «Versace «por 1,250 millones de euros (unos $1,375 millones), informó la marca italiana. La compra de Versace, del grupo Capri Holdings está sujeta a ajustes al cierre de la operación, concretó la marca italiana en un comunicado.

    «Nos complace dar la bienvenida a Versace al Grupo Prada y abrir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos un compromiso inquebrantable con la creatividad, el cuidado del producto y una sólida herencia cultural», explicó el presidente y director ejecutivo de Prada, Patrizio Bertelli.

    Bertelli destacó que Prada «está preparada y bien posicionada para escribir una nueva página en la historia de Versace, aprovechando los valores del grupo y continuando con confianza y rigurosa determinación».

    «Podría interesarte:» «Donatella Versace deja la dirección creativa de la firma luego de casi tres décadas«.

    Dentro del grupo Prada, Versace mantendrá su ADN creativo y su autenticidad cultural, beneficiándose al mismo tiempo de la fortaleza de la plataforma del grupo, incluidos los conocimientos industriales y la experiencia desarrollada en procesos minoristas y operativos, resalta la marca en la nota.

    Por su parte, John D. Idol, presidente y director ejecutivo de Capri Holdings, hasta hoy propietaria de Versace, aseguró en un comunicado que ahora están interesados en ampliar su grupo con las marcas Michael Kors y Jimmy Choo para impulsar su «potencial de crecimiento a largo plazo».

    «Versace es una icónica casa de moda italiana de lujo, fundada hace 46 años por Gianni Versace y desarrollada bajo la visión creativa de Donatella Versace. En los últimos seis años, hemos logrado un progreso considerable en el reposicionamiento de la marca, priorizando su legado de lujo y su excepcional artesanía», dijo.

    Y añadió: «Confiamos en que el Grupo Prada es la empresa ideal para liderar a Versace hacia su próxima era de crecimiento y éxito».

    El interés de Prada en adquirir Versace llevó el pasado febrero a la marca a evaluar el estado de sus cuentas para valorar una compra finalmente anunciada hoy. Sobre el acuerdo de compra, Prada especificó que la adquisición se prevé «sobre una base libre de efectivo y deudas».

    «Lee además:» «La mítica novela 'El gran Gatsby' de F. Scott Fitzgerald cumple 100 años«.

    A su vez, «la contraprestación final en efectivo se determinará al cierre de la operación, teniendo en cuenta los ajustes basados en el capital de trabajo y la posición financiera neta».

    Asimismo, «el valor indicado incluye un valor significativo de pérdidas fiscales que pueden trasladarse al ejercicio siguiente», y «Capri Holdings financiará ciertos costos relacionados con la transacción».

    Versace registró pérdidas económicas en los últimos tiempos, en medio de una crisis de la moda de lujo que Padra ha logrado ir capeando.

    La transacción fue aprobada tanto por los consejos de Administración de Prada SpA como Capri Holdings, y se espera que el cierre de todo el proceso sea en la segunda mitad de 2025. Esta está sujeta «a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas», concluye Prada.

  • Tiktoker salvadoreño sorprende con "pícnics" a vendedores del centro capitalino

    Tiktoker salvadoreño sorprende con «pícnics» a vendedores del centro capitalino

    En un panorama digital saturado de contenidos humorísticos y escándalos, el creador de contenido y periodista salvadoreño Ever Johalmo, también conocido como «El Forever 2», ha logrado destacar con una dinámica de empatía para las personas que menos se lo esperan.

    Con más de 120 mil seguidores en TikTok, el joven se ha convertido en «el de los pícnics», como él mismo se describe, gracias a su serie de videos donde retoma una acción que ya varios tiktokers han realizado en otros países, donde comparten una bonita mesa, copas, alimentos y una charla relajada con trabajadores y vendedores de la calle.

    @foreverviajando Picnic con desconocidos en El Salvador capítulo I #elsalvador #sivar #salvadoreños #latinos #guanacos #love sonido original – El Forever 2

    La dinámica de sus videos es sencilla pero poderosa: llega a un punto de la capital, donde alguien descansa o trabaja, coloca una mesa, un mantel, platillos y bebidas, y con respeto invita a la persona a compartir el pícnic improvisado. Durante el encuentro, le pregunta a los invitados sobre su vida o sus jornadas laborales. La calidez del gesto ha tocado a miles de espectadores, por lo que algunas marcas ya han patrocinado la iniciativa.

    Esta serie de videos ha generado cientos de reacciones positivas por parte de usuarios que valoran su respeto, empatía y cercanía con quienes forman parte del pulso diario de la ciudad. La mayoría celebra su iniciativa por acercar el contenido digital a la realidad social que muchos prefieren ignorar.

    Lee también: «Emprendedoras convierten una desafortunada feria en un acto de empatía«.

    @foreverviajando Picnic con Desconocidos en El Salvador #elsalvador #salvadoreños #compartir #goals #motivation #latinos Vuela Vuela – yourmusic4ever
  • El renacer de Lady Gaga y el fenómeno TikTok se apoderan de Coachella

    El renacer de Lady Gaga y el fenómeno TikTok se apoderan de Coachella

    El renacer de Lady Gaga, el viaje en el tiempo al rock de los 90 y los éxitos viralizados en TikTok impulsan una nueva edición del festival Coachella que arranca mañana viernes con el primero de dos fines de semana, con una presencia menor de lo habitual de artistas latinos en la desértica ciudad de Indio (California).

    La estrella estadounidense encabeza el cartel de la primera noche del festival de música más grande de Estados Unidos en un resurgir de su faceta «Mother Monster» a través de su nuevo disco «Mayhem», con el que retorna a sus raíces de pop oscuro que la catapultaron a la fama.

    Abrazada a la extravagancia y a una cuidada estética, Lady Gaga llevará, en esta segunda ocasión a la que asiste al festival, un abanico de éxitos que van desde el pop industrial «Abracadabra», hasta la balada «Die With a Smile», en la que colabora junto a Bruno Mars.

    Aunque los miles de seguidores que esperan verla sobre el escenario en la noche inaugural del Coachella esperan que esta ocasión sirva para resucitar temas de sus eras anteriores, como «Bad Romance», «LoveGame», «Telephone», «Poker Face» o «Born This Way».

    Esta actuación marcará el principio de una larga gira mundial para Lady Gaga, quien tras pasar por varios destinos de EE.UU. y algunos países de latinoamérica como México o Brasil, dará el salto a Europa con conciertos en Berlín, París, Amsterdam o Barcelona.

    Otra de las grandes estrellas que encabezan la 24 edición de Coachella la conforma la banda estadounidense Green Day que llevará a la pista su característico rock-punk de la década de 1990.

    A la cabeza de este grupo, Billie Joe Amstrong promete traer las viejas glorias «American Idiot» (2004), un disco que versa sobre una fuerte protesta contra el EE.UU. de la época de George W. Bush.

    A Green Day lo sucederá en la noche del sábado Travis $cott, quien cerrará la ronda de conciertos a golpe de rap psicodélico, mientras que Post Malone pondrá el broche final a la primera semana del festival con sencillos como «RockStar», «Better Now» o «Fortnight», que interpreta junto a Taylor Swift.

    De Gustavo Dudamel a Judeline y la cumbia peruana

    A una edición que apuesta fuerte por las intérpretes femeninas de la industria, como la británica Charli xcx, las raperas Gorilla, Megan Thee Stallion, la emergente Lola Young y su 'Messy' o LISA, de la banda surcoreana de k-pop Blackpink, destaca la escasa presencia de músicos latinos.

    Atrás quedó la época en la que el puertorriqueño Bad Bunny, el mexicano Peso Pluma o Rosalía lideraban un fluido cartel que ensalzaba el género urbano del momento, aunque no se descarta que alguna estrella latina aparezcan por sorpresa, como ya ocurrió con Shakira el año pasado, que se presentó sin avisar en la sesión de Bizarrap.

    La joven promesa española Judeline, la banda de cumbia regional peruana Los Mirlos, el dúo del momento Ca7riel & Paco Amoroso o los venezolanos Rawayana y Arca se encuentran entre el selecto grupo de músicos hispanos y latinos de esta edición.
    También el reputado director de música venezolano Gustavo Dudamel zarandeará su batuta en uno de los escenarios de Coachella junto a la Filarmónica de Los Ángeles (L.A. Phil) en una de las actuaciones más peculiares, ya que será la primera vez que una gran orquesta interprete sus temas en el festival de Indio.

    A falta de grupos latinos, el cartel destaca por la cantidad de 'one hit wonder' (canciones de gran impacto) que se han popularizado a través de la aplicación de TikTok como «Beautiful Things» de Benson Boone; «Water» de Tyla; «Mantra», de la surcoreana Jennie; «End of Beginning», de Djo; «Calm Down», de Rema feat. Selena Gomez o «I like the Way You Kiss Me», de Artemas.

    Lee además: «Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador«.

    Los artistas dispondrán de una plataforma para presentar un repertorio que va más allá de una sola canción viral mientras florece en pleno desierto y bajo un sol de justicia la moda 'coachellera': botas vaqueras, vestidos con volantes, sombreros, detalles con flecos y los tonos tierra predominan en las tendencias de este año.

  • El actor Jon Hamm protagoniza la nueva serie "Vicios ocultos" (Apple TV)

    El actor Jon Hamm protagoniza la nueva serie «Vicios ocultos» (Apple TV)

    El actor estadounidense Jon Hamm asume su primer papel protagonista desde «Mad Men» (2007-2015) en la trepidante serie «Vicios ocultos», donde se quita el traje de Don Draper, el personaje que lo lanzó a la fama, pero mantiene las apariencias en un mundo privilegiado.

    Su personaje, Andrew Cooper, un rico gestor de fondos, «parece ser un tipo que lo tiene todo» hasta que su matrimonio, relaciones y trabajo se desmoronan y se ve «a la deriva, sin rumbo, hacia un nuevo entorno, y debe improvisar rápido una solución para mantenerse a flote», revela Hamm en una entrevista con EFE.

    Hamm, 54 años, a quien muchos recuerdan como el elegante y mujeriego ejecutivo de publicidad Don Draper, el alma de la exitosa serie «Mad Men», se considera hoy afortunado del bagaje que le dio esa obra, pero asegura que retomar un rol principal ha puesto a prueba algunas cosas, como su «concentración».

    «Estoy muy contento de haber tenido la experiencia porque es un reto, y es un reto aún mayor a tus 50 que a tus 30 años, desde la perspectiva de la energía, aunque estoy en mucha mejor forma ahora», apostilla, esbozando una leve sonrisa mientras achica sus ojos verdes.

    La serie, que se estrena el 11 de abril en AppleTV+ y lleva la firma del novelista y productor Jonathan Tropper, transcurre en una localidad del estado de Nueva York plagado de mansiones donde Cooper pasa de ser un vecino más a un ladrón a quien le esperan peligrosos secretos ocultos tras esas fachadas.

    «La lógica narrativa del «show» es: ¿cómo mantiene las apariencias este hombre? Pero enseguida nos damos cuenta de la pregunta secundaria: ¿por qué le importa a este tipo mantener las apariencias? ¿Qué significa esto? Creo que eso es lo que quieren que pensemos: ¿qué significa todo esto?», plantea Hamm.

    «Hay similitudes entre el Don Draper que vende el sueño americano y Andrew Cooper, en este caso, que compra el sueño americano, pero ahí se acaba (…). Es una especie de situación de antihéroe en la que no creo que la gente admire las decisiones de «Coop» en ningún aspecto», opina.

    Mientras, la actriz Amanda Peet, que interpreta a la exmujer del protagonista, apuntó que es «delicioso ver a gente rica a la que le arrebatan eso e intentan desesperadamente recuperarlo», algo que en pantalla resulta «cómico», aunque confesó que «todos padecemos ese querer un estatus».

    Además, aplaudió a Tropper, el creador, por «sobreponerse a los clichés» de los personajes televisivos a partir de 50 años de edad, sobre todo el de la mujer divorciada, que habitualmente «tiene problemas de confianza» y es «aburrida» -dice, con una mueca divertida- pero en su caso y el de Hamm, tienen un punto «sexy» y «romántico».

    Lee además: «Antonio Banderas será honrado por la Academia de Artes Escénicas de España«.

    El actor, además, opinó que ambos retratan de manera «realista» a una pareja «que se gusta sexual y físicamente», pero también «cuando eso se frena, o cambia, o desaparece, y ese aspecto particular de una relación le resultará familiar a mucha gente que se puede identificar».

    Antes del estreno, Apple anunció que renovaba la serie para una segunda temporada, un voto de confianza previo a la primera reacción del público que ambos actores celebraron, y Hamm adelantó que la trama se volverá «más profunda, rica y, por mi dinero, más entretenida y más resonante».

  • Emprendedoras convierten una desafortunada feria en un acto de empatía

    Emprendedoras convierten una desafortunada feria en un acto de empatía

    Lo que parecía una feria más para vender sus productos, terminó convirtiéndose en una lección de generosidad y empatía: Sofía Ochoa, emprendedora salvadoreña, compartió en su cuenta de TikTok cómo ella y su colega Gaby no registraron ni una venta y finalmente decidieron regalar su mercancía a los demás emprendedores que, como ellas, no lograron vender nada en un evento en un centro comercial de Antiguo Cuscatlán.

    A pesar de la desilusión inicial, las jóvenes transformaron la experiencia en un momento de unión y apoyo entre emprendedores.

    Según apuntan, el evento no fue publicitado adecuadamente por los organizadores, por lo que prácticamente no hubo visitantes. Frente al desánimo, Sofía y Gaby tomaron la decisión de obsequiar sus prendas de ropa que habían llevado para la venta: “No saben el momento tan feliz que tuvimos al ver a todas agarrando sus prendas superfelices”, contó Ochoa en dicho video que rápidamente se viralizó.

    Lee también: «Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador«.

    Ese día, las jóvenes salvadoreñas se llevaron detalles aún más valiosos: amistades, muestras de cariño y la confirmación de que el camino del emprendimiento también se construye con solidaridad. “A veces el universo no quiere que ganes dinero, sino que simplemente quiere que ganes gente”, reflexionó Ochoa.

    Su gesto dejó claro que, incluso en los días difíciles, el espíritu emprendedor puede brillar con fuerza y humanidad. “Nos llevamos amistades, muchas de ellas nos regalaron también sus productos, compartimos momentos únicos y sobre todo aprendimos lo difícil que es ser emprendedor en este país. Así que si podés siempre compra producto local”, enfatizó.

    @sofiochoa89 Espera el final, apoyá a un emprendedor #Emprender sale mal #ElSalvador #Feria sonido original – Sofiochoa
  • Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador

    Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador

    La tercera edición del Festival Generosas aterriza el viernes 11 de abril, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España en El Salvador, en la Colonia San Benito, conectando a creadoras, artistas, bandas y formaciones de la escena salvadoreña lideradas por mujeres. La entrada es gratis.

    Será un festival de música, poesía, performance, circo y comedia, con las Rucas Raras como anfitrionas de la noche y las actuaciones de Hip Hop Femenino, Las Musas Desconectadas, Paty Menéndez, La Straw, Lauri García Dueñas, Jazz Flores y Lissania Zelaya en un espacio seguro para festejar visibilizando el trabajo de las mujeres en el arte y la cultura.

    El evento forma parte del Programa Generosas del Centro Cultural de España, que plantea un espacio de reflexión y debate sobre la igualdad y equidad de género, la erradicación de la violencia contra la mujer, la reivindicación de los derechos de las niñas y mujeres, la educación en igualdad, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, la reflexión en torno a los paradigmas patriarcales vigentes y la generación de pensamiento en torno al feminismo y la comunidad LGTBIQ+.

    Lee además: «Viola Davis: Una heroína contra terroristas de criptomonedas en la película 'G20'«.

  • Miss Teen El Salvador 2025 celebra final este sábado en su 40° aniversario

    Miss Teen El Salvador 2025 celebra final este sábado en su 40° aniversario

    El certamen Miss Teen El Salvador 2025 llega a su etapa culminante este sábado 12 de abril a las 8:00 p.m. en el Teatro FEPADE, en Ciudad Merliot, celebrando su 40° aniversario.

    Un total de 24 jóvenes competirán por la corona nacional en una noche que promete talento, elegancia y emoción. Entre las participantes destacan Johanna Valladares (San Miguel), Fernanda Medina (Sonsonate), Sofía Flores (Santa Ana), Pao Castaneda (San Salvador), Sithlaly Miranda (Usulután), Stephany Montoya (San Vicente) o Sara Moreno (La Unión).

    Durante las semanas previas, las candidatas recibieron formación en la escuela de alto rendimiento de Miss Teen El Salvador, donde adquieren herramientas para destacarse tanto en el certamen como en su vida personal y profesional.

    La ganadora de esta etapa de preparación fue Elena Matías, representante de San Pedro Perulapán, quien ya se perfila como una de las favoritas.

    La gala será conducida por la ex Miss Teen El Salvador 1998, Luciana Sandoval, junto al reconocido presentador Henry Urbina. El evento, con una producción de alto nivel, será transmitido en vivo por el canal de YouTube de Francisco Cortez y la página de Facebook de Miss Teen El Salvador.

    El cantante invitado será el talentoso salvadoreño Santi Safie.

    Podría interesarte: «Kika, la fotoperiodista salvadoreña y su testimonio de valentía contra el cáncer«.

  • Teatro para todos los gustos: Fundación Poma lanza el Acto 2 de su Temporada 2025

    Teatro para todos los gustos: Fundación Poma lanza el Acto 2 de su Temporada 2025

    La Fundación Poma y el Teatro Luis Poma han anunciado el arranque del Acto 2 de su Temporada 2025, un vibrante ciclo que incluiru00e1 siete espectu00e1culos teatrales y tres exposiciones: «Algo interesante en este acto es que vamos a presentar a cuatro dramaturgos salvadoreu00f1os, Alicia Chong, Dinora Alfaro, Lorena Juu00e1rez y Enrique Valencia», destacu00f3 el director artu00edstico Roberto Salomu00f3n.

    Las actividades iniciaru00e1n el 1 de mayo con la obra «Arte», de Yasmina Reza, dirigida por Roberto Salomu00f3n, con las actuaciones de Pechu00e1n Osorio, Carlos Córdova y Fer Rodru00edguez. La programaciu00f3n continua del 15 al 18 de mayo con «Emocionalmente», de Alicia Chong, quien actu00faa, produce y dirige.

    Luego, del 29 de mayo al 1 de junio se presenta «Negra me dicen», de Lorena Saavedra, bajo la direcciu00f3n de Pamela Pu00e9rez Rosso y con las actuaciones de Anma Alonso, Lorena Saavedra y Maru00eda Josu00e9 Castillo. «Uno de los desafu00edos de este montaje es que en el pau00eds no hay un reconocimiento de la negritud, es necesario ponerlas en las tablas, ponerlas en la calle», apuntu00f3 Amna Alonso.

    Del 5 al 15 de junio, regresa a escena «El Cavernícola», de Rob Becker, con Fer Rodru00edguez en solitario bajo la direcciu00f3n de Roberto Salomu00f3n. Cabe destacar que esta producciu00f3n lleva presentu00e1ndose 16 años, segu00fan comentu00f3 Rodru00edguez: «Ha sido muy interesante como la obra ha evolucionado, porque las obras crecen con el actor».

    La temporada sigue del 26 al 29 de junio con «El u00faltimo viaje de la risa», de Enrique Valencia, dirigida por el mismo autor, con las actuaciones de Juan Barrera Salinas, Leandro Su00e1nchez Arauz, Marvin Pleitez, Roberto Martu00ednez y Luis Lozano.

    Del 10 al 13 de julio se presentaru00e1 el estreno de «Asu00ed-calados», de Dinora Alfaro, quien tambiu00e9n actu00faa junto a Paolo Salinas, en una producciu00f3n de La Bocha Teatro y Grupo Kreare, bajo su direcciu00f3n. El Acto 2 cierra del 23 al 27 de julio con el festival de comedia «Centroamu00e9rica Ru00ede», dirigido por Fer Rodru00edguez y protagonizado por humoristas invitados de toda la regiu00f3n.

    Con mu00e1s de 380 mil asistentes en sus 20 años de historia, el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro, continua siendo un referente de las artes escu00e9nicas en El Salvador. Las entradas ya estu00e1n disponibles en www.teatroluispoma.com y en la boleteru00eda fu00edsica del teatro.

  • La mítica novela "El gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald cumple 100 años

    La mítica novela «El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald cumple 100 años

    La novela «El gran Gatsby» del autor estadounidense F. Scott Fitzgerald (1896-1940) cumple hoy 100 años desde su publicación, un siglo en el que ha pasado de ser clásico de la literatura a un fenómeno popular de marcada estética que abarca películas, musicales y todo tipo de eventos temáticos.

    Cuando Fitzgerald publicó el libro, a sus 28 años, ya era considerado una de las voces de su generación gracias a obras como «This side of paradise» y «The beautiful and damned», o la colección de relatos «Tales of the Jazz age», que incluía «The curious case of Benjamin Button».

    Pero la que se convirtió en hito de literatura estadounidense del siglo XX es la historia del magnate hecho a sí mismo Jay Gatsby, narrada por su vecino, Nick Carraway, y sus legendarias fiestas en Long Island (Nueva York) en la era del jazz, empapadas por el alcohol clandestino de la Prohibición, antes «crack» del 29.

    Lee además: «Antonio Banderas será honrado por la Academia de Artes Escénicas de España«.

    Aquella reflexión sobre el «sueño americano», la riqueza y la clase social tuvo un gran impacto en la generación «boomer» (nacidos entre 1946 y 1964) de EE.UU. ya que fue la primera que tuvo a «Gatsby» como lectura obligatoria en el instituto, al filo de la adultez, y parece que no ha dejado de inspirar a las siguientes.

    Fruto de ello son cuatro películas, como la protagonizada en 1974 por Robert Redford y Mia Farrow, y la de 2013, con Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, esta última un festín visual con tal calado que muchos nativos digitales han conocido antes los «memes» de sus escenas que los textos de la obra.

    Un musical en Broadway

    Aparte del cine, en Nueva York, no muy lejos de donde transcurre la acción, una adaptación teatral en forma de musical brilla actualmente en Broadway de la mano de los actores Jeremy Jordan y Eva Noblezada, y permanecerá en escena hasta septiembre antes de emprender una gira por el país hasta enero de 2026.

    Y es que el atractivo de aquella historia sigue intacto, como demuestran esas ocasionales fiestas temáticas para las que siempre están preparadas las tiendas de disfraces, que venden conjuntos de mujeres «flapper» con coquetos vestidos de flecos, collares de perlas y turbantes con plumas.

    Cada verano desde hace 20 años, por ejemplo, en Governors Island, una isla cerca de Manhattan, se celebra la mayor fiesta del mundo inspirada en la era de la Prohibición, un viaje en el tiempo que anima a todo el mundo a meterse en su papel y pasar el día escuchando y bailando jazz.

    Nueva York, a donde Fitzgerald se mudó con su esposa Zelda en 1919, aprovecha además los lugares que éste frecuentó y que recrea en la obra, como el Hotel Plaza, que ofrece una ‘suite Gatsby’ de estilo art decó para vivir «los locos años 20» por un módico precio de unos $2,000.

    No son los únicos establecimientos que han olido el negocio: también viven de Gatsby en Long Island, escenario principal de «Gatsby», donde se puede tomar un barco para ver las mansiones de la zona ficticia del West Egg, donde estaba el «nuevo dinero», y el East Egg, el «antiguo dinero».

    En su ascenso a un fenómeno pop, la novela ha pasado a ser un tesoro para los coleccionistas: en 2022, una primera edición del libro, con su icónica portada azul con unos ojos y unos labios, diseñada por el español Francis Cugat, se vendió por unos 367 mil dólares en una feria de antigüedades.

  • El funeral del merenguero dominicano Rubby Pérez se realizará mañana en el Teatro Nacional

    El funeral del merenguero dominicano Rubby Pérez se realizará mañana en el Teatro Nacional

    El funeral del merenguero dominicano, Rubby Pérez, uno de los 136 fallecidos tras desplomarse la madrugada del martes el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, seru00e1 mañana jueves en el Teatro Nacional, informó este miércoles su familia.

    Los actos se llevaru00e1n a cabo entre 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los restos del cantante recibiru00e1n sepultura, de acuerdo con lo publicado por la familia del artista en la cuenta oficial de Instagram de Pérez.

    Mu00e1s temprano, el Ministerio de Cultura informó de que trabajaba en la celebración de un homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde actuó el pasado 25 de marzo con ocasión del 40 aniversario de los Premios Soberano, los mu00e1s importantes el arte y cultura del país.

    Sus restos seru00e1n expuestos desde este miércoles en una funeraria de Santo Domingo.

    Tras varias versiones sobre su paradero, su muerte fue confirmada este miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Mu00e9ndez, quien dijo que el cadu00e1ver del cantante fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó cuando el carismu00e1tico artista actuaba en la madrugada del martes.

    Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente. A los 15 años fue atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.

    Tras lograr u00e9xitos con la orquesta de Wilfrido Vargas como u0027El africanou0027 o u0027Cuando estés con u00e9lu0027, Rubby Pérez debutó con su agrupación en 1986.

    Al frente de su orquesta, el merenguero, quien nació el 8 de marzo de 1956 en la localidad dominicana de Haina (sur), se dio a conocer con temas como u0027Volveréu0027, u0027Sobreviviréu0027, u0027Buscando tus besosu0027 o u0027De color de rosau0027, la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.