Categoría: Escena

  • Director de "Parásitos" presenta una comedia que se burla de Elon Musk

    Director de «Parásitos» presenta una comedia que se burla de Elon Musk

    El director surcoreano Bong Joon Ho, conocido por su premiada película «Parásitos», presentó este sábado en la Berlinale «Mickey 17», una comedia sobre la carrera espacial que critica de forma satírica las ambiciones de multimillonarios como Elon Musk.

    La esperada producción fue presentada fuera de competencia durante el prestigioso festival de cine de Berlín, tras su estreno mundial el jueves en Londres. La comedia se estrenará en salas de varios países el 5 de marzo.

    Lee además: «‘Cónclave’ sale como triunfadora de los BAFTA británicos antes de los Óscar«.

    «Es una historia que transcurre en el futuro, pero también podría suceder en el presente o el pasado», declaró Bong Joon Ho, el sábado en una conferencia de prensa antes de la proyección en Berlín.

    La película está protagonizada por Robert Pattinson, ídolo de la generación «Twilight» (Crepúsculo), convertido en uno de los británicos más solicitados de Hollywood («The Batman», «Tenet»), en el papel Mickey, un joven sin dinero.

    Para huir de sus problemas en la Tierra, acaba siendo de conejillo de indias en una nave espacial para colonizar otra galaxia.

    Un multimillonario que evoca el estilo de Elon Musk, brillantemente interpretado por Mark Ruffalo («Avengers»), también viaja en la expedición.

    En la conferencia de prensa, Bong Joon Ho dijo que no tuvo ninguna inspiración particular en mente para este personaje, pero las alusiones a los gurús estadounidenses de la tecnología y al trumpismo son claras.

    El productor Dooho Choi; los actores Anamaria Vartolomei, Naomi Ackie y Robert Pattinson, el director Bong Joon Ho, la actriz Toni Collette, los productores Jeremy Kleiner y Dede Gardner, y los actores Mark Ruffalo y Steven Yeun en la premier del jueves. Photo by BENJAMIN CREMEL / AFPMickey, contratado como un pasajero «prescindible», está en lo más bajo de la escala social de la nave. Por ello, es enviado a todas las misiones y experimentos peligrosos, pero gracias a una máquina, puede ser «reimpreso» y resucitar cada vez que muere.

    «Parasite», la obra maestra de Bong Joon Ho, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y gran triunfadora en los Oscars, cuenta la historia de una familia pobre que se infiltra en la casa de gente muy rica, es una sátira de la sociedad surcoreana y sus desigualdades.

    Bong Joon Ho, de 55 años, afirma que desconfía de las películas de «propaganda» y dijo que quiso hacer algo espectacular y divertido.

    «Todo lo que le pasa a Mickey, su situación y la forma en que lo tratan en la película son políticos. Habla de la manera en que tratamos y respetamos a un ser humano», comentó.

    «Es una película de ciencia ficción donde la gente viaja a planetas extraterrestres con una nave espacial, pero son personas ridículas. No es una gran aventura espacial donde la gente se dispara con láseres. Se trata de perdedores ridículos. La película está llena de gente que es adorablemente ridícula», destacó.

  • La música nacional brillará en los premios TOP 5 de "Viva La Mañana" (TCS)

    La música nacional brillará en los premios TOP 5 de «Viva La Mañana» (TCS)

    A través de la votación en línea en la web del Top 5 del programa «Viva La Mañana» (TCS), el público puede elegir a sus artistas y producciones salvadoreñas favoritas de 2024 en ocho categorías, reconociendo desde nuevas promesas hasta figuras consagradas de la escena musical.

    Ternas de nominación

    Batalla de géneros

    • «Ilusiones», Planeta 23
    • «Color», Inflorescencia
    • «Cambios» de Solo Borges & Óscar Serrano

    Artista Revelación

    • Rodxas,
    • Manuel Reina
    • Andyrzzon Alfaro

    Mejor Video Tropi Pop

    • «Aperol Spritz», Cathia & Miss Galáctica
    • «Parte x Parte», Alexis Fernández
    • «No me atreví», Malih Music

    Mejor Dúo o Colaboración

    • «Quisiera», Metamorffosis & Nina Agurto
    • «Somos de Oriente», Grupo Krater ft. Ncute & Cris Loza
    • «Donde quiera que estés», Omar Bonilla & Vibrass

    Mejor Solista Masculino

    • Marco Xavyer
    • Ricky Lemus
    • Marito Rivera

    Mejor Solista Femenina

    • Kenya Padrón
    • Adri Menéndez
    • Ale Martore

    Mejor Video

    • «En estado de coma», Manuel Reina
    • «Báilame», Adri Menéndez
    • «Pasaporte», Ale Martore & Anthony Bravo

    Mejor Canción

    • «Me destrozaste la vida», Grupo La Marca
    • «Lo que siento por ti», La Dinastía Leiva
    • «No volveré a caer», Marito Rivera y su Grupo Bravo

    ¡Tienes hasta el 27 de febrero para votar por tu favorito!

  • Boza y Greeicy apuestan por el afrobeat en su nuevo tema "Todavía"

    Boza y Greeicy apuestan por el afrobeat en su nuevo tema «Todavía»

    El cantautor panameño Boza presenta un tema que reafirma su identidad artística: «Todavía», junto a la colombiana Greeicy, en una fusión fresca y envolvente de afrobeat. El artista de 27 años encapsula su esencia con un ritmo hipnótico: «La canción tiene un flow muy bueno, la van a bailar y a cantar», asegura.

    Este estreno llega tras el éxito de «Orión» junto a la venezolana Elena Rose, que acumula más de 214 millones de streams y se mantiene aún hoy en el Top 200 de 13 países de Latinoamérica, además de ser seleccionada como una de las 25 mejores canciones latinas del 2024 por Billboard.

    Lee además: «Selena Gómez sorprende con nuevo álbum junto a su prometido Benny Blanco«.

    «Invité a Greeicy a participar en este tema porque es Greeicy. No hay nadie como ella. Me encanta su voz, cómo proyecta, la verdad, todo», dijo Boza. Por su parte, la colombiana confesó que ya tenía en la mira a Boza y que no dudó en sumarse al proyecto: «Cuando escuché la canción, me encantó. Yo soy amante del afro y él está haciéndolo increíble en ese género… no podía decir que no«.

    El bundle que acompaña «Todavía» incluye también «Carisanta» y «Gangero», dos temas que expanden aún más la visión musical de Boza. Mira el videoclip:

  • Película "Dreams" presenta metáfora del amor y odio entre México y EE.UU.

    Película «Dreams» presenta metáfora del amor y odio entre México y EE.UU.

    Entre amor, odio y violencia, el filme «Dreams», del cineasta mexicano Michel Franco con Jessica Chastain como protagonista, compite por el Oso de Oro en la Berlinale a través de una metáfora de las relaciones entre México y Estados Unidos.

    La película, presentada el sábado en el certamen alemán, tiene una fuerte resonancia con la situación política desde el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

    Lee también: «Tras el escándalo de Karla Sofía Gascón, Netflix estudia controlar más las redes sociales«.

    Conocido por sus obras oscuras y violentas, Franco, («Después de Lucía», «Nuevo orden»), da sus primeros pasos en competición en Berlín, después de pasar por Cannes y Venecia, con esta tragedia romántica con la dominación y la manipulación como telón de fondo.

    Chastain da vida a Jennifer, una rica heredera estadounidense, con ideas progresistas, instalada en Los Ángeles. Mientras que su padre y su hermano se ocupan de los negocios, ella se encarga de una fundación filantrópica que ayuda a jóvenes bailarines en México.

    En uno de sus frecuentes viajes a México, mantiene una tórrida relación con un prodigio del ballet, Fernando, interpretado por Isaac Hernández, un famoso bailarín mexicano nombrado recientemente al frente del American Ballet Theater.

    Pero cuando el joven amante cruza ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, irrumpiendo en su día a día de mujer adinerada, su idilio y sus vidas se transforman.

    «El personaje de Jennifer tiene dos vidas separadas, una en México y otra en Estados Unidos. Para ella, es el esquema perfecto. Pero cuando Fernando llega, todo se derrumba, y esto se vuelve interesante. Se quieren de verdad, lo que vuelve trágico el filme», explicó Franco en la rueda de prensa.

    El actor y balletista Isaac Hernández, el director, guionista y productor Michel Franco, la actriz Jessica Chastain y el actor Rupert Friend en la 75a Berlinale, este sábado. Photo by Stefanie LOOS / AFPSu relación de amor y odio es una metáfora de lo que puede existir entre México y su vecino del norte: «Nosotros, mexicanos, desde que somos niños hemos crecido viendo la relación entre Estados Unidos y México», señala el realizador, de 45 años.

    Es una relación «compleja, nos necesitamos el uno al otro, nos herimos uno al otro, abusamos el uno del otro y, perdón de decirlo así, pero uno de los dos países está literalmente encima del otro», agregó.

    Chastain, de 47 años, se entrega sin concesiones en este largometraje con escenas de alto voltaje para los niveles de Estados Unidos.

    Aplaudiendo el lado «provocador» del cineasta, con quien ya trabajó en su anterior obra, «Memory», la actriz explica que Franco «no dice dónde está el bien o el mal, sino que (invita a) reflexionar y debatir».

  • Cónclave" sale como triunfadora de los BAFTA británicos antes de los Óscar

    Cónclave» sale como triunfadora de los BAFTA británicos antes de los Óscar

    «Cónclave», una producción británica-estadounidense de suspense sobre el proceso de elección de un papa, salió este domingo en Londres como triunfadora de los premios BAFTA británicos, con cuatro galardones, incluido el de mejor película, a dos semanas de los Óscar.

    El filme dirigido por el alemán Edward Berger, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película, en la ceremonia en el Royal Festival Hall londinense, a «The brutalist», «Un perfecto desconocido», «Anora» y «Emilia Pérez».

    «Cónclave» se llevó además los premios de mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.

    Berger recordó al recibir el premio que la película tuvo un proceso de siete años y rindió homenaje al «maravilloso guion» del británico Peter Straughan y al actor principal Ralph Fiennes.

    «The brutalist», la otra triunfadora»

    «The brutalist»,que acudía a los premios británicos con nueve nominaciones, fue la otra gran triunfadora de la noche, al llevarse también cuatro premios, entre ellos mejor director y mejor actor, para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.

    «The brutalist», una epopeya de tres horas sobre un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, sumó también los premios de mejor banda sonora original y mejor fotografía.

    Por su parte, la producción franco-belga «Emilia Pérez», que llegaba a los BAFTA con once nominaciones, y pareció perder opciones tras diversas controversias, entre ellas unos tuits xenófobos de su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, logró al final dos premios.

    La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó los premios a mejor actriz de reparto, que se llevó la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y a la mejor película de habla no inglesa, superando a la cinta brasileña «Aún estoy aquí».

    «Emilia Pérez» dejó sin premio al largometraje brasileño dirigido por Walter Salles, que opta a tres estatuillas en los Óscar del 2 de marzo y que narra la historia del diputado Rubens Paiva, asesinado durante la dictadura en 1971.

    Dos premios para «Emilia Pérez»

    El director de «Emilia Pérez», el francés Jacques Audiard, cuya película ha sido nominada en trece categorías de los Óscar y que ha sido criticada por su retrato de México, señaló al recibir el premio de mejor película de habla no inglesa, que le gustaría «dar las gracias a los maravillosos talentos» que intervienen en el filme, nombrando a su «querida Zoe» Saldaña y a Selena Gómez.

    También nombró a la actriz española Karla Sofía Gascón, que no asistió a la ceremonia en medio de la controversia por sus tuits xenófobos que escribió en el pasado.

    Por su parte, Saldaña, de 46 años, que se llevó el premio de mejor actriz de reparto por su interpretación de la abogada Rita en «Emilia Pérez», afirmó que el personaje «se convirtió en especial» para ella.

    Saldaña añadió que el hecho de que la película fuese en español, su primera lengua, le permitió «conectar mi cultura con mi arte. Fue significativo para mí».

    La actriz dedicó el premio a su sobrino trans, quien fue la principal «razón» por la que aceptó participar en la película, agregando que apoyará «siempre a la comunidad LGBTQ».

    Por su parte, la estadounidense Mikey Madison, ganó el galardón de mejor actriz por su papel de una «stripper» en «Anora», un 'thriller' del director Sean Baker.

    La actriz superó entre otras a la gran favorita, la estadounidense Demi Moore (La sustancia) y a la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).

    El premio al mejor actor de reparto fue para Kieran Culkin por su papel en «Un dolor real», sobre unos primos judíos estadounidenses que viajan a Polonia en honor a su abuela.

    La ceremonia no contó con la presencia este año del príncipe Guillermo, presidente de honor de los BAFTA, y de su esposa Catalina, anunció el Palacio de Kensington.

    Timothée Chalamet, Adrien Brody, Ralph Fiennes, Demi Moore y la brasileña Fernanda Torres estaban entre las estrellas presentes en la velada.

  • Shakira suspende concierto en Lima, Perú, tras hospitalización

    Shakira suspende concierto en Lima, Perú, tras hospitalización

    La cantante colombiana Shakira fue hospitalizada en Lima, capital de Perú, la noche del sábado y este domingo ha comunicado que suspende su concierto de esta noche a causa de un «cuadro abdominal».

    «Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento», publicó la barranquillera a las 12:30 del mediodía, hora de El Salvador.

    «Shak» relató que los médicos le comunicaron que «no está en condiciones de presentar un concierto esta noche», donde tenía previsto reunir una multitud en la capital peruana.

    No obstante, la ganadora del mejor álbum pop latino en los últimos Grammys aseguró que se presentará ante su público en Lima «en cuanto sea posible».

    «Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano».
    Shakira.

    La colombiana inició el martes su gira Las Mujeres Ya no Lloran esta semana en Río de Janeiro, Brasil, donde reunió a más de 46,000 personas después de una pausa de siete años.

  • Tras el escándalo de Karla Sofía Gascón, Netflix estudia controlar más las redes sociales de sus estrellas

    Tras el escándalo de Karla Sofía Gascón, Netflix estudia controlar más las redes sociales de sus estrellas

    Netflix, la distribuidora de Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido ha roto al fin su silencio respecto a la polémica que desde hace semanas rodea a la protagonista de la cinta, Karla Sofía Gascón después de que se destaparan sus antiguos tuits de contenido ofensivo y racista.

    Ante esta situación, que sin duda ha salpicado a la reputación de la película minando su imagen en plena temporada de premios, la plataforma ha admitido que está considerando «reevaluar» sus mecanismos de control sobre las redes sociales de aquellos involucrados en sus producciones.

    «En realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera… Mucha gente está revisando eso… Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso», reflexionó Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, en el podcast The Town with Matthew Belloni, admitiendo que, en el caso del servicio de streaming, era algo que se estaba estudiando.

    «Creo que también hay que [preguntarse]: ¿Vamos a examinar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas cada día en todo el mundo, [teniendo en cuenta] la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos?», señaló la ejecutiva, haciendo hincapié en las dificultades logísticas que supondría el proceso de control.

    En cuanto a la polémica alrededor de Gascón y cómo ha afectado la carrera de Emilia Pérez en la temporada de premios, Bajaria expresó le parece «un fastidio para las 100 personas de increíble talento que han hecho una película increíble».

    «Y si nos fijamos en las nominaciones y en todos los premios que ha recibido, creo que es una lástima que haya desviado la atención. Ha desviado la atención de esta increíble película de Jacques Audiard, que es un director increíble. Realmente es un fastidio para mucha gente, como [las coprotagonistas] Zoe [Saldaña] y Selena [Gómez]», expresó.

    Cabe recordar que Bajaria no es la primera en lamentar el efecto de la polémica sobre la película, el propio cineasta cargaba recientemente contra la intérprete española acusándola de dañar al equipo no ya solo con sus tuits de antaño, sino con su reacción ante toda la polémica al «hacerse la víctima» y no asumir «responsabilidades».

    Por su lado, Gómez admitía que todo aquel asunto había hecho desaparecer «parte de la magia», si bien se seguía sintiendo orgullosa del filme, algo que también ha querido dejar claro la directora de contenidos de Netflix.

    En todo caso, la responsable del servicio de streaming, y a pesar de todos los quebraderos de cabeza que le ha traído la película en las últimas semanas, dice que no se arrepiente de haber apostado por Emilia Pérez.

    «Si me preguntaran hoy, con todo lo que sé, seguiríamos comprando la película. Esa película es increíble, creativa y audaz. Eso es lo que quieres. Quieres dar esos grandes golpes», aseguró Bajaria, señalando que era un filme que había «calado en mucha gente».

    Tensión entre Netflix y Gascón

    Aunque hasta el momento Netflix no se había pronunciado de forma oficial sobre la polémica alrededor de la protagonista de Emilia Pérez, sí que había tomado cartas en el asunto, apartando a la actriz española de los actos promocionales y no financiando su asistencia a ningún evento enmarcado dentro de la carrera de los premios.

    Así, Gascón ha estado ausente del almuerzo de los premios AFI, los Critics Choice Awards, los Directors Guild Awards, los Producers Guild Awards y el Festival de Cine de Santa Bárbara.

    Además, y ya en el circuito europeo, no acudió a los Goya y parece que, a pesar de estar nominada como mejor actriz protagonista, tampoco estará presente en los Premios BAFTA del cine británico.

    Aparte de la polémica en sí, la tensión entre productora e intérprete se debió también, presumiblemente, a que Gascón afrontase la crisis mediática sin coordinarse con Netflix, escribiendo en sus redes sociales y ofreciendo entrevistas sin consultar.

    Según informaba hace semanas The Hollywood Reporter, ambas partes se comunicaban ya únicamente a través del agente de Gascón.

  • Renée Zellweger protagoniza ‘Bridget Jones: Loca por él’, la cuarta película de la saga

    Renée Zellweger protagoniza ‘Bridget Jones: Loca por él’, la cuarta película de la saga

    ‘El diario de Bridget Jones’ llegó a los cines en 2001 y se convirtió en una de las comedias más icónicas de la historia del cine, un filme que catapultó a la fama a Renée Zellweger como la antiheroína del género romántico.

    Este viernes 14 de febrero la actriz regresa al personaje con ‘Bridget Jones: Loca por él’, cuarta entrega de la saga en la que la protagonista, ya convertida en viuda, se enamora de nuevo.

    ‘Bridget Jones: Loca por él’ ((‘Bridget Jones: Mad About the Boy’) rompe con el estereotipo y es en este caso una mujer la que mantiene una relación con un hombre más joven. «Eso es madurar, cuando no te cuestionas cómo adaptarte a las convenciones sociales y aprendes a ignorarlas si no definen tu felicidad», comenta Zellweger en una entrevista concedida a Europa Press en Londres.

    «Entonces creas tu propio camino y Bridget siempre ha hecho eso. Ella siempre ha intentado ignorar el ruido de sus amigos, su familia, sus padres y encontrar su propio camino, ser ella misma», agrega la actriz, que califica como «inspirador» el viaje de su personaje.

    Leo Woodall da vida a Roxster, el nuevo interés amoroso de Bridget. «Creo que lo bueno de su relación es que es real. Hablan de su diferencia de edad, bromean sobre ello, pero no es algo de gran peso, es algo fresco en la vida de Bridget. No estamos acostumbrados a ver eso», expone el actor.

    Esta nueva etapa de Bridget Jones también está marcada por el duelo tras la muerte de Mark Darcy, encarnado por Colin Firth. «Es inspirador cuando ves a alguien luchando con las circunstancias de la vida, con el duelo, recuperarse y encontrar la esperanza, una nueva relación. Pero, al mismo tiempo, hay una maduración vinculada a esta evolución en la vida», dice Zellweger, que admite que esta cuarta entrega es «más realista», reflejando una esperanza «no tan juvenil y exuberante» como acostumbra el personaje.

    «Parte de la magia de Bridget Jones desde los 90 es que la gente se ve reflejada en su experiencia, pueden ver su humanidad, su vulnerabilidad y imperfección», explica la intérprete. «En este momento, lo que Bridget aporta es esperanza, incluso en momentos de duelo», añade.

    «Cuando salió la primera película, fue muy poderoso. No creo que hubiese entonces muchos ejemplos de este tipo de experiencias. Ella era única y estaba al mando de su propia vida. Esta película sigue el mismo camino», comenta sobre el personaje Chiwetel Ejiofor, que se une a la saga como el señor Walliker.

    Bridget Jones ante la pérdida de un amor

    Si el periplo de Bridget Jones en las entregas anteriores era la búsqueda del amor, ahora la protagonista debe continuar su vida tras haberlo perdido. «Sabemos lo mucho que sufrió para encontrar a Mark Darcy, pero lo encontró y tenía a alguien con quien pensó que pasaría el resto de su vida. El reto que ella afronta, y que viven muchas personas en todo el mundo, es qué pasa cuando pierdes a esa persona», argumenta el director, Michael Morris.

    «¿Sigo viviendo? ¿Me permito conocer a alguien o voy a quedarme en mi casa, con mi pijama, feliz con mis hijos? Lo que quiero que el público vea es que puedes volver a vivir, la vida está para vivirla», agrega el realizador.

    El gran amor de Bridget Jones es también en esta entrega su familia. «Encuentra el centro de su vida en algo que no tiene que ver con los hombres. En las películas anteriores, siempre había triángulos amorosos. Esta es una historia sobre una mujer aceptando su vida y viendo a sus hijos como lo más importante», señala Morris.

    Hugh Grant, Emma Thompson, Isla Fisher, Jim Broadbent, Gemma Jones, Mila Jankovic, Casper Knopf y Nico Parker, entre otros, completan el reparto de ‘Bridget Jones: Loca por él’.

  • Danna vuelve con nuevo sencillo: "Nada es para siempre", con Santa Fe Klan

    Danna vuelve con nuevo sencillo: «Nada es para siempre», con Santa Fe Klan

    Danna (antes Danna Paola) compartió su nuevo sencillo «Nada es para siempre» con el rapero mexicano Santa Fe Klan. Mezclando pop y R&B con sonidos folclóricos regionales mexicanos, la canción se adentra en las complejidades de la vida cuando dejas que el orgullo se interponga en el amor.

    “Colaborar con Ángel ha sido un regalo, y espero que la gente pueda sentir todo el amor y la dedicación que pusimos en ella», apuntó Danna, de 29 años. «La canción habla del balance en la vida: entre lo bueno y lo malo, nada es para siempre. Queremos que este mensaje llegue a todas las personas que han vivido algo similar, con todo el flow del rap y el pop mexicano, para el mundo”, agregó.

    La canción está acompañada de un video que explora el sentimiento que evoca esta frase: Un mundo en estado constante de emergencia; Danna y su grupo de amigas forman parte de la contracultura que celebra la impermanencia de las cosas, todo se acaba; nada es para siempre. Aplauden la oportunidad de voltear la página a relaciones y estilos de vida.

    Lee también: «Xander, el hijo transgénero de Karina, debuta en la música con 'Mujer de miel'«.

  • Joan Manuel Serrat, honrado por ser "ejemplo de honestidad personal e intelectual"

    Joan Manuel Serrat, honrado por ser «ejemplo de honestidad personal e intelectual»

    La Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha otorgado el Premio Antonio de Sancha 2025 en su 29ª edición a Joan Manuel Serrat «por ser un ejemplo de honestidad personal e intelectual, y en reconocimiento a su obra como parte de la educación sentimental de varias generaciones de españoles y americanos».

    Con este galardón, la AEM quiere reconocer una obra compuesta por 32 álbumes, 300 canciones y casi seis décadas de trayectoria musical y «la contribución de sus versiones musicales de la obra de grandes poetas en castellano y catalán, que lograron popularizar como nunca la poesía entre millones de personas a uno y otro lado del Atlántico».

    Lee además: «Jorge Dalton en Festival de Cine de Miami con documental sobre autor cubano«.

    Además de «sus letras originales, también en ambos idiomas, que poseen una extraordinaria capacidad expresiva, plena de sencilla belleza, que consigue conmovernos por su cercanía con aquellas pequeñas cosas que, como escribió Miguel Hernández y cantó Serrat, son las que tienen que ver con el amor, con la muerte y con la vida».

    Tras conocer el fallo, el cantautor español de 81 años se ha mostrado «muy agradecido» y ha resaltado el especial significado de que este galardón haya sido concedido por los editores ya que, como ha explicado, «poner música a versos ajenos, sobre todo cuando no puedes intercambiar ideas con el poeta, no es tarea fácil».

    «No siempre el poeta aprecia la importancia divulgadora y el valor de la música como soporte de la idea y a menudo, el músico no encuentra el mejor camino para acompañar a las palabras. Si me atreví a meterles mano, siempre con respeto, a versos hermosos de grandes o pequeños poetas, fue porque allí, en esos versos había una canción que me gustaba», ha afirmado el cantautor en un comunicado remitido por los editores.