Categoría: Escena

  • Hugo Castillo: "Si quieren ser comediantes, perseveren… esto no es fácil"

    Hugo Castillo: «Si quieren ser comediantes, perseveren… esto no es fácil»

    En esta entrevista exclusiva con Diario El Mundo, el cómico salvadoreño

    Hugo Castillo repasa sus inicios en la televisión, los desafíos de hacer humor en El Salvador y de cómo ha logrado mantenerse vigente en un mundo donde las redes sociales han cambiado las reglas del juego.

    Además, comparte detalles sobre su participación en la secuela de la película «La balada de Hortensia» y reflexiona sobre el sacrificio y la perseverancia que exige la vida artística.

    Déborah Penélope cumple 30 años…

    El recuento de 30 años de andar recorriendo El Salvador, algunos lugares de Centroamérica y dando todo lo que puedo como comediante que soy. Sé que ahorita me ven en una etapa seria; yo no soy muy comediante fuera del personaje pero ya con el personaje me transformo; es decir, me convierto en el personaje, la obligación es hacer reír al público que uno tiene en frente.

    ¿Cómo llegó al mundo del entretenimiento y de la comedia?

    Para que los que no me conocen, yo soy un salvadoreño de casi 60 años, nacido en San Salvador. Desde pequeño tenía aquel espíritu, aquel ímpetu y aquella gracia para buscarle chiste a todo. Cuando estudiaba en el colegio Cervantes empecé a formar un grupo de teatro cómico, porque me gustaban las comedias que salían en Televisa, los programas, y eso le llamó mucho la atención al director; entonces, llegaron de Canal 10, Televisión Educativa en ese tiempo, a pedir talentos, gente que el director considera que se pudieran usar para salir en televisión. Él me escogió a mí… Entré a Televisión Educativa a principios de 1982. Trabajé en noticieros deportivos, juveniles y en programas infantiles de aquel tiempo, como “La Casa de Tiana”, “Club Infantil” y “Fantasía”.

    Lee además: Palmar Festival 2025 presentará a De La Ghetto en la Costa del Sol.

    Hasta que hubo un cambio de gobierno: Hubo reducción de presupuestos y ya no pudimos seguir. Me acuerdo que eso fue en el 84. De ahí hubo una pausa donde yo me dediqué a estudiar.

    ¿Qué estudió?

    Mi papá quería que yo estudiara Relaciones Internacionales, de los cuales hice unos ciclos. Yo me volví la persona que le gustaba contar chistes y usaba mucho como referencia a un comediante que se llamaba Velorio, que es quizás el mayor representante de la comedia de Guatemala. En ese momento, yo contaba chistes de todo.

    El esposo de mi prima fue a un casting de Canal 12, en ese tiempo había un programa que se llamaba “Telepirata”, que es donde nació la Tenchis Céliber y le dije que iba a ir al casting; lo que quería era conocer el canal 12 y tal vez ver quién interpretaba a la Tencha. Fui y él pertenecía a un grupo de la Universidad Matías Delgado que eran 50 estudiantes, incluido el esposo de mi prima y yo me metí. Cómo empecé a ser bastante “bayunquito”, me dijeron, «Bueno, vos tendrías que meterte también al casting»; en total yo fui el 51.

    Los inicios de Penélope.

    ¿Y quedó?

    De los 51 quedamos seis. Yo quedé y el esposo de mi prima no se quedó. Entramos y empezamos a ensayar para un programa nuevo. En aquel tiempo hubo un programa que se llamaba “Cachún Cachún Ra Ra” en Televisa; así querían hacer el programa.

    A mí me pusieron el papel más cómico del elenco. Y llegó Julio Yúdice a ver los ensayos. Yo me emocioné, en ese momento Julio era una bomba, empezamos a hablar y me dijo, «Mira, a ver qué proyecto hacemos más adelante”

    De repente, suspendieron el programa en el que yo estaría… Entré en una depresión y a los dos días de eso recibo una llamada de Julio y sólo me dice: “Mira, te voy a decir rápido”, porque él es bien así. “¿Querés entrar a Telepirata?”… Casi caigo con paro. “Vení mañana a tal hora”, me dijo.

    Con Julio Yúdice no hay tales de titubear…

    Julio es rápido y coincide que yo así soy; yo soy bien práctico.

    ¿Cómo fue el proceso para entrar a la TV?

    Julio me explicó el proceso. La prueba me la haría el propio el hijo del dueño: Larry Zedán; ahí sí me quedé cortado y Julio solo me pegó en la pierna y me levanté y me metí a la oficina y me dijo “haceme reír”.

    ¿Así, de la nada?

    Sí, yo le dije que iba a interpretar a un locutor de noticias que tenía un problema que tenía un tic y tenía un problema que cambiaba de voces a medida que lo iba haciendo. Esto lo hacía yo en mi casa bromeando con mis amigos. Y lo hice, y Larry empieza a reírse y me dice: «Ya, ya estuvo. Bienvenido a Canal 12. Empezas a trabajar mañana a las 8:00 a.m.». Fue un golpe de suerte o la bendición de Dios, no lo sé.

    ¿Fue difícil trabajar Julio?

    Julio es un genio. Es muy bueno para escribir. Jamás me dijo: «Así tenés que actuar». Julio te suelta la pita, si aprovechas, bueno. A los meses me nombró guionista también del programa. Después de menos de un año ya era director artístico del programa, pero porque Julio viajaba mucho, trabajaba en una línea aérea; entonces, necesitaba a alguien con quien tener respaldo en el canal.

    Entonces empecé a dar rienda suelta a las habilidades que tenía, a ese don y así fue como se fue desarrollando mi personaje en “Telepirata”.

    ¿Cómo nació Déborah Penélope?

    En el programa hubo una vez que se necesitó que alguien se vistiera de mujer, pero hasta ahí. Después, mucha gente contrataba al staff de “Telepirata” para que nos presentáramos en eventos patronales o fiestas. Y entonces llevaba dos sketch: uno con Eunice Chávez y otro donde salía con Julio Burgos.

    Pero había gente que me pedía tres sketch. Entonces, hice ese personaje de mujer yo solo y vi que empezó a funcionar. Hasta ese momento no tenía nombre. Después, me pedían el show solo a mí. Luego, para una fiesta en casa de una amiga Ima Martínez de Carrizales, hicieron que yo me vistiera y les dio bastante risa. Ahí yo me dije: «No, yo a esto le tengo que sacar mente y dinero».

    Me contactaron para un programa nuevamente en Canal 12 que se llamaba “Muchas Risas” donde yo salía y el copresentador era Carlos Ayala, exdirector de Radio Fiesta. Yo era la parte cómica y presentaba videos. Eso me provocó cierta cercanía con gente de La Raza Band. Ellos tenían un aniversario y decidieron poner mi show que en ese tiempo se llamaba el “Show de Hugo Castillo”, fue la primera vez que me presentaba en un antro. Confieso que usé malas palabras y provocaron una explosión de carcajadas y al finalizar el dueño me dijo, «Yo te quiero todos los jueves aquí».

    Llegué a ser el gerente de la discoteca y eso me hizo tener una cercanía con lo mejor de la música nacional. Yo parto los 30 años de Deborah Penelope a partir de ese momento, pero realmente son más.

    ¿Y el nombre?

    A mí me gustaba mucho Déborah por una cantante que se llamaba Debbie Gibson y en esos momentos apareció de moda la primera película de Penélope Cruz. Y buscándole el doble sentido, le puse así. Es altamente memorizable para mí. Acuérdate que hasta un nombre artístico tenés que buscar uno que se le quede rápido al público. Seguí siendo gerente de discotecas y Déborah, hasta que un jefe me pidió que decidiera por una cosa y decidí dedicarme solo a Déborah.

    ¿Cuál es el principal reto de hacer comedia en El Salvador?

    Lo que pasa es que en El Salvador estamos acostumbrados a la comedia blanca, la que nos heredó el gran maestro Aniceto Porsisoca. Un humor derivado de los mexicanos, que era humor blanco, buenísimo, divertido.

    Yo dije: «A mí me gusta esto». Y mucho más cuando vi, en ese lugar donde actué, que las malas palabras dichas de vez en cuando provocaban un éxtasis de risa. Entonces, yo dije: «Tengo que seguir en esta línea”.

    ¿Por qué la sexología?

    Porque a mí desde niño siempre me gustó leer, pero en ese tiempo no había Internet, no había forma de tener esa lectura tan a la mano. Pero, mi padre me empezó a inculcar mucho la lectura. De hecho, él me exigía leer, era bien culto y me conseguía libros al respecto. Mi papá llegó a tener una librería que se llamaba La Segunda Lectura.

    De hecho, Déborah es sexóloga no solo por el hecho de decirlo, sino que porque yo sé bastante de sexología y que a la larga le he sacado provecho a nivel cómico, pero no ha sido así nomás…

    Comediante nato…

    Yo soy un comediante nato. Yo sé que puedo hacer reír fácilmente a cualquier grupo.

    El personaje ya cercano al que conocemos.

    ¿Cómo vivió la pandemia de covid-19 siendo artista?

    Con los ahorros que tenía, viví dos meses. Pero después de dos meses el dinero se va acabando. Se me ocurrió algo: yo había grabado cinco DVDs de shows en vivo, y los saqué a la venta. Mi sorpresa fue cuando piratearon el primero, yo dije: «Se me acabó el negocio», pero a la larga eso llevó el personaje a nivel nacional.

    Después, cuando ya permitieron que por lo menos saliera uno, la gente me los pedía y así arriesgando me iba de municipio a municipio a vender los discos a domicilio, la gente no me los compraba a $5 como yo los vendía, sino que me daban $10 o $15, otros me compraban cinco discos.

    También enviaba saludos en redes sociales, todo ese tiempo yo lo viví a puro saludo. La gente me daba $50 dólares, me daba $20 de Estados Unidos, me hacían la transferencia y cuando veía el dinero depositado, ya lo grababa. Desde que restauraron el país, yo no paré de trabajar. La gente necesitaba reírse y el comediante cayó como al pelo.

    ¿Cuáles son los desafíos que ha enfrentado su personaje?

    La doble moral. El público puede estar viendo el show y tú decís una palabra fuera de tono, la gente dice «ush, vulgar». Pero, esa persona no se pone a pensar las palabras que usa cuando el vecino le dejó la basura frente a la puerta. Señores, hay gusto para todos. Si a usted no le gusta el show, ni siquiera se tome la molestia de mirarlo, ignórelo completamente. Pero hay un mercado grande que le gusta lo que yo hago. Si no, no estuviera vigente 30 años después de haber empezado esto. Si yo genero ingresos para vivir hasta mejor que un profesional quizás. Pero no tengo ingreso fijo.

    ¿Déborah Penélope sentó un precedente en este tipo de de comedia?

    Yo creo que sí. Yo creo que nadie había estado tan mal de la cabeza como yo, para hacer lo que yo hago, sinceramente. De hecho no lo hay.

    Hablemos de su presentación en el último episodio del programa “Los Pericos” de Yeik…

    Yo le voy a decir de primera mano lo que realmente pasó porque yo estuve ahí. A mí me invitó Wichito para estar en el programa. Ha sido muy amable. Pues yo dije, «¿por qué no?». Además, es un podcast que tiene un alcance enorme. Desde que entré, noté que había una señorita que empezaba a gritar y a decir cosas; yo no defiendo a nadie, simplemente digo lo que vi y lo que escuché.

    Creo que sacó de sus casillas a Yeik, él le contestó. Yeik tiene que entender que él es una figura pública, él tenía que, mejor haberse quedado callado, pero no confrontar. Su respuesta a la larga fue lógica, porque lo estaban insultando, pero ahí la regó en ponerse de tú a tú con ella, comprendo que, en ese momento de euforia uno puede reaccionar. Pero las redes sociales eso no lo dicen.

    Son cosas que se aprenden. Y sobre todo con la con la profesión. Ahora, se aprende y cargar con ese peso que tiene la figura pública, híjole. Eso es difícil de manejar. Por eso, trato de mantenerme alejado de toda polémica. Suficiente polemizo con el estilo de mi show, de mis chistes como para venirme a complicar a estar, dime que te diré con otros. Ese no es mi estilo. Yo soy comediante, no soy tiktoker, ni influencer, ni nada.

    ¿Trató usted de hablar con Yeik después?

    No, yo es algo que tengo que mantenerme al margen totalmente. No tengo por qué opinar. Es más, es primera vez que yo digo algo al respecto. Y vuelvo a lo mismo: Yo no defiendo a nadie, digo lo que vi, lo que escuché y mi sugerencia para Yeik.

    @zaekone #deborapenelope #wichitosvoficial #wichitosvoficial #lacasadeyeik #lospericos #tntgraffiti #TNTeldelavergapesada #yeik #bi #f #viral_video_tiktok #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #lomasviral #dúo original sound – zaekOne

    ¿Qué le aconseja a las nuevas generaciones de artistas?

    Mira, en El Salvador es tan difícil. Lamentablemente en este país los artistas, sea de la rama que sea, yo veo que duran dos años y desaparecieron de la palestra. Muchas personas me dicen: «mire, yo quiero, ayúdeme a ser comediante”, todo lleva un proceso y el momento adecuado. La Tencha no apareció de repente…

    No crean que es fácil ser comediante, solo yo sé lo que mis zapatos han recorrido.

    ¿Será que Déborah Penelope ofrece consultas a través de TikTok?

    Sí, claro. De hecho, ahorita estoy empezando a hacer Lives de TikTok. Hay mucha gente que me pregunta cosas, hombres que me preguntan sobre la disfunción erectil, de eyaculación precoz, de miembro viril diminuto, qué hay que hacer en el sexo, o sea, mujeres con unas patologías tan jocosas y me buscan como sexóloga y ahí surgen mis conocimientos; lógicamente, no es como que fuera un profesional en la materia, pero ahí salgo adelante con los consejos.

    ¿Le parecen importantes las redes sociales?

    Las redes sociales para mí son importantísimas, desde hace 12 años que tengo Facebook. Yo despierto y lo primero que hago es dedicarle de una hora a revisar mi Instagram, mi TikTok, mi Facebook y mi fanpage y WhatsApp y responder notificaciones, publicar las cosas de los lugares donde voy a actuar, porque hay que publicar post de cada lugar donde vas a actuar. Parece mentira, pero eso tiene que estar ligado 100 % al personaje.

    ¿Realiza otro trabajo a parte de ser comediante?

    No trabajo de otra cosa. Son pocos los que viven de ser artista en El Salvador. Aquí la gente trabaja los días de semana y el arte se hace viernes y sábado de noche. Yo no puedo, yo soy dedicado 24/7 al arte.

    30 años con Deborah Penelope. ¿Va a haber algún evento especial?

    Sí. El restaurante El Sombrero Azul, en Santa Tecla, va a ser oficialmente la celebración para cerrar algo que se llama La Gira de la Risa.

    En Diario El Mundo tenemos la tradición de que los artistas nos cuenten una exclusiva o primicia…

    Vale, les voy a contar algo. La película «La balada de Hortensia» protagonizada por Julio Yúdice, Francisco Gattorno y otros… viene la segunda parte. Se graba hoy en junio, ya están todos los horarios hechos en locasiones y voy dentro de la película, pero no como Déborah, sino con el personaje del doctor que hice en el programa “Duro Blandito”. Soy parte del staff de la película.

    ¿Va para Estados Unidos?

    Sí, sería la primera vez. Solo he ido a Europa y a Centroamérica, pero Estados Unidos sería primera vez.

    Alguna reflexión que usted quiera compartirnos

    Sí quieren ser comediantes y no hablo de otros ramos porque hablo del ramo que yo manejo. Perseveren, esto no es fácil.

    No crean que esto da dinero de la noche a la mañana, es un proceso, las redes te levantan y así te bajan, en dos patadas, todo depende de la perseverancia y lo que dije al principio, mirate en el espejo y mira si tienes las actitudes realmente para hacerlo. Pero ese país la comedia es de poco, de hecho en El Salvador hay pocos comediantes ya. Ya no vemos. Después de la muerte del flaco Frank ya quedamos pocos.

  • Dibujos de "El principito", de Antoine de Saint-Exupery, a subasta en París

    Dibujos de «El principito», de Antoine de Saint-Exupery, a subasta en París

    Unos dibujos de Antoine de Saint-Exupery sobre «El Principito» y el guión manuscrito de la película «À bout de souffle», que revolucionó el cine francés, destacan entre las subastas de primavera anunciadas este martes por Sothebyu0027s París.

    Los dibujos de Saint-Exupery, quince en total, fueron realizados por el autor en Argel entre 1943 y 1944, muchos de ellos durante una cena en casa de sus amigos Jean y Suzanne Amrouche a comienzos de 1944.

    Algunos de los dibujos fueron realizados en un cuaderno de notas de la propia Suzanne para explicar la obra, que se había publicado en 1943 en Nueva York, de forma simultánea en inglés y francés, pero aún no había llegado a Argel debido a la Segunda Guerra Mundial.

    Lee además: «Angela Morley: La artista trans que musicalizó «El Principito» y optó por el Óscar«.

    Los dibujos están realizados en blanco y negro, y algunos tienen algunos de los motivos más destacados de la obra que hizo mundialmente famoso a su autor, como el protagonista sobre su pequeño asteroide.

    Los precios estimados de venta oscilan entre 4 mil y 6 mil euros para el más barato y 30 mil y 50 mil euros para el más caro, en una subasta que tiene más de sentimental y curiosidad que de valor estrictamente económico.

    La otra pieza es el guión original manuscrito de 'À bout de souffle' (traducida en España 'Al final de la escapada'), la película escrita y dirigida en 1960 por Jean-Luc Godard que marcó el nacimiento de la 'Nouvelle Vague' del cine francés y revolucionó el séptimo arte. El lote incluye fotografías y otros documentos. Su precio estimado de venta está entre 400 mil y 600 mil euros.

    Ambos lotes forman parte de la subasta de libros y manuscritos que se realizará en línea entre el 4 y el 18 de junio.

    La casa también anunció que pondrá a la venta dos obras magnas de la colección personal de la brasileña Niomar Moniz: una escultura de Giacometti por un precio entre 3.5 y 4 millones de euros y un cuadro de Picasso con una tasación que va de 1.2 a 1.8 millones.

  • Gérard Depardieu niega las agresiones sexuales, pero admite tocamientos

    Gérard Depardieu niega las agresiones sexuales, pero admite tocamientos

    El actor francés Gérard Depardieu negó este martes haber cometido agresiones sexuales durante el rodaje de la película «Les volets verts» (2022), aunque cambió su relato para reconocer que sí agarró a una de las víctimas de las caderas y también explicó con dos motivos diferentes ese gesto.

    “Entiendo perfectamente si ella está un poco molesta”, dijo con su voz grave y áspera, tan familiar para los cinéfilos. “No tengo que hablar así, enojarme así, voilà”, replicó, según el diario El Universal de México.

    En el segundo día del juicio en su contra por delitos de agresión sexual, acoso sexual y ultrajes sexistas contra dos trabajadoras de la filmación, el actor de 76 años tomó este martes por primera vez la palabra en el Tribunal de París después de que la primera jornada del proceso se dedicase casi enteramente a una petición de nulidad que no fructificó.

    «No veo por qué disfrutaría manoseando a una mujer en un plató de cine. No soy un sobón. Hay muchos vicios que verdaderamente no conozco», aseveró el actor de 76 años, que se enfrenta a una pena de hasta cinco años de cárcel y a una multa de 75 mil euros.

    Las dos denunciantes, una decoradora y una asistente de dirección, le acusan de haber realizado tocamientos corporales no consentidos, así como comentarios obscenos, en septiembre de 2021.

    Forman parte de una catarata de acusaciones que pesan sobre el célebre protagonista de «Cyrano de Bergerac» (1990) aunque no todas se han materializado en demandas judiciales, y que incluyen delitos de violación, como la denunciada por la actriz Charlotte Arnould, ocurrida presuntamente en 2018.

    En la audiencia de este martes, el tribunal se centró en los hechos denunciados por una de las dos querellantes de la causa, la decoradora, llamada Amélie (su nombre completo permanece confidencial).

    Lee también: «Marina Machete, Miss Portugal, dijo todo esto sobre Isabella García-Manzo«.

    «Me atrapó, me hizo avanzar y me pinzó con las piernas. Tenía una fuerza terrible», indicó, antes de describir tocamientos en los muslos, ingles, nalgas y en los pechos, mientras él permanecía sentado y ella permanecía «petrificada».

    «Me aterrorizó y eso le divertía”, aseguró la denunciante, que lo recuerda con la cara enrojecida, excitado y enfadado.

    Depardieu, sin embargo, negó cualquier acercamiento sexual, pero sí reconoció un contacto físico entre ellos, al agarrarla por las caderas el día de los supuestos hechos denunciados.

    Es un cambio de relato respecto a lo que había testificado ante la policía cuando fue interrogado, durante la instrucción, y así se lo hizo notar tanto el presidente de la sala como las abogadas de las denunciantes.

    Él lo atribuyó primero a un gesto para evitar «resbalar» o «caerse», pero más tarde, cuestionado por la abogada de la víctima, Carine Durrieu Diebolt, Depardieu volvió a cambiar su relato para indicar que la agarró por las caderas a fin de poder hablarle en voz baja, ya que se encontraban en el set de rodaje.

    Le estaba haciendo una crítica a su trabajo, dijo el actor, y achacó a eso el malestar de la trabajadora por el que luego se vio obligado a presentarle unas disculpas.

    El actor reconoce comentarios obscenos

    Depardieu también admitió que hace comentarios obscenos habitualmente pero negó haber dicho la frase «ven a tocar mi gran sombrilla, te la meteré en el coño» (sic), como le reprocha la denunciante.

    Esta indicó que el momento de la agresión fue «corto» y que, aunque varias personas del rodaje la notaron conmocionada e intentaron reconfortarla, ella misma no entendía que había sufrido una agresión sexual.

    Consultó a un médico y también contó lo sucedido a varios miembros del rodaje y a sus allegados, como su marido, pero no denunció hasta dos años después porque pasó por una fase de miedo y de negación.

    Igualmente sintió culpabilidad hasta que la salida a la luz de una acusación de violación contra Depardieu -la denuncia interpuesta por Charlotte Arnould, por la que la Fiscalía ha pedido ya que el actor vuelva al banquillo- y otros casos en la prensa la animaron a presentar su querella, para dejar de sentirse «cómplice» con su «silencio» de lo que pudiera hacerle a otras mujeres.

    La defensa cuestionó el relato de la denunciante en base al plano del lugar del rodaje y a supuestas contradicciones respecto a dónde tuvo lugar la agresión, además de hacer notar que no hubo testigos directos del incidente.

    El juicio debería haber terminado este martes, pero se estima que continuará hasta el jueves, ya que mañana miércoles el tribunal deberá escuchar a la segunda denunciante antes de poder pasar a las declaraciones de los testigos, que son una decena para la defensa (aunque una testificó hoy al no poder comparecer otro día) y cuatro para la acusación.

  • Productores de "Spider-Man" y "Harry Potter" realizarán nueva película del 007

    Productores de «Spider-Man» y «Harry Potter» realizarán nueva película del 007

    El nombramiento de Amy Pascal y David Heyman es el primer paso en el plan de «Amazon» de lanzar de nuevo la franquicia del espía británico, luego de asumir su control creativo el mes pasado.

    Los productores deben asumir un rol importante en decidir «quién reemplazará al actor Daniel Craig como el estiloso agente del servicio MI6», así como en elegir al nuevo director y definir el calendario de la producción.

    La jefa de cine de Amazon MGM Studios, Courtenay Valenti, dijo que el par deberá «entregar a audiencias globales una narrativa que mantenga en alto el impecable legado de este amado personaje».

    «Pascal, quien estuvo a cargo de Sony Pictures, es conocida por su trabajo en varias películas de «Spider-Man», incluyendo las recientes entregas protagonizadas por «Tom Holland.»

    Ella no es ajena a la franquicia de Bond. Durante su mandato, Sony Pictures lanzó las cintas del 007 «Casino Royale», «007 Quantum» y «007: Operación Skyfall».

    Heyman, quien es británico, produjo las ocho adaptaciones cinematográficas de los libros de «Harry Potter», de J.K. Rowling.

    Su currículo incluye otros créditos como «Gravedad», «Barbie» y las cintas de «Paddington».

    El anuncio también alimenta la creciente especulación de quién será el próximo James Bond, uno de los personajes más famosos en la historia del cine.

    La última cinta de Craig, «Sin tiempo para morir» – la 25ª película de James Bond – salió en 2021 y recaudó 775 millones de dólares.

    Aaron Taylor-Johnson, Henry Cavill y Theo James suenan entre los candidatos para reemplazarlo.

    En 2022, Amazon compró el estudio de Hollywood MGM, que tenía los derechos para la distribución del extenso catálogo de Bond.

    Pero no fue sino hasta el mes pasado que la compañía concretó un acuerdo con los productores de la franquicia, Michael Wilson y Barbara Broccoli, para hacerse con el control creativo.

    «

    Sellaron el acuerdo el lunes

    «.

    La familia Broccoli cuidó con recelo de la franquicia desde «El satánico Dr. No», de 1962.

    Insistieron en preservar la integridad del personaje y la marca Bond, y resistieron a producciones derivadas y licencias que muchos expertos de la industria pronostican con la adquisición de Amazon.

    «James Bond es uno de los personajes más icónicos en la historia del cine», dijeron Pascal y Heyman en un comunicado conjunto.

    «Nos honra continuar en la senda de Barbara Broccoli y Michael Wilson quienes hicieron películas tan extraordinarias, y nos emociona mantener vivo el espíritu de Bond a medida que se lanza a una nueva aventura», agregaron.

  • La Divaza vive momentos difíciles con su madre en estado crítico, por metástasis

    La Divaza vive momentos difíciles con su madre en estado crítico, por metástasis

    El influencer venezolano

    Pedro Figueira, conocido como La Divaza, atraviesa uno de los momentos más duros de su vida debido al grave estado de salud de su madre, Kenya Álvarez. A través de sus redes sociales, el creador de contenido reveló este fin de semana que debió llevarla de urgencia al hospital porque ya no soportaba el dolor debido al cáncer y la metástasis que padece.

    Tras una semana de exámenes médicos, los doctores determinaron que debía ser ingresada, ya que su situación es delicada y el dolor no puede ser tratado con pastillas.

    Lee también: «Marina Machete, Miss Portugal, dijo todo esto sobre Isabella García-Manzo«.

    El influencer de la comunidad LGBT, de 26 años, viajó con ella a Portugal en busca de un mejor tratamiento y pese a las limitantes del idioma, por lo que confesó sentirse abrumado por la situación. Además, mencionó que en el hospital hay una gran sobresaturación, lo que limita su tiempo de visita a solo una hora al día.

    Pese a la difícil realidad, aseguró que su madre es una guerrera y que confía en su fortaleza para seguir luchando contra. No obstante, informó que su estado se ha complicado debido a una infección en una herida, lo que agrava aún más su condición.

    En medio de la incertidumbre, La Divaza ha recibido el apoyo de miles de seguidores y creadores de contenido que se han solidarizado con su situación.

    También inició una recaudación de fondos para cubrir los costos médicos, que han sido elevados y que no logran ser cubiertos con sus ingresos como influencer. Aunque el panorama es difícil, el venezolano mantiene la esperanza y agradece los mensajes de aliento, afirmando que el apoyo de su comunidad le ha dado fuerzas para seguir adelante en esta dura batalla.

  • Depardieu, juzgado por agresiones sexuales, niega "manosear" a las mujeres

    Depardieu, juzgado por agresiones sexuales, niega «manosear» a las mujeres

    La leyenda del cine francés y de Hollywood Gérard Depardieu negó este martes «manosear» a las mujeres y criticó al movimiento #Metoo, en sus esperadas primeras declaraciones ante el tribunal de París que lo juzga por presuntas agresiones sexuales durante un rodaje en 2021.

    «No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro», aseguró el acusado de 76 años, vestido de negro, precisando que él «no [es] así» y que «hay vicios» que no conoce.

    Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó de «terror».

    Lee además: «Lizzo protagonizará la película biográfica de la guitarrista Rosetta Tharpe«.

    Los hechos juzgados se produjeron durante el rodaje de la película «Les Volets Verts» del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas.

    Tras un resumen de los hechos por parte del presidente del tribunal correccional de París, el gigante del cine francés se levantó lentamente y se sentó en un taburete para prestar declaración y responder a las preguntas.

    El actor evocó sus recuerdos del rodaje, especialmente el día 10 de septiembre de 2021, cuando, según Amélie, la agredió sexualmente inmovilizándola entre sus muslos, tocándole el pubis y subiendo hasta sus senos.

    «Es viernes, hace calor y humedad (…) Peso 150 kilos, estoy de mal humor. Una mujer me mira de forma extraña. Es un poco bella, pero introvertida. Tiene su celular en la mano», recordó al hablar de la denunciante.

    Tras lo que describió como una fuerte discusión sobre el decorado de la película, Gérard Depardieu reconoció que sólo le agarró las caderas «para no resbalar», porque estaba muy irritado por su trabajo.

    «¿Qué es sucio?»

    En la sala, Amélie, sentada junto a Sarah, escuchó atentamente su relato y, cuando llegó su turno de declarar, su versión es completamente diferente.

    Durante el rodaje, Depardieu «gesticula» y «gruñe» en el plató. «Siempre está haciendo comentarios sobre las mujeres y su ropa. No es en absoluto el hombre que tenemos hoy aquí», explicó la denunciante, que calificó al actor de «bestia salvaje».

    La mujer, de rubia melena, recordó haber hablado de la decoración de la película con el intérprete y la búsqueda de sombrillas de los años 70 para el resto del rodaje en el sur de Francia.

    «Luego cierra las piernas y me agarra las caderas», describió Amélie a los jueces, recordando la «fuerza» del actor, «su gran cara», «sus ojos rojos, muy excitados» y sus palabras: «Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!»

    Preguntado previamente sobre las palabras obscenas que habría pronunciado, el acusado expresó su enfado al tribunal. «¿Qué es sucio? ¿Decir concha? Digo todo el tiempo concha, incluso a mí mismo, ¡me hace gracia!», aseguró.

    El juicio estaba previsto en octubre, pero el galardonado intérprete de Cyrano de Bergerac (1990) no asistió a la vista alegando las secuelas de una operación de corazón y una diabetes agravada por el estrés del proceso que se avecinaba.

    «Me sentía humillada»

    El nuevo proceso, que comenzó el lunes, podría prolongarse hasta el miércoles ante las restricciones médicas impuestas: las jornadas no deberían durar más de 6 horas y el acusado debe poder tomar un refrigerio cada tres y tener un acceso privado a un baño.

    Además de Amélie, Sarah, que era la ayudante de dirección en ese film, también lo denunció por tocarle en dos ocasiones «el pecho y el culo» en agosto de 2021, indicó al medio de investigación Mediapart.

    A preguntas del presidente del tribunal sobre los tres años que pasaron entre los hechos y su denuncia en 2024, Amélie explicó que no sabía lo que era una agresión sexual.

    «No tenía ganas de hablar de ello, me sentía humillada. Me lo estaba pasando muy bien profesionalmente y, si denunciaba, la película se detenía», agregó.

    Más allá del juicio, una veintena de mujeres en total acusan a esta estrella internacional del cine francés por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron.

    La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.

  • Marina Machete, Miss Portugal, dijo todo esto sobre Isabella García-Manzo

    Marina Machete, Miss Portugal, dijo todo esto sobre Isabella García-Manzo

    Marina Machete, Miss Portugal 2023, hizo historia en ese año por ser una de las mujeres transgénero que viajó a El Salvador como participante de Miss Universo, donde además logró una clasificación en el Top 20, en una de las ediciones más inclusivas y brillantes en la trayectoria del evento mundial.

    Pero a casi dos años después, la joven aeromoza participó en un En Vivo junto al español Lucio Martín Tirao, donde respondió preguntas sobre su desempeño y el de las otras chicas que lograron clasificar en el concurso, incluida Isabella García-Manzo, Miss El Salvador, quien, como recordaremos, habría mantenido una mínima interacción con las otras chicas, concentrada en su propio desempeño.

    Pero contrario a las opiniones de Tirao, Marina reconoció el desenvolvimiento de Isabella y aseguró que ella merecía pasar al Top 10: «Ella lo merecía, la preliminar de la Manzo fue buena; también trabajó y ha desaparecido como dos meses (para su preparación)».

    «…Pero se hizo toda la cara nueva», replicó Tirao, sobre los arreglos que Isabella pudo realizarse, pero Machete respondió: «Como yo debía haber hecho, con mi ojito (un párpado caído); ella fue visionaria. Honestamente creo que todas lo merecían», apuntó la portuguesa que habla perfecto español, pero también reconoció que sí había una preferencia por Isabella, quien tenía todo un equipo tras de ella.

    Cabe recordar que el año pasado fue la gran amiga y roommate de Marina, Athenea Pérez, la primera mujer negra que representaba a España, quien aseguró que la salvadoreña no merecía ser clasificada en Miss Universo especialmente por su actitud prepotente con las demás concursantes, siendo la anfitriona de país.

    Podría interesarte: «Miss España asegura que El Salvador no merecía clasificar en Miss Universo 2023«.

  • Sarah Jessica Parker, la eterna Carrie Bradshaw, cumple 60 años

    Sarah Jessica Parker, la eterna Carrie Bradshaw, cumple 60 años

    La actriz Sarah Jessica Parker celebrará este martes su 60 cumpleaños, marcando así cinco décadas de una trayectoria que ha dejado huella en Broadway y en la gran pantalla, pero sobre todo en la televisión al convertirse en un icono popular gracias a su interpretación de Carrie Bradshaw en ‘Sex and the City’ (Sexo en Nueva York).

    Su primer trabajo remunerado fue un papel protagónico en una adaptación de la NBC de 1974 del cuento de hadas de Hans Christian Andersen ‘The Little Match Girl’, que se filmó en Cincinnati, y consiguió subirse a su primer escenario de Broadway dos años después, a los once años, para participar en una reposición de la obra ‘The Innocents’.

    A los 14 años, en una entrevista por su papel que protagonizó como ‘Annie’ en Broadway, Parker ya señalaba su amor por la ciudad de ‘Sex and the City’: «Me gustan mucho los arcoíris y me gusta la ciudad de Nueva York», recalcaba entonces la joven actriz originaria de Ohio.

    Siendo adolescente interpretó a una aplicada estudiante en la serie de CBS ‘Square Pegs’ (1982-1983), donde coincidió con Cynthia Nixon, quien años después sería una de sus mejores amigas en ‘Sex and the City’.

    Romances bajo el foco

    Su salto a la gran pantalla lo dio en los ochenta con ‘Somewhere, Tomorrow’ (El espíritu de Terry ,1983), ‘Footloose’ (1984) y ‘Firstborn’ (Un extraño en casa, 1984), cinta que coprotagonizó junto a Robert Downey Jr., quien se convirtió en su pareja hasta 1991.

    Parker dejó los papeles de adolescentes para empezar a interpretar en la gran pantalla a bellas mujeres rubias que no destacaban por su gran intelecto, como una bruja de mente distraída en ‘Hocus Pocus’ (El retorno de las brujas, 1993), una cazafortunas en ‘The First Wives Club’ (El club de las primeras esposas, 1996) o una reportera enamoradiza en ‘Mars Attacks!’ (1996).

    También se dio a conocer por su vida amorosa en el verano de 1991 cuando los paparazzi la perseguían por todas partes para saber más sobre su romance con John F. Kennedy Jr. -hijo del presidente asesinado John F. Kennedy-.

    «No tenía ni la menor idea de qué era la fama real», dijo entonces en una entrevista con Times, y añadió: «Cuando muera, dirán: ‘Ah, sí, Sarah salió con John Kennedy'».

    "Sex and the City" se convirtió a lo largo de los años en un símbolo de libertad sexual, glamour y moda.

    El fenómeno ‘Sex and the City’

    Fue en 1997 cuando Parker escuchó hablar por primera vez sobre la posibilidad de hacer una nueva serie para HBO (ahora Max) sobre cuatro mujeres solteras en la treintena que le sacan el máximo partido a la vida social de La Gran Manzana; una adaptación de una columna del New York Observer de Candace Bushnell (que escribía con el seudónimo Carrie), que luego se convirtió en libro.

    Parker protagonizó y narró los 94 episodios de las seis temporadas de ‘Sex and the City’ (1998–2004) y en las últimas temporadas también fue productora ejecutiva.

    «Gracias. Nunca he ganado nada en mi vida», dijo tras ganar el Globo de Oro en 2000 por su interpretación de esta columnista, fumadora empedernida y amante de los сocktail ‘cosmopolitan’.

    ‘Sex and the City’ se convirtió a lo largo de los años en un símbolo de libertad sexual, glamour y moda.

    Parker comparte con Bradshaw el amor por un lujoso guardarropa. Ha asistido once veces a la selecta Met Gala y para presentar los MTV Movie Awards en 2000 se cambió más de diez veces.

    La actriz, además, tiene su propia línea de zapatos, SJP, y una tienda a tan solo unos metros de la casa de Carrie Bradshaw en la serie, en el barrio de Greenwich Village -vecindario en el que también vive Parker con su marido Matthew Broderick e hijos-.

    Las secuelas de los clásicos

    La serie también se tradujo en dos películas -‘Sex and the City’ (Sexo en Nueva York: La película, 2008) y ‘Sex and the City 2’ (Sexo en Nueva York 2, 2010)- y en una nueva serie secuela ‘And Just Like That…’ que se estrenó en 2021 y su primera temporada batió un récord de streaming para Max.

    La actriz explicó a The New Yorker en 2023 que sigue interpretando a esta osada columnista porque encuentra el material «inconfundiblemente rico», pero también por lo que parece ser un peculiar sentido de la responsabilidad.

    La que no volvió a la secuela fue Kim Cattrall (que interpretaba en la serie y películas originales a Samantha Jones) rompiendo así al inseparable grupo de cuatro amigas, algo que decepcionó a los fans.

    ‘And Just Like That…’ no ha sido la única secuela que ha hecho en los últimos años Parker. En 2002 volvió a subirse a la escoba para interpretar a la bruja Sarah Sanderson en ‘Hocus Pocus 2’ (El retorno de las brujas 2).

  • La princesa heredera de Noruega a nuevo reposo por su enfermedad

    La princesa heredera de Noruega a nuevo reposo por su enfermedad

    La princesa heredera de Noruega, Mette-Marit, que sufre una enfermedad pulmonar crónica, fue puesta de nuevo en reposo médico por dos semanas, anunció el lunes el Palacio Real.

    Esposa del príncipe heredero Haakon, la princesa de 51 años no podrá hacer la visita prevista a la feria del libro de Leipzig en Alemania.

    «La anulación se debe a transtornos relacionados con la enfermedad crónica de la princesa heredera, la fibrosis pulmonar», indicó el Palacio en su sitio.

    La fibrosis pulmonar es una enfermedad incurable que provoca una cicatrización de los pulmones y fatiga.

    La esposa del príncipe heredero anunció en 2018 que se le había diagnosticado una forma rara de fibrosis pulmonar. Su enfermedad ya le había obligado a anular compromisos en varias ocasiones.

    «La princesa heredera sufre a diario síntomas y dolencias que le impiden desempeñar sus funciones», había informado el palacio.

    «La princesa necesita más reposo» y su enfermedad «evoluciona más rápido que antes», añadió.

    «Cuando llegas a los 50, comprendes que la vida no es eterna», declaró la princesa al diario noruego DN en una entrevista publicada en agosto de 2023 con motivo de su cumpleaños número 50.

    Mette-Marit ha sido noticia en Noruega en los últimos meses después de que su hijo de 28 años, Marius Borg Høiby, nacido de una relación anterior a su matrimonio con el príncipe heredero, fue acusado de violación.

  • Lizzo protagonizará la película biográfica de la guitarrista Rosetta Tharpe

    Lizzo protagonizará la película biográfica de la guitarrista Rosetta Tharpe

    La cantante estadounidense Lizzo protagonizará «Rosetta», una película biográfica que prepara Amazon MGM Studios sobre Rosetta Tharpe (1915-1973), considerada como la mejor guitarrista femenina de todos los tiempos, informó este lunes Deadline.

    El proyecto, ya en desarrollo, narrará el periodo en el que Tharpe llegó a convertirse en la precursora del Rock and Roll, influenciando a figuras como Elvis Presley, Chuck Berry o Little Richard, entre otras estrellas musicales que siguieron sus pasos.

    La película, inspirada en hechos reales, capturará el momento en el que la cantante estadounidense rompe los moldes musicales del momento con su característico sonido de guitarra, al tiempo que desafía las normas convencionales de la sociedad de la época y oculta su amor por otra mujer, según la descripción adelantada por Deadline.

    Lizzo será también productora de la película junto a Kevin Beisler y Nina Yang Bongiovi y el ganador del Óscar Forest Whitaker, de Significant Productions, agregó la revista especializada.

    Lee además: «Los Javis clausuran el Festival de Málaga con su serie LGBT: 'Mariliendre'«.

    La legendaria cantante de gospel y pionera en el desarrollo del género del Rock and Roll en EE.UU. fue interpretada por la cantante británica Yola en el drama musical «Elvis» protagonizada por Austin Butler.

    El repertorio de Tharpe (1915-1973) ha aparecido en canciones y series recientes como «Atlanta» o «Death on the Nile» (Muerte en el Nilo).