Categoría: Escena

  • Beyoncé y Kendrick Lamar ganan primeros Grammys en gala 2025

    Beyoncé y Kendrick Lamar ganan primeros Grammys en gala 2025

    Beyoncé, Kendrick Lamar y Charli XCX se alzaron con triunfos tempranos cada uno en la entrega de los premios Grammy que se celebran este domingo en Los Ángeles, rindiendo un emotivo homenaje a la ciudad que fue acechada el mes pasado por feroces incendios forestales.

    Beyoncé, con su «Cowboy Carter», que rinde un nutrido homenaje a sus raíces sureñas y celebra la contribución de los artistas negros al country, llegó a la 67ª edición de los premios al frente de todos con 11 nominaciones, entre ellas las codiciadas mejor álbum y mejor grabación del año.

    Lee además: «Rawayana y Residente triunfan en la antesala de los Grammy«.

    A pesar de ser la más nominada y la más victoriosa de los Grammy, la texana de 43 años nunca ha podido conquistar estos dos trofeos.

    Beyoncé, sin embargo, recibió el Grammy al mejor álbum de country, que paradójicamente recibió de manos de Taylor Swift, artista con quien la prensa especializada ha alimentado una suerte de rivalidad.

    Shakira recubió el premio al Mejor Latin Pop Álbum por “Las mujeres ya no lloran”, de manos de Jennifer López. Photo by Amy Sussman / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    «¡Guau! Realmente no estaba esperando esto», dijo Beyoncé al subirse al podio. «Quiero animar a la gente a hacer lo que les apasiona y ser persistentes», prosiguió, tras agradecer a su familia y a los colaboradores de su aclamado disco.

    Más temprano ganó también la estatuilla a mejor dúo country junto a Miley Cyrus.

    El estadounidense Kendrick Lamar venció en las categorías de mejor canción rap, mejor video musical y mejor interpretación de rap con su ubicuo éxito «Not Like Us», lanzado el año pasado como parte de un feudo lírico con Drake.

    Ya el mejor álbum de rap fue para el talento emergente Doechii, con su «Alligator Bites Never Heal».

    «Esta categoría fue introducida en 1989, y dos mujeres han ganado», dijo Doechii, quien en seguida corrigió: «Tres mujeres han ganado: Lauryn Hill, Cardi B y Doechii», dijo la rapera de Florida en lágrimas.

    Por su parte, la artista británica Charli XCX, con su innovador «Brat», se anotó también tres victorias en la antesala de la premiación, durante la cual se entrega la mayoría de los 94 trofeos.

    Charli XCX ganó el premio a Mejor Grabación Pop Dance por “Von Dutch”. Photo by Monica Schipper / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    La nueva megaestrella del pop, Sabrina Carpenter, se llevó los dos primeros gramófonos de su carrera. Su «Short N’ Sweet» le dio el premio al mejor álbum de pop vocal, mientras que su exitoso sencillo «Espresso» la elevó en la categoría de mejor interpretación pop.

    Carpenter deleitó a la audiencia en la primera mitad de la ceremonia con un número con toque retro en el que repasó sus éxitos «Espresso» y «Please Please Please» integrando moda y baile, incluso unos pasos de tap.

    Las miradas también están esta noche en Roan, que se subió al escenario para entregar una poderosa interpretación de su éxito «Pink Pony Club».

    Roan, Doechii y Carpenter compiten por el codiciado Grammy al mejor artista revelación, que también disputa Shaboozey, cuyo pegadizo éxito «A Bar Song (Tipsy)» encabezó durante semanas las carteleras estadounidenses.

    «I Love LA»

    La ceremonia de la Academia de la Grabación se realiza con un homenaje a Los Ángeles como hilo conductor, dada la devastación que salvajes llamaradas causaron a comienzos de año alrededor de la capital del entretenimiento.

    «Decenas de miles de personas perdieron sus hogares, vecindarios completos desaparecieron», recordó el comediante Trevor Noah al abrir la ceremonia.

    «A pesar de toda la devastación, el espíritu de la comunidad emergió», agregó.

    El actor y anfitrión de la noche fue Will Smith. Photo by Amy Sussman / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Noah destacó cómo la capital mundial del entretenimiento ha influenciado a las grandes, antiguas y contemporáneas figuras de la música, y dio paso a un ensamble compuesto por Sheryl Crow, John Legend, Brad Paisley, Brittany Howard y St. Vincent, quienes cantaron «I Love LA».

    Los organizadores están además aprovechando la oportunidad para recaudar dinero para las víctimas.

    La ceremonia dispuso además parte de su costoso espacio televisado para promocionar a comerciantes locales afectados por la catástrofe natural, una de las peores de la historia de California.

    La noche más importante de la música reúne a la crema y nata de la música, y enfrenta a estrellas consolidadas como Beyoncé o Kendrick Lamar con figuras emergentes como Shaboozey, Sabrina Carpenter y Chappell Roan.

    «Honramos lo mejor de la música, votado por los 13.000 miembros de la Academia de la Grabación y 20 millones de inmigrantes ilegales», bromeó Noah en referencia al ambiente antinmigración que marca el discurso político en Estados Unidos.

    En la antesala, la banda venezolana Rawayana, con su «¿Quién trae las cornetas?», se hizo con el premio al mejor álbum de rock latino o alternativo, y Residente se alzó con el trofeo al mejor álbum de música urbana con su trabajo «LAS LETRAS YA NO IMPORTAN».

  • Rawayana y Residente triunfan en la antesala de los Grammy

    Rawayana y Residente triunfan en la antesala de los Grammy

    La banda venezolana Rawayana y el puertorriqueño Residente triunfaron este domingo en las categorías latinas de los premios Grammy, durante la antesala de la ceremonia que premia lo mejor de la música en Los Ángeles.

    Rawayana se llevó el gramófono al mejor Álbum de rock latino o alternativo con su «¿Quién trae las cornetas?».

    La agrupación aprovechó la oportunidad para lanzar un emotivo mensaje que cae en momentos de un clima anti-inmigración en Estados Unidos, a donde cientos de miles de venezolanos llegaron huyendo de la crisis política y económica en su país.

    «Levantemos la cabeza con orgullo», dijo el vocalista Alberto Montenegro. «Los rawas se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela en esta mierda!».

    Por su parte, el puertorriqueño Residente se alzó con el trofeo al mejor Álbum de música urbana con su «LAS LETRAS YA NO IMPORTAN», y el versátil Carín León, con su «Boca Chueca, Vol. 1», se embolsilló el Grammy al mejor álbum de música mexicana.

    La 67ª edición de los premios de la Academia de la Grabación se celebra en el centro de Los Ángeles, ciudad que fue acechada en enero por feroces incendios forestales que dejaron a decenas de miles de desplazados, destruyeron miles de hogares y se cobraron la vida de más de 25 personas.

    Los organizadores no dejaron pasar por alto la catástrofe, una de las peores de California, y pusieron especial énfasis en utilizar la gala como una oportunidad para recaudar fondos para contribuir con las personas impactadas por las llamas.

    «Vamos a hacer lo mejor posible para ayudar a esta ciudad que amamos», dijo Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación, al inicio de la antesala en la arena Crypto.com, que precede la parte televisada de la premiación, y durante la cual se entregan la mayoría de los 94 premios.

    La paradoja de Beyoncé

    La gala anual reúne en la capital del entretenimiento a la crema y nata de la música, y enfrenta a estrellas consolidadas como Beyoncé o Kendrick Lamar con figuras emergentes como Shaboozey, Sabrina Carpenter y Chappell Roan.

    Carpenter, la megaestrella y la sensación de la música bailable Charli XCX comenzaron la tarde llevándose los primeros gramófonos de su carrera al vencer en las categorías de mejor interpretación de pop y mejor grabación pop/bailable respectivamente, anunciadas también en la antesala de la premiación.

    Beyoncé, que con «Cowboy Carter» aborda la contribución de artistas negros al género country, llegó al frente de la ceremonia con 11 nominaciones en una diversidad de géneros musicales.

    La megaestrella de 43 años es la más exitosa en la historia de los Grammy, con mayor número de estatuillas y de nominaciones, pero nunca ha podido conquistar los prestigiosos trofeos al Álbum y a la Grabación del año, por los cuales compite nuevamente este domingo.

    La paradoja de que Beyoncé no haya ganado los grandes galardones ha reavivado las frecuentes críticas contra la Academia de la Grabación a la que se acusa de dejar de lado el trabajo de los artistas negros.

    Otra artista que viene con altas chances de ampliar su colección de gramófonos es Billie Eilish, quien al igual que el rapero estadounidense llega con siete nominaciones.

    La británica Charli XCX y Post Malone, quien figura en colaboraciones con Beyoncé y Swift, compitene en ocho categorías, mientras que Swift se embolsilló seis nominaciones gracias a su «The Tortured Poets Department».

    «Presentaciones inolvidables»

    Las miradas también estarán puestas en Carpenter y Roan, las nuevas sensaciones del pop, con seis nominaciones cada una.

    Las jóvenes compiten, entre otros, por el codiciado Grammy al mejor artista revelación, que también disputa Shaboozey, cuyo pegadizo éxito «A Bar Song (Tipsy)» encabezó durante semanas la lista de canciones de moda en Estados Unidos y busca el Grammy a la mejor composición.

    Pero en la noche más importante de la industria no todo serán premios.

    Harvey Mason Jr. prometió una noche de «presentaciones inolvidables».

    Con el comediante Trevor Noah como presentador, artistas como Shakira, Eilish, Roan, Charli XCX y Carpenter se subirán al escenario en un evento que además rendirá homenaje al fallecido productor Quincy Jones.

  • La temporada final de Stranger Things tiene "episodios tan largos como una película"

    La temporada final de Stranger Things tiene «episodios tan largos como una película»

    Netflix lanzará en 2025 la temporada 5 de Stranger Things, que será la última entrega de la serie creada por Matt y Ross Duffer.

    Aún no se ha fijado una fecha exacta para el lanzamiento, pero una de sus estrellas, Finn Wolfhard, ya ha revelado algunos importantes detalles sobre los episodios finales.

    En una entrevista con Collider, el actor reveló que la quinta será «una temporada larga», y matizó: «No todos los episodios son como una película en toda regla, pero definitivamente hay algunos episodios este año cuya duración es sin duda la de una película. Cuando todo eso suma, supongo que son como pequeñas micropelículas. Pero hay algunos episodios que siguen durando 40 minutos, 45 minutos».

    El actor defiende que esta decisión es necesaria para abordar correctamente las tramas de todos los personajes. «Para terminar una serie que la gente ha estado viendo durante mucho tiempo, quieres que cada personaje tenga el mejor tipo de final», explicó. «Y para lograrlo, hay que tomarse el tiempo para hacerlo», agregó.

    En la entrevista, el intérprete también contó cómo fue la lectura de guion de la temporada final. «Lo leí con el elenco y fue increíblemente emotivo. Lo leímos en frío. Nunca lo habíamos leído antes, así que fue la primera vez que todos leímos todo, por lo que es muy abrumador y realmente especial. Definitivamente fue una de esas cosas que fue mucho más emotiva de lo que pensé que iba a ser, pero estoy muy feliz por ello y emocionado de que salga», confesó.

    Durante la presentación de los estrenos de Netflix para este año, los hermanos Duffer comentaron «esta es la temporada más ambiciosa en cuanto a escala hasta la fecha» y también que «a la vez, creemos que es la más personal».

    «El rodaje ha sido muy intenso y emocional, tanto para nosotros como para el elenco», dijeron los Duffer que también confirmaron que ya trabajan en ampliar el universo de 'Stranger Things'.

    Además de Wolfhard, la temporada final contará con Caleb McLaughlin, Gaten Matarazzo, Winona Ryder, David Harbour, Millie Bobby Brown, Noah Schnapp, Sadie Sink, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Maya Hawke, Brett Gelman, Priah Ferguson, Jamie Campbell Bower, Cara Buono y Amybeth McNulty. Asimismo, Nell Fisher, Jake Connelly, Alex Breaux y Linda Hamilton se incorporarán al elenco.

  • Cinco claves de los premios Grammy que se entregan este domingo

    Cinco claves de los premios Grammy que se entregan este domingo

    Beyoncé ha ganado más premios Grammy que cualquier otro artista, pero todavía se le escapa de las manos el anhelado gramófono al Álbum del año.Este domingo, en la 67ª edición de los premios de la Academia de la Grabación, la megaestrella tendrá otra oportunidad de llevarse a casa el codiciado reconocimiento. Pero la competencia es dura, por lo que todo puede pasar.

    Aquí una lista de los puntos claves de la gala de la música que se celebra en Los Ángeles:

    ¿Será el año de Beyoncé? –

    Los Grammy han enfrentado muchas críticas por una predominancia blanca y masculina. La Academia de la Grabación, a cargo de la ceremonia, amplió su cuerpo de votantes en los últimos años en un esfuerzo de diversificación.

    Como resultado, las recientes ceremonias se mostraron históricas para las mujeres, que dominaron las categorías principales, así como en géneros en los que, por lo general, tenían menos prominencia. Sin embargo, sólo tres mujeres negras han ganado el premio al Álbum del año en décadas de Grammy: Natalie Cole, en 1992, Whitney Houston, en 1994, y Lauryn Hill, en 1999. En total, once artistas negros han recibido el trofeo.

    Ignorar su ambicioso «Cowboy Carter», que aborda la rica historia de los artistas negros en el género country, será un desafío para los votantes de la Academia. Pero gane o pierda: Beyoncé dominará los titulares.

    ¿Será el año de Beyoncé? / AFP

    Con la mirada en Los Ángeles

    La gala de los Grammy este año se celebrará semanas después de que masivos incendios forestales arrasaron vecindarios de Los Ángeles, reduciendo hogares a cenizas, incluyendo muchos pertenecientes a miembros de la industria musical.

    La Academia de la Grabación decidió continuar con su ceremonia, pero bajo un tono más discreto, enfatizando el apoyo financiero para los esfuerzos de recuperación.

    En medio de los estragos causados, el brazo filantrópico de la Academia, MusiCares, ha ganado notoriedad y ha distribuido varios millones de dólares en ayuda humanitaria. Su gala anual se celebró el viernes, sin alfombra roja.

    Mujeres del pop

    Es un mundo de pop, y estamos viviendo en él. Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Charli XCX llegan a los Grammy tras un exitoso 2024. Roan y Carpenter son favoritas a llevarse los premios de mejor grabación y mejor canción, que honra la composición, así como el anhelado gramófono a la revelación del año.

    Billie Eilish, una consistente vencedora, también disputa las categorías principales. La consentida de los Grammy tiene apenas 23 años, pero podría hacerse con un tercer trofeo a la canción del año, lo cual le daría un récord.

    Taylor Swift, quien busca llevarse un quinto premio al Álbum del año -récord que ostenta-, nunca ha ganado el Grammy a la Canción del año, y a pesar de recibir constantemente elogios por sus composiciones, ha perdido siete veces.

    La canción 'Now and Then' de The Beatles, creada parcialmente con IA es candidata al Grammy. /AFP

    Los Beatles ¿Now and Then?

    Los Grammy siempre se traen una sorpresa entre manos con sus nominaciones. Este año fue la incorporación de Los Beatles, la banda que irrumpió en la escena hace más de medio siglo y que ahora competirá por mejor Grabación del año.

    «Now and Then», grabada con la ayuda de inteligencia artificial (IA), dio cuerda además al debate del uso de la tecnología en la música. En este caso, la técnica usada permitió separar la voz del fallecido John Lennon grabada en una cinta con mala calidad, e incorporar acordes de 1995 del difunto guitarrista George Harrison.

    Contribuciones de Ringo Starr y Paul McCartney, los únicos miembros de la banda que están vivos, también fueron añadidas.

    El trabajo cumple con las reglas de la Academia de la Grabación que prohíbe el uso creativo de la IA, y la nominación podría ser una señal de hacia dónde se dirige la instancia en materia de producción y grabación.

    De ganar, sería la primera vez para la banda que perdió cuatro veces en esta categoría en su época de gloria.

    A Quincy Jones

    La gala del domingo incluirá un homenaje al incomparable productor Quincy Jones, quien con 28 premios Grammy es el tercer artista más condecorado de esta premiación.

    Jones murió a los 91 años en noviembre, dejando un legado de décadas en la industria en la cual trabajó con figuras de la talla de Frank Sinatra o Michael Jackson.

    Compositor y prodigioso músico del jazz, sus arreglos y ediciones en el estudio lo convirtieron en una estrella singular y la Academia de la Grabación le hará una despedida a su altura.

  • Beyoncé lidera los Grammy 2025 esta noche, en una gala dedicada a incendios

    Beyoncé lidera los Grammy 2025 esta noche, en una gala dedicada a incendios

    Las grandes estrellas de la música, como Beyoncé y Taylor Swift, compiten por los principales premios de la nueva edición de los Grammy que se celebra esta noche en Los Ángeles, cuando esta ciudad intenta recuperarse de los estragos causados por feroces incendios.

    La tradicional temporada de premios que marca el comienzo del año ha tenido que adaptarse, y los Grammy no fueron la excepción, descartando algunos eventos como varias de las fiestas que usualmente organizan disqueras y gigantes de la industria como Spotify.

    Lee además: «La 67ª entrega de los Grammy se verá en vivo este domingo en Max y TNT«.

    Los incendios de enero en los alrededores de Los Ángeles, los peores en décadas, dejaron miles de desplazados, más de 25 muertos y pérdidas por miles de millones de dólares.

    Pero la ceremonia se mantiene en pie en la Arena Crypto.com, en el centro de Los Ángeles, dijo Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación.

    Se llevará a cabo «en estrecha coordinación con las autoridades locales», explicó, y buscando la manera de recaudar fondos de ayuda.

    Musicares, el brazo filantrópico de la Academia de la Grabación, informó que ha distribuido millones de dólares en ayuda de emergencia.

    Su gala anual, que sirve como antesala de los premios, honrará este viernes a la banda de rock psicodélico The Grateful Dead, y reunirá a grandes de la industria en un acto que dará prioridad a la ayuda humanitaria y a homenajear a los bomberos.

    Por otro lado, artistas como Lady Gaga, Billie Eilish, Dave Matthews y John Mayer se sumaron al concierto especial FireAid, organizado por los grandes del espectáculo Live Nation y AEG Presents para contribuir con el apoyo humanitario.

    La Academia de la Grabación «está conmovida de ver a tantos artistas unidos en este momento para apoyar a sus colegas y a otras personas afectadas por los recientes incendios forestales», dijo Mason.

    La paradoja de Beyoncé

    Beyoncé y su innovador «Cowboy Carter», un álbum que abraza la cultura negra en el género country, lideran la disputa por los Grammy con 11 nominaciones.

    La megaestrella de 43 años es la más exitosa en la historia de los Grammys, con mayor número de estatuillas y de nominaciones, pero nunca ha podido conquistar los prestigiosos trofeos al Álbum y a la Grabación del año.

    La paradoja de que Beyoncé no haya ganado los grandes premios ha reavivado las frecuentes críticas contra la Academia de la Grabación a la que se acusa de dejar de lado el trabajo de los artistas negros.

    «Cowboy Carter» es un homenaje a su herencia sureña que pone en entredicho a la industria del country, que durante mucho tiempo ha promovido una visión rígida del género, abrumadoramente blanca y masculina.

    La musicóloga Lauren Kehrer sostiene que la tensa relación de Beyoncé con los Grammy muestra «líneas de ruptura en como las organizaciones piensan acerca de estilo y género, especialmente cuando se trata de raza y género».

    Este domingo, la texana tendrá una quinta oportunidad de ganar el gramófono al mejor álbum (fue preseleccionada por sexta vez como artista destacada en «The Fame Monster» de Lady Gaga), frente a Taylor Swift, una de sus rivales en la categoría, y quien se la ha llevado cuatro veces.

    Swift llega a la gala con seis nominaciones gracias a su «The Tortured Poets Department».

    Eilish, otra rival consistente, pelea en siete categorías, al igual que el condecorado artista del hip-hop, Kendrick Lamar, cuyo feudo lírico con Drake derivó en «Now Like Us», uno de los mayores éxitos del año pasado.

    La estrella británica Charli XCX y Post Malone, quien cuenta en recientes colaboraciones trabajos con Beyoncé y Swift, en ocho cada uno.

    Mientras que las nuevas sensaciones del pop Sabrina Carpenter y Chappell Roan, en seis cada una.

    Noche de música

    Carpenter y Roan llegan tras un año de éxitos como favoritas en otra de las grandes categorías de la noche, la que reconoce al mejor artista revelación.

    También compite Shaboozey, cuyo pegajoso éxito «A Bar Song (Tipsy)» encabezó durante semanas la lista de canciones de moda en Estados Unidos y busca el Grammy a la mejor composición.

    Pero en la noche más importante de la industria no todo serán premios, pues la mayoría de las 94 categorías son anunciadas antes de la gala televisada, que cede buena parte de su espacio a presentaciones musicales.

    Con el comediante Trevor Noah como presentador, artistas como Shakira, Eilish, Roan, Charli XCX y Carpenter se subirán al escenario en una ceremonia que además rendirá homenaje al fallecido productor Quincy Jones.

  • Radio Femenina cumple 59 años de música y legendarios personajes

    Radio Femenina cumple 59 años de música y legendarios personajes

    Radio Femenina, conocida de cariño como «La F», es definitivamente uno de los proyectos radiales más duraderos y exitosos en la historia salvadoreña.

    La emisora juvenil fue fundada un 2 de febrero de 1966, por lo que este día celebra 59 años de un proyecto en el que han desfilado las voces más legendarias de El Salvador: Willy Maldonado, Leonardo Heredia, Rolando Monterrosa o Tito Carias.

    Lee además: «Pencho Duque recuerda el paso de 'Domingo para Todos' a 'DPT-2'«.

    La historia oficial cuenta que fue doña Esther María Mendizábal de Rivera Palomo, presentadora de franjas televisivas como «Candilejas» y «Tribunal Infantil», quien tuvo la iniciativa de crear una radio dedicada a la mujer, con recetas, radionovelas y temas de interés.

    Fue así como surgió Radio Femenina. El formato no despuntó como se esperaba, pero en un viaje a Guatemala, Mendizábal contactó a Heredia y Maldonado, quienes retomaron el proyecto radiofónico pero apuntándole al público juvenil.

    Bautizaron la nueva radio como «La RF», pero el público siguió llamándole La Femenina. Fue bajo este concepto que el proyecto arrancó en 1966, poniendo la música de artistas como Luis López o Los Beats.

    La lista de DJ's que han figurado en la Femenina incluye a personajes de los 90 como Neto González, Tony Cabezas, Max González, Ricardo Hernández y Charlie Renderos, la mayoría que pasó a radio VOX, cuando este nuevo concepto llegó desde México.

    También figuran Jaime Villanova, Ricardo «Chiri» Rivas, Víctor Hugo «Snoopy» Sánchez, Rolando «Baty» Barahona, Luis Balibrera, John Richardson, Daniel Rucks, Elena Villatoro, Federico Zeledón, Roberto Sánchez, Guillermo Funes, David Acuña, Javier Soriano o Fernando Ponce.

    Con una línea de música pop y los grandes éxitos del momento que se catalizan en «Las 11 del 11», la radio sigue fiel a su concepto, aunque hoy en día también se abre al reinado de reggaetoneros como Bad Bunny.

    Gabi Rivera y Chobeto Salguero.

    Actualmente la F cuenta con una generación fresca de locutores, encabezada por los conductores del «morning show», David Penado y Marcos Rubio; así como Chobeto Salguero, Christian Müller, Nelson Santamaría, Fernando Claros, Gabi Rivera y Celeste Ramírez.

    Felicidades a este grupo de talentos que mantienen viva la llama de «La F».

  • El youtuber Dross comparte el trágico sueño americano de un salvadoreño

    El youtuber Dross comparte el trágico sueño americano de un salvadoreño

    El youtuber venezolano Dross Rotzank, uno de los creadores de contenido tenebroso en español más populares del mundo, compartió este jueves la historia enviada por uno de sus suscriptores, titulada «QUERIDO DROSS: El Sueño del Inmigrante Ilegal».

    Se trata de la experiencia de un salvadoreño llamado Jesús García, quien narra su trágica huida de El Salvador debido a la violencia ejercida por las maras, y que viaja a Estados Unidos a principios del año 2000, de manera ilegal, atravesando el río Bravo que separa a dicho país y a México.

    Lee también: «Dross recordó partido de El Salvador como el más sangriento«.

    Se trata de una historia que han vivido miles de salvadoreños y latinoamericanos en busca de una vida mejor, del conocido «sueño americano» en Estados Unidos.

    A través de 27 minutos de video, Dross detalla las peripecias de este salvadoreño que ahora reside legalmente en el país norteamericano, casado con una estadounidense. El esfuerzo para alcanzar este ideal, sin embargo, implicó el sacrificio fatal de su hermana embarazada en las aguas del feroz río, para huir de la policía de migración.

    Podría interesarte: «Dross Rotzank peca de desactualizado al hablar del Parque Zoológico Nacional de el Salvador«.

    Según apunta Dross, quien tiene más de 23 millones de seguidores en su canal de YouTube, el autor del relato permitió que se mencionara su nombre verdadero, en memoria de aquellos hechos que marcaron su vida para siempre. Mira el video:

  • La tercera temporada del Juego del Calamar ya tiene fecha de estreno

    La tercera temporada del Juego del Calamar ya tiene fecha de estreno

    Netflix ha confirmado la fecha oficial del estreno de la tercera y última temporada de El Juego del Calamar. Los nuevos capítulos de la serie surcoreana, una de las producciones más vistas de toda la historia de la plataforma, llegarán a finales de junio de este mismo año.

    Concretamente será el 27 de junio cuando la serie creada por Hwang Dong-hyuk estrene sus nuevas entregas en el servicio de streaming, tal y como ha confirmado en sus redes sociales donde ha publicado el primer cartel oficial de la nueva temporada de El Juego del Calamar haciendo referencia al «juego final».

    Esta fecha de lanzamiento ya se adelantó en un clip filtrado que mostraba a la gigantesca muñeca asesina del juego Luz roja, luz verde en una nueva localización, cara a cara con un nuevo muñeco, Cheol-su. Ambos robots ya aparecían en la escena post-créditos de la segunda temporada.

    El final de la segunda entrega dejó al protagonista, el jugador 456, en una situación límite. Totalmente derrotado por el Líder que aplastó su rebelión de forma brutal, asesinando ante sus ojos incluso a su amigo, el personaje encarnado por Lee Jung-jae está en una situación crítica. Por su parte, el resto de jugadores tendrán que seguir adelante enfrentándose a nuevas y más letales y macrabras pruebas hasta completar el juego… o hasta que la mayoría decida parar.

    La temporada más cruel

    El final de la serie estará a la altura de las expectativas de los fans y, según prometió una de sus estrellas, será la más «cruel».

    «Nos espera una historia verdadera e inimaginablemente brutal y cruel, así que esperadla con ganas», adelantó Jo Yu-ri, que encarna a Jun-hee o la jugadora 222.

    Diversos rumores y posibles filtraciones especulan que, dado el gran número de participantes que aún quedan activos, es más que posible que la temporada 3 cuente con un juego con muchas eliminaciones, que acabe, en una sola prueba, con la mitad de los supervivientes. Las teorías apuntan a que podría ser un ajedrez humano o un pasamanos.

    La segunda y tercera entrega de El Juego del Calamar fueron escritas simultáneamente. Y, de hecho, cuando el showrunner encontró el final apropiado para esta segunda temporada, se vio obligado a modificar significativamente el desenlace de la tercera. «A lo largo de la trama, hay un punto de inflexión que tiene lugar, y que conduce a una serie de acontecimientos diferentes, y también conduce a un cambio significativo en el personaje», le explicó a IndieWire a principios de diciembre.

  • Estas son las actividades culturales programadas en plazas públicas este fin de semana

    Estas son las actividades culturales programadas en plazas públicas este fin de semana

    Las actividades culturales para disfrutar en familia o amigos no faltan cada fin de semana.

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte ha preparado una serie de eventos abiertos al público en las plazas públicas.

    Estas son

    – Sábado 1 de febrero
    Plaza Central, Nuevo Cuscatlán
    Música en vivo – 6:00 p.m.

    – Domingo 2 de febrero
    Parque público en San Juan Opico
    Show de Saxofón – 7:30 p.m.

    Plaza Gerardo Barrios, frente a la Binaes
    Show de Violín – 9:00 p.m.

    Además Obras Públicas recordaron que en la plaza, ubicada sobre el bulevar Monseñor Romero está el cine al aire libre, donde pueden disfrutar de películas para toda la familia.

    Asimismo, existen otras actividades a costos accesibles para disfrutar este fin de semana.

  • The Weeknd presenta su esperado álbum "Hurry Up Tomorrow"

    The Weeknd presenta su esperado álbum «Hurry Up Tomorrow»

    The Weeknd ha lanzado oficialmente su esperado álbum de estudio «Hurry Up Tomorrow», tras un 2024 en que el cantante canadiense se convirtió en el primer artista de la historia en tener 27 canciones con más de mil millones de reproducciones cada una en Spotify.

    El nuevo disco es el capítulo final y más personal de la aclamada trilogía de The Weeknd, de 34 años y cuyo nombre real es Abel Makkonen Tesfaye, con una certificación de diamante que sigue a «After Hours» (2020) y «Dawn FM» (2022).

    Podría interesarte: «La 67ª entrega de los Grammy se verá en vivo este domingo en Max y TNT«.

    The Weeknd apareció en «Jimmy Kimmel Live!» esta noche de jueves y presentó una versión única de “Open Hearts”.

    Las ganancias de la canción del álbum «Take Me Back To LA» se donarán al Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles, que está brindando asistencia alimentaria de emergencia a las personas directamente afectadas por los incendios en la ciudad.

    Originalmente programado para su lanzamiento el 24 de enero, seguido de un concierto de una sola noche en el Rose Bowl, «Hurry Up Tomorrow» se pospuso debido a los efectos devastadores de los incendios de Palisades y Eaton.

    Por respeto a los afectados por la crisis, The Weeknd decidió cancelar el show de lanzamiento del álbum planeado en el Rose Bowl de Pasadena y donó 1 millón de dólares a LAFD Foundation, Wildfire Relief Fund de GoFundMe y LA Regional Food Bank.

    En asociación con Spotify, The Weeknd también anunció «Hurry Up Tomorrow: Pop Up Experience» que se llevará a cabo del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero en Nueva York.

    Se trata de una instalación de arte experiencial que transportará a los fanáticos en un viaje a través de la mente de The Weeknd en su acto final de esta trilogía. También habrá una parte minorista de este evento que exhibirá una colección de productos exclusivos: chaquetas de cuero genuino, una chaqueta bomber, polar personalizado, camisetas y mangas largas, así como sombreros y pañuelos.

    El minorista especializado Hot Topic también exhibirá una amplia variedad de colección de álbumes «Hurry Up Tomorrow», que incluye camisetas, sudaderas con capucha, pósters y más, así como la edición de colección en vinilo de «Hurry Up Tomorrow» de The Weeknd x Frank Miller.

    Estos artículos estarán disponibles en todas las tiendas Hot Topic de todo el país y en línea en hottopic.com.

    Además, Hot Topic ha anunciado un emocionante evento de «toma de posesión» de Hurry Up Tomorrow, que se llevará a cabo del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero en su tienda Downtown Summerlin en Las Vegas, Nevada.

    A finales de este año, The Weeknd también protagonizará junto a Jenna Ortega y Barry Keoghan una película inspirada en su nuevo álbum.

    TRACKLIST

    1. «Wake Me Up»
    2. «Cry For Me»
    3. «I Can’t Fucking Sing»
    4. «São Paulo»
    5. «Until We’re Skin & Bones»
    6. «Baptized In Fear»
    7. «Open Hearts»
    8. «Opening Night»
    9. «Reflections Laughing»
    10. «Enjoy The Show»
    11. «Given Up On Me»
    12. «I Can’t Wait To Get There»
    13. «Timeless»
    14. «Niagara Falls»
    15. «Take Me Back To LA»
    16. «Big Sleep»
    17. «Give Me Mercy»
    18. «Drive»
    19. «The Abyss»
    20. «Red Terror»
    21. «Without a Warning»
    22. «Hurry Up Tomorrow»