Categoría: Escena

  • Yanira Berríos se somete al concurso "12 Corazones Bellos" con Yeik

    Yanira Berríos se somete al concurso «12 Corazones Bellos» con Yeik

    Luego de que revelara su incursión en

    OnlyFans, la popular tiktoker salvadoreña

    Yanira Berríos fue parte del concurso

    «12 Corazones», versión en vivo de Yeik, este domingo 26 de enero.

    La hoy rubia se engalanó especialmente con el objetivo de ser la

    «manzana de la discordia» en la dinámica de solteros que fue resultó toda una locura, recordando un viejo formato

    Telemundo con Penélope Menchaca, ahora dirigido por el youtuber Yeik.

    Lee además: «El salvadoreño Dany Cortez promueve su EP 'Al sur del universo'«.

    Berríos, de 48 años, recordó que fue

    casada en un pasado ya lejano, por lo que tiene más de una década sin pareja, a excepción de una sonada relación en línea que vivió hace cuatro años, la cual resultó en todo un fiasco, por lo que hoy está más tranquila soltera.

    La tiktoker y youtuber también recordó que

    acaba de concluir el pago de su vivienda en una colonia de

    Soyapango, por lo que hoy muchos hombres estarían tras de ella, según Yeik.

    Al final, Yanira escogió entre varios prospectos y el ganador resultó ser

    un espigado jovencito de solo 20 años llamado Eliezer, estudiante de idioma inglés y que sueña con ser agente de calla center. El joven ganó su gentileza y humildad.

    Desde luego, todo fue show y el galán ganó

    $100 al ser elegido, aunque tenía novia. La transmisión llegó a superar 10,000 espectadores simultáneos.

    Yanira también dejó claro que su hombre ideal «no existe» y que

    no le gustan los jovencitos, por lo que hoy en día prefiere invitar a ver sus contenidos más íntimos en su página azul por un monto de

    $50 mensuales, aunque al parecer aún no ha hecho publicaciones.

  • DJ Keoki: El rey de los rave electrónicos que nació en El Salvador

    DJ Keoki: El rey de los rave electrónicos que nació en El Salvador

    George López, conocido artísticamente como DJ Keoki o Keoki Franconi, es un legendario artista de la música electrónica a nivel mundial, nacido en San Salvador, El Salvador el 23 de octubre de 1966 y criado en Maui, Hawái.

    Adoptó el nombre artístico Keoki jutamente en la isla estadounidense, con el significado de «misterioso hijo bastardo de un legendario rey hawaiano».

    Podría interesarte: «José María Torre, el actor y ex de Paulina Rubio nacido en El Salvador«.

    Con apenas $200, una maleta de ropa y 40 discos, Keoki llegó a Norte América sin imaginar que se convertiría en una figura clave del movimiento «rave» y de la música electrónica, cambiando para siempre el panorama de la cultura pop y de las pistas de baile.

    A finales de los años 80, el artista se mudó a Nueva York, donde trabajó como sobrecargo de aerolínea y ayudante de camarero en el icónico club nocturno Danceteria.

    Fue allí donde descubrió el poder transformador del DJ, esa conexión electrizante entre la música y una multitud en éxtasis. Así comenzó a mezclar discos, imprimiendo su estilo único y extravagante. Con una corona brillante y collares se autoproclamó «Superstar DJ Keoki», un título que rápidamente dejó de ser una broma para convertirse en su marca personal.

    El DJ de origen salvadoreño se ganó un lugar en la élite neoyorquina al ser el favorito de leyendas como Lou Reed, Deborah Harry, el icónico Drag Queen, RuPaul.

    Su habilidad para mezclar sonidos inesperados, desde funk hasta punk, y su capacidad para transformar cualquier tema en una experiencia inolvidable lo catapultaron al estrellato. Al poco tiempo se convirtió en un fenómeno global, llevando su estilo a escenarios internacionales y consolidándose como uno de los primeros DJ itinerantes y estelares en Estados Unidos.

    Su álbum más emblemático, “Ego Trip” (1997) fue una obra maestra que consolidó a Keoki como un innovador del sonido. Con temas como “Majick” y “Madness”, el disco mezclaba trance, breakbeats y letras que invitaban a la reflexión.

    En Nueva York, el rey de la música electrónica inició una relación amorosa con el famoso organizador de fiestas Michael Alig, líder de un grupo de personas que se disfrazaban y formaban fiestas salvajes en Estados Unidos.

    En la película “Party Monster” (2003), el personaje inspirado en DJ Keoki fue interpretado por el célebre actor Wilmer Valderrama, conocido por «That '70s Show».

    La trama sigue la vida de Alig, interpretado por el Macaulay Culkin (Mi pobre angelito), un joven ambicioso y figura central de los «club kids» de Nueva York, cuyo estilo de vida extremo culminó en un crimen impactante: el asesinato de su compañero y proveedor de drogas, Ángel Meléndez.

    Valderrama capturó el estilo extravagante y la personalidad magnética de Keoki, quien continuó su vida en la música, más allá del crimen de su expareja.

    Entre 2006 y 2007 realizó una gira por Estados Unidos y Europa titulada “Club Party Monster Tour” en homenaje a la película. Además, su tema “Caterpillar” apareció en un episodio de 1996, de la aclamada serie “Los Simpsons”.

    Pero en enero de 2017, el astro de la música electrónica fue arrestado en la ciudad de Nueva York después de la muerte de un hombre a causa de una sobredosis en su departamento; la policía allanó el lugar y encontró drogas ilegales. El DJ ingresó a un programa de rehabilitación.

    Con más de dos millones de discos vendidos y una personalidad magnética, DJ Keoki, de 58 años, no solo es un artista de renombre internacional, sino también, un símbolo de la contracultura rave, de las pistas de baile y un ícono de la comunidad LGBT.

  • El salvadoreño Dany Cortez promueve su EP "Al sur del universo"

    El salvadoreño Dany Cortez promueve su EP «Al sur del universo»

    El cantautor de rock salvadoreño Dany Cortez continúa consolidando su lugar en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente EP «Al sur del universo», un viaje musical y emocional cargado de introspección, colaboraciones y una propuesta sonora única.

    Sobre el proyecto de cinco melodías, el joven artista mencionó a Diario El Mundo: «Son historias atemporales que están siempre ligadas al día a día y a lo que puede suceder en cualquier relación, como la desconexión de algún familiar o de alguien muy cercano, donde siempre hay una oportunidad de crecer».

    Lee también: «Salvadoreños reviven comercial de telefonía que hacía referencia a Funes«.

    El EP comienza con «Proyecto Venus», una canción que mezcla melancolía y esperanza. La letra describe un amor perdido que persiste en la memoria, empleando metáforas cósmicas para transmitir la profundidad de esa conexión. La colaboración con Ely Cañas aporta una dimensión vocal única que amplifica la emotividad de este tema íntimo.

    Por otro lado, «Lección» reflexiona sobre los aprendizajes que deja el amor. Con un ritmo más optimista, esta canción celebra las experiencias compartidas, destacando la belleza de los altibajos emocionales y las lecciones que nos transforman.

    El EP también incluye un interludio instrumental que destaca por su sonido innovador, funcionando como un puente emocional hacia los siguientes temas, como «Reloj de arena» (ft. Daved Galdámez), una pieza que aborda el paso del tiempo y los recuerdos imborrables que nos marcan, combinando nostalgia y profundidad.

    El cierre llega con «Pies a tierra», un himno a la fortaleza y la resiliencia que enfrenta los miedos y ansiedades de la vida, alentando a reconectar con la realidad y seguir adelante.

    El mensaje final va de la resistencia, un poco de resiliencia dentro de cualquier proceso. En todo caso las canciones hablan muchísimo de los altos y bajos que se tienen a diario y en cualquier época».

    Dany Cortez

    Cantante salvadoreño.

    El cantautor, compositor y arreglista, nacido en San Salvador en 1992 ha dedicado su vida a la música. Con formación en composición musical en la Vonkelemen Academy y guitarra popular en el Centro Nacional de Artes (CENAR); desde 2012, ha colaborado como instrumentista en numerosos proyectos y ha trabajado como bajista y director musical de la banda Frigüey, desde el año 2020.

    Con más de 51 temas originales lanzados en plataformas digitales, Cortéz ha publicado dos álbumes de estudio, tres EP y un álbum en vivo junto a su banda en 2022.

    Reconocido como Artista Revelación en los premios VLM 2021 y nominado en múltiples ocasiones en los premios Música503, en múltiples oportunidades en categorías como Álbum del año, EP del año y Artista Masculino del año. Su trayectoria confirma su relevancia en la escena musical .

  • ¡Ellos son los pilotos internacionales del Show Aéreo Ilopango 2025!

    ¡Ellos son los pilotos internacionales del Show Aéreo Ilopango 2025!

    El comité organizador del Show Aéreo Ilopango 2025 celebrará este 1 y 2 de febrero el evento que para este año se ha denominado «Emociones al Aire», en el Aeropuerto Internacional de Ilopango, a beneficio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Niños Benjamín Bloom.

    Las entradas ya están a la venta en Smart Ticket. El valor para adultos es de $12.50 en preventa, incluyendo el cargo de boletería; y niños $6.50 en preventa, incluyendo el cargo de boletería.

    Lee además: «Anuncian el Show Aéreo Ilopango 2025 para este 1 y 2 de febrero«.

    El parqueo también podrá comprarse en preventa a $3.25. El día del evento los costos son para adultos $13 más cargo de boletería; y niños $7 más cargo de boletería. Los boletos también se podrán comprar en los puntos de venta ubicados en Galerías 3er nivel, las diferentes salas de venta de Omni Music y en las tiendas de conveniencia AM:PM.

    ¡Conoce a los pilotos invitados!

    Melissa Dawn Burns
    Nacida en 1984, Melissa Dawn Burns es una atleta estadounidense reconocida en el ámbito de los deportes extremos. Su versatilidad la ha llevado a destacarse como piloto de acrobacias aéreas, paracaidista, saltadora B.A.S.E., escaladora y buceadora técnica. Fue la miembro más joven del equipo estadounidense de acrobacias aéreas en la categoría «Unlimited» y ha competido durante una década. En junio de 2016, Burns participó en un truco de aviación, el primero de su tipo, donde voló su avión de acrobacias debajo de un piloto de motocross estilo libre.

    Scott Farnsworth
    La pasión de Scott Farnsworth por la aviación comenzó en su adolescencia. A los 15 años, realizó su primer vuelo en una aeronave Piper, lo que marcó el inicio de una carrera dedicada al mundo de la aviación. A los 22 años, comenzó a pilotar aviones de pasajeros y ha continuado en esta trayectoria con éxito, destacándose tanto en vuelos comerciales como en acrobáticos. Ha obtenido campeonatos importantes en Estados Unidos y otros países, consolidándose como un piloto experimentado y respetado en la comunidad aeronáutica.

    Skip Stewart
    William Lewis «Skip» Stewart cuenta con más de 8,000 horas de vuelo y una década de experiencia en espectáculos aéreos. Stewart de 56 años, es conocido por su estilo agresivo y emocionante en las acrobacias aéreas; además, pilota un avión que él mismo construyó y altamente modificado, un Pitts S-2S denominado «Prometheus», diseñado para realizar maniobras impresionantes que desafían los límites de la aeronáutica. El espectáculo del piloto originario de Alabama, ha entretenido a miles de personas alrededor del mundo, consolidándose como uno de los pilotos acrobáticos más destacados de la actualidad.

    Rich «Pyro» Gibson
    El especialista en efectos pirotécnicos, Rich Gibson ha participado en los espectáculos aéreos más importantes de Estados Unidos. Las presentaciones del piloto simulan ataques aéreos, combinando explosiones controladas con maniobras acrobáticas, ofreciendo al público una experiencia única y emocionante; además, trabaja en estrecha colaboración con pilotos expertos en acrobacias para sincronizar perfectamente los efectos pirotécnicos con las maniobras aéreas.

    Greg Koontz
    Con una vasta experiencia como piloto, instructor y evaluador de acrobacias aéreas, Greg Koontz ha participado en más de 350 espectáculos, realizando más de 1,200 maniobras acrobáticas. Su dedicación a la enseñanza y a la realización de acrobacias lo ha convertido en una figura respetada en la comunidad aeronáutica, contribuyendo al desarrollo y seguridad de las acrobacias aéreas. El estadounidense ha actuado en shows aéreos desde 1974.

    Martin Keller
    Martin Keller es un orgulloso piloto guatemalteco que ha representado a su país en diversos espectáculos de acrobacia aérea a nivel internacional. Su habilidad y destreza en el aire han sido reconocidas en múltiples ocasiones, destacándose como uno de los principales exponentes de la acrobacia aérea en Centroamérica.

    Maurizio Perissinotto
    Piloto italiano que participará por primera vez en el Show Aéreo Ilopango con su avión Pitts S2S. Este piloto de origen italiano, que reside en Dallas, Texas, es un experto en acrobacias aéreas con diversas participaciones internacionales, aportando su experiencia y estilo único a los espectáculos en los que participa, asimismo, es propietario y fundador de «The Cloud Dancers Aviation Services»

    Estos pilotos ejemplifican la pasión, dedicación y habilidad que caracterizan al mundo de la acrobacia aérea, inspirando a nuevas generaciones de aviadores y entusiastas de los deportes extremos.

    Los salvadoreños también pondrán un toque de adrenalina
    Entre los destacados pilotos nacionales que formarán parte del evento se encuentran: Carlos Dárdano, héroe de la aviación cuando en 1988 aterrizó de emergencia sin motores sobre un estrecho dique en Luisiana, salvando la vida de los 45 pasajeros a bordo; Paco Sol, piloto salvadoreño con una larga trayectoria en la aviación y Presidente del Comité Organizador del Show; Tito Gutiérrez, apasionado del vuelo y la adrenalina;

    Asimismo, el grupo lo completan los pilotos Fernando Viaud, Fito Miguel y Federico Hernández, Vicepresidente del junto a miembros de la Fuerza Aérea Salvadoreña y los helicópteros del Ministerio de Salud. La jornada comenzará ambos días con un emocionante espectáculo de paracaidismo liderado por el reconocido experto Tuto Wright.

  • Elton John y Paul McCartney piden al gobierno británico que proteja a los artistas de la IA

    Elton John y Paul McCartney piden al gobierno británico que proteja a los artistas de la IA

    Los músicos Elton John y Paul McCartney pidieron el domingo al gobierno británico que proteja mejor a los artistas frente a la inteligencia artificial (IA), en un momento en que el ejecutivo está considerando una reforma de los derechos de autor.

    En una entrevista a la BBC, el ex-Beatle de 82 años criticó de nuevo el plan del gobierno laborista de introducir cambios en la ley de derechos de autor.

    El proyecto incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos, a menos que los titulares de los derechos opten por no participar.

    Según Elton John, de 77 años, «esto permitirá a las grandes empresas tecnológicas globales obtener acceso gratuito y fácil al trabajo de los artistas para entrenar su inteligencia artificial y crear música competitiva», dijo al Sunday Times.

    Por su parte, McCartney considera que esa reforma haría perder a los artistas el control sobre su producción.

    «Chicos y chicas jóvenes escriben una canción hermosa y no es suya, no tienen nada que ver con eso. Y cualquiera que quiera puede simplemente estafarlos», dijo McCartney a la BBC.

    «La verdad es que el dinero va a alguna parte (…) Alguien está cobrando, entonces, ¿por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió ‘Yesterday’?», dijo en referencia a uno de los grandes éxitos de los Beatles.

    El gobierno dijo estar estudiando cómo hacer que los creadores puedan obtener una licencia y ser compensados por el uso de su material por parte de la IA.

    En noviembre de 2023, McCartney y Ringo Starr, los miembros supervivientes de los Beatles, utilizaron IA para extraer la voz de John Lennon de una canción inacabada titulada «Now and Then».

    «Creo que la IA es genial y puede hacer muchas cosas geniales», dijo McCartney a la BBC «pero no debería estafar a las personas creativas».

  • ¡Descubre dónde ver las películas nominadas al Óscar 2025!

    ¡Descubre dónde ver las películas nominadas al Óscar 2025!

    La 97ª edición de los Óscar se acerca, y las películas nominadas ya están disponibles en diversas plataformas y cines. A continuación, te presentamos dónde puedes disfrutar de las principales contendientes:

    «Emilia Pérez» (13 nominaciones): Este narco musical francés, dirigido por Jacques Audiard, es la gran favorita de la edición y se convierte en la película no solo en español, sino en lengua no inglesa, con más candidaturas de la historia.

    Lee además: «Lista completa de las nominaciones a los Óscar 2025«.

    Si deseas verla, estará disponible en cines de El Salvador desde este jueves 30 de enero. En Estados Unidos está disponible en Netflix desde noviembre, pero no se ha confirmado cuándo estará disponible para Latinoamérica.

    «Wicked» (10 nominaciones): La adaptación cinematográfica del famoso musical llegó a los cines el año pasado, pero está disponibles en Apple TV y Amazon Prime Video.

    «The Brutalist» (10 nominaciones): Este drama de Brady Corbet llegará a los cines salvadoreños el 6 de febrero y se espera su estreno en la plataforma Max.

    «Cónclave» (8 nominaciones): Dirigida por Edward Berger y protagonizada por el actor inglés Ralph Fiennes, esta película ya se puede ver a través de Apple TV+ y Amazon Prime Video.

    «A Complete Unknown» (8 nominaciones): El biopic de Bob Dylan, protagonizado por el actor Timothée Chalamet, quien está nominado al Mejor Actor, se estrenará en cines el jueves 30 de enero.

    «Anora» (6 nominaciones): La película de Sean Baker está disponible en Amazon Prime Video y Hulu. En los cines de El Salvador se estrenó este jueves 23 de enero.

    «Dune: Parte Dos» (5 nominaciones): La secuela del director Denis Villeneuve, protagonizada por Zendaya y Timothée Chalamet estará disponible en los cines de El Salvador el 28 de febrero de 2024. En streaming estará disponible a través de Max y Apple TV.

    «La Sustancia» (5 nominaciones): Este thriller de terror corporal protagonizado por Demi Moore estrenó en cines salvadoreños en 2024 y está disponible en Amazon Prime Video.

    Otras producciones nominadas:

    “I'm still here” – Apple TV+

    “Nickel Boys” – Apple TV+

    “Sing Sing” – Apple TV+

    “El Aprendiz” – Amazon Prime Video y Apple TV+

    “Flow” – estreno en cines salvadoreños, jueves 30 de enero

  • De memes a estrategias: Wendy’s Honduras al rescate de un joven despedido

    De memes a estrategias: Wendy’s Honduras al rescate de un joven despedido

    En la era de las redes sociales, los memes, videos virales y momentos de crisis inesperadas se han convertido en

    herramientas poderosas para las marcas que buscan captar la atención de su audiencia.

    Ya sea a través de situaciones cotidianas o respuestas ingeniosas a eventos de coyuntura, estas estrategias han demostrado ser efectivas para conectar con el público y reforzar la presencia de una marca.

    Lee también: «Orgullo en Brasil por su primera nominación al Óscar a la Mejor Película«.

    Un claro ejemplo de esto es el caso reciente de Alex Rodríguez, un joven hondureño que perdió su empleo en un restaurante de McDonald’s luego de un conflicto con una clienta, hoy apodada en Internet como “Lady Coca-Cola”.

    Todo ocurrió cuando Rodríguez, al informar que la máquina dispensadora de Coca-Cola estaba fuera de servicio, ofreció alternativas a la pareja que atendía. Sin embargo, la situación escaló hasta convertirse en una discusión que involucró al gerente de la tienda.

    La historia se volvió viral en redes sociales tras el despido de Rodríguez, lo que llevó a la filial hondureña, Wendy’s, una de las principales competidoras de McDonald’s, a intervenir de manera estratégica. La cadena de restaurantes no solo contrató al joven: También creó una parodia del incidente, que ya suma 8.8 millones de visualizaciones en TikTok.

    En la parodia se puede ver a un hombre que llega a Wendy’s interpretando a “Lady Coca Cola” preguntando si tiene la famosa bebida, a lo que Rodríguez responde que sí, que está completamente seguro que en Wendy’s sí hay Coca Cola. Esta iniciativa ha logrado conectar con el público y a posicionarse a la marca como empática y cercana.

    Este desenlace no solo benefició al joven hondureño, quien ahora forma parte del equipo de Wendy’s; sino que también demostró cómo las marcas pueden aprovechar para capitalizar una crisis externa para reforzar su imagen.

    Y Rodríguez ahora es tan viral que no solo es imagen de Wendy’s: También ha pasado a ser influencer de otros negocios, como barberías.

    Los memes y videos virales no solo ofrecen entretenimiento, sino que también son herramientas poderosas para transmitir mensajes publicitarios de manera orgánica. Según un artículo de GradoMarketing, «el humor en la publicidad sigue y seguirá siendo una de las fórmulas más efectivas para conseguir los objetivos de comunicación propuestos».

    Pero no todo es improvisación. El éxito de estas estrategias depende de la autenticidad y la relevancia del contenido. Las marcas que logran mantenerse fieles a su identidad mientras participan en tendencias virales generan una conexión más fuerte con su público.

  • Verónica Safie, la nueva y glamorosa influencer de El Salvador

    Verónica Safie, la nueva y glamorosa influencer de El Salvador

    La salvadoreña Verónica Safie se ha lanzado con todo a ser tiktoker y a tener una mayor presencia en las redes sociales, donde muestra su personalidad extrovertida y su destacado emprendimiento de los helados Vanilla Spoon, así como el centro de diversiones Dreamland, en Antiguo Cuscatlán.

    La empresaria de 52 años fue tendencia estos días tras compartir un video de TikTok “Conociendo a Verónica Safie” en la cuenta de su hermano, el también influencer social Dino Safie, donde él le hace preguntas sobre su vida al estilo «Ping Pong».

    Lee además: «Salvadoreños reviven comercial de telefonía que hacía referencia a Funes«.

    Sin embargo, lo que realmente captó la atención de los internautas fue la suntuosa casa en la que se grabó el video. La propiedad cuenta con un amplio recibidor y una elegante escalera de caracol, evocando el lujo de las residencias de la alta sociedad.

    @dinosafie Hemos estrenado nueva sección y hoy les presento a mi hermana , una mujer más qué admirable, una gran empresaria @Verónica Safie la fundadora de @Vanilla Spoon ¿ya la siguen? #personalidades #elsalvador #vanillaspoon #personajes #viral #parati #elsalvadorimpresionante #4yp #paratiii #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Energetic Indie Pop – Sergo Music Studio

    Además, el video muestra un extenso jardín con piscina, rodeado de áreas verdes que resaltan el estilo sofisticado de la propiedad. Otro de los momentos que los internautas destacan es cuando la empresaria menciona uno de los sueños que NO ha cumplido: ¡Hacerse millonaria!

    El video en la cuenta de Dino ya supera el medio millón de vistas y desató una ola de comentarios positivos hacia el esfuerzo y la dedicación de la salvadoreña, quien ha pedido que la sigan en su propia cuenta de TikTok, @veorsafie, que ya pasa de los 15 mil seguidores, con una docena de clips.

    Verónica ha mostrado entre sus videos el proceso artesanal para elaborar sus sorbetes, que tienen especial prestigio en las zonas más exclusivas de San Salvador. La trayectoria de esta fashionista la posiciona además como toda una figura influyente del país.

    @verosafie ¿Querés descubrir el secreto detrás de mi pelo radiante? Uso una infusión natural de romero, canela y clavos de olor. Estos ingredientes fortalecen y embellecen mi melena de forma natural. ¡Sígueme para más tips de belleza! ‍ «Un líder exitoso se involucra minuciosamente en cada proceso de su empresa. Estar presente en cada detalle garantiza calidad y crecimiento continuo. ¡La dedicación es clave para el éxito empresarial! #Liderazgo #Éxito #Negocios #Emprendimiento #Empresarios #Motivación #BusinessLeadership #Success #Entrepreneurship #BusinessOwner sonido original – Verónica Safie

    A pesar de su éxito, la empresaria ha tenido un perfil relativamente discreto. Los internautas aplauden su sobriedad y la contrastan con otros influencers que suelen aparentar estilos de vida. “¿Será que la niña Tuli y la niña Yani Berrios agarran escuela?”, señalan algunos usuarios.

  • Japón se corona campeón del mundo de pastelería en un concurso en Francia

    Japón se corona campeón del mundo de pastelería en un concurso en Francia

    Japón ganó este sábado la prestigiosa Copa del Mundo de Pastelería superando a Francia y Malasia, gracias a una creación de chocolate, en un concurso celebrado en la ciudad francesa de Lyon.

    «¡Es increíble!», gritaron los miembros del equipo japonés al subir al primer escalón del podio. Se trata de la cuarta victoria del país desde la creación de la competición en 1989.

    «Lo que realmente marcó la diferencia fue la pieza de chocolate», dijo a la AFP el conocido pastelero y chocolatero francés Pierre Hermé, presidente de la competición.

    Dieciocho equipos de todo el mundo, desde Argentina hasta Corea del Sur pasando por Mauricio, compitieron en la final.

    Cada equipo uno, formado por un chocolatero, un experto en azúcar y un maestro heladero, tuvo nueve horas para completar tres pruebas de acuerdo con un tema común: poner a su país en el centro de atención.

    Tuvieron que preparar tres postres helados a base de puré de frutas, un postre de restaurante rápido y varias pequeñas creaciones a base de chocolate para comer de un solo bocado.

    Francia no pudo ocultar su engaño al quedar segunda.

    «Es difícil», dijo a la prensa Franck Michel, responsable del equipo francés y reconoció «pequeños problemas» porque el calor impidió que el chocolate cristalizara bien.

    Las dos últimas ediciones las ganaron Japón (2023) e Italia (2021). Francia ganó en 2009.

  • Karla Sofía Gascón tras nominación al Óscar: "He recibido amenazas y vejaciones"

    Karla Sofía Gascón tras nominación al Óscar: «He recibido amenazas y vejaciones»

    La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del filme «Emilia Pérez», ha recibido su nominación al premio a la Mejor Actriz en la 97ª edición de los Óscar entre «insultos, amenazas y vejaciones».

    «Hay una lucha de personas, retrógradas o con poca capacidad mental, que están en contra de la libertad y del respeto, del cariño, del amor y de una sociedad justa e igualitaria», apuntó Gascón, de 52 años y quien alguna vez fuera el actor Carlos Gazcón.

    Lee además: «Verástegui contra nominación al Óscar de Karla Sofía: 'que le cambien categoría'«.

    «La nominación al Óscar la he recibido entre insultos, amenazas de todo tipo y vejaciones (…) De momento a mí me da igual, le pido a cada uno de los que están así que me demuestren de manera fehaciente que no soy una señora y una actriz que no merece este reconocimiento», ha señalado Gascón en declaraciones a medios telemáticamente desde Uruguay.

    La gala de los premios de la Academia estadounidense se celebrará el próximo 2 de marzo de nuevo en el Dolby Theatre de Los Ángeles y estará conducida por el presentador Conan O'Brien.