Categoría: Escena

  • Directora de cinta apocalíptica en Sundance perdió su casa en incendios de LA

    Directora de cinta apocalíptica en Sundance perdió su casa en incendios de LA

    Manejar hacia las Montañas Rocosas para el estreno de su nueva película en el Festival de Sundance debería ser una experiencia alegre para Meera Menon, si no fuese porque atrás dejó las cenizas de lo que era su hogar en Los Ángeles, donde rodó buena parte de su cinta.

    En un cruel ejemplo de la vida imitando al arte, la propuesta apocalíptica de zombis de Menon, «Didnu2019t Die», aborda cómo los sobrevivientes de un desastre encuentran la fortaleza para continuar a través de la comunidad, el bueno humor y la resiliencia.

    Lee también: «La brasileña Fernanda Torres y su madre hacen historia: Ambas nominadas al Óscar«.

    Ahora ha tomado un nuevo y brutal significado gracias a los incendios forestales de Los Ángeles, que se cobraron más de 25 vidas y destruyeron miles de hogares, incluyendo el suyo.

    El productor y editor de la película, que vivían cerca de Menon y su esposo, también perdieron sus casas, apenas días después de haber enviado el trabajo final a la directora.

    «Nosotros cuatro realmente lo perdimos todo. Pero aún estamos aquí», dijo Menon a la AFP. «Nos encantaba, no exagero, Altadena era nuestro sueño, nuestra casa soñada», agregó con la voz quebrada.

    Aunque la primera parte de su película fue filmada en Nueva York, Menon y su esposo Paul Gleason grabaron varias escenas claves un año después en su sala californiana.
    Los incendios dejaron un panorama apocalíptico en zonas como Pacific Palisades, en Losp Ángeles. Photo by VALERIE MACON / AFP

    Entre ellas un brutal ataque zombi y varios momentos dulces de la convivencia de una pareja y su bebé en un pasado más alegre.

    «Hay escenas en la película que capturan un hogar que ya no existe. Y lo más conmovedor son estas retrospectivas con la familia», dijo Menon, cuya hija de tres años figura en «Didnu2019t Die».

    Así, la cinta se ha convertido en una especie de recuerdo, una viñeta de un lugar adorado donde su hija creció. «Esa comunidad y el vecindario (…) tan hermoso, justo al lado de las montañas», dijo Menon.

    «Que la película capture este lugar para nosotros, de alguna manera nos enraíza de alguna manera. Porque nos recuerda que no fue un sueño».

    «Abrumadora»

    Menon se apasionó por el género de los zombis tras dirigir un episodio de la exitosa serie «Fear The Walking Dead».

    La sintió como la metáfora perfecta para una película sobre la reconstrucción de un mundo golpeado por un desastre tras otro.

    Las catástrofes de la vida real en las cuales Menon pensaba mientras escribía junto a Gleason «Didnu2019t Die» eran la pandemia y las huelgas que paralizaron recientemente a su industria.

    Ahora, después de los incendios que todavía arden en la costa oeste de Estados Unidos, algunas voces han sugerido que la fastuosa temporada de premios de Hollywood sea más discreta o del todo cancelada.

    Se especuló que el festival de Sundance sería cancelado, pero los organizadores decidieron continuar tras conversar con cineastas como Menon.

    «No sé qué sería lo correcto», admitió la cineasta, cuyo estreno está previsto para la noche del martes.

    «Para mí ha sido de gran ayuda seguir adelante y tener trabajo, y poder disfrutar una parte de nuestra vida como cineastas, a pesar de todo esto», consideró.

    Los organizadores de los Óscar prometieron rendir tributo a los bravos bomberos y a la resiliencia de Los Ángeles en la ceremonia prevista para el 2 de marzo en Hollywood.

    Menon aprecia el gesto, pero comentó que la «abrumadora» idea de reconstruir sus vidas tomará muchos años, en donde sea que decidan reinstalarse.

    «Tampoco quiero que la gente pase la página tan rápido. En este mundo los períodos de atención son muy cortos», agregó.

    «Espero que la gente lleve esto en su corazón durante toda la temporada».

  • Fin de semana con Bear Grylls vs lo salvaje en Netflix y más estrenos

    Fin de semana con Bear Grylls vs lo salvaje en Netflix y más estrenos

    «You vs Wild» es una inquietante serie de aventuras en telerrealidad con el experto en supervivencia Bear Grylls, que enfrenta situaciones de vida o muerte en los entornos más hostiles del planeta.

    La nueva temporada llega con episodios que te pondrán al borde del sillón. Pero esta temporada no llega sola a Netflix, que también pone a disposición los especiales «Misión en la nieve: Una película interactiva de You vs. Wild» (2021), «Misión Safari: Una película interactiva de You vs. Wild» (2021) y «Ranveer vs. Wild with Bear Grylls» (2022).

    Otros estrenos de Streaming

    «El agente nocturno» (Segunda temporada), serie intriga – Netflix

    «Héroes de guardia», serie médica – Netflix

    «Belleza fatal», serie drama brasileña – HBO | Max

    «Parpadea dos veces», película drama intriga – Amazon Prime Video

    «Canina», película comedia – Disney+

  • Actriz española nominada al Óscar denuncia un "odio tremendo" por ser trans

    Actriz española nominada al Óscar denuncia un «odio tremendo» por ser trans

    La española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel revelación en «Emilia Pérez», denunció el viernes ser objeto de un «odio tremendo» por ser trans, en declaraciones al promocionar su película en Uruguay.

    Gascón, que hizo historia al convertirse en la primera transgénero en competir por un premio de la Academia de Hollywood, habló del tema en rueda de prensa en el JIIFF, el festival internacional de cine que se celebra anualmente en el exclusivo balneario uruguayo de José Ignacio, al que asiste junto con el director francés de la película, el también nominado Jacques Audiard.

    «Obviamente se ha montado una en España bastante interesante con mi nominación al Óscar», dijo la actriz, y dijo que la noticia llevó a muchos medios a buscar sus orígenes en Alcobendas, el municipio en las afueras de Madrid donde nació en 1972 como Carlos.

    «Se han ido hasta mi pueblo a buscar a ver si se acordaban de mí. Tonterías que hacen, porque yo hace treinta y pico de años que no estoy allí. Seguro que sale alguno siempre: ‘Uy, sí, yo me acuerdo de cuando jugaba aquí al fútbol. ¡Mentirosos! Saben solamente por salir en la tele», señaló.

    «Pero la cuestión es que estaba mi hermano en un bar y (…) estaba saliendo mi noticia, y resulta que siempre hay un tonto que mete la gamba, y estaba insultándome», añadió, y resaltó orgullososa de cómo su hermano la defendió.

    «Me voy a echar a llorar, pero es muy feo. Siempre igual, ¿no? Venimos de un odio tremendo simplemente por haber hecho una película, por ser diferente, aunque yo no me considero diferente a nadie, sino igual que todo el mundo, igual de diferente que todo el mundo, porque no hay nadie igual», subrayó.

    Carlos Gascón fue un galán rubio y ojos claros con papeles en telenovelas y trayectoria en México hasta que en 2018 anunció su cambio de identidad.

    En «Emilia Pérez», que lidera con 13 nominaciones la carrera por los Óscar, encarna a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida. Ella misma interpreta al líder del cártel ya la mujer después de la transición.

    Por este trabajo Karla Sofía Gascón recibió 30 nominaciones y 13 premios, entre ellos el galardón colectivo a la mejor interpretación femenina en el último Festival de Cannes.

    La polémica «Emilia Pérez» será proyectada el sábado al cierre del JIIFF en José Ignacio, a unos 160 km al este de Montevideo, con la presencia de Gascón y Audiard.

  • Marilyn Manson no enfrentará cargos por agresión sexual, dice Fiscalía de Los Ángeles

    Marilyn Manson no enfrentará cargos por agresión sexual, dice Fiscalía de Los Ángeles

    El músico estadounidense Marilyn Manson no enfrentará cargos por las denuncias de agresión sexual o violencia doméstica en su contra debido a que prescribieron, dijo este viernes la Fiscalía de Los Ángeles.

    «Hemos determinado que las acusaciones de violencia doméstica caen fuera del estatuto de limitaciones, y no podemos probar los cargos de asalto sexual más allá de una duda razonable», dijo el despacho en un comunicado.

    La fiscalía afirma que personal de la división de crímenes sexuales y detectives del condado de Los Ángeles realizaron una «exhaustiva investigación» de las denuncias contra el músico durante cuatro años.

    Varias mujeres han señalado durante años a Manson, cuyo verdadero nombre es Brian Warner, de abusos y ataques de índole sexual, entre ellas las actrices Esmé Bianco («Game of Thrones») y Evan Rachel Wood, expareja del roquero a quien lo acusó de violarla durante el rodaje de un videoclip.

    «Reconocemos y aplaudimos la valentía y resistencia de las mujeres que se presentaron para denunciar», dijo este viernes la fiscalía.

    «Aunque no podemos presentar cargos en este asunto, reconocemos que la firme defensa de las mujeres implicadas ha ayudado a concienciar sobre los retos a los que se enfrentan las supervivientes de abusos domésticos y agresiones sexuales».

    El músico siempre ha negado las acusaciones.

    El departamento del sheriff del condado de Los Ángeles anunció una investigación en su contra en 2022, y su casa en Hollywood fue objeto de una redada como parte de estos esfuerzos centrados en denuncias que se remontaban de 2009 a 2011.

    Sin embargo, ningún cargo criminal resultó de las averiguaciones.

    Manson, de 56 años, cumple una gira internacional y anunció recientemente que volverá a escenarios estadounidenses por primera vez desde que las denuncias comenzaron a surgir.

  • Verástegui contra nominación al Óscar de Karla Sofía: "que le cambien categoría"

    Verástegui contra nominación al Óscar de Karla Sofía: «que le cambien categoría»

    El exactor y político mexicano Eduardo Verástegui, conocido por sus posturas ultra conservadoras, encendió las redes sociales al rechazar la reciente nominación al Óscar de la actriz transgénero, Karla Sofía Gascón, en la categoría de Mejor Actriz, por el filme LGBT «Emilia Pérez».

    El también excantante y devoto católico, incluso la llamó «sinvergüenza», según él, desplazar a las mujeres.

    Lee también: «Salvadoreños reviven comercial de telefonía que hacía referencia a Funes«.

    “Me estoy enterando que este señor está en la lista de nominados al Óscar como mejor actriz. Hace tiempo me llamó sinvergüenza por decir la verdad, aquí le dejo otra. Sinvergüenza es quitarle la nominación a una mujer utilizando la ideología y la victimización para ocupar un lugar en la lista de nominadas que no le corresponde”, escribió en su cuenta de X.

    “No podemos permitir que las mujeres, se vean disminuidas en sus logros, rebasadas en sus deportes y desplazadas en sus categorías, por hombres que se sienten con el derecho de ocupar esos lugares y categorías solo porque se autoperciben como mujeres”, continuó el actor y productor de la película «Sonido de libertad» (2023), pero más recordado por la telenovela «Soñadoras» (1999).

    Por último le mandó un mensaje a la española, en el que le sugería hablar directamente con La Academia de Hollywood para que la asignaran en la categoría que él considera correcta, para actores hombres: “Señor Karla Sofía Gascón (sic.), debería pedir a la Academia que le cambien de categoría, ¿o acaso no quiere competir contra los artistas de su mismo sexo?”, finalizó.

  • Salvadoreños reviven comercial de telefonía que hacía referencia a Funes

    Salvadoreños reviven comercial de telefonía que hacía referencia a Funes

    El caso Saqueo Público, que a partir de 2016 destapó la corrupción durante el gobierno del presidente Mauricio Funes (1959-2025), fue representado en un recordado spot de la compañía telefónica Digicel, allá por 2017.

    El irreverente comercial, que al parecer ya no se encuentra en las redes oficiales de la empresa, ha sido retomado estos días por los internautas, en el contexto del deceso del exmandatario, acontecido este 21 de enero a sus 65 años de edad.

    Lee además: «Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV«.

    «Autos, derroche, yo gasto sin reproche, gasolina por montones pa' que anden estos coches… Autos de marca, con poco no me alcanza», reza un rap en el spot, que muestra a un sujeto de traje junto a un lujoso automóvil Ferrari, acompañado de chicas sensuales y muchos billetes.

    Se trataría de una referencia a un extraño caso sobre el accidente de Ferrari en el redondel Masferrer, en febrero de 2014. Funes, quien tuvo como última pareja a la ex streeper Adda Mitchell Guzmán Sigüenza, conocida como «la Michi», apareció luego con una fractura de cadera.

    «Yo tengo mansiones, mi mujer una empresa… Yo gasto ilimitado, tú te escandalizas. Soy un poderoso, tu voto me autoriza y aunque en el país no alcance pa' la renta, yo me hago rico mientras tú pagas la cuenta», continúa el rap, que ha vuelto a circular en las redes sociales.

    Cabe recordar que decenas de exfuncionarios del gobierno de Funes, así como su exesposa brasileña y ex primera dama Vanda Pignato, su otra exesposa Regina Cañas, y al menos dos de sus hijos, Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Funes Cañas, fueron acusados en un amplio caso judicial de corrupción, pero Funes y sus hijos fueron asilados en Nicaragua antes de ser capturados.

  • La brasileña Fernanda Torres y su madre hacen historia: Ambas nominadas al Óscar

    La brasileña Fernanda Torres y su madre hacen historia: Ambas nominadas al Óscar

    El presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, manifestó su orgullo por la nominación del filme «Ainda estou aqui» (Aún estoy aquí) en la categoría de Mejor Película para los Óscar de la Academia, a entregarse el 2 de marzo en Los Ángeles.

    «Ustedes son brasileños y no desisten nunca», felicitó Lula al equipo de la película, en un mensaje con un «meme» de la actriz Fernanda Torres bajo la leyenda «totalmente nominada».

    Lee además: «Orgullo en Brasil por su primera nominación al Óscar a la Mejor Película«.

    Y es que la actriz de 59 años hizo historia este martes al lograr una de las tres nominaciones para la cinta brasieña, como Mejor Actriz principal, mismo logró que ya había alcanzado hace 26 años su misma madre Fernanda Montenegro, hoy de 95 años, por interpretar a la inolvidable Dora del filme social «Central do Brasil» (Estación central).

    Ambas han sido las únicas actrices brasileñas en competir por el premio de la Academia en Hollywood.

    Tanto «Ainda estou aqui» (2024) como «Central do Brasil» (1998) han sido obras maestras del director Walter Salles, de 68 años, quien compite este año por la Mejor Película y Mejor Película Internacional.

    «Estoy muy orgullosa de que una historia brasileña haga sentido en el mundo», dijo Fernanda Torres, que recientemente sorprendió al coronarse como la mejor actriz en los Globos de Oro, lo que la perfila como una posible favorita para brillar en los Óscar.

    Sus competidoras son Karla Sofía Gascón, por «Emilia Pérez»; Demi Moore, por «The Substance»; la leyenda del teatro musical Cynthia Erivo, por «Wicked»; y Mikey Madison, por «Anora».

    «Aún estoy aquí» narra la lucha de Eunice Paiva y sus cinco hijos tras el secuestro de su marido, el diputado progresista Rubens Pavia, a manos de agentes del Estado en 1971. El cuerpo de Paiva jamás apareció y su desaparición sigue impune.

  • Orgullo en Brasil por su primera nominación al Óscar a la Mejor Película

    Orgullo en Brasil por su primera nominación al Óscar a la Mejor Película

    Ciudadanos, políticos y artistas brasileños inflaron el pecho este jueves por la nominación al Óscar de «I'm Still Here» (Aún estoy aquí), la primera película del país sudamericano candidata a la categoría general del premio.

    Reconocido en Venecia y nominado al Globo de Oro, el filme del cineasta Walter Salles sobre la dictadura militar brasileña (1964-1985) competirá por tres Óscar: mejor película, mejor película extranjera y mejor actriz para su protagonista, Fernanda Torres.

    Podría interesarte: «Lista completa de las nominaciones a los Óscar 2025«.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su «orgullo» por la nominación de la cinta cuyo título en portugués es «Ainda estou aqui», en sus redes sociales.

    «Ustedes son brasileños y no desisten nunca», felicitó Lula al equipo de la película, en un mensaje con un «meme» de Torres bajo la leyenda «totalmente nominada».

    «Estoy muy orgullosa de que una historia brasileña haga sentido en el mundo», dijo por su parte la actriz, que ganó incluso un «bloco» de carnaval en Rio de Janeiro en su homenaje.

    Torres es hija de la actriz Fernanda Montenegro, hoy de 95 años y quien hace 26 años también fue nominada al Óscar por otra película de Salles, «Central do Brasil» («Estación central»).

    «Si gana vamos a festejar como la Copa del Mundo, y si no igual estaremos felices porque es una obra increíble», dijo a la AFP Isabela Caetano, una estudiante de publicidad de 19 años, en el centro de San Pablo.

    «Me parece maravilloso que algunos países del sur global consigan llevar su cultura al norte, para nosotros es muy significativo», se enorgulleció Julia Bassedon, una bibliotecaria de 24 años.

    «Aún estoy aquí» narra la lucha de Eunice Paiva y sus cinco hijos tras el secuestro de su marido, el diputado progresista Rubens Pavia, a manos de agentes del Estado en 1971. El cuerpo de Paiva jamás apareció y su desaparición sigue impune.

    Brasil nunca juzgó los delitos de la dictadura, que según cifras oficiales dejó más de 400 muertos y desaparecidos y miles de víctimas de torturas y detenciones ilegales.

  • Festival de Sundance inaugura mientras Hollywood se recupera de incendios

    Festival de Sundance inaugura mientras Hollywood se recupera de incendios

    La primera gran cita de la industria del cine de Estados Unidos tras los incendios forestales que acecharon a Los Ángeles comenzó este jueves en Sundance, donde los actores Olivia Colman y John Lithgow inauguran el festival de cine independiente bajo sombrías circunstancias.

    La peregrinación anual de Hollywood a las Montañas Rocosas para estrenar las principales producciones independientes del año arrancó apenas dos semanas después de que se desataran llamaradas letales que dejaron más de 25 muertos y decenas de miles de desplazados, paralizando a la capital del entretenimiento estadounidense.

    Lee además: «Imágenes y símbolos religiosos sobreviven a incendios: ¿Milagro o coincidencia?«.

    Los organizadores del festival sostuvieron largas conversaciones con los cineastas, incluyendo aquellos «que perdieron sus hogares o fueron desplazados» por las llamas, antes de decidir su realización, dijo a la AFP el director del Sundance, Eugene Hernández.

    Entre ellos está el equipo de «Didn't Die», una cinta apocalíptica que fue filmada parcialmente en la ahora reducida a cenizas casa en la cual vivían los realizadores de la misma.

    «Entregamos la película, y unos pocos días después (…) perdimos nuestras casas», contó su directora Meera Menon a la AFP.

    El productor y editor de la película, que vivían cerca de Menon y su esposo, también perdieron sus casas, apenas días después de haber enviado el trabajo final a Menon.

    «Nosotros cuatro realmente lo perdimos todo (…) Nos encantaba, no exagero, Altadena era nuestro sueño, nuestra casa soñada», agregó con la voz quebrada Menon quien, a pesar de todo, estaba camino a Utah para estar presente en el estreno de su producción el martes.

    Entre las 88 cintas que serán proyectadas en Park City, en el norteño estado de Utah, está «Rebuilding», sobre un vaquero que pierde todo en un incendio forestal.

    «Adquiere una conmoción añadida para quienes la vean la semana que viene», dijo Hernandez.

    Su protagonista principal es Josh O'Connor, conocido por la serie «The Crown» y la película «Desafiantes».

    «Es una película increíble, que nos parecía importante proyectar, basada en ese espíritu de resistencia», dijo Kim Yutani, directora de programación de Sundance.

    J.Lo y Cumberbatch

    La gran noche de estrenos de esta edición es para «Jimpa», en la cual Colman interpreta a una madre llevando a su adolescente no binario a visitar a su abuelo gay, el cual es encarnado por Lithgow.

    Otro destaque es «Kiss of the Spider Woman», la primera película de Jennifer López en Sundance.

    Dirigida por Bill Condon («Dreamgirls»), la cinta está basada en la adaptación de Broadway de la famosa novela del argentino Manuel Puig.

    López interpreta a Aurora, una diva de la pantalla chica cuya vida y papeles son tema de discusión de dos prisioneros -encarnados por Diego Luna y Tonatiuh- que traban una improbable amistad en su celda.

    Aunque recuerda a los grandes musicales de la Edad de Oro de Hollywood con su fabuloso vestuario y la «impresionante interpretación musical» de JLO, la película es una versión más dramática e independiente del género, según Hernández.

    Cumberbatch protagoniza otra adaptación literaria, «The Thing With Feathers», basada en la novela experimental y poética de Max Porter sobre un marido afligido y dos hijos pequeños.

    El rapero A$AP Rocky y el presentador de la televisión nocturna, Conan O'Brien, forman el ecléctico reparto de la misteriosa «If I Had Legs I'd Kick You».

    Y la estrella de «El Oso» Ayo Edebiri se une a John Malkovich en el thriller «Opus», sobre un joven escritor que investiga la misteriosa desaparición de una legendaria estrella del pop.

    Selena

    Como parte de la selección de documentales de Sundance, que lanzó varias de las más recientes películas del rubro ganadoras del Oscar, llega «Selena y Los Dinos», una mirada íntima de la directora Isabel Castro a la vida de la «Reina del Tex Mex» asesinada a los 23 años, en la cima de su carrera.

    La política también ganará espacio en esta categoría.

    La exgobernante neozelandesa Jacinda Ardern llegará a Sundance para promocionar el documental «Prime Minister».

    Dos producciones sobre el conflicto de Gaza debutarán días después de que entrara en vigencia el acuerdo con Israel de cese el fuego.

    «Coexistence, My Ass!» sigue a la activista convertida en comediante, Noam Shuster-Eliassi, a medida que desarrolla una presentación unipersonal y debate sobre las consecuencias de la campaña militar de Israel.

    «Como activista, llegué a 20 personas, y en un video viral burlándome de los dictadores, llegué a 20 millones de personas», dijo a la AFP, y admitió que está «ansiosa» por ver la recepción que tendrá su cinta.

    El Festival de Sundance va hasta el 2 de febrero.

  • ¿Ryan Gosling se integrará a nueva película de la saga "Star Wars"?

    ¿Ryan Gosling se integrará a nueva película de la saga «Star Wars»?

    Como ya sabíamos,

    Lucasfilm tiene en su horizonte más de una decena de proyectos para llevar a «Star Wars» (La Guerra de las Galaxias) a la gran pantalla, de donde ha estado ausente desde el último estreno cinematográfico de la saga,

    «Star Wars: El ascenso de Skywalker» (2019).

    Según The Hollywood Reporter, el actor estadounidense Ryan Gosling, de 44 años, podría ser la próxima gran estrella en sumarse al universo de los Jedi.

    Leer además: «Lista completa de las nominaciones a los Óscar 2025«.

    El histrión, tres veces nominado al Óscar, se encuentra en conversaciones para encabezar el elenco de una nueva película dirigida por Shawn Levy, quien es conocido por su trabajo en«Deadpool & Wolverine».

    Este proyecto sería independiente de la saga de los Skywalker, abriendo una nueva etapa en el universo galáctico.

    Levy ha estado trabajando en este largometraje junto al guionista Jonathan Tropper, desde hace dos años. Ambos ya han colaborado anteriormente en títulos como «This is Where I Leave You» (2014) y «The Adam Project» (2022).

    Esta sería una oportunidad única para Gosling, conocido por su capacidad de interpretar personajes complejos y carismáticos.

    Su presencia podría dar un nuevo enfoque a la franquicia, atrayendo tanto a su base de fans como a nuevos seguidores de «Star Wars».