Categoría: Escena

  • Invitan a concierto de gala en el marco del 3er Encuentro Internacional de Pianistas

    Invitan a concierto de gala en el marco del 3er Encuentro Internacional de Pianistas

    El talento pianístico salvadoreño vuelve a brillar con el 3er Encuentro Internacional de Pianistas, impulsado por el programa estelar de Radio Clásica “Pasión por el Piano”, dirigido por la pianista y productora Cynthia Coscio.

    Este espacio, que cumple cinco años de labor ininterrumpida, se ha consolidado como plataforma de formación y proyección artística para jóvenes pianistas salvadoreños, ofreciendo no solo oportunidades internacionales, sino también un contacto directo con grandes intérpretes y maestros.

    El intercambio cultural se fortalece con la visita de la maestra Maribel Diport, profesora titular de piano y música de cámara en el Conservatorio de Lanzarote, España, quien llega junto a su alumno más destacado, Yeray Medeiros, para compartir clases magistrales hoy viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en Plaza Kalpataru. La inscripción es gratuita con cupo limitado al 6060-6232.

    El sábado 16 de agosto también se ofrecerá un taller de Técnicas Corporales basados en el Zhineg Qigong, impartido por Diport, siempre en Plaza Kalpataru, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Más información al 2263-1204.

    Pero antes, este lunes 11 de agosto a las 7:00 p.m. tendrá lugar el concierto de gala con Maribel Diport, Cynthia Coscio, Yeray Medeiros y el joven Antonio Díaz, en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), dentro de su agenda de «Lunes Musicales». Las entradas están a la venta en el museo, más información al 6060-6232.

    Cynthia Coscio

    Nacida en Cochabamba, Bolivia, en el seno de una familia sensible al arte, inició su formación pianística a los seis años. Su trayectoria incluye estudios con maestros de renombre, reconocimientos internacionales y presentaciones en Latinoamérica y Europa.

    En 1986, representó a Bolivia en el XI Concurso Internacional de Piano P. I. Tchaikovsky en Moscú, recibiendo
    posteriormente la Medalla al Mérito Artístico y Cultural. Desde 2020, con “Pasión por el Piano”, ha combinado su experiencia como intérprete y pedagoga para preparar y guiar a jóvenes pianistas salvadoreños hacia escenarios internacionales.

    Maribel Diport

    Pianista y docente nacida en Barcelona, Maribel Diport ha desarrollado su carrera entre España y Estados Unidos. Es profesora titular del Conservatorio de Lanzarote y ha actuado en recitales y conciertos de música de cámara.

    Combina su labor docente con la práctica e instrucción del Zhineng Qigong, disciplina que integra cuerpo, mente y energía, y es autora del libro El ángel que me soñó. Su trabajo fusiona arte, conciencia y servicio a través de la música y el silencio.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Museo Marte (@museo_marte)

  • Hijo de Alex Oviedo hace guiño a escandalosa golpiza de su hermano, al recordar canción

    Hijo de Alex Oviedo hace guiño a escandalosa golpiza de su hermano, al recordar canción

    El joven productor del concurso televisivo “Yo me llamo” (TCS), Gabriel Aguilar, sorprendió a sus seguidores en las redes sociales, al recordar el legado del grupo de su padre Alex Oviedo: Prueba de Sonido. En hijo del vocalista rememoró cómo la canción “Hacer nuestro el universo”, lanzada en 1992, se convirtió en un himno generacional, nacido de un poema de amor y grabado con apenas con 800 colones.

    “¿Cómo fue que mi papá logró tener una de las canciones más sonadas en El Salvador y no, no hablo de la ‘Ley Gitana’”, bromeó Aguilar, en referencia también al máximo éxito musical salvadoreño de los últimos años, a cargo del youtuber Yeik.

    El  talentoso joven recordó cómo “Hacer nuestro el universo” se volvió un fenómeno radial, llegando al primer lugar de la desaparecida emisora Super Stereo y desplazando a gigantes como Los Fabulosos Cadillacs, de Argentina. Tal fue su impacto, que los miembros de la banda fueron declarados «Hijos Meritísimos» de Santa Tecla y la canción fue nombrada Patrimonio Cultural de la misma ciudad.

     

    Un guiño a la polémica de su hermano

    En medio de este video y para evitar confusiones, Gabriel decidió aclarar con un par de ademanes que él no es el otro hijo de Alex Oviedo (Marcelo Oviedo) que el 17 de febrero de 2023 estuvo involucrado en una violenta golpiza hacia otro joven llamado Christian.

    Como recordaremos, el joven Marcelo Oviedo fue procesado por intento de homicidio tras agredir brutalmente al joven con quien había jugado un partido de fútbol en una cancha de la residencial Tuscania, en La Libertad. “Si vas a poner en los comentarios si soy yo el que… No, no soy yo”, aclaró su hermano.

    @igabrielaguilar Respuesta a @Carolina ¡Así fue como se hizo este poema musical!😮 #pruebadesonido #musica503 #yomellamoelsalvador #alexoviedo #hacernuestroeluniverso #leygitana ♬ sonido original – iGabrielAguilar

    Aquella agresión de Marcelo provocó una fuerte indignación pública. El entonces acusado fue señalado de haber golpeado en el rostro a la víctima con tal violencia que le causó fracturas y él mismo se lesionó su mano, según confirmaron las autoridades. Oviedo estuvo en prisión por varias semanas.

    La Fiscalía General de la República calificó el hecho como un intento de asesinato, pero en septiembre del mismo año, el proceso fue cerrado mediante una conciliación judicial por $50,000, cifra que muchos consideraron mínima ante la gravedad del inescrupuloso ataque.

    Aunque hoy en día se sabe poco sobre Marcelo, lo cierto es que su hermano Gabriel Aguilar, así como su hemana, la joven cantante Isabella Oviedo, han hecho gala de sus talentos y de la casta artística de la familia.

    Marcelo Oviedo el día de su penosa detención en 2023.
  • Brandon Blackstock, exesposo y representante de Kelly Clarkson muere a los 48 años víctima de cáncer

    Brandon Blackstock, exesposo y representante de Kelly Clarkson muere a los 48 años víctima de cáncer

    Brandon Blackstock, representante de talentos y exmarido de la cantante Kelly Clarkson, falleció a los 48 años víctima de cáncer, según la revista People.

    «Con gran tristeza, compartimos la noticia del fallecimiento de Brandon Blackstock», declaró un representante de la familia a la publicación estadounidense en un comunicado.

    En el escrito se detalló que Blackstock había luchado contra el cáncer durante más de tres años y que murió «en paz» y «rodeado de su familia».

    Un día antes, Clarkson anunció en Instagram que tenía que posponer su residencia en Las Vegas debido a los problemas de salud por los que atravesaba su expareja, quien en su momento también fue su representante, con la intención de poder pasar más tiempo con sus hijos.

    «El año pasado el padre de mis hijos estuvo enfermo y, en este momento, necesito estar completamente presente para ellos», escribió la intérprete de ‘Since U Been Gone’.

    Clarkson y Blackstock se casaron en 2013 y permanecieron juntos hasta 2020, año en que la cantante pidió el divorcio. Finalmente la separación oficial se dio dos años más tarde.

    Además de representar a Clarkson, Blackstock trabajó con artistas como Blake Shelton, Carly Pearce o Emily Ann Roberts.

  • Josh Brolin regresa con una escalofriante película de terror: "Weapons"

    Josh Brolin regresa con una escalofriante película de terror: «Weapons»

    «Weapons» es la nueva película de Zach Cregger, director responsable de «Barbarian», una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años.

    Josh Brolin protagoniza, junto a Julia Garner y Alden Ehrenreich, un intrigante thriller de género con un potente subtexto sobre la violencia que evidencia, tal y como destaca el propio Brolin, que además de ser una estupenda «forma de evadirse»: el cine de terror también es muy capaz de «impactar emocionalmente».

    «Cuando eres niño, y quizás también cuando eres adulto, buscas cosas que te provoquen una reacción. Ahora mismo se estrenan muchas películas que solo son contenido, contenido, contenido… y a mitad de película decides cambiar porque no te provoca nada. Pero esta sí provoca un efecto», reflexiona Brolin, de 57 años, en una entrevista concedida a Europa Press.

     

    «Weapons» parte de una premisa tan intrigante como perturbadora: Todos los alumnos de una misma clase, excepto uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora. A partir de ahí, la pequeña localidad en la que viven se ve sumida en el desconcierto y el miedo, mientras intenta descubrir qué o quién está detrás de esta desaparición colectiva.

    Fue precisamente esta fascinante historia lo que llevó a Josh Brolin a involucrarse en el proyecto. «Me gustó mucho el guion. Y es algo muy positivo poder leer un guion sin saber quién es el director. No había visto su primera película, ‘Barbarian’, pero el guion me encantó. Me gustó cómo estaba diseñado y escrito», afirma el actor estadounidense, nominado a un Óscar de reparto por «Milk» (2008).

    Lee además: «Mel Gibson estrenará en 2027 “La Resurrección de Cristo” en dos partes«.

    Sobre su colaboración con Cregger, Brolin no duda en calificarla como una experiencia «increíble». «Trabajar con Zach fue increíble. Estuvo muy implicado, es un director muy activo. También es actor. Ha hecho comedia. Ha hecho muchos papeles distintos, así que creo que entiende muy bien a los actores», señala.

    Trabajar con los muchos niños que aparecen en el filme fue otro de los puntos fuertes del rodaje: «Me encantó trabajar con los niños. Puede ser un caos total, pero yo estoy rodeado de niños todo el tiempo, así que para mí es como estar en casa», comenta Brolin, quien también tuvo palabras de admiración para su compañera de reparto, Julia Garner, ahora también en cartelera con «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos».

     

    «Julia es increíble. Sabíamos que teníamos amigos en común y nos dijeron que nos íbamos a llevar bien, lo cual genera cierta presión, porque ¿y si no te cae bien la otra persona? Entonces tienes que lidiar con esa incomodidad. Pero me cae muy bien. Me parece una persona genial», explica el también productor ejecutivo del filme.

    Para el intérprete, que saltó a la fama siendo un adolescente en el clásico ochentero «Los Goonies» y que acumula títulos tan conocidos como «No es país para viejos», la saga «Dune», «Sicario» o las dos últimas películas de «Vengadores», el buen cine debe tener un impacto emocional, incluso dentro del género.

    «El cine de terror es una forma de evadirse, pero yo quiero que lo que veo me impacte emocionalmente», puntualiza Brolin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Josh Brolin (@joshbrolin)

  • Ligia Roca se declara una mujer "invencible" tras 12 años sin tomar alcohol

    Ligia Roca se declara una mujer «invencible» tras 12 años sin tomar alcohol

    «Too busy to hate» (demasiado ocupada para odiar), es la frase con la que más se identifica hoy en día la presentadora salvadoreña Ligia Roca, que sigue facturando como influencer y figura pública independiente, más guapa que nunca a sus 39 años y lejos de las rebeldías o las relaciones fallidas, incluido un divorcio.

    Así lo contó la querida exrubia de programas como «Chivísimo» (TCS) o «El Sótano» (canal 21), que también se declaró «invencible», tal y como la formó su madre, antes de romperse entre lágrimas de nostalgia, en el podcast «Lado B con Bruch», del exdiputado Carlos Hermann Bruch.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Lado B con Bruch (@ladobconb)

    «Muy ocupada para odiar… creo que paso días así, muy enfocada en mi vida, en mis cosas, en mis metas que quiero hacer que realmente no me importa, no le presto atención a lo que no tengo que prestarle atención», manifestó Ligia, tras las olas de hate que ha enfrentado en su momento, o tras revelar las infidelidades del que fuera su esposo Herbert Fermán, de quien se divorció en 2023.

    Roca también confesó que tras una vida juvenil llena de fiestas y alcoholismo, hoy celebra 12 años sobria, apartada de la bebida pero también del cigarrillo que alguna vez le robaba el enfoque. Mira la entrevista completa:

  • Salseros anhelan reunión de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

    Salseros anhelan reunión de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

    Reconocidos salseros expresaron a EFE su anhelo de que en algún momento no muy lejano Rubén Blades y Willie Colón, quienes formaron uno de los dúos más exitosos en la historia del género, hagan las paces y se reencuentren tras más de 20 años de enemistad por una disputa económica y judicial.

    Gilberto Santa Rosa, Luis ‘Perico’ Ortiz y Humberto Ramírez son estos músicos que esperan que Blades y Colón, de 77 y 75 años, respectivamente, vuelvan a reunirse para grabar al menos una canción y provocar millones de vítores en el mundo, tal y como lo hicieron en su momento de gloria en la década de 1970.

    «En mi carácter personal, me encantaría» que volvieran, aseguró Ortiz, quien tuvo la dicha de ser el arreglista musical en los famosos temas «Pedro Navaja» y «Plástico», incluidos en el disco «Siembra» (1978), de Blades y Colón.

    Ese álbum fue el segundo que Blades y Colón trabajaron juntos después de «Metiendo Mano» (1976), que contiene otras grandes canciones como «Pablo Pueblo», «Plantación Adentro» y «La Mora».

    «Sería un palo ver a Rubén y Willie de nuevo en buen lid, pues es un prestigio para el negocio de la música y la cultura», afirmó Ortiz, uno de los grandes trompetistas en la salsa.

    «Sin duda alguna, después de la reunión de Richie Ray y Bobby Cruz, esta es la que todos los salseros y el mundo espera», dijo por su parte Santa Rosa, conocido como «El Caballero de la Salsa».

    Santa Rosa indicó que «lamentablemente las cosas entre ellos no han estado bien, aunque deberían volver» ya que, a su juicio, «la música lo merece y su historia musical lo merece».

    En la misma línea, Ramírez, quien trabajó en su último disco como dúo, «Tras la Tormenta» (1995), describió a Blades y a Colón como dos «músicos vanguardistas».

    Para Ramírez, aunque es claro que hace falta un reencuentro del exitoso dúo, ellos son los que «deben saber si merecen una reconciliación».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Willie Colón (@realwilliecolon)

    El origen de la disputa

    El conflicto entre Blades y Colón ocurrió en el año 2003, cuando después de reunirse en un concierto en el Estadio Hiram Bithron, en San Juan, para celebrar los 25 años de «Siembra», Colón acusó a Blades de no pagarle la suma de dinero convenida.

    Blades señaló que para el evento, producido por los puertorriqueños Ariel Rivas y César Sainz, cobraría $350,000 y que, tras pagar los gastos de hotel, músicos y pasajes aéreos, entre otros, dividiría el sobrante a partes iguales con Colón.

    Sin embargo, el abogado de profesión y exministro de Turismo de Panamá aseguró que solo recibió $68,000, y Colón lo demandó en mayo de 2007 alegando que le debía $115,000 por los honorarios del concierto.

    Finalmente, en el año 2013, el juez Bruce J. McGiverin, del Tribunal Federal de San Juan, decidió a favor de Blades, encontrando que la promotora del concierto en efecto recibió el dinero de los artistas y lo usó para pagar deudas de la empresa sin permiso.

    Desde que ocurrió su división en el 2003, ambos se han presentado en varias ocasiones en Puerto Rico, pero por separado. Colón volverá este próximo sábado a los escenarios de la isla con el espectáculo «Idilio Sinfónico», junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

    «Son dos leyendas, que sin duda alguna sería bueno que pudieran reconciliarse de alguna forma, pero no sabemos. No veo que pase muy pronto», lamentó Ramírez.

  • Francis Ford Coppola recibe el alta tras ser operado del corazón en Roma

    Francis Ford Coppola recibe el alta tras ser operado del corazón en Roma

    El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, de 86 años, se encuentra bien después de la operación de corazón a la que fue sometido el pasado 5 de agosto en un hospital de Roma y será dado de alta este jueves, según informan los medios italianos.

    El director había asegurado en sus redes sociales al día siguiente de la operación que se encontraba bien. «Dada (como me llaman mis hijos) está bien», escribió Coppola, que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Tor Vergata de Roma.

    «Aprovecho esta oportunidad y estoy en Roma para actualizar el procedimiento para tratar la fibrilación auricular de hace treinta años con su inventor, un gran médico italiano, el doctor Andrea Natale. ¡Estoy bien!», añadió el director del «El Padrino».

    La fibrilación auricular es una de las arritmias más comunes y a veces es necesario someterse a una operación mínimamente invasiva que utiliza catéteres para aislar o destruir las áreas del corazón responsables de la arritmia. El objetivo es restablecer un ritmo cardíaco regular y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y complicaciones.

    El doctor Andrea Natale es considerado una autoridad mundial en electrofisiología. Nacido en Italia, dirige el Instituto de Arritmias Cardíacas de Texas (Texas Cardiac Arhythmia Institute) en Estados Unidos y realizó los primeros procedimientos con tecnologías de vanguardia como la ablación por campo pulsado.

    Coppola, cuyos vínculos con Italia son muy estrechos, lleva varias semanas en este país buscando escenarios para su próxima película y a mediados de julio fue recibido por una multitud de jóvenes en Soverato (sur), como invitado especial en el preestreno del Festival de Cine de Magna Grecia.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Daily Stoic (@dailystoic)

  • Enrique Bunbury, Pandora y Olga Tañón recibirán un Latin Grammy de honor

    Enrique Bunbury, Pandora y Olga Tañón recibirán un Latin Grammy de honor

    La Academia Latina de la Grabación anunció este jueves a Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora y Olga Tañón como los ganadores del Premio a la Excelencia Musical, que se entregará en noviembre en el marco de la gala de los Latin Grammy, que tendrá lugar en Las Vegas (EE.UU.).

    Además, Eric Schilling será reconocido con el Premio del Consejo Directivo y también se entregará por primera vez el Premio al Educador de Música Latina, informó la Academia en un comunicado.

    El Premio a la Excelencia Musical se otorga a aquellos intérpretes que la organización considera que «han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades».

    Desde arriba a la izquierda, el español Enrique Bunbury, la puertorriqueña Olga Tañón, el productor musical Eric Schilling, las integrantes del grupo mexicano Pandora, el brasileño Ivan Lins, y la peruana Susana Baca. EFE/ Academia Latina de la Grabación

    Mientras que el Premio del Consejo Directivo se entrega a quienes han realizado «importantes contribuciones» a la música latina, pero «no necesariamente en la forma de interpretaciones».

    «Es un inmenso privilegio honrar a estas leyendas de la música, que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, así como a nuestro primer ganador del Premio al Educador de Música Latina», dijo en el comunicado el director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud.


    Además, el Premio al Educador de Música Latina busca reconocer a un «educador excepcional» que haya tenido un impacto significativo incorporando la música latina a su plan de estudios.

    La escuela del ganador también recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

    Un homenaje privado a los premiados en estas categorías tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en Las Vegas, en el marco de la Semana Latin Grammy, que se cerrará el 13 de noviembre con la 26ª gala anual de los premios a la música latina.

  • ¿El galán del cine español Mario Casas disfruta las playas de El Salvador?

    ¿El galán del cine español Mario Casas disfruta las playas de El Salvador?

    Las redes sociales salvadoreñas viralizaron estos días un video en TikTok donde presuntamente aparece el reconocido actor y galán del cine español Mario Casas, disfrutando de las playas de La Libertad.

    En el clip, compartido por una usuaria, se observa a un corpulento hombre de espaldas, muy parecido al protagonista de cintas como “Tres metros sobre el cielo” (2010), bronceado y observando el entorno en su bermuda de houndtooth, y que sería el actor y cineasta de 39 años.

    Según los comentarios, el lugar sería un reconocido hotel en la playa El Zonte, un popular destino turístico que es frecuentado por surfistas y bohemios.

    @alehuezo_ Quedé locaaaa cuando lo vi 😩#mariocasas #surfcity #oscarcasas #elsalvador ♬ sonido original – T R A V I § 🔥

    Sin embargo, Casas no ha hecho ninguna publicación en sus redes sociales y tampoco ha dado indicios de estar de vacaciones por Centro América. Algunos internautas aseguran que es él sin lugar a dudas, pero otros argumentan que hay detalles físicos que no coinciden con el famoso intérprete.

    Lee también: «El español Mario Casas protagoniza romance épico en ‘El secreto del orfebre’«.

    Lo que sí es cierto es que Mario Casas es uno de los actores españoles más populares de su generación, tanto por su talento como por su atractivo físico, con una carrera que abarca éxitos como “Palmeras en la nieve” (2015) y la reciente “El secreto del orfebre” (2025).

    Proveniente de una familia de artistas, también destacan sus hermanos Óscar Casas, Sheila Casas y Christian Casas. Su supuesta aparición en El Salvador ha despertado curiosidad pero también emoción porque el país se ha convertido en un destino turístico fabuloso y genuino para el mundo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Mario Casas (@mario_houses)

  • Este es el espectacular tráiler de “Mojados en Navidad”, la nueva película de la Tenchis

    Este es el espectacular tráiler de “Mojados en Navidad”, la nueva película de la Tenchis

    El universo de la Tenchis sigue creciendo. Esta semana salió a la luz el tráiler oficial de “Mojados en Navidad” (2025), la próxima película protagonizada por el personaje del cómico salvadoreño Julio Yúdice, bajo la dirección del joven cineasta y músico Héctor Mojica y Rodrigo Morán, de Ícono Producciones.

    La cinta es una comedia navideña cargada de nostalgia, aventuras y sátira muy salvadoreña, y que ha generado gran expectativa este año, con una producción realizada en tiempo récord.

    En el avance se aprecia un elenco que reúne a figuras del recordados programas como «Duro Blandito», entre ellos Josefina, interpretada por Eunice Chávez; o el Doctor, a cargo de Hugo Castillo.

    A ellos se suman reconocidos tiktokers e influencers, como el grafitero TNT, Yajaira, Verónica Safie y Diego Madrid (Mamá Vlogs), quienes integran una trama que inicia en El Salvador y culmina en Times Square, Nueva York. La película logra así una fusión entre la nostalgia televisiva y el lenguaje fresco de las redes sociales, dando vida a una cinta vanguardista que conecta con distintas generaciones.

    El avance arranca con la aparición de Doña Tula Altacasa, también interpretado por Yúdice, hablando francés (uno de los idiomas que habla perfectamente) y recibiendo una misteriosa invitación familiar, dando inicio a una historia que podría conectarse con otros proyectos recientes, como la película «La Balada de Hortensia» (2024) o el programa «Canasteando con la Tenchis».

    La reacción del público no se hizo esperar. Frases como “Tengo que verla” y “Volvieron los del elenco, sí te amamos Tenchita” inundan las redes sociales, donde el tráiler ha sido aplaudido por su buena calidad de producción, ritmo narrativo y guiños a las historias ya conocidas.

    El rodaje arrancó con un claquetazo en la Plaza Salvador del Mundo en junio pasado, y el pronto resultado promete convertirse en uno de los eventos cinematográficos más esperados del año en El Salvador.

     

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Rodrigo Moran (@rodrigomoran07)