Categoría: Escena

  • Kapo anuncia su segundo álbum de estudio: "Por si alguien nos escucha"

    Kapo anuncia su segundo álbum de estudio: «Por si alguien nos escucha»

    «Por si alguien nos escucha» es la nueva producción musical de Kapo: una declaración honesta y una invitación a escuchar con el alma.

    Luego de consolidarse como una de las voces más prometedoras de la música afrobeat en español, Kapo presenta su segundo álbum de estudio, un proyecto íntimo y poderoso que marca una nueva etapa en su carrera.

    Ganador del Premio Lo Nuestro y del Premio Heat 2025 a «Artista Revelación del Año», reafirma su compromiso con una propuesta que busca conectar emocionalmente con su audiencia.

    «Es un conjunto de historias, de ritmos, de momentos. Es una forma de lanzar mi verdad al mundo con la esperanza de conectar con quien esté dispuesto a escuchar», expresa el artista de 27 años y cuyo nombre de pila es Juan David Loaiza Sepúlveda.

    El álbum incluye 15 canciones que transitan entre lo emocional, lo bailable y lo introspectivo. En el corazón del proyecto están canciones como «Ohnana» y «Uwaie» temas con los que todo comenzó: «Estas canciones fueron el punto de partida. Me dieron una identidad musical que hasta hoy me representa», señala Kapo.

    Con colaboraciones de Manuel Turizo, Rels B, Yandel, Ryan Castro, Lion Fiah y Feid, el álbum demuestra el momento artístico que vive Kapo: una combinación de madurez creativa, sensibilidad y visión.

    Tracklist – «Por si alguien nos escucha»

    1. Hacía Falta Yo
    2. Ohnana
    3. Ruff
    4. ILY (feat. Myke Towers)
    5. UWAIE
    6. Baúl de los Recuerdos PART-1 (feat. Yandel)
    7. Korazong
    8. X Ti. (Feat. Feid).
    9. Aloh Aloh
    10. Carita Angelikal (feat. Rels B)
    11. Antes (feat. Manuel Turizo)
    12. Donde (feat. Ryan Castro)
    13. Medicina (feat. Lion Fiah)
    14. Yi Ni Ya
    15. No Cry

  • Superman llega a España en el nuevo comic "Superman en Granada"

    Superman llega a España en el nuevo comic «Superman en Granada»

    Panini Comics publica este mes una historia escrita y dibujada por el español Jorge Jiménez en la que Superman visita la ciudad de Granada y su palacio y fortaleza de la Alhambra, como parte de la serie «Superman. The World», de DC Comics.

    El proyecto consiste en retratar a un personaje de esa editorial estadounidense en varios países de todo el mundo, dejando que cada historia la cuente un equipo creativo de cada lugar.

    Este año la elección fue Superman y la idea de hacer viajar al superhéroe al sur de España es precisamente del ilustrador granadino.

    En «Superman en Granada», el personaje llega exhausto tras detener un meteorito, y aprovecha la ocasión para descansar y disfrutar de la ciudad, de su cultura, los monumentos, la gastronomía y la gente.

    Jiménez es una estrella mundial del cómic, un artista joven, pero con una trayectoria deslumbrante en DC Comics.

    Ha ilustrado frecuentemente las aventuras tanto de Superman como de Batman, y ha elegido para dibujar la nueva serie de este último por su talento.

  • Estrellas mexicanas deslumbraron en El Salvador con el show "Back to the 90’s"

    Estrellas mexicanas deslumbraron en El Salvador con el show «Back to the 90’s»

    Pasaban de las 10:00 de la noche de este viernes cuando el esperado desfile de estrellas noventeras subió al escenario en San Salvador, en el concierto «Back to the 90’s», en el Hotel Real InterContinental.

    Tal y como estaba anunciado, la guapa Alexa Lozano, exintegrante de la última generación de Timbiriche y voz original del himno «Muriendo lento», se presentó junto a Pablo Portillo, voz de «Te quise olvidar», de MDO; Rodrigo Sieres, último miembro del grupo Mercurio; Roberto Assad, del grupo Kairo y esposo de la cantante Lorena Herrera; Pedro Kaste, de Ragazzi, banda recordada por el tema «Veneno»; y Rafa León, del grupo Tierra Cero.

    @elmundosv Back to the 90’s en El Salvador #concierto #popenespañol #sivar #música @Jhoel Díaz sonido original – Diario El Mundo

    Además, el grupo incluyó a Roque Morales, de la alineación Kumbia All Starz (antes Kumbia Kings) grupo fundado por AB Quintanilla, el hermano de Selena.

    Cientos de salvadorereños se dieron cita para disfrutar los mejores éxitos de estas agrupaciones mexicanas, así como de otros artistas contemporáneos, una lista que incluyó el los temas «Dile que la amo» (Kairo), «Chicas chic» (Mercurio) «No puedo olvidarme de ti» (MDO), «Na, na, na (Dulce Niña)» (Kumbia Kings), «Volverás a sentir» (Tierra cero) o bien «Para siempre» (Magneto) y «Te quiero tanto, tanto» (Onda Vaselina).

    Tampoco faltó un mix de Timbiriche, con temas previos la época de Alexa, como «Si no es ahora», «Ámame hasta con los dientes», «Besos de ceniza», «Con todos menos conmigo» o «Tú y yo somos uno mismo». Además. «Muriendo lento» fue interpretado por ella junto a Pablo Portillo.

    Los salvadoreños gozaron al máximo una noche llena de recuerdos, amigos e intérpretes de primera línea del pop noventero, gracias a la productora Cre8 Experiences.

  • Llega a Netflix la serie juvenil "Olympo", el relevo de "Élite", y otros estrenos

    Llega a Netflix la serie juvenil «Olympo», el relevo de «Élite», y otros estrenos

    «Olympo» llega este viernes a Netflix como la nueva apuesta juvenil de la plataforma, una serie que entrena a una nueva generación de talentos para mostrar el sacrificio y el lado más oscuro del deporte de élite, desde la natación sincronizada al rugby, con la española Clara Galle como protagonista.

    Junto a ella, el uruguayo Agustín della Corte («La sociedad de la nieve») y el español Nuno Gallego («Élite») son el trío de oro de la serie que estará acompañado de otras caras nuevas de jóvenes actrices, bajo la dirección de Marçal Forès, Daniel Barone, Ana Vázquez y Ibai Abad.

    Sin importar su experiencia previa, el elenco tuvo que entrenar cinco meses para interpretar a los competitivos atletas del Centro de Alto Rendimiento «Pirineos», lugar donde se instruyen las grandes promesas que buscan un patrocinador para su carrera.

    ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar? Esa es la pregunta implícita de «Olympo», que llega rodeada de grandes expectativas de quienes piensan que puede ser un relevo para «Élite», que llegó a ser una cantera de actores que adquirieron fama tras su aparición en la producción de la plataforma de streaming.

    Otros estrenos de Streaming

    «Kaulitz y Kaulitz», telerrealidad – Netflix

    «The gilded age», tercera Temporada, serie drama – HBO Max

    «Éramos mentirosos», serie drama – Amazon Prime Video

    «Depredador: Cazador de asesinos», serie súper héroes – Disney+

    «Fiasco total: El crucero de la caca», documental drama – Netflix

    «Las mil muertes de Dora Dalmasso», documental drama – Netflix

    «Sally», documental – Disney+

  • José Andrëa: "Hacer que la gente se emocione con mis canciones hace que valga la pena vivir"

    José Andrëa: «Hacer que la gente se emocione con mis canciones hace que valga la pena vivir»

    El cantante hispano-boliviano u00a0José Andrëa, bien recordado como voz de la banda española u00a0Mägo de Oz, demuestra que su conexión con el público salvadoreño sigue más viva que nunca, durante una nueva visita al país para dar un concierto, esta noche de sábado, en el u00a0Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en Santa Tecla. nnEn entrevista exclusiva con Diario El Mundo, el rockero hoy líder de u00a0Kabrones -agrupación integrada precisamente por exmiembros del Mägo de Oz-, compartió su emoción por presentar un espectáculo sinfónico inédito, así como su admiración por los músicos locales.nnAndrëa, cuyo nombre es José Mario Martínez Arroyo González y cuyo nombre artístico es un homenaje a su hija, se unió a Mägo de Oz en 1995, marcando un antes y un después en el metal español; su voz se volvió emblema del género.nn

    ¿Cómo va esta nueva visita a El Salvador?

    nMuy bien, la verdad que en plena forma, muy a gusto, muy tranquilo. A mí este clima es el que me gusta, todo el clima centroamericano y la verdad deseando ya empezar el show.nn

    Ahora vienes con un formato sinfónico…

    nLa verdad que muy excitado, un poco preocupado porque vine hace casi dos años con u00a0“Hasta que el cuerpo aguante 1”; he vuelto con la agrupación de Kabrones hace bien poquito y pensaba un poco, digo: «Vale, igual la gente hasta se cansa, antes de que venga tanto”, pero no, se siente bastante bien y es un formato completamente distinto a lo acostumbrado.nn

    ¿Cómo decidiste venir con este formato esta vez?

    nMe gusta, llevo ya tiempo haciéndolo con orquesta sinfónica y quería también tener la oportunidad de poder hacerla en todos los países, porque normalmente siempre se hace en los sitios grandes y las capitales de los países más importantes…nnMe pareció un poco injusto que sitios como Costa Rica, El Salvador o Guatemala por ser más pequeñitos no se pudiese hacer. Así que, hablando con los promotores, vimos que sí se podía; aunque yo tuviese que estar con una banda y una sinfónica en cada sitio.nnPero bueno, eso no es el problema, porque u00a0El Salvador cuenta con unos músicos excelentes. Gracias a eso se ha podido conformar. El poder hacer el show sin apenas tener que ensayar conmigo y para mí es un grandísimo honor poder presentar un espectáculo de estas características acá en El Salvador.nn

    ¿Qué tan diferente es cantar con una sinfónica?

    nYo creo que cuando estás con una banda de rock y estás mucho tiempo, hay muchos tipos de improvisaciones, muchas cosas que cambias en directo por la complicidad que ya tienes; con la orquesta sinfónica tiene que estar todo un poquito más estructurado y estipulado, pero a la vez ganas en la grandiosidad de los arreglos, de las canciones, porque no queríamos que fuese una banda con una orquesta, sino que las canciones en sí fueran arregladas para la orquesta con banda, o sea, que la orquesta tuviese un gran protagonismo dentro del show.nnUnos arreglos distintos que van a sorprender en muchas ocasiones de las canciones y eso es precisamente la diferencia con un grupo. Las canciones ganan muchísimo.nn

    ¿Cuánto durará este toque?

    nDepende cómo el público responda o esté más o menos prendido, pues el show puede estar entre las dos horas o las dos horas 45 minutos. Puede ser muy largo porque al haber una orquesta, hay que aprovecharla.nn

    ¿Cuál de todas las piezas del show es la más emocionante para ti?

    nAhora con orquesta, “Danza del fuego” está muy linda; “Pensando en ti» también. No te podría decir una, pero la verdad que ganan todas muchísimo.nn

    La gente se queda un poco así sorprendida al principio y luego ya va entrando en calor. Yo espero que reaccionen así. No creo que se sorprendan para mal, yo creo que les va a encantar.

    nn

    ¿Qué significa tener una base de seguidores tan leales en El Salvador?

    nPues es un honor, venir acá a El Salvador tres veces en año y medio, prácticamente, y que la gente siga pagando una plata que es muy difícil de conseguir porque la vida está jodida y está dura para todos, y sigan mirándote… eso te da un gran sentido de responsabilidad para ofrecer lo mejor posible y lo mejor de ti. Por eso, me gusta llegar un par de días antes al país, aclimatarme, cuidarme mucho para que el show sea lo más perfecto posible, porque la gente lo demanda y yo creo que es lo lo mejor.nn

    ¿Alguna anécdota de tus visitas a El Salvador?

    nHay unos pueblos, en una zona de España que se llama Cataluña, que hacen unas cosas que se llaman los castellets, un montón de gente y una especie de base de una pirámide y se van subiendo hasta que la corona un niño… A lo mejor puede tener como cuatro o cinco personas de altura.nnY en el primer show aquí en El Salvador en 2006 había un foso grande en todo el escenario, un foso a lo mejor de tres metros, con unas vallas altas y no sé por qué la gente empezó a amontonarse unos encima de otros, tipo castellets, como la película de zombies («Guerra mundial Z», 2013)… llegaron hasta el escenario y el escenario fue invadido por un montón de gente. Tuvimos que parar el show, pero no pasó nada, la gente solo quería tocarnos y vernos y abrazarnos.nn

    ¿No te asustaste?

    nSí, cuando empiezas a ver que la gente se va pisando unos a otros, se van subiendo, claro, porque el de abajo tiene que estar aplastado literalmente. Al final conseguimos que la gente volviese a su sitio y media hora o 40 minutos después ya seguir el show, pero eso lo recordaré toda la vida con esa avalancha.nn

    ¿Estás trabajando en música nueva?

    nEstamos en muchos proyectos a la vez. Gracias a la vida, no nos faltan proyectos, cuando acabe esta gira en Guatemala el domingo, volveré a retomar la gira de Kabrones que me llevará hasta octubre.nnA finales de año sí que estoy pendiente de empezar a regrabar y hacer algunas canciones para presentar la gira del 2027 que quiero que sea del disco u00a0“Donde el corazón te lleve”, un disco de baladas que grabé yo hace mucho tiempo y que nunca se hizo gira, me gustaría presentarlo porque, claro, le tengo muchísimo cariño. Quiero que sea para el 2027 y sí que me gustaría lanzar dos o tres covers y baladas para presentar esa gira.nn

    Creo que las pruebas siempre que vienes, pero ¿Ya comiste pupusas?

    nSí, sí, sí, para desayunar, maravilloso. Todas son buenas de cualquier sabor. También las probamos en el sur de Guatemala y no era lo mismo. Me quedo con las de acá.nn

    ¡Excelente!
    Para finalizar ¿Cómo quisieras que la gente te recordara?

    nPues que me recuerde…no sé, como alguien que sencillamente se entregaba a ellos, que cantaba para la gente, que solo quería cantar canciones, cantar mensajes, cantar historias y reconfortar a la gente.nnPara mí es un placer y un privilegio cuando me dicen muchas veces: «Ah, no sabes lo que has hecho por mí”. Igual no, yo no era tan importante, ni mi música, seguramente la fortaleza estaba dentro de ti y yo lo único que he hecho ha sido ayudarte a que la encuentres, pero eso para mí ya es un honor. El poder hacer que la gente disfrute, llore o se emocione con mis canciones, solo poder hacer eso ya vale la pena haber vivido esta vida.nnDisfruten el concierto, que los conciertos son para pasarla bien, para olvidarse de los problemas, para interconectar, interactuar conmigo, disfrutar, pasarla bien y que se lleven un recuerdo para toda la vida.nn

  • La Alianza Francesa en San Salvador invita esta noche a su "Fête de la Musique 2025"

    La Alianza Francesa en San Salvador invita esta noche a su «Fête de la Musique 2025»

    La Alianza  Francesa en San Salvador, ubicada en la Calle La Mascota, será un epicentro musical hoy sábado con su «Fête de la Musique 2025», que arrancará a las 7:30 p.m. y se prolongará hasta la medianoche.

    Dos escenarios paralelos garantizarán un maratón sonoro sin pausas ni costos de entrada. La cita celebra la pluralidad y promueve el acceso libre a la cultura para todo público.

    La Fiesta de la Música nació en Francia en 1982 como iniciativa estatal de democratización cultural. Desde entonces la red de Alianzas y embajadas replica el modelo en más de 120 países. San Salvador la acoge gracias a la alianza entre Alianza Francesa, Embajada gala y Telus Digital.

    Lee además: «El camión de comida rápida más famoso de Maryland recibe chips salvadoreños«.

    La edición 2025 apuesta fuerte por el talento salvadoreño con cumbia, rap, metal e indie. El grupo Bere y Los Pepes lidera la cartelera con su latin funk, impregnado de groove y energía vintage. Reburra llevará el pulso urbano con cumbia y reggaetón de sello local, mientras Vendaval desatará metal visceral.

    Por su parte, Cleanton defenderá el rap con lirismo identitario y Soulphilia mezclará grunge y R&B en inglés y también, el Añil Coral integrados por voces femeninas y masculinas.

  • Chris Brown se declara no culpable de intento de agresión con una botella

    Chris Brown se declara no culpable de intento de agresión con una botella

    El cantante estadounidense Chris Brown se declaró este viernes no culpable ante un tribunal londinense del cargo de intento de agresión grave con una botella contra un productor musical en una discoteca de Londres en 2023.

    El artista, de 36 años, compareció ante el tribunal de Southwark, en el sur de la ciudad, para negar la presunta agresión a Abraham Diaw, en un ataque que la fiscalía calificó de «no provocado».

    También se declaró no culpable del mismo delito otro estadounidense, Omololu Akinlolu, conocido artísticamente como HoodyBaby, que compareció en la misma vista preliminar.

    El tribunal dejó para otra fecha la lectura de los cargos por otras dos acusaciones que se añadieron al caso a última hora: agresión con resultado de lesiones y posesión de un arma ofensiva, también relacionadas con el mismo suceso en el club Tape del barrio de Mayfair el 19 de febrero de 2023.

    Brown, antiguo novio de la cantante Rihanna, fue detenido en mayo en Manchester y pasó casi una semana en prisión preventiva antes de ser puesto en libertad condicional tras pagar una fianza de 5 millones de libras (5,92 millones de euros), que podría perder si incumple las condiciones impuestas.

    Entre ellas, debe residir en una dirección fijada en el Reino Unido y entregar su pasaporte, aunque se le permite recuperarlo temporalmente para cumplir con su gira internacional, que incluye varias citas en el Reino Unido y la Europa continental.

    Ganador de dos premios Grammy, Brown es uno de los artistas más exitosos del R&B estadounidense, que actualmente celebra el 20 aniversario de su álbum debut con su gira Breezy Bowl XX.

  • Denuncian invalidez en reventa de entradas digitales para el concierto de Mora

    Denuncian invalidez en reventa de entradas digitales para el concierto de Mora

    Seguidores del cantante puertorriqueño Mora, quien se presentará el próximo 4 de julio en el Complejo Cuscatlán, en San Salvador, denunciaron haber sido víctimas de una estafa tras adquirir entradas en reventa vía WhatsApp.

    Uno de los fanáticos, al revisar su boleto digital, notó que contenía errores evidentes en los datos del evento, lo que confirmó que se trataba de un documento falsificado.

    El ticket en cuestión correspondía a la localidad Diamante e incluía un código QR. Sin embargo, presentaba un error significativo en la dirección: “San Salvado, El Salvado, SV”, omitiendo la letra “r” en dos ocasiones. Este tipo de fallos no suele encontrarse en los boletos emitidos oficialmente, lo que encendió las alertas del comprador.

    Tras percatarse del fraude, la persona afectada interpuso una denuncia ante la Superintendencia del Sistema Financiero, entidad que ha habilitado un canal 24/7 para reportar casos de estafa. Esta vía está disponible para cualquier usuario que haya sido víctima de engaños en la compra de entradas digitales u otros servicios.

    Ante estos casos, se recomienda a los fanáticos que adquirieron sus boletos en reventa verificar cuidadosamente la autenticidad de los mismos. Es clave revisar que todos los datos del evento (nombre del artista, lugar, fecha y país) estén correctamente escritos. En caso de irregularidades, se sugiere reportar de inmediato ante las autoridades correspondientes.

    El link correcto para adquirir boletos para este concierto es: https://www.passline.com/view-event/mora-lo-mismo-de-la-otra-vez-tour-2025, de las cuales, la localidad Diamante ($125) ya está agotada.

  • La cantante brasileña Anitta es hospitalizada por una infección bacteriana severa

    La cantante brasileña Anitta es hospitalizada por una infección bacteriana severa

    La cantante Anitta está hospitalizada por una infección bacteriana severa, lo que la obligó a cancelar varios compromisos en los recientes días, entre ellos su debut en el evento São João de Campina Grande, Brasil, su país natal.

    «Infelizmente no se realizará mi primer show en São João en Campina Grande. No necesito ni decirles que estoy triste, ha sido un año desafiante para mí en ese sentido, con compromisos y algunos cancelamientos», manifestó la sexy intérprete de 32 años a través de un mensaje en su canal de WhatsApp.

    «Tengo una infección bacteriana severa, bastante complicada, que ya llevaba algunos días, pero yo estaba absolutamente segura de que para hoy estaría bien», precisó la artista, pero la situación se complicó.

    Podría interesarte: «Karol G regresa triunfal en 'Tropicoqueta', un álbum que honra los ritmos latinos«.

    Anitta no sólo tuvo que cancelar el concierto, sino también su reunión con la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Río de Janeiro, el miércoles pasado.

    «Hoy incluso está ocurriendo un encuentro con la ministra Marina Silva, sobre el medio ambiente aquí en Río, y yo también estaba absolutamente segura de que estaría ahí hoy. Es bastante frustrante no poder estar presente por esto», comentó la estrella del tema «Envolver».

  • Karol G regresa triunfal en "Tropicoqueta", un álbum que honra los ritmos latinos

    Karol G regresa triunfal en «Tropicoqueta», un álbum que honra los ritmos latinos

    La cantante Karol G lanza hoy viernes su quinto álbum de estudio «Tropicoqueta», un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís.

    Y, además, Thalía, que en el primer corte del disco, «La reina presenta», de apenas unos compases, felicita a la colombiana por su nuevo trabajo y le dice que pasó «de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta».

    Son «canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón», como señaló Karol G en su cuenta de Instagram, en la que califica su nuevo trabajo de «intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico, ÚNICO».

    Un álbum que recorre muchos géneros de la música de América Latina, como la ranchera, en «Ese hombre es malo», el vallenato en «No puedo vivir sin él», el merengue en el ya exitoso single «Si antes te hubiera conocido», la bachata en «Amiga Mía» junto a Greeicy o una balada con toques de mariachi en «Coleccionando heridas», con la colaboración de Marco Antonio Solís.

    También hay un tema en portugués: «Bandida entrenada», o una canción con Manu Chao que conserva más el estilo del francés que el de la colombiana, «Viajando por el mundo».

    Además de un divertido mambo, que da título al disco, y en el que hasta se escucha de fondo el famoso «Mambo number 5» de Pérez Prado. Acompañado por un vídeo en el que la cantante aparece vestida llena de plumas y que evoca claramente el famoso cabaret Tropicana de La Habana.

    Y, por supuesto, hay reguetón, en temas como «Latina Foreva», que ya se adelantó hace unos días y que es una oda a las curvas latinas con un estribillo muy poco sutil: «Teta y nalga, te-teta y nalga Teta y nalga, te-teta y nalga».

    O en «Un gatito me llamó» y en la sorpresa del disco, que no estaba incluida en el listado de temas que la colombiana anunció ayer. Con el título de «Canción 13» (en Spoify) o «Verano rosa» (en Youtube), es una colaboración con Feid, su actual pareja.

    Un trabajo que se promocionó con un vídeo que es una pura escena de telenovela y en el que el objeto de deseo es un veinteañero Ricky Martin que aparece en una imagen muy de los noventa, un toque que está presente en todo el disco.

    No es un álbum de escuchar una vez y entenderlo todo… este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto… Y creo que ahí está la magia… (y el reto también), que no se revela todo al principio. Es un álbum para quedarse… Para irlo descubriendo de a poquitos… Para volverse a enamorar de una canción distinta cada día».

    Karol G

    Cantante.

    Por eso pide que se escuche el disco «sin prejuicio» y «con el corazón abierto», porque es un viaje «profundo y lleno de nostalgia».

    Un álbum que empezó a pensar en agosto de 2023 y que Karol G ha hecho «con el corazón llenito del amor» que recibió en cada país que ha visitado desde entonces.

    «Es una carta de Amor a lo que fuimos y un manifiesto de lo que somos ahora”. Es mi mejor forma de decir: Soy de aquí Y ME SIENTO INFINITAMENTE ORGULLOSA!!!», afirma la Bichota.

    Eddy Lover y Maria Angeliq también colaboran en un disco que cuenta entre sus productores con Pharrell Williams, Leo RD, Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy.

    «Tropicoqueta» es el quinto álbum de estudio de la colombiana y llega dos años después de «Mañana será bonito», que ganó el Latin Grammy a mejor disco de música urbana.

    Con «Mañana será bonito» hizo una gira mundial de más de 60 conciertos que comenzó el 10 de agosto de 2023 en Nevada (EE.UU.) y que finalizó en julio del año pasado en Madrid, donde llenó hasta la bandera el estadio Santiago Bernabéu durante cuatro noches.