Categoría: Escena

  • El DJ escocés Calvin Harris anuncia el nacimiento de su primer hijo en Ibiza

    El DJ escocés Calvin Harris anuncia el nacimiento de su primer hijo en Ibiza

    El músico y DJ escocés Calvin Harris anunció este lunes el nacimiento de su primer hijo, Micah, con una colección de fotos tomadas en Ibiza, donde reside habitualmente.

    «El 20 de julio llegó nuestro chico. ¡Micah está aquí!», escribió este lunes el autor de éxitos como «We Found Love» o «One Kiss» en su cuenta de la red social Instagram, para sus 11.4 millones de seguidores.

    Harris, de 41 años, se refirió a su esposa, la presentadora de radio británica Vick Hope, de 35 años, como «una superhéroe» y dijo estar «completamente asombrado por su sabiduría primaria».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Calvin Harris (@calvinharris)


    «Tan agradecido. Te queremos mucho Micah», agregó Harris en la publicación, acompañado de tres emoticonos de corazones.

    En la imagen que abre colección de fotografías, fechadas en la isla mediterránea, se puede observar al DJ con los ojos cerrados y sentado en un sofá mientras sujeta al bebé de espaldas contra su pecho.

    A juzgar por las fotografías, donde se puede ver tanto a Hope tumbada en una piscina como a Harris sacando al bebé del agua, la pareja habría optado por un parto doméstico.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Calvin Harris (@calvinharris)

    La colección se completa con una imagen de la placenta de Hope y dos fotos posteriores que parecen mostrar el órgano siendo deshidratado y posteriormente convertido en pastillas.

    Harris compaginará su nueva faceta como padre con el resto de sus compromisos profesionales, como la residencia que realiza cada jueves y viernes en la discoteca Ushuaia de Ibiza hasta el próximo 12 de septiembre.

  • Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

    Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

    Lady Gaga encabeza este año la lista de nominados a los Premios MTV Video Music Awards (VMAs), que se otorgarán el 7 de septiembre en Nueva York, al figurar en doce categorías, entre ellas Artista y Canción del Año, apoyada por su más reciente disco ‘Mayhem’ (2025), y destronando a Taylor Swift que por dos años lideró las candidaturas.

    Lady Gaga está nominada además en Mejor Video, Mejor Álbum, Mejor Colaboración por su trabajo con Bruno Mars en ‘Die with a Smile’, tema que también es candidato a Canción del Año y Mejor Canción Pop, así como por Mejor Dirección por ‘Abracadabra’, también incluida en su nuevo álbum, y que además figura en las listas de nominadas a Mejor Dirección Artística, Fotografía, Edición, Efectos Especiales y Coreografía.

    Le siguen Bruno Mars con once nominaciones, y Kendrick Lamar con diez; Sabrina Carpenter y Rosé de Blackpink, que por primera vez figura en las candidaturas, con ocho nominaciones; mientras que Ariana Grande y The Weekend, cuentan con siete.

    El puertorriqueño Bad Bunny figura con cuatro nominaciones: Artista del Año, en la que compite además con Lady Gaga, Beyoncé, Lamar, Morgan Wallen, Taylor Swift y The Weekend; y a Mejor Álbum por su reciente proyecto ‘Debí Tirar más Fotos’, que además compite en la categoría de Mejor Video Largo.

    Bad Bunny también está en la lista a Mejor Canción Latina por ‘Baile inolvidable’, en la que además figuran J Balvin (‘Río’), Karol G (‘Si Antes te Hubiera Conocido’), Peso Pluma (‘La Patrulla’), Rauw Alejandro y Romeo Santos (‘Khé?’) y Shakira (‘Soltera’).

    Miley Cyrus, Ed Sheeran, Jelly Roll y Tate McRser también acumulan cuatro nominaciones; y Taylor Swift y Beyoncé solamente fueron nominadas a Artista del Año.

    Mientras que en la categoría de Mejor Video del Año, premio principal en los VMAs, compiten Ariana Grande por ‘Brighter Days Ahead’; Billie Eilish por ‘Birds of a Feather’; Kendrick Lamar por ‘Not Like Us’, Lady Gaga y Bruno Mars por ‘Die with a Smile’; Rosé y Bruno Mars por ‘APT’; Sabrina Carpenter por ‘Manchild’, y The Weekend y Playboi Carti por ‘Timeless’.

  • Del escenario al "streaming": cómo ‘KPop Demon Hunters’ coronó la conquista del K-pop

    Del escenario al «streaming»: cómo ‘KPop Demon Hunters’ coronó la conquista del K-pop

    La película ‘KPop Demon Hunters’ se convirtió en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix, rompiendo récords y consolidando al K-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.

    Desde su estreno, la película dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, y producida por Sony Pictures, no solo ha roto récords de audiencia en Netflix con millones de visualizaciones en todo el mundo, sino que también ha trascendido al terreno musical, posicionándose en la cima de listas globales como Billboard Global 200 y Billboard Global Excl. U.S. gracias a los temas de su banda sonora.

    El éxito del filme no debería ser una sorpresa: el fenómeno cultural del K-pop ha crecido desmedidamente desde 2020, cuando la pandemia impulsó aún más su expansión global y grupos como BTS lanzaban temas como ‘Dynamite’ o ‘My Universe’ junto a Coldplay, o las chicas de BLACKPINK presentaron su disco ‘THE ALBUM’ que contenía temas como ‘How You Like That’ y ‘Ice Cream’.

    Por ello, el fenómeno que está causando ‘K-Pop Demon Hunters’ puede interpretarse como la evolución natural de la estrategia multiplataforma que define al género, reconocido por sus conceptos visuales audaces, estética futurista y narrativas estilizadas.

    Además, al tratarse de una historia original, la película refleja el interés del público por propuestas frescas, en contraste con el desgaste que han comenzado a generar las secuelas y nuevas versiones de éxitos pasados, a las que los estudios apuestan con frecuencia.

    De acuerdo con Billboard, la canción ‘Golden’, del grupo ficticio del filme HUNTR/X, supera los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez.

    El tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó esta semana el Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior. Así, superó éxitos como ‘Ordinary’ de Alex Warren, que quedó en segundo lugar; ‘Jump’ de BLACKPINK, en tercero; y ‘Daisies’ de Justin Bieber.

    Y más canciones de la banda sonora continúan escalando posiciones en el ránking: ‘Soda Pop’ y ‘Your Idol’, interpretadas por la también ficticia agrupación Saja Boys, alcanzaron el quinto y sexto puesto, respectivamente.

    Entre el futurismo y la mitología

    La película lleva más lejos el enfoque cultural con el que se ha identificado al género, incorporando elementos del folclore surcoreano en su narrativa, algo más común en el anime japonés, que ha explorado estos temas durante años.

    El filme sigue a Rumi, Zoey y Mira, tres jóvenes estrellas de la banda de K-pop HUNTR/X que, en secreto, protegen a la humanidad de fuerzas demoníacas utilizando su música y coreografías como «cazadoras» del inframundo.

    Los problemas comienzan cuando se enfrentan al grupo Saja Boys, inspirados en los recolectores de almas de la mitología coreana, quienes roban las almas de los fans para intentar recuperar el control de la Tierra.

    Aunque la historia parece lejos de concluir, el medio especializado The Wrap reportó que Netflix está considerando expandir la propiedad intelectual a una trilogía, pero la plataforma aún no ha confirmado nada oficialmente.

    De concretarse, es probable que estas futuras producciones profundicen en la infancia de Zoey y Mira, ya que en esta primera entrega solo se aborda la historia de Rumi. De hecho, la directora Maggie Kang aseguró a Variety que, de tener la oportunidad de continuar, le gustaría explorar más a fondo esos personajes y sus orígenes.

  • Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

    Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó este lunes a la actriz Sydney Sweeney después de su polémico anuncio para American Eagle que hace alusión a los genes y que es acusado de supremacismo blanco.

    «Sydney Sweeney, registrada como republicana, tiene el anuncio ‘MÁS POPULAR’ que hay. Es para American Eagle, y los jeans ‘vuelan de las estanterías’. ¡A por ellos, Sydney!», escribió el mandatario en su red social Truth Social.

    El domingo, el republicano declaró ante la prensa que le «encanta el anuncio» después de que un periodista le informara que la actriz está registrada como votante del Partido Republicano.

    Sweeney protagoniza una campaña publicitaria para la marca American Eagle en la que hace un juego de palabras entre ‘jeans’ (vaqueros) y genes, que tienen una pronunciación muy similar.

    El anuncio, titulado ‘Sydney Sweeney tiene buenos jeans… y los obtuvo de AE (American Eagle)’, despertó una gran polémica debido a que refuerza la idea supremacista de que algunos rasgos genéticos, como en el caso de la actriz, ser blanca y rubia, son deseables o superiores.

    American Eagle defiende que «siempre se trató de jeans»

    «Sus jeans. Su historia. Seguiremos celebrando cómo cada uno usa sus jeans AE con confianza, a su manera. Los jeans geniales le quedan bien a todo el mundo», publicó la marca de ropa en Instagram.

    En el mismo mensaje, el presidente estadounidense cargó este lunes contra la firma de automóviles de lujo Jaguar por otro anuncio que para él es «estúpido y muy ‘woke’ (progresista)», y contra Taylor Swift, diciendo que la «odia» y que desde que dijo que no la soportaba, «dejó de estar de moda».

    El rechazo de Trump a Swift viene a raíz de una publicación de la cantante en apoyo a la exvicepresidenta Kamala Harris, que era la rival del ahora mandatario en las elecciones de noviembre del pasado 2024.

    «La marea ha cambiado radicalmente: ser ‘woke’ es para perdedores, lo que hay que ser es republicano», concluyó Trump en su mensaje.

  • La Platinum Orquesta engalanará las festividades de este martes en Sivarland

    La Platinum Orquesta engalanará las festividades de este martes en Sivarland

    Hoy martes 5 de agosto, Sivarland sigue fiel a su fórmula festiva con la presencia del “Welcome Team”, desfile con banda de paz y la música del DJ host desde las 5:00 p.m. en la pasarela DJ.

    A las 6:00 p.m., el Team Sivar Parties retorna con juegos y animación para el público, antes de dar paso a un espectáculo cargado de luces y ritmo: a las 7:00 p.m.; mientras que el Electro DJ junto al show de malabares LED (Led Juggling) transformarán el escenario principal en una pista futurista.

    El final de la noche será a pura fiesta con la presentación en vivo de la Platinum Orquesta, a partir de las 9:00 p.m., mientras el cielo capitalino se ilumina una vez más con un show de pirotecnia que acompañará cada acorde.

  • Dinamarca recuerda a Hans Christian Andersen, su escritor más universal, a 150 años de su muerte

    Dinamarca recuerda a Hans Christian Andersen, su escritor más universal, a 150 años de su muerte

    Dinamarca conmemoró el lunes los 150 años del fallecimiento de su escritor más universal, Hans Christian Andersen, con un amplio programa cultural bajo el lema Andersen forever, centrado en su ciudad natal, Odense, y orientado a resaltar la vigencia de su obra literaria en el mundo contemporáneo.

    Las campanas de decenas de iglesias en todo el país repicaron a las 11:04 a.m., hora exacta en que murió Andersen en 1875, con melodías inspiradas en sus cuentos más emblemáticos, dando inicio a una jornada dedicada al autor que revolucionó la literatura infantil con obras como El soldadito de plomo y La sirenita.

    El programa, que se extenderá hasta el próximo otoño, incluye más de 50 actividades entre exposiciones, obras de teatro, debates literarios y performances artísticas. La Casa de Hans Christian Andersen, museo interactivo diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma, fue el escenario de la inauguración oficial con una exposición centrada en los temas de vida, muerte y memoria en su obra.

    También destaca la presentación de Flores del Recuerdo, una intervención artística en los jardines del museo, y el estreno de un cortometraje basado en La sombra, uno de los relatos más introspectivos del autor, que además inspirará una pieza sonora en el teatro de Odense.

    A diferencia del fastuoso bicentenario celebrado en 2005 —que incluyó desde macroconciertos hasta la contratación polémica de Tina Turner por $872,000—, este homenaje se caracteriza por un enfoque más íntimo y centrado en la profundidad literaria de Andersen. Aquella celebración terminó en crisis financiera y críticas generalizadas, que contrastan con la sobriedad del programa actual.

    Traducido a más de 150 idiomas, Andersen es considerado una figura literaria inmortal. Su capacidad para conectar con niños y adultos, así como su enfoque humano, sensible y filosófico, lo posicionan como uno de los grandes autores de todos los tiempos. Aunque el reconocimiento en su país llegó tardíamente, hoy goza del estatus de símbolo cultural de Dinamarca.

  • Familia de Liam Neeson reacciona a su supuesto romance con Pamela Anderson

    Familia de Liam Neeson reacciona a su supuesto romance con Pamela Anderson

    Tras el estreno de su comendia «Naked gun» (¿Y dón de está el policía), surgieron rumores sobre un romance entre Liam Neeson y la exestrella de «Baywatch», Pamela Anderson. Los rumores se avivaron el 29 de julio, cuando, en un sketch televisivo del programa «The Today Show», ambos actores fingieron besarse y abrazarse de forma apasionada mientras los filmaban.

    Ninguno de los dos confirmó que realmente haya un «affair», pero tampoco lo negaron.

    Ahora, Daniel Jack Neeson, el hijo menor de Liam Neeson, manifestó públicamente su apoyo a la supuesta relación de su padre con la compañera de elenco, durante el programa «Watch What Happens Live», donde presenció desde el público la aparición conjunta de su padre y Pams.

    Andy Cohen, quien mantuvo una estrecha amistad con la fallecida esposa de Neeson, Natasha Richardson (estrella de «Juego de gemelas»), evitó profundizar en el tema, pero comentó: “Todos los amigos de Liam apoyan mucho esta relación, como dicen los jóvenes, la están ‘stanneando’”: una jerga de Internet que describe la acción de ser un «stan», es decir, una persona que es extremadamente fanática de un famoso.

    Dirigiéndose a Daniel, Cohen continuó y preguntó: “¿Verdad, Danny?”, a lo que el joven de 28 años respondió, sonriendo: “Sí”, mostrando alegría por la relación de su padre.

    Otra señal de de apoyo de Daniel se había manifestado la semana anterior en Instagram, donde dejó un comentario en una publicación de Anderson en la que aparecía Liam Neeson. En el mensaje incluyó varios emojis: manos levantadas en celebración, fuego, corazones blancos y una pistola de agua, reflejando entusiasmo ante la nueva etapa de su padre, de 73 años.

    La aprobación familiar a la relación de los actores no viene solo de parte de Daniel, sino también de Joely Richardson, la actriz de la serie «Nip-Tuck» y excuñada de Liam, quien el viernes pasado comentó un posteo de Anderson y Liam con una serie de corazones rojos.

    Cabe recordar que Liam Neeson estuvo casado una sola vez, con la actriz Natasha Richardson. La pareja se conoció durante la obra Anna Christie en Broadway en 1993. Contrajeron matrimonio al año siguiente y tuvieron dos hijos: Micheál (1995) y Daniel (1996).

    En marzo de 2009, Richardson murió a los 45 años después de sufrir un contusión cerebral tras un accidente de esquí en Quebec, Canadá, . La tragedia marcó para siempre al protagonista de «Búsqueda Implacable» y a su familia.

    El fallecimiento de Richardson impactó de lleno al actor y a sus hijos. Desde entonces, Neeson priorizó a su familia, su trabajo y su vida privada por encima del ruido mediático o los romances con famosas.

  • Bardem y más artistas españoles contra rodaje de "La Odisea" de Nolan en el Sahara

    Bardem y más artistas españoles contra rodaje de «La Odisea» de Nolan en el Sahara

    Artistas españoles como los realizadores Rodrigo Sorogoyen e Icíar Bollaín y actores como Javier Bardem, Juan Diego Botto, Carolina Yuste o Luis Tosar se sumaron al manifiesto del Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara) contra el rodaje de «La Odisea» de Christopher Nolan en el Sahara Occidental.

    En dicho manifiesto, remitido a los medios, se pide a Universal Pictures, Syncopy y Nolan «que rompan su silencio sobre por qué eligieron la ciudad de Dajla, ocupada por Marruecos, en el Sahara Occidental, como lugar de rodaje de escenas de la película».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Javier Bardem (@bardemantarctic)

    «El señor Nolan filmó allí sin el consentimiento del pueblo saharaui. El único consentimiento que recibió provino de la fuerza ocupante: Marruecos. A día de hoy, Dajla y el Sahara Occidental no son el lugar soñado que Nolan imagina para su película», denuncia el texto.

    A lo largo del mismo se señala entre otros puntos que el pueblo saharaui fue «expulsado» de su tierra en 1975, «obligado a huir al desierto y fue bombardeado con fósforo blanco y napalm por aviones marroquíes y franceses».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por FiSahara (@fisahara_filmfest)

    «Nolan y su equipo pueden haber contribuido sin saberlo a la represión del pueblo del Sahara Occidental, ayudando a normalizar la brutal ocupación de Marruecos», continúa el manifiesto, en el que se pide al equipo de la película que reconozca públicamente que no debería haber firmado escenas en Dajla y que «no las editen o que obtengan el consentimiento para hacerlo del pueblo saharaui».

    Se invita asimismo al prestigioso cineasta estadounidense a «utilizar su poderosa plataforma para arrojar luz sobre la crítica situación de los y las saharauis bajo la ocupación marroquí y de los que viven en condiciones extremas en los campos de refugiados de Argelia», donde tiene lugar FiSahara.

  • Liam Neeson criticó de "cursi" la muerte de su poderoso personaje en “Star Wars”

    Liam Neeson criticó de «cursi» la muerte de su poderoso personaje en “Star Wars”

    En 1999, el actor Liam Neeson interpretó al mentor de Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) en la recordada película de ciencia ficción del «Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma».

    Pero en una reciente entrevista para la revista GQ, el actor de 73 años consideró que su muerte en la saga fue un “cursi”, desatando críticas entre los fans de «La guerra de las galaxias». Cabe recordar que su personaje, Qui-Gon Jinn, murió al ser atravesado en el estómago con el sable láser de Darth Maul interpretado por Ray Park.

    «Pensé que mi muerte era cursi. Se supone que soy un maestro Jedi (…) Mi personaje cayó en la trampa: ‘Oh, voy por tu cara. No, no, voy por tu estómago. Oh no, me atrapaste’. Es como, por favor, eso no es propio de un maestro Jedi», comentó el ganador de un Óscar y que hoy promueve la cinta remake «Naked gun» (¿Y dónde está el policía?), junto a Pamela Anderson

    En septiembre de 2022, con el estreno de la serie Obi-Wan Kenobi, uno de los momentos que conmovió a los fans fue precisamente el regreso de Neeson a su papel como Jedi.

    A más de 48 años del estreno de la primera película de la saga, “Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza”, el universo creado por George Lucas no ha parado de expandirse a través de las series de Disney+, cómics, libros y películas.

    En los libros, el personaje de Qui-Gon Jinn es explorado más a fondo, especialmente en la novela “Star Wars: Maestro y aprendiz”, escrita por Claudia Gray, donde se abordan los conflictos internos del maestro Jedi interpretado por Neeson.

  • "El Conjuro 4" casi llega a las salas con el caso real y más oscuro de los Warren

    «El Conjuro 4» casi llega a las salas con el caso real y más oscuro de los Warren

    Una casa en Pennsylvania (Estados Unidos) albergó uno de los casos más oscuros a los que Ed y Lorraine Warren se enfrentaron durante su carrera como demonólogos. Ahora, esa historia llega a las salas de cine con «El Conjuro: últimos ritos», la última y más escalofriante entrega de esta saga.

    Todo inició en la década de los 70, cuando Jack y Janet Smurl se mudaron al condado de West Pittston, junto a sus cuatro hijas y los padres de él. Al principio, la vida fue casi un sueño, pero, a los pocos meses una serie de fenómenos paranormales convirtieron su convivencia en una auténtica pesadilla.

    Los primeros incidentes, de acuerdo con los expedientes de la famosa pareja, pasaron casi por desapercibidos: ruidos, manchas en las paredes y explosiones de algunos aparatos eléctricos; sin embargo, los ataques se agravaron con objetos siendo lanzados por entidades, o bien demonios que agredieron física y sexualmente a ambos padres.

    Los Warren tomaron el caso en 1986 y concluyeron que había cuatro epíritus molestando a la familia, el más peligroso de ello, incluido un demonio especialmente poderoso.

    Todo quedó detallado en el libro «The Haunted: One Family’s Nightmare», publicado por los Warren y el reportero Robert Curran. Fue lanzado en 1988, pero fue sumamente criticado por los escépticos y la falta de pruebas.

    Los Smurl abandonaron el inmueble un año después de la llegada de los Warren, y en 1988, los nuevos ocupantes describieron no haber presenciado nada paranormal. La cinta se estrenará la primera semana de septiembre y marcará el fin de uno de los universos cinematográficos más trepidantes de los últimos años.