Categoría: Escena

  • El juego del calamar 3″ revela su tráiler final previo al desenlace

    El juego del calamar 3″ revela su tráiler final previo al desenlace

    Netflix presentó el último tráiler de la tercera y última temporada de «El juego del calamar», que se estrenará el próximo 27 de junio, donde el protagonista Seong Gi-hun, interpretado por Lee Jung-jae, enfrenta un camino de redención y determinación para detener el macabro juego que marcó su vida.

    El adelanto muestra a Gi-hun confrontando su culpa tras todo lo vivido en la sangrienta competencia. «¿Piensas que tienes la culpa de que las cosas hayan acabado así?», le pregunta Geum-ja (Kang Ae-shim), quien intenta devolverle la esperanza. Mientras rememora los momentos que le llevaron al juego, la jugadora 149 le recuerda: «La gente mala hace cosas malas. Y culpan a otros… mientras que los buenos se sienten culpables por cualquier cosa».

    En medio de su abatimiento, Gi-hun recibe un mensaje clave: «Jugador 456, él quiere verte», le dice un emisario del Líder, personaje interpretado por Lee Byung-hun, preparando el escenario para un esperado cara a cara entre ambos. «Estoy intentando detener el juego», dice Gi-hun mientras camina decidido por los pasillos del complejo.

    Esta temporada también marca el regreso de otros sobrevivientes como Yong-sik (Yang Dong-guen) y Hyun-ju (Park Sung-hoon), reforzando el clímax de la serie surcoreana que se convirtió en un fenómeno global desde su estreno en 2021.

    Aunque esta será la última entrega oficial, su creador, Hwang Dong-hyuk, no descarta continuar el universo narrativo. «Si hago un spin-off, será una historia que transcurra entre la primera y la segunda temporada», reveló recientemente a IndieWire, apuntando a un posible desarrollo en el periodo de tres años que separa ambas entregas.

  • Julieta Venegas confirmadísima en El Salvador: ¡inició la preventa de los boletos!

    Julieta Venegas confirmadísima en El Salvador: ¡inició la preventa de los boletos!

    El jueves 20 de noviembre de 2025, la cantautora mexicana Julieta Venegas ofrecerá un recital único en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), en San Salvador. La función está programada forma parte de la gira 2025 que acerca su propuesta acústica a escenarios selectos de la región.

    La ganadora de múltiples premios y referente del pop‑rock latino promete un viaje emocional con himnos como “Andar conmigo”, “Eres para mí”, “Limón y sal” o “A dónde va el viento”, que consolidan su estatus como ícono de la música en español. Su extensa trayectoria —que suma un Grammy y nueve Latin Grammy— la convierte en una de las voces más influyentes de la escena.

    Las localidades en preventa se venderán en línea: General $65 y VIP $95, más cargo por boletería. La preventa coemnzó ayer lunes 16 de junio a través de la plataforma Ticket.Live. Los organizadores de NiuMark recomiendan comprar con antelación, pues se proyecta un aforo limitado para preservar la cercanía entre artista y público.

  • Pamela Anderson: "Es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema"

    Pamela Anderson: «Es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema»

    La actriz Pamela Anderson estrena este viernes en España «The Last Showgirl», una película dirigida por Gia Coppola -nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofía Coppola-, y que siente que es su última oportunidad después de una carrera enfocada en su físico, como aseguró este verano en el Festival de Cine de San Sebastián.

    Creo que es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema. Pasaron algunas cosas en mi carrera y en mi vida que generaron razones para no ir en la dirección que realmente quería».

    Pamela Anderson
    Actriz.

    Anderson asegura que esta película es «liberadora» para ella y afirma que ella no eligió el proyecto sino que «The Last Showgirl» quien la eligió a ella. Además, apela a que no se le puede «juzgar» solo por su belleza.

    «No puedes ser definido por lo que otros te dicen, deberías ser definido por lo que tú haces. Y creo que sigo esto, porque así no te sientes como una víctima y sientes que tienes el control. Estas decisiones que estoy tomando ahora, como hacer esta película lo mejor que pueda, son oportunidades que tenemos y hay que aprovecharlas al máximo. Creo que cuando vivimos desde un lugar de victimismo, eso te quita el poder. Solo tienes que cambiar tu forma de pensar y seguir adelante. Y creo que ese fue un gran cambio en mi vida en los últimos años», ha admitido.

    La actriz reniega en la entrevista del uso del maquillaje y asegura que está en un momento de descubrimiento personal. «Siento que es algo más íntimo y vulnerable. Y eso lo he querido trasladar a la película. Las Vegas es como una mujer sin maquillaje durante el día, es más interesante, más curiosa. Y esto lo he experimentado en mi vida, quitándome capas y descubriendo quién soy», ha respondido al ser cuestionada sobre el maquillaje.

    Pamela afirma que se siente muy identificada con Shelley, personaje que realiza en «The Last Showgirl», y asegura que ha vivido momentos «duros» en los que mucha gente ha dudado de ella -incluso ella misma-, pero añade que este papel le ha permitido demostrar que es «capaz de mucho más».

    «Para este personaje he intentado encapsular toda mi vida, que es casi imposible de articular -desde Playboy a «Baywatch: Guardianes de la Bahía»– y tratar de navegarla. Siempre he sabido que era capaz de mucho más y creo que no tenía nada que perder, así que me dejé llevar porque pensé que era mi última oportunidad de hacer algo así», ha indicado.

    «Hay culpa y vergüenza cuando se trata de embellecerte o de que tus hijos vean a su madre sexualizada o mirada con otros ojos. Tengo hijos muy protectores, muchas peleas a puñetazos cuando estaban en la escuela, porque estaban defendiendo a su madre, pero no te das cuenta de cómo les va a afectar. Tú piensas que tú estás pasando por mucho, y luego, con el tiempo, dices «Dios mío, ellos también lo estaban pasando». Y siento que Shelley experimentó algo así y ella se defiende y quiere ser un ejemplo», ha explicado.

    «The Last Showgirl» narra la vida de una experimentada bailarina que debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años.

    Como bailarina de cincuenta años, se debate por saber qué hacer a continuación y como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.

  • Top 5 de papasitos de la escena salvadoreña: amor, orgullo y galantería

    Top 5 de papasitos de la escena salvadoreña: amor, orgullo y galantería

    Este día se celebra en El Salvador el

    Día del Padre, un asueto remunerado, de conformidad al Decreto N° 208 aprobado por la Asamblea Legislativa el 20 de diciembre del año 2012. Estos rostros de la farándula nacional no han dudado en mostrar sus mejores perfiles como padres orgullosos y amorosos:

    Alex Carranza – Papá detallista

    Alex Carranza, carismático conductor del programa “Llévatelo” (TCS), ha ganado notoriedad por sus muestras de afecto con sus dos hijos. El conductor salvadoreño conquistó al público con un video en que llega al colegio de su pequeña con un ramo de rosas y la frase “usted es una reina a cuidar”, escena que desató aplausos en redes y reforzó su imagen de papá detallista.

    Andrés García‑Manzo – Papá rompecorazones

    El empresario guatemalteco de conciertos y restaurantes, y padre de Isabella García‑Manzo, Miss El Salvador 2023 se convirtió precisamente en el padre más guapo de Miss Universo, cuando el evento se realizó en El Salvador y dio nota por su galantería y look juvenil. Andrés y ha acompañado cada paso de su hija que entonces se convirtió en toda una modelo.

    Ulises Ortiz “el Pollo” – Papá influencer

    El bailarín y exmodelo del programa de concursos “A todo o nada” (TCS) y creador de contenido comparte con frecuencia la aventura de su primera paternidad. Una de las publicaciones más comentadas del “Pollo”, como le llaman sus seguidores, fue la fiesta del primer año de su hija Valentina, con la temática de “Plim Plim”.

    Fernando Rodríguez – Papá comediante

    Entre funciones de la puesta en escena de “El Cavernícola” en el Teatro Luis Poma, el actor y productor de stand‑up habla con emoción de su hija de 18 años y su hijo de 4 —tema que incluso abordó recientemente en la cabina del programa radial “La Tribu”—, confirmando que la paternidad también alimenta su humor y talento sobre el escenario.

    Juan Barrera – Papá reinventado

    El reconocido expresentador de “Noticias 4 Visión” ha reinventado su carrera como exitoso creador de contenido en TikTok, donde comparte tips para iniciar transmisiones en vivo. Aunque su presencia en redes lo mantiene ocupado, sus tres hijos son su mayor tesoro, dos de ellos, tan apuestos como él, ya estudian fuera del país.

  • Uno de los médicos acusados por la muerte del actor Matthew Perry se declara culpable

    Uno de los médicos acusados por la muerte del actor Matthew Perry se declara culpable

    Un médico acusado en relación con la muerte del actor Matthew Perry se declaró culpable de distribuir ketamina a la estrella de Friends, según un acuerdo de culpabilidad presentado este lunes.

    Salvador Plasencia, conocido como Dr. P., y uno de los cinco acusados en el deceso del actor en octubre de 2023, presentó una declaración de culpabilidad en un tribunal federal de Los Ángeles, lo que le podría acarrear más de 40 años de prisión, de acuerdo a información citada por Los Angeles Times.

    Otros tres acusados en el caso, el médico Mark Chavez; Kenneth Iwamasa, quien era el asistente personal de Perry; y Erik Fleming, que supuestamente proveía la droga, también se declararon culpables de cargos de conspiración el año pasado.

    Jasveen Sangha, conocida como «la reina de la Ketamina», es la única de los acusados que no se ha declarado culpable y espera un juicio.

    El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a las cinco personas de pertenecer a una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina, sustancia que fue encontrada en el cuerpo del intérprete en el momento de su muerte.

    Las autoridades relataron que Perry obtuvo la ketamina que terminó con su vida de parte de Sangha, que la jeringa la proporcionó el médico Plasencia y que su asistente personal, Kenneth Iwamasa, inyectó la droga al actor el día de su muerte, el 28 de octubre de 2023.

    En su acusación, los fiscales federales aseguraron que los acusados aprovecharon «os problemas de adicción» de Perry para sacar provecho de él y «enriquecerse».

    El intérprete, celebrado por su personaje de Chandler Bing, había hablado sobre lo duro que se le hizo lidiar contra las adicciones en su libro de memorias «Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir» (2022).

  • Fan de Alejandro Sanz denuncia vínculo sexual luego de que éste la contratara

    Fan de Alejandro Sanz denuncia vínculo sexual luego de que éste la contratara

    El cantante Alejandro Sanz, que en mayo de 2023 revelaba que sufría una profunda tristeza, ahora está en una nueva polémica en redes sociales tras el video de Ivet Playà, una joven que muestra haber sido su fan desde la adolescencia y que ahora desvelaría una relación laboral y sexual que la hizo sentir «humillada y sucia».

    Según su testimonio, compartido en TikTok, conoció personalmente al cantante en el año 2015, cuando ella tenía 18 años y él 49: «Yo era su fan y él me siguió en redes sociales, y yo alucinaba con que alguien como él, tan famoso y tan querido por todo el mundo, me mandara mensajes privados, me comentara las fotos o incluso, publicaba cosas mías en sus redes», cuenta la esbelta joven.

    «El vínculo fue a más y quedamos por primera vez en privado cuando yo tenía 18 años. Él tenía 49 en ese momento. Para mí ha sido muy duro asumir que Alejandro Sanz sabía perfectamente lo que yo era, desde el principio lo sabía. Yo era una niña, una niña que con 19 años se puso a trabajar de dependienta para recorrerse toda España, detrás de él. Me hice 10 conciertos en un mes y medio y él lo sabía. Jugó con mis sueños, jugó con mi ilusión«, relata.

    @ivetplaya

    Y ahora yo.

    sonido original – Ivet Playà

    La joven afirma que incluso se mudó por el artista. «Con 22 años dejé mi hogar en Barcelona para mudarme a Madrid sola porque Alejandro Sanz me contrató para trabajar para él. En esa época no sé realmente el motivo, pero nos espiaban las conversaciones que manteníamos por privado. La verdad es que, yo al menos, no tengo nada ni tenía nada que esconder», apuntó.

    Mi vínculo personal con Alejandro Sanz fue irremediable y se convirtió en íntimo y sexual. Se suponía que estaba viviendo un sueño, un sueño más de su mano, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla»

    Ivet Playà
    Exfan de Sanz.

    Ivet continuó: «Me siento engañada. Me siento utilizada. Me siento humillada. Me siento, incluso, sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad». Según Playà, las acciones de Sanz «llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo consideraba, y considero, moral e incluso humano».

    «A mí me ha dado miedo. Creo que vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimo años y creo que siente que está por encima del bien y del mal. Eso es tremendamente peligroso porque, en el fondo, lo está. Todo el mundo se lo consiente y nadie es capaz de plantarle cara», esgrimió.

    Los fans de Sanz salieron a defenderlo: «La chica no menciona ningún delito, es que no cuenta nada más aparte de que tuvieron una relación, que ella era fan y él cantante. Los dos son y eran mayores de edad, si hay algo más, estaría bien contarlo para aclarar mejor las cosas», expuso una usuaria.

    «No he entendido el mensaje», reza otro comentario. «Dame tiempo«, contestó a ambos Playà, que también desveló el motivo por el que había compartido su testimonio. «Me ayuda a pasar página«, confesó.

  • Verónica Guerrero revela que tenía planeado ser madre aunque no estuviera casada

    Verónica Guerrero revela que tenía planeado ser madre aunque no estuviera casada

    Verónica Guerrero reveló en el podcast «Florecer la Fe» que su camino hacia la maternidad no fue fácil ni convencional, pues apuntó que se casó a los 35 años, luego de plantearse la opción de tener hijos por su cuenta si no encontraba una pareja estable.

    «Yo le había dicho a mi mami: si a mis 33 o 34 no encuentro a alguien para hacer familia, yo voy a tener mis hijos», confesó en el programa liberado este fin de semana. Guerrero aseguró que, desde siempre tuvo claro que quería ser madre, más allá de las expectativas sociales o familiares.

    La influencer, hoy de 52 años, reflexionó sobre lo difícil que puede ser encontrar pareja, cuando las prioridades cambian. «Te vas volviendo más exigente y lo que antes no era tan importante ahora sí lo es», dijo.

    Según relató, con el tiempo aprendió a reconocer lo que realmente quería: un compañero con valores sólidos y visión de hogar. Esa claridad, aseguró, la ayudó a enfrentar la presión externa sin perder el enfoque en su propio bienestar. Fue así que en 2008 contrajo matrimonio en con el empresario Juan Carlos Alarcón Moreira.

    Su experiencia como esposa y madre también estuvo marcada por altibajos. Tras varios intentos, se enteró de su primer embarazo a los tres meses de gestación y dio a luz a su hija Montserrat. Tiempo después nació su segunda hija, Romina.

    Pero el tercer embarazo la tomó por sorpresa: «Sentí la presión de un tercer bebé», confesó, y lamentablemente lo perdió a los tres meses de embarazo. Guerrero compartió que despidió a su hijo en un acto íntimo y simbólico, con globos celestes, sin saber si realmente sería un varón.

    «Fue muy duro», dijo, reconociendo que el duelo fue un proceso necesario. Nunca volvieron a planear más hijos, pero se sienten completos con sus dos hijas tan talentosas como su misma mamá.

  • Así vivió Rolando Menéndez "El Cipitío" el fatídico funeral de Monseñor Romero

    Así vivió Rolando Menéndez «El Cipitío» el fatídico funeral de Monseñor Romero

    El actor y cantautor salvadoreño Rolando Menéndez, reconocido por su interpretación del personaje mitológico «El Cipitio» de Canal 10, reveló un episodio desgarrador de su vida durante una entrevista en el programa «Lado B con Bruch», del exdiputado Carlos Herman Bruch.

    Menéndez relató que asistió al funeral del mártir Monseñor Óscar Arnulfo Romero -ahora San Óscar Arnulfo Romero- el 30 de marzo de 1980, en la catedral metropolitana de San Salvador, y que en medio del caos de aquel día perdió a un buen amigo originario de Juayúa y presenció la muerte de varios colegas.

    «Quedamos tirados enfrente de la catedral porque lanzaron disparos», recordó. Según Menéndez, los disparos provenían desde las cercanías del Banco Central de Reserva del centro histórico.

    @ladobconb «Me dispararon en el entierro de Monseñor Romero.» Así comienza una de las muchas historias en las que @El Cipitío Rolando Menéndez «El Cipitío», artista salvadoreño, cuenta haber escapado de la muerte en los convulsos 80s. Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: Lado B con B. ¡Activa la campanita y no te pierdas esta gran conversación! Buscanos en YT: Ladobconb #Ladobconb #entrevistas #HistoriasQueInspiran #sivar #elsalvador sonido original – Lado B con Bruch

    El cómico infantil describió la confusión que vivieron los asistentes: «Nos tiramos al suelo, hasta sin zapatos quedamos. Yo no me explico cómo quedamos sin zapatos», recordó. Asegura que los más afectados fueron quienes estaban junto a la catedral, mientras que la muchedumbre intentaba salvarse entre el miedo y los empujones.

    Las exequias, realizadas tras el asesinato del Santo de América el 24 de marzo de 1980, reunieron a más de 250,000 personas y se tornaron trágicas cuando estalló una bomba y comenzaron los disparos, tal como lo narra Menéndez. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos estimó entre 17 y 40 muertos y más de 200 heridos. Muchos cuerpos quedaron tendidos entre la plaza General Gerardo Barrios y el atrio de Catedral Metropolitana.

  • Ciclo de cine con obras salvadoreñas tendrá lugar en Museo Reina Sofía, en España

    Ciclo de cine con obras salvadoreñas tendrá lugar en Museo Reina Sofía, en España

    La muestra de cine «Los reyes de la página roja. Otras visiones de Centroamérica» tendrá lugar este mes en el Museo Reina Sofía de Madrid, en España, con especial atención en la creación audiovisual de El Salvador.

    El ciclo toma su título de uno de los versos incluidos en el «Poema de Amor» (1974) del escritor salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), al cual se alude en el documental «Los ofendidos» (2016), de Marcela Zamora, el largometraje de apertura que parte del 15 de marzo de 1993, poco más de un año después del final de la guerra civil de El Salvador, cuando se publica el informe 'De la locura a la esperanza', que tenía como fin esclarecer hechos violentos y violaciones a los derechos humanos durante el conflicto.

    El ciclo está comisariado por el salvadoreño Patricio Majano, residente anual este 2025 del Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC), creado por el coleccionista y patrono Mario Cáder-Frech y promovido conjuntamente por la Fundación Museo Reina Sofía y el Museo Reina Sofía.

    Contexto centroamericano

    La violencia es un fenómeno que historicamente ha afectado a Centroamérica, asociado a un complejo conjunto de problemáticas sociales, históricas y políticas. Este ciclo audiovisual aborda esa violencia como subtexto a través de historias particulares que evitan las generalizaciones.

    De manera simultánea a las historias de violencia, existen historias de ternura, compasión, generosidad y solidaridad, como muestran los largometrajes documentales de Marcela Zamora y Brenda Vanegas («Todos los peces» 2022), que abren y cierran el programa, anuncia el museo en su página web.

    «Todos los peces», protagonizada por la actriz salvadoreña Isabel Dada (1941-2017) es una película sobre la niñez en las zonas rurales de El Salvador, donde salen a la luz las condiciones precarias en las que crecen muchos niños y niñas, pero también las herramientas de alegría y los afectos que les sostienen. Si bien el tema principal es el abandono y el tráfico de personas, la historia supera a lo trágico, presentando respuestas y resoluciones optimistas.

    También se incluyen los cortos salvadoreños como «Piel y cicatriz», de Lucy Tomasino, quien se inspira en la relación entre la pintura y la guerra civil de El Salvador. De la misma manera, «Pulsión», de Gabriela Novoa, presenta imágenes que se manifiestan en la materia y el cuerpo.

    Más allá de la producción creativa que reconoce la influencia de la violencia, existe todo un espectro dinámico en la producción audiovisual de la región, en especial desde que las comunidades centroamericanas se han desplazado y enfrentado otras experiencias.

    El ciclo de cine se extiende del 19 al 28 de junio. La entrada a las proyecciones en el cine del edificio Sabatini será gratuita hasta completar aforo, pudiéndose retirar las entradas a partir de hoy, 16 de junio, en taquillas o en la web del Museo.

  • Florinda Meza sale a desmentir la serie ficcionada sobre su esposo, Chespirito

    Florinda Meza sale a desmentir la serie ficcionada sobre su esposo, Chespirito

    Luego de un par de semanas tras el lanzamiento del primer episodio de la serie «Sin querer queriendo» en la plataforma Max y sobre la vida del cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños «Chespirito», la actriz Florinda Meza, su viuda, salió a desmentir la retórica ficcionada del programa.

    «Roberto Gómez Bolaños fue un escritor de radio, cine y televisión muy reconocido y valorado ANTES de crear al Chapulín Colorado y al Chavo del Ocho. Nunca tuvo necesidad de saltar ninguna barda como un delincuente para convencer a ningún ejecutivo. Ellos lo valoraban y querían trabajar con él», comenzó su mensaje en Instagram.

    La artista de 76 años, a menudo tachada de cerrada por su carácter estricto, aclaró sobre los primeros años del cómico en Televisa, una empresa que lo lanzaría a la fama mundial: «Cuando llegó al canal 8 le dieron un espacio para hacer lo que él quisiera y así nacieron el Chapulín y el Chavo. Roberto lo dijo en miles de entrevistas, pero también en su libro biográfico. A él no le gustaba que la gente pensara que el éxito le llegó de repente, como un golpe de suerte o por un chispazo».

    «Éxito no es igual a fama. Se hizo famoso con el Chavo, pero ya era exitoso», subrayó la intérprete. «La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador muy al estilo Hollywood… Pero no es su historia. Es un cuento, puede ser bonito, incluso divertido, pero no es su biografía», remarcó.

    «A este genio le gustaría que la gente conociera su vida, la verdadera. Que lo recordaran por su legado y no por un melodrama de ficción que falsea los hechos sólo para vender», finalizó Florinda, quien fue la segunda esposa de Roberto, y estuvieron casados de 2004 hasta que la muerte los separó en 2014.