Categoría: Escena

  • Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Mientras interpretaba a uno de los superhéroes más icónicos, el actor estadounidense Dean Cain enfrentaba una situación que nunca salió a la luz hasta hoy: fue víctima de acoso sexual, según reveló en entrevista con Variety.

    Cain, hoy de 59 años y conocido por su papel de Superman en la serie «Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman» (1993-1997), aseguró al medio estadounidense que el incidente ocurrió durante las grabaciones; sin embargo, se negó a dar mayores detalles.

    Lo que sí aclaró es que, si se hubiera atrevido a hablar en aquel entonces, su caso habría desatado un gran escándalo dentro de la industria: “Podría haber tenido la mayor demanda por acoso sexual en la historia de Hollywood”, dijo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    El actor habló de las condiciones laborales a las que estuvo expuesto: desde jornadas de trabajo interminables, hasta rutinas extenuantes y físicamente agotadoras, como el tener que permanecer colgado por horas para las escenas de vuelo del superhéroe.

    “No llega sangre a las piernas. Después de estar colgado durante horas, tenía que darme un masaje para que la sangre fluyera de un cuadrante a otro”, recordó.

    Asimismo, afirmó que se sintió explotado por el estudio, ya que jamás recibió las regalías que le correspondían y, aunque después quiso demandar, le aconsejaron no hacerlo: “George Clooney lo hizo con ‘ER’ y obtuvo una gran indemnización. Pero me dijeron que no mordiera la mano que me alimenta”, señaló.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    Cain explicó que esta situación lo alejó para siempre de la televisión. Hacer una serie «se siente como si me asfixiara”, reconoció.

    En los útlimos días, el actor se ha mantenido en medio de la polémica por ser partidario del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, además de expresar públicamente su desacuerdo con la nueva película de «Superman» dirigida por James Gunn.

    Cabe recordar que aquel programa concluyó de manera repentina tras finalizar su cuarta temporada, a pesar de que ya se habían escrito guiones para una quinta. Según Variety, existían rumores sobre tensiones detrás de cámaras, pero Cain tampoco lo confirmó.

  • Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    El Teatro Luis Poma y Fundación Poma anunciaron el tercer y último acto de su Temporada 2025, una programación que reúne seis obras teatrales —tres de ellas estrenos salvadoreños— y tres exposiciones artísticas.

    El acto inicia el 21 de agosto con «Epifanía de reinas», una adaptación feminista de William Shakespeare, y finaliza el 16 de noviembre con «Cronémica de dos vidas», una historia original de ciencia ficción sobre el tiempo y la identidad.

    La nueva cartelera incluye dos producciones propias del Teatro Luis Poma, tres estrenos nacionales escritos por dramaturgos salvadoreños, y una obra española. Las entradas están disponibles desde ya en teatroluispoma.com y en la boletería del teatro.

    Las piezas —que van del drama y la comedia a la crítica social y la distopía—también incluyen «Inventario de pérdidas», «Nada/Dura/Siempre», «Hacer el amor en el refugio atómico», «TOC-TOC» y «Cronémica de dos vidas», con la participación de destacadas compañías y artistas salvadoreños e internacionales.

    Las exposiciones son «Materia», de Sofía Mena, que inaugura el 13 de agosto con una mirada crítica sobre la imagen de la mujer en los medios. El 10 de septiembre abre «Al Centro», una exposición fotográfica sobre la memoria histórica de San Salvador. Y el 22 de octubre, «La comunidad del compost», de Gabriela Novoa, propondrá una visión de ciencia ficción feminista desde el arte visual.

    Estas muestras estarán disponibles en el lobby del teatro y forman parte del compromiso con el diálogo cultural contemporáneo.

    Desde su creación, Fundación Poma y su programa cultural han buscado promover el acceso al arte, la producción local y el desarrollo artístico salvadoreño.

    La obra teatral “TOC-TOC” será una de las puestas en escena del Acto III del Teatro Luis Poma.
  • Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro ha sido una figura fundamental en la industria del entretenimiento en México a lo largo de casi seis décadas. Durante todo este tiempo rompió esquemas y abrió camino en una industria que, como ella misma dijo, obligaba a las mujeres a “hablar el doble y callar lo que dolía”.

    Fue así como durante la 28a edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2025), la actriz, cantante y presentadora mexicana recibió un homenaje por su trayectoria de 58 años y aprovechó para resaltar los sacrificios en sus inicios como mujer joven, en una industria dominada por hombres.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

    Recordó con incomodidad su primer estelar en cine: «El arte de engañar» (1972), que incluyó una escena de desnudo que no estaba contemplada cuando aceptó el papel.

    “Me temblaba el cuerpo, me tuvieron que dar un relajante, no quería quitarme la ropa, lloraba. Me sentí mal, no me sentí cómoda. Y desde entonces, decidí no hacer más desnudos. Eso me cerró muchas puertas, pero también me salvó”, reveló la artista de 72 años y madre del cantante Cristian Castro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BJXMODA (@bjxmoda)

    Pese a los obstáculos, Verónica encontró formas de romper patrones: fue la primera mujer en Televisa en tener el control total como productora ejecutiva de una emisión; creó personajes, escribió guiones, impulsó protocolos de equidad y protegió a otras mujeres en sus equipos de trabajo, destacó el diario mexicano El Universal.

    “Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Yo lo recibo con humildad, pero también con fuerza, porque es para todas”, afirmó al recibir su merecido premio.

    “¡Basta de abusos, de desigualdades, de silencios impuestos! Es momento de hablar entre nosotras, de cuidarnos entre nosotras, de crear espacios para brillar sin miedo”, pronunció también la veterana, recordada por telenovelas como «Los ricos también lloran» (1979), «Rosa salvaje» (1987) o «Mi pequeña soledad» (1990).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

  • Florida declara el 1 de agosto como el "Día de Hulk Hogan"

    Florida declara el 1 de agosto como el «Día de Hulk Hogan»

    El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves que el estado observará mañana 1 de agosto el «Día de Hulk Hogan», en honor a la leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE) que falleció la semana pasada en su residencia de Clearwater Beach.

    «Para conmemorar su vida y su legado, declaro el 1 de agosto de 2025 como el «Día de Hulk Hogan en Florida» y ordeno que las banderas de Estados Unidos y del estado de Florida ondeen a media asta», informó el gobernador republicano en un comunicado publicado en la red social X.

    DeSantis consideró que Hogan -cuyo nombre real era Terry Gene Bollea- «era un verdadero floridano de la cabeza hasta los pies», y matizó que aunque el luchador nació en el estado de Georgia, situado al norte de Florida, se mudó a una edad temprana al área metropolitana de Tampa y fue «un icono para muchos que crecieron en los años 80 y 90».

    Hogan murió a los 71 años de un ataque cardíaco que sufrió el pasado 24 de julio en su residencia de Clearwater Beach, revelaron este jueves las autoridades forenses.

    Los servicios de emergencia acudieron a la casa de Hogan, donde intentaron revivir al luchador durante 30 minutos y luego lo llevaron a un hospital local, donde fue declarado muerto, menos de 90 minutos más tarde desde que los médicos llegaron a su vivienda.

    Además, los forenses señalaron que el impulsor de la ‘Hulkmanía’ también padecía leucemia, aunque desconocen que él propio Hogan fuera consciente de su diagnóstico.

    Hogan fue una leyenda de la WWE entre finales de la década de los 70 y los 90. Su carisma y su éxito atrajeron millones de espectadores a esta industria que mezcla la lucha libre con el entretenimiento.

    Pero además se erigió como un símbolo mediático, apareciendo en varias cintas cinematográficas y series de televisión. En sus últimos años con vida, Hogan se convirtió en un fiel aliado de Trump, al que apoyó durante la última jornada de la Convención Nacional Republicana en julio de 2024.

  • Festival Calacas Agostinas celebrará explosión de talento salvadoreño este sábado

    Festival Calacas Agostinas celebrará explosión de talento salvadoreño este sábado

    Este sábado 2 de agosto, el Festival Calacas Agostinas cumple 11 años de reunir a la escena musical alternativa salvadoreña con un evento cargado de energía, arte y comunidad. Organizado por Sin Rumbo Producciones, la cita será en el restaurante Simmer Down, ubicado en el Boulevard del Hipódromo, en San Benito.

    El line up incluye a bandas nacionales como Saudade, Días de Octubre, Vendaval, El Gran Koala, Inflorescencia, Okupas, Inde Zoquixtia, The Vibes, Virginia Clemm y Mr. Martens Sound.

    Además, la celebración se extenderá hasta la noche con un after party a cargo de la DJ Sarah AKA Bocci. La entrada tiene un costo de $11 en preventa y $15 en taquilla, con boletos disponibles en plusticket.sv.

    El festival también contará con stands de comida y bebida por parte de Simmer Down, venta de merch, flash tattoos, rifas y un premio especial al mejor outfit. Con una propuesta que combina música, arte y cultura, el evento promete una experiencia imperdible en el marco de las fiestas patronales de San Salvador.

  • El británico Roger Waters publica nuevo álbum y película en directo a sus 81 años

    El británico Roger Waters publica nuevo álbum y película en directo a sus 81 años

    Roger Waters, el genio detrás de Pink Floyd, publica este viernes la película y álbum de la grabación en directo del concierto que dio en Praga en mayo de 2023 dentro de la gira ‘This is Not a Drill», informó este jueves Sony Music.

    El concierto de Praga se celebró en el O2 Arena de la República Checa en mayo de 2023, dentro de la que se anunció como su «primera gira de despedida», un espectáculo construido como una «denuncia de la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir».

    Y dedicado a «nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo que participan en la batalla existencial por el alma de la humanidad», en palabras del veterano cantante británico.

     

    La película pasó por salas de todo el mundo entre el 23 y el 27 de julio y ahora estará disponible en formato digital -DVD y Blu-Ray-, mientras que el álbum se lanzará como un set de 4 LP o 2CD.

    El directo incluye 20 canciones clásicas de Pink Floyd y Roger Waters, entre ellas, «Us & Them», «Comfortably Numb», «Wish You Were Here» o «Is This The Life We Really Want?», además de su nuevo tema, «The Bar».

    Según el comunicado, «la producción es un extraordinario asalto a los sentidos: musical, visual, político y filosófico».

    «This is Not a Drill», séptima gira de Waters, que comenzó en Pittsburgh (EE.UU.) el 6 de julio de 2022 y finalizó en el Estadio Olímpico de Atahualpa de Quito, el 9 de diciembre de 2023, contó con casi un centenar de conciertos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Roger Waters (@rogerwaters)

  • "Babylon Club", el nuevo y sensual álbum del venezolano Danny Ocean

    «Babylon Club», el nuevo y sensual álbum del venezolano Danny Ocean

    El cantante venezolano Danny Ocean lanzó este jueves el álbum «Babylon Club», un proyecto que llega como «un lugar de escape, de apagar un poquito el ruido de todo lo que está pasando en el mundo», explicó en una entrevista con EFE.

    Conocido desde el lanzamiento de su éxito «Me rehúso» (2016), que casi diez años después sigue bailándose en todas las fiestas, Ocean lanza ahora su cuarto álbum de estudio y el segundo consecutivo en dos años, tras la publicación de «Reflexa» en 2024, en una etapa especialmente prolífica en su trayectoria musical.

    «Esta es mi etapa más feliz y más playera», resumió el artista de 33 años, quien dijo haber querido crear un trabajo «más veraniego» y en sintonía con un momento vital de tranquilidad.

    Babylon Club es un álbum de catorce temas que cuenta con una amplia lista de colaboraciones que van desde Arcángel, El Alfa, Kapo, Sech, Kenia Os, Louis BPM hasta Aitana, con quien interpreta el tema «Anoche».

    No es la primera vez que ambos trabajan juntos, pues Ocean participó este año en el disco «Cuarto azul» de la cantante catalana, en el tema «Hoy es tu cumpleaños».

    «Aitana es súper dulce», dijo Ocean, quien reveló que hacía tiempo que querían trabajar juntos y hasta ahora no habían podido coincidir.

    El álbum también incluye su primera colaboración con una artista mexicana, Kenia Os, en el tema «Ay mami», una canción «muy especial» que «lleva ocho años conmigo», contó Ocean, y que los dos estaban cocinando juntos desde hacía cuatro años.

    El venezolano relató que cuando se juntaron en el estudio, ella le dijo: «Wow, qué locura, cómo es la vida que de repente estamos aquí haciendo la canción juntos», cuatro años después.

    Pese a ser un disco lleno de colaboraciones con artistas de distintos países y culturas, para Ocean «la música no tiene cultura» y es «un lenguaje que todos sabemos hablar en el estudio, independientemente de qué tan diferentes o de qué lugar seamos».

    Lanzadas antes del estreno oficial del álbum, canciones como «Imagínate» junto al cantante colombiano Kapo, «Vitamina», «Priti» con Sech, y «Ay mami» junto a Kenia Os, han ido preparando el terreno veraniego de «Babylon Club», y aunque Ocean evita comparaciones con su primer gran éxito «Me rehúso», pues son muy diferentes, reconoció la buena recepción del público: «Creo que la gente ha conectado poco a poco con las canciones».

    Nacido en Caracas, Ocean fue el primer cantante venezolano en superar las mil millones de reproducciones en YouTube y en Spotify tras el lanzamiento de «Me rehúso», un éxito que impulsó su proyección internacional y lo llevó a colaborar en el álbum benéfico «Global Citizen Pt.1» de Coldplay, bajo el pseudónimo «Los Unidades», con el tema «Voodoo» en 2018.

    «Fuerza a los migrantes»

    Comprometido con la realidad de su país natal, ha denunciado públicamente la represión del Gobierno de Nicolás Maduro, y aunque evita hablar de política estadounidense, pues «este es un país que me dio una segunda oportunidad», Ocean mandó «fuerza» a los migrantes que enfrentan posibles deportaciones.

    El videoclip de «Priti» cuenta con la participación de la actriz venezolana María Gabriela de Faria, una de las protagonistas de la película «Superman», de James Gunn, y su pareja, el actor venezolano Christian McGaffney, quien protagonizó el largometraje venezolano «Simón», donde suena «Me rehúso», «dos grandes actores, y decir que son mis amigos es una gran bendición», aseguró el cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Danny Ocean (@dannocean)

    Para Ocean «fue algo mágico» trabajar con ellos, dos venezolanos que están triunfando más allá de sus fronteras y que como él están «relatando esa historia del inmigrante que ya lleva años aquí».

    Con una gira programada por Suramérica a partir de septiembre, el cantante no descarta cruzar pronto el Atlántico: «A ver si el próximo año la vida nos lleva a España».

    Mientras tanto, se mantiene en una etapa profesional serena: «Me siento tranquilo. Estoy en paz. Siento que he tenido una vida afortunada y estoy orgulloso de la cantidad de energía que le he puesto a esto».

  • Eddie Murphy protagonizará el remake de La Pantera Rosa

    Eddie Murphy protagonizará el remake de La Pantera Rosa

    El actor estadounidense Eddie Murphy confirmó que será el nuevo Inspector Clouseau en el remake de La Pantera Rosa, una nueva versión de la clásica comedia que está desarrollando Amazon MGM Studios bajo la dirección de Jeff Fowler, realizador de la trilogía Sonic.

    Durante una entrevista emitida este lunes en el Today Show, Murphy reveló su participación en el proyecto mientras promocionaba su nueva película El último encargo, que se estrenará el próximo 6 de agosto en Prime Video. “Voy a ser el inspector Clouseau en la próxima película de La Pantera Rosa”, declaró el comediante.

    Consultado sobre su enfoque del personaje, el actor bromeó: “Bueno, tiene que ser francés, pero también podría ser haitiano. Te diré una cosa, es negro. Es negro, sin duda alguna”, en alusión al icónico inspector creado como parodia del detective Hércules Poirot.

    La película aún se encuentra en fase de preproducción y se desconoce quiénes formarán parte del elenco junto a Murphy. El guion estará a cargo de Chris Bremner, escritor de Bad Boys: Ride or Die, mientras que la producción correrá por cuenta de Dan Lin y Jonathan Eirich (Rideback), junto a Larry Mirisch y Julie Andrews.

    Además de este proyecto, Murphy adelantó que ya comenzó a trabajar en el biopic de George Clinton, el pionero del funk, bajo la dirección de Bill Condon (La Bella y la Bestia). También confirmó que presta nuevamente su voz a Asno en Shrek 5, cuyo estreno está previsto para el 23 de diciembre de 2026.

    La Pantera Rosa debutó en 1963 con Peter Sellers como el torpe pero entrañable Inspector Clouseau, dirigido por Blake Edwards. Sellers interpretó el papel en cinco películas hasta su fallecimiento en 1980. El personaje fue retomado por Alan Arkin en 1968, Roberto Benigni en 1993 y Steve Martin en los reboots de 2006 y 2009.

    El regreso de esta franquicia promete renovar el legado de comedia del inspector más caótico del cine con un enfoque contemporáneo, apostando por la versatilidad y carisma de Eddie Murphy.


    ¿Te gustaría que también genere una versión para redes sociales o un titular alternativo?

  • Miley Cyrus prepara homenaje especial por 20 años de Hannah Montana

    Miley Cyrus prepara homenaje especial por 20 años de Hannah Montana

    La cantante y actriz Miley Cyrus anunció que está trabajando en un proyecto “realmente especial” para conmemorar el 20 aniversario de Hannah Montana, la serie de Disney Channel con la que debutó y que la catapultó a la fama mundial.

    “Quiero diseñar algo realmente especial para ello, porque realmente fue el comienzo de todo esto que ahora está aquí hoy”, comentó Cyrus durante una entrevista en el pódcast TikTok Radio. La artista agregó que, sin la serie, su carrera actual no existiría: “Sin Hannah, realmente no existiría esta versión de mí”.

    Cyrus, quien interpretó a Hannah Montana entre 2006 y 2011, recordó con emoción la etapa en la que encarnó al personaje, una estrella pop adolescente que ocultaba su identidad con una peluca rubia.

    “También es una locura pensar que empecé como un personaje que creía imposible dejar atrás”, reflexionó. Aseguró que, con el tiempo, el público ha adoptado la serie con un tono nostálgico: “Me he integrado en la vida de todo el mundo como el personaje en sí. Así que es emocionante poder celebrar eso”.

    Además de las cuatro temporadas de la serie, Hannah Montana contó con una película estrenada en 2009 y varios álbumes musicales publicados bajo el nombre del personaje. El fenómeno traspasó la pantalla y consolidó a Miley Cyrus como una figura influyente del entretenimiento juvenil.

    Después de dejar atrás su alter ego, Cyrus inició una exitosa carrera como solista, alcanzando reconocimiento internacional. En 2024, recibió dos premios Grammy, consolidando su estatus en la industria musical.

    Actualmente, Miley Cyrus también explora su faceta como cineasta. Su más reciente proyecto, Something Beautiful, un documental musical codirigido con Jacob Bixenman y Brendan Walter, ya está disponible en Disney+.

    El próximo 2026 marcará dos décadas desde el estreno de Hannah Montana, y sus fans esperan con entusiasmo el homenaje que la artista prepara para recordar una de las series más icónicas de Disney Channel.

     

  • Rosalía finalmente responde a cuestionamientos sobre su apoyo hacia Palestina

    Rosalía finalmente responde a cuestionamientos sobre su apoyo hacia Palestina

    La cantante Rosalía ha explicado este miércoles en un mensaje en sus redes sociales que no haberse manifestado sobre Palestina «no significa en absoluto que no condene lo que está pasando», pero lamenta que «el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción)».

    La artista española de 32 años se ha manifestado en estos términos después de que el diseñador de modas Miguel Adrover haya rechazado crear un vestuario para ella, a pesar de la admiración que siente por su trabajo, por no haberse manifestado sobre Palestina.

    El diseñador mostraba en un mensaje el pasado viernes, también en redes sociales, unos correos electrónicos del equipo de Rosalía en los que le proponían una colaboración con la artista, a lo que desde Adrover respondían: «lo sentimos, pero Miguel no trabaja con ningún artista que públicamente no haya mostrado su apoyo a Palestina».

    «El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan».

    Rosalía

    Cantante.

    Y tras reconocer que ha seguido «con gran tristeza lo se ha venido diciendo estos días», añade: «No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxos)».

    La cantante también indica que acepta que su mensaje «será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención».

    «Lamentablemente este texto no es ni será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está aconteciendo, por ello quería finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan, como ONG’s, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones, periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras», concluye.

    Rosalía ha manifestado siempre su pasión por la moda y ha sido y es embajadora de diversas firmas internacionales, además de haber colaborado con diseñadores como Palomo Spain. A la última gala MET acudió con un diseño de Balmain, realizado exclusivamente para ella.

    Miguel Adrover (Mallorca, 1965) fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2018 que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte, tras haber revolucionado el mundo de la moda en la década de los 90 con sus creaciones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por New Balance (@newbalance)