Categoría: Tecnomundo

  • Roblox exigirá a todos los usuarios verificar su edad para acceder a las funciones de comunicación

    Roblox exigirá a todos los usuarios verificar su edad para acceder a las funciones de comunicación

    Roblox exigirá a todos los usuarios que verifiquen su edad para acceder a las funciones de comunicación, una medida que reforzarán con nuevos controles para evitar que adultos y menores puedan entrar en contacto en la plataforma.

    La plataforma de creación y juego ha anunciado nuevas medidas para reforzar la seguridad de los usuarios menores de edad, para que puedan «mantenerse seguros mientras juegan, aprenden o exploran en Roblox», como explica en un comunicado compartido en su blog oficial.

    En este caso, se centra en las características de comunicación interna, ya que a finales de año exigirán a todos los usuarios que verifiquen su edad. Para ello, combinarán tecnología de reconocimiento facial para estimar la edad, la verificación de un documento de identidad y el consentimiento parental.

    Adicionalmente, implementarán un nuevo sistema para limitar la comunicación entre adultos y menores, para permitirla solo en los casos en que se conocen en el mundo real.

    En agosto, Roblox anunció un conjunto de restricciones para reducir la exposición de los usuarios más jóvenes a contenidos y comportamientos inadecuados a través de la limitación del acceso a las experiencias sin calificar y las experiencias sociales.

    Estas detecciones se realizan con una nueva tecnología que Roblox extenderá a los avatares, para moderar aquellos que infringen las normas de uso.

  • Amazon incorpora la búsqueda visual en tiempo real para encontrar sugerencias de compra con ayuda de la cámara

    Amazon incorpora la búsqueda visual en tiempo real para encontrar sugerencias de compra con ayuda de la cámara

    Amazon permitirá utilizar la búsqueda visual en tiempo real con ayuda de la cámara del móvil para escanear productos y encontrar elementos similares, en una experiencia que compra que se refuerza con el asistente Rufus.

    La compañía tecnológica amplió las capacidades de Amazon Lens para incorporar la búsqueda visual en tiempo real, con la que se puede escanear cualquier producto con ayuda de la cámara para encontrar otros similares en el ‘eCommerce’.

    Esta búsqueda, llamada Lens Live, arrojará una serie de resultados en un carrusel. También permite añadir elementos directamente en el carrito de la compra o en la lista de deseos.

    Esta experiencia de compra inteligente se ha reforzado con Rufus, el asistente de Amazon, con el que se puede conversar para profundizar en la información sobre los productos. Todo ello sin salir de Amazon Lens, como ha explicado en una nota de prensa compartida en su blog.

    Amazon ha explicado la búsqueda con Lens Live se realiza en el propio dispositivo con un modelo de detección de objetos de visión artificial preciso y ligero, que realiza el escaner de los objetos mientras la cámara pasa por ellos o se centra en alguno. Para la comparación con el catálogo de Amazon, se utiliza un modelo de incrustación visual de aprendizaje profundo.

    La compañía ha habilitado Lens Live para «decenas de millones de clientes» y planea extenderlo a todos los clientes de Estados Unidos en los próximos meses.

  • Blizzard defiende el uso de la IA para las tareas "más insignificantes" sin prescindir del toque humano

    Blizzard defiende el uso de la IA para las tareas «más insignificantes» sin prescindir del toque humano

    Blizzard defiende el uso de la inteligencia artificial en sus proyectos, pero para las tareas más insignificantes del proceso de desarrollo, ya que entienden que hay otras que no pueden prescindir del toque humano.

    Los desarrolladores de dos de las franquicias más populares de Blizzard, World of Warcraft y Overwatch, han compartido con Eurogamer la manera en que han integrado la IA en los procesos de trabajo, ahora que se ve como una herramienta indispensable.

    El artista principal de Desarrollo Visual de World of Warcraft, Gabriel Gonzalez, y la directora asociada de diseño de World of Warcraft, Maria Hamilton, han señalado el uso que hacen de esta tecnología para eliminar a los desarrolladores de «las partes más insignificantes del trabajo», como ha expuesto Gonzalez.

    Un ejemplo de ello es el ajuste de los cascos a los personajes y las distintas razas que hay en el juego. Sin embargo, cosas como la narrativa o los personajes siguen siendo tarea de los desarrolladores humanos. «No creo que las historias resuenen tan bien con la gente a menos que estén escritas por personas», ha expuesto Hamilton.

    Por su parte, el director de Overwatch 2, Aaron Keller, ha asegurado que ellos tampoco usan la IA para crear personajes o la jugabilidad. «Creo que Blizzard en su conjunto es conocido por sus juegos y mundos hechos a mano. Así que intentamos poner toda nuestra energía creativa y toda nuestra pasión en hacerlo», ha expuesto.

     

  • Los “Momentos” de Netflix ahora permiten crear clips completos de escenas de series y películas

    Los “Momentos” de Netflix ahora permiten crear clips completos de escenas de series y películas

    Netflix ha actualizado la función ‘Momentos’ para permitir a los usuarios de la plataforma crear clips completos de vídeo de sus escenas favoritas para compartirlos en redes sociales.

    ‘Momentos’ llegó en octubre del año pasado a la aplicación móvil de Netflix para que los suscriptores pudieran guardar, revivir y compartir sus escenas favoritas de las películas, series y programas de la plataforma.

    Con ella, los usuarios pueden seleccionar una escena y la función la guardará automáticamente para posteriormente compartirla en redes sociales o verla más tarde.

    Este proceso, que desde su introducción solo permitiría seleccionar un punto de inicio, ahora se ha ampliado para que los usuarios puedan seleccionar tanto el punto de inicio como de finalización, según ha informado Netflix en una nota de prensa.

    Esta actualización de “Momentos” llega en medio de la creciente popularidad de la película de animación KPop Demon Hunters. Según ha compatido Netflix, la escena más guardada desde su estreno es el momento en que los Saja Boys debutan con su tema ‘Soda Pop’.

  • OpenAI anuncia controles parentales para supervisar la actividad de los menores con ChatGPT

    OpenAI anuncia controles parentales para supervisar la actividad de los menores con ChatGPT

    OpenAI anunció que reforzará las medidas de seguridad en sus modelos junto con expertos y médicos, al tiempo que incorporará un conjunto de controles parentales para supervisar la actividad de los menores con ChatGPT.

    La compañía tecnología asegura que pretende acompañar el progreso en IA con «una profunda experiencia en bienestar y salud mental», y para ello ha establecido un Consejo de expertos sobre bienestar e inteligencia artificial y una Red Global de Médicos, que trabajarán conjuntamente.

    El Consejo estará centrado en diseñar las directrices, prioridades y medidas de protección que permitirán descubrir «cómo la IA puede contribuir al bienestar de las personas y ayudarlas a prosperar», según explica OpenAI en un comunicado compartido en su blog oficial.

    La Red Global de Médicos, por su parte, ha ayudado a definir el comportamiento de los modelos de IA «en contextos de salud mental» y en el futuro también lo hará «en áreas como trastornos alimentarios, consumo de sustancias y salud adolescente».

    El trabajo con expertos se reforzará próximamente con un nuevo enrutador en tiempo real que elegirá el modelo más adecuado según el contexto de la conversación e independientemente del modeo inicialmente elegido por el usuario.

    De esta forma, si detecta que la conversación vira hacia temas sensibles, que pueden enmarcarse en una depresión o sentimiento de angustia, pasará a ofrecer un modelo de pensamiento, como GPT-5.

    Esto se debe a que, según sus pruebas, los modelos de pensamiento como GPT-5 y el o3, dedican más tiempo a pensar y razonar la respuesta, por lo que pueden ofrecer medidas más beneficiosas a los usuarios.

    Controles parentales

    Estas medidas se complementan con nuevos controles parentales que ayudarán a administrar el uso que hacen los adolescentes de ChatGPT. Para empezar, podrán vincular cuentas y controlar la forma en que el ‘chatbot’ responde con reglas de comportamientos, que estarán activadas por defecto.

    Los padres también podrán gestionar las funciones que complementan la experiencia de ChatGPT, para desactivar memoria y el historial de ‘chat’. Y recibirán una notificación si, a partir de la conversación el menor, el ‘chatbot’ detecta que «se encuentra en un momento de angustia aguda».

    Recientemente, OpenAI anunció cambios en sus modelos de inteligencia artificial para que identifiquen mejor situaciones de crisis mental y emocional durante las conversaciones con ChatGPT, con nuevas salvaguardias, bloqueos de contenido más eficaces y agilizando el contacto con servicios de ayuda y de familiares.

    Estas actuaciones siguieron a la denuncia presentada contra la empresa por Matt y Maria Raine, los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril, debido al papel que jugó ChatGPT en este suceso

  • Meta accede a la galería de fotos de los usuarios de Facebook para ofrecer sugerencias impulsadas por IA

    Meta accede a la galería de fotos de los usuarios de Facebook para ofrecer sugerencias impulsadas por IA

    Meta incluyó dos opciones en la configuración de la aplicación de su red social Facebook que le permiten acceder a la galería del teléfono de los usuarios para ofrecer sugerencias impulsadas por inteligencia artificial (IA).

    Algunos usuarios reportaron que han visto una ventana emergente en Facebook en la que se solicita permiso para habilitar dos nuevas opciones con las que pretende obtener el permiso para acceder a su galería de fotos, tal y como en publicaciones de otras redes sociales del gigante tecnológico como Instagram.

    Se trata de ‘Sugerencias para compartir de la galería’, que incluye las funciones ‘Sugerencias personalizadas para compartir de la galería’ y ‘Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook’.

    Este acceso a los datos privados de los usuarios se está empleando para realizar sugerencias impulsadas por IA para compartir nuevos contenidos, ya que en las ventanas emergentes que han aparecido se requiere aceptar las Condiciones del Servicio de IA de Meta. Estas recomendaciones incluyen «ideas creativas personalizadas, como momentos destacados de viajes y ‘collages'».

    Estas dos funciones, aunque opcionales, aparecen activadas por defecto, mientras que los usuarios han manifestado que no han dado consentimiento para ello. Sin embargo, ya se anticiparon a finales del mes de junio, cuando se conoció que el asistente de IA generativa de la compañía tecnológica, Meta AI, iba a ofrecer a los usuarios sugerencias creativas para las historias (‘stories’) a partir de fotografías que no habían compartido previamente en la red social y que se iban a procesar en los servidores de Meta.

  • xAI demanda a un exempleado por robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok

    xAI demanda a un exempleado por robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok

    xAI demandó a un antiguo empleado por supuestamente robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok que puede dar ventaja a rivales como OpenAI sobre su modelo de leguaje de gran tamaño.

    La demanda se dirige contra Xuechen Li, quien empezó a trabajar en xAI hacia febrero de 2024 dentro del equipo técnico, para desarrollar y entrenar a Grok, el nombre que recibe el modelo de lenguaje grande de la empresa de Elon Musk y su ‘chatbot’.

    «En este rol, el demandado tenía acceso y responsabilidad sobre los componentes en toda la pila tecnológica de xAI», con «acceso restringido y controlado a sus documentos confidenciales e información de propiedad exclusiva», explica la compañía en el texto de la demanda.

    Precisamente, y dado el acceso que tenía a la información sobre Grok, el exempleado había tenido que firmar un documento de ‘Información confidencial del empleado y acuerdo de cesión de invenciones’, lo que le obligaba a mantener la confidenciales durante y después de su paso por la compañía.

    Sin embargo, y según la demanda, el el 25 de julio de 2025, Li copió la información confidencial y otros secretos comerciales desde su ordenador portátil de trabajo a varios sistemas de almacenamiento externos personales y trato de tapar esta acción con renombrando archivos, comprimiéndolos antes de cargarlos en sus dispositivos y eliminado el historial del navegador, como descubrió en un análisis posterior.

    Esa información incluía «tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia con características superiores a las ofrecidas por ChatGPT y otros productos de la competencia», que empresas como OpenAI pueden utilizar para mejorar los productos que desarrollan, socavando la hoja de ruta de xAI y su estrategia comercial, además de ahorrar a sus rivales miles de millones de dólares en investigación y desarrollo y años de trabajo.

    La demanda incluye que el exempleado llegó a solicitar a xAI la recompra de acciones de la compañía hasta alcanzar los $7 millones e informó de su marcha tres días después de haber realizado la copia de la información, después de asegurar que había entregado o destruido todo el material que tenía de la empresa. A ello se suma que había aceptado una oferta para unirse a OpenAI el 19 de agosto.

    «El acusado no sólo sabía que no había devuelto ni destruido los documentos, propiedades e información de xAI que tenía en su poder, sino que descaradamente se fugó con la información confidencial y los secretos comerciales de xAI descargándolos en su sistema personal», alega xAI en la demanda.

    Por ello, «dado el continuo fraude y engaño del demandado, xAI no tuvo más remedio que presentar esta acción urgentemente para proteger sus intereses de propiedad en la Información Confidencial y los secretos comerciales de los que el Demandado se apropió indebidamente».

  • TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en los mensajes directos

    TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en los mensajes directos

    TikTok aumentará sus funciones de mensajería instantánea permitiendo enviar notas de voz de hasta 60 segundos, así como imágenes y vídeos personales, en los mensajes directos de la red social.

    De cara a mejorar la experiencia de los usuarios, la plataforma propiedad de ByteDance pretende ofrecer nuevas formas de interactuar, de manera que no solo sea un espacio de entretenimiento, sino también una nueva opción a la hora de ponerse en contacto con amigos y conversar, tal y como ya permiten otras redes sociales como Instagram o X.

    En este sentido, TikTok ha anunciado que comenzará a introducir herramientas para enviar notas de voz, además de permitir compartir hasta nueve imágenes o vídeos personales de los usuarios, a través de los chats individuales o grupales de los mensajes directos de la aplicación.

    Así lo compartió la compañía en declaraciones a TechCrunch, donde ha detallado que las notas de voz tendrán una duración máxima de 60 segundos y que, para compartir imágenes o vídeos, los usuarios podrán acceder directamente la cámara del ‘smartphone’ o seleccionar el contenido desde su galería.

    Igualmente, los usuarios podrán editar dichas imágenes o vídeos antes de enviarlos por los mensajes directos. Además, se ha de tener en cuenta que, como medida de seguridad, TikTok no permitirá enviar imágenes o vídeos personales, si se trata del primer mensaje en una conversación.

    Estas novedades comenzarán a implementarse «en las próximas semanas», sin embargo, la compañía ha recordado que, dado que los usuarios podrán compartir contenido propio, deberán proteger su privacidad y evitar enviar contenido sensible.

    De hecho, según indicó el medio citado, TikTok dispone de sistemas automatizados para detectar y bloquear imágenes con desnudos para las cuentas de usuarios que tengan entre 16 y 18 años. Igualmente, esta misma opción de bloqueo de desnudos está disponible para activarse como función de seguridad para los usuarios mayores de 18 años.

  • Threads prepara la llegada de los textos largos

    Threads prepara la llegada de los textos largos

    Meta permitirá compartir publicaciones con textos largos en Threads, una novedad que ya prueba y que además de permitir decir más, podrá editarse con herramientas de estilo.

    La red social de ‘microblogging’ Threads se prepara para permitir los textos largos, aunque no como una publicación estándar, sino como un adjunto, según han podido comprobar el analista de aplicaciones Radu Oncescu y el usuario de Threads Roberto P. Nickson,

    Al crear una nueva publicación, aparecerá un icono con la forma de un folio con líneas escritas. Se trata de un nuevo elemento que permite adjuntar el texto y que abre un compositor en el que se puede escribir y editar.

    En Threads, esta publicación aparecerá encabezada con el cuerpo normal y debajo, el una previsualización del texto más largo destacado en un fondo sombreado. Al pinchar en ella se accede al texto completo.

    Meta ha confirmado a TechCrunch que se trata de la prueba de una nueva característica y que pretende llevar a más usuarios en el futuro.

     

  • Xbox habilita la sincronización del historial de juego entre diferentes dispositivos

    Xbox habilita la sincronización del historial de juego entre diferentes dispositivos

    Xbox habilitó la sincronización del historial de juego entre dispositivos para que se muestre tanto en las consolas como en la aplicación de Xbox para PC, con el fin de que se pueda retomar la partida desde cualquier lugar.

    La marca de videojuegos de Microsoft empezó a probar la opción de acceder al historial de juego desde varios dispositivos el mes pasado para los jugadores de Xbox Insiders, y ahora pretende extenderlo a todo los usuarios.

    Por ello, Xbox facilitó la sincronización de historial de juego entre dispositivos para que se pueda acceder a él desde cualquier dispositivo, tal y como ha recogido la marca en una publicación en su página web.

    De esta manera, Xbox pretende que los jugadores puedan retomar las partidas estén donde estén, ya sea al cambiar de pantalla de una habitación a otra, o continuar la partida en casa de un amigo.

    En el historial de juegos también verán los juegos disponibles en la nube, lo que supone que cada título con soporte en la nube, desde clásicos de Xbox original hasta exclusivos de Xbox Series X