Categoría: Tecnomundo

  • Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

    Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

    Google confirmó que un grupo de ciberdelincuentes accedió a información de una base de datos que tenía alojada en una instancia de Salesforce que fue hackeada en junio, lo que pone en riesgo a 2,500 millones de correos.

    A principios de agosto, el grupo de inteligencia de amenazas de Google informó de la actividad de UNC6040, un grupo de amenazas asociados a ShinyHunters especializado en las campañas de ‘phishing’ de voz (‘vishing’).

    Haciéndose pasar por personal de soporte técnico, engañaban a trabajadores de multinacionales para que les facilitaran las credenciales de acceso a las instancias de Salesforce de la organización. Tiempo después, contactaban de nuevo para extorsionarles.

    Esta campaña también afectó a Google, como ya confirmó a principios de agosto. En su caso, los cibercriminales accedieron en junio a una base de datos con información de pequeñas y medianas empresas alojada en Salesforce.

    Entonces, dijo que no había afectado a datos sensibles como contraseñas, sino que solo consiguieron robar información de contacto e empresarial básica, que también podía encontrarse de forma pública.

    Sin embargo, toda esa información robada ha puesto a otros usuarios de Gmail -más de 2,500 millones de correos, según indican en Android Headlines-, que se utiliza en intentos de estafas que buscan conseguir sus contraseñas haciéndose pasar por empleados de Google avisando de una supuesta brecha de seguridad en sus cuentas o de la necesidad de iniciar sesión en ellas.

  • Roblox anuncia nuevas restricciones para reducir la exposición de los menores a contenidos inapropiados

    Roblox anuncia nuevas restricciones para reducir la exposición de los menores a contenidos inapropiados

    Roblox anunció nuevas restricciones con las que busca reducir la exposición de los usuarios más jóvenes a contenidos y comportamientos inadecuados a través de la limitación del acceso a las experiencias sin calificar y las experiencias sociales.

    La plataforma implementó una «nueva tecnología» que detectará los comportamientos que infringen sus políticas dentro de las experiencias, por ejemplo, una herramienta de dibujo que los usuarios utilizan inadecuadamente para crear contenido inapropiado.

    En caso de detectar «un alto volumen de comportamientos infractores» en un servidor determinado, la compañía asegura que el sistema lo desactivará automáticamente, como informa en un comunicado compartido en su blog oficial.

    Esta medida se une a una nueva restricción que llegará en los próximos meses, en este caso en las experiencias sin calificar, que obligará a los desarrolladores a contar con una etiqueta de madurez de contenido para que puedan estar ampliamente disponibles.

    Para conseguir la etiqueta, los desarrolladores deberán completar un ‘Cuestionario de Madurez y Cumplimiento’, y con ella, tanto los usuarios como los padres podrán saber si están ante un contenido adecuado para ellos y sus hijos.

    Roblox también anunció una restricción para las quedadas sociales, en las que los usuarios pueden chatear entre ellos o con el avatar. En concreto, se centrará en aquellas que representan espacios privados, como un dormitorio o un baño, o que representen espacios solo para adultos, como bares o discotecas, que solo serán accesibles para usuarios con identidad verificada que sean mayores de 17 años.

    «Si bien estas configuraciones no infringen nuestras políticas actuales, hemos observado tasas más altas de comportamiento inapropiado en ellas, por lo que estamos restringiendo aún más el acceso a algunas de ellas a nuestros usuarios más jóvenes», explican desde Roblox.

  • Instagram ayudará a encontrar usuarios con intereses comunes

    Instagram ayudará a encontrar usuarios con intereses comunes

    Instagram está trabajando en una novedad que permitirá a los usuarios descubrir si comparten aficiones con otras personas de la red social.

    «Picks» es el nombre que recibe una nueva característica de Instagram que permitirá a los usuarios seleccionar los temas que les interesan, como música, libros, videojuegos, incluso títulos concretos.

    La idea detrás de esta novedad es encontrar a amigos en la red social que compartan los mismos intereses, como señaló el experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi en una publicación compartida en X.

    «Picks» es por el momento un prototipo interno, como ha confirmado Instagram a TechCrunch, sin adelantar más sobre esta función.

  • YouTube Music prepara un nuevo ‘feed’ de recomendación de canciones

    YouTube Music prepara un nuevo ‘feed’ de recomendación de canciones

    YouTube Music empezó a mostrar a algunos usuarios un nuevo ‘feed’ de recomendaciones diarias de canciones basadas en sus preferencias, que permitirá descubrir nuevos artistas y música.

    ‘Daily Discover’ (Descubrimiento diario) es el nuevo ‘feed’ de recomendaciones de YouTube Music que muestra en un formato carrusel, una selección de canciones que los usuarios pueden explorar, moviéndolo hacia la izquierda y la derecha.

    Este nuevo ‘feed’ de recomendaciones se basará en las preferencias de los usuarios e indicará los motivos por los que se han seleccionado las canciones, como recogen en el portal especializado Android Authority.

    Con él, YouTube Music anima a descubrir nuevos artistas y nueva música, ya que las recomendaciones giran sobre canciones concretas y no una lista de reproducción, aunque se acompaña de un botón que permite reproducirlas todas como una nueva lista.

    Por el momento, ‘Daily Discover’ solo ha aparecido para unos pocos usuarios, lo que hace pensar que se trata de una prueba limitada, como ha indicado el medio citado, que apunta que incluso podría sustituir la lista ‘Discover Mix’, que se actualiza semanalmente.

  • Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

    Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

    La falta de datos y batería es uno de los problemas que más preocupa en la actualidad a los usuarios de ‘smartphones’, sobre todo en momentos en los que quieren o necesitan estar conectados continuamente.

    Existe una serie de mitos que rodean a la batería y los datos con los que se asegura que puede consumirse menos para poder usar más tiempo el dispositivo móvil, que explican desde operador de fibra y móvil español Finetwork para saber si son efectivos o no.

    Mitos y verdades sobre el ahorro de batería

    La pantalla es uno de los elementos del smartphone que más consumen energía y por ello bajar el brillo ayuda a ahorrar batería, como confirman desde Finetwork. También el modo oscuro puede ser de gran ayuda en los móviles con pantallas OLED, ya que este tipo de panel consume menos energía con los colores oscuros.

    Sin embargo, cerrar las aplicaciones en segundo plano y desactivar el WiFi cuando no se está usado no ofrecen el ahorro prometido, ya que el dispositivo usa más energía al abrirlas de nuevo y al buscar redes.

    Por otro lado, dejar el teléfono móvil cargando toda la noche no daña la batería, o al menos en los dispositivos más modernos, ya que tienen un sistema que detiene la carga cuando alcanza el 100%.

    Mitos y verdades sobre el ahorro de datos

    En lo que respecta a los datos, desde Finetwork afirman que ver vídeos en baja resolución reduce el consumo de datos móviles. También usar WiFi públicas, ya que no se consumen los datos contratados, pero a cambio puede plantear un riesgo para la seguridad del dispositivo.

    Por el contrario, el modo avión, que desactiva todas las conexiones, incluyendo los datos móviles, no ayuda necesariamente a ahorrar en este aspecto, porque impide su uso en lugar de reducirlo.

    Tampoco se ahorran datos necesariamente si se desactiva el 5G, ya que el consumo depende del uso que haga el usuario del móvil.

    Para concluir, desde el operador español apuntan que reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudarte a extender la duración de la batería. Por otro lado, si controlas el uso de datos desactivando funciones como la reproducción automática de vídeos o usando WiFi siempre que sea posible, conseguirás que tu conexión y datos duren más tiempo.

     

  • xAI abre Grok 4 para todos los usuarios

    xAI abre Grok 4 para todos los usuarios

    xAI liberó Grok 4 para que todos los usuarios puedan utilizar este modelo de inteligencia artificial (IA), también de manera gratuita, días después de que OpenAI lanzara GPT-5 en ChatGPT.

    La nueva versión del modelo de xAI se presentó a principios de julio como «la IA más inteligente del mundo», con capacidad para superar el nivel de doctorado en cualquier materia.

    Este modelo se incluyó primero en las suscripciones de pago dada su potencia, pero xAI decidió ahora liberar Grok 4, para que cualquier usuario pueda usarlo de manera gratuita tanto en la app móvil (disponible para Android e iOS) como en la web.

    Como explica en la red social X, los usuarios tienen dos formas de usar gratis Grok 4: con el modo Auto, de manera automática redirige las cuestiones complejas del usuario para que las responsa este último modelo, o con el modo Experto, que siempre utilizará Grok 4.

    Para que los usuarios de todo el mundo puedan explorar el potencial de Grok 4, desde xAI informaron de que de manera temporal han elevado los límites de uso.

    Esta apertura responde al reciente lanzamiento de GPT-5, que OpenAI considera como el más avanzado del mundo, y que la firma tecnológica puso a disposición de todos los usuarios de manera inmediata.

  • Samsung protege sus dispositivos con detección de llamadas fraudulentas que suplantan la voz con IA

    Samsung protege sus dispositivos con detección de llamadas fraudulentas que suplantan la voz con IA

    Samsung empezó a distribuir en sus dispositivos Galaxy una protección contra las estafas que utilizan suplantaciones de voz con inteligencia artificial (IA) en las llamadas.

    ‘Voice Phishing Suspected Call Alert’ es una protección que detecta en las llamadas con desconocidos si están intentando engañar al usuario con una suplantación de voz generada por IA.

    Por el momento disponible solo en Corea para los dispositivos Galaxy, realiza la detección en el propio dispositivo y utiliza datos procedentes de Agencia Nacional de Policía de Corea y del el Instituto Nacional de Investigación Científica del mismo país.

    Cuando detecta la suplantación de voz, el sistema envía una notificación al usuario que se refuerza con un sonido y una vibración, como informan en Android Police a partir del blog en coreano de Samsung.

    Esta función parece estar limitada a las llamadas salientes, es decir, las que realiza el usuario a números que no están guardados en la agenda de contactos, y funciona, en principio, con la interfaz de usuario One UI 8, con lo que solo estará disponible para los dispositivos Galaxy más recientes.

  • GPT-5 ya está aquí: dónde encontrar el modelo más avanzado de OpenAI

    GPT-5 ya está aquí: dónde encontrar el modelo más avanzado de OpenAI

    OpenAI presentó finalmente el jueves GPT-5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha, que ya se incorporó a ChatGPT y en distintos productos de Microsoft.

    GPT-5 destaca por su inteligencia, rapidez y utilidad, fruto de sus avances en razonamiento y programación que lo hacen destacar como un experto en cualquier área. Está, además, compuesto por tres variantes, con las que empresas y desarrolladores podrán adaptar su uso a sus necesidades: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano.

    La compañía tecnológica aseguró que pondrá GPT-5 al alcance de todos los usuarios, incluso de los de la modalidad gratuita, aunque estos últimos tendrán un límite en las indicaciones antes de pasara a una versión menos potente.

    El modelo ya está disponible desde este jueves como el predeterminado en ChatGPT, lo que significa que cualquier usuario con una cuenta gratuita o una suscripción de pago puede empezar a usarlo ya. Los usuarios de suscripciones tienen, además, acceso al modo de pensamiento, que garantiza razonamientos más profundos.

    Adicionalmente, la compañía indicó que habrá «una versión con razonamiento extendido para ofrecer respuestas aún más fiables y detalladas», denominada GPT-5 Pro, que pronto ofrecerá a los usuarios de Team, Enterprise y Edu.

    Desde Copilot hasta GitHub

    Micosoft también anunció la disponibilidad de GPT-5 en sus productos, incluyendo Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio, Microsoft Copilot, GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry.

    GPT-5, que fue entrenado en Azure, está disponible desde este jueves tanto para usuarios finales como empresariales y desarrolladores de Microsoft.

  • Estás serán las exigencias de Battlefield y Call of Duty  para PC

    Estás serán las exigencias de Battlefield y Call of Duty para PC

    Electronic Arts (EA) y Activision apostaron por el arranque seguro de Windows para garantizar la seguridad en línea y el juego limpio en sus nuevos títulos de Battlefield y Call of Duty.

    El arranque seguro es una característica de seguridad presente en Windows 10 y Windows 11 que garantizar que el ordenador se inicia con ‘software’ fiable, lo que lo convierte en una herramienta de apoyo para las medidas de seguridad y antitrampas que despliegan las desarrolladoras de videojuegos.

    Activar el arranque seguro será obligatorio para jugar a Battlefield 6 (10 de octubre) en ordenador, como confirmó EA, ya que pueden usarlo para «bloquear el software de trampas que intente infiltrarse durante el proceso de arranque de Windows».

    También será obligatorio en el caso de Call of Duty: Black Ops 7 (2025), que además exigirá tener la tecnología de módulo de plataforma segura (TPM) en la versión 2.0 para poder beneficiarse de las medidas de seguridad. «Mantener estas configuraciones habilitadas garantiza una experiencia justa y divertida para todos los jugadores», aseguró Activision.

    TPM, también presente en Battlefield 6, permite a las desarrolladoras combatir las trampas más sofisticadas, que realizan manipulaciones a nivel de kernel, en la memoria o en la ID del ‘hardware’ y emplean máquinas virtuales o emulaciones, como explican desde EA.

    La activación del arranque seguro se puede hacer de forma manual. Para ello, se debe abrir el cuadro de diálogo ‘Ejecutar’ presionando la tecla Windows + R, y en ella, escribir msinfo32. Esto abrirá la página de información del sistema donde habrá que prestar atención a dos elementos: ‘Modo de BIOS’, que deberá indicar UEFI, y ‘Estado de arranque seguro’, que deberá estar activado. TPM, por su parte, se encuentra dentro de la configuración de BIOS/UEFI.

  • Google añade una función a Gemini para crear cuentos animados para niños

    Google añade una función a Gemini para crear cuentos animados para niños

    Google añadió una función a la aplicación de su asistente Gemini para crear cuentos animados y personalizados, que se podrán generar a partir de fotos o archivos propios y contarán con narración leída en voz alta.

    La compañía tecnológica lanzó una herramienta dedicada para los más jóvenes en la aplicación de su asistente de inteligencia artificial (IA), con la que se podrá crear una historia ilustrada con sólo describirla.

    En concreto, se trata de la función de ‘Storybook’ (libro de cuentos, en inglés), que permite a los usuarios «dar vida a sus ideas» en la aplicación de Gemini, ya que es capaz de generar un libro de hasta diez páginas con ilustraciones y audios personalizados, tal y como ha anunciado Google en un comunicado en su página web.

    Para ello, los usuarios sólo tendrán que describir cualquier historia, y podrán pedirle a Gemini que se inspire en sus propias fotos o archivos, así como elegir entre distintos estilos artísticos, como cómics o animaciones con plastilina.

    De esta manera, los padres se podrán servir de ‘Storybook’ para ayudar a sus hijos a comprender un tema complejo, como ha señalado Google, o bien convertir recuerdos en historias animadas, entre otras posibilidades.

    La función ya esta disponible en la aplicación de Gemini para todos los usuarios, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, en los idiomas en los que esté disponible Gemini.