Categoría: Tecnomundo

  • Instagram permite los reposts y añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación

    Instagram permite los reposts y añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación

    Instagram actualizó su plataforma para permitirá la republicación de «reels» y para introducir un mapa que para descubrir nuevo contenido a partir de la localización más reciente de los amigos.

    La actualización de Instagram bebe directamente de dos de sus competidores: TikTok y Snapchat, ya que introduce funciones populares en esas otras redes sociales, como informan en un comunicado compartido en su blog oficial.

    A ejemplo de TikTok, la plataforma de Meta permite republicar reels y publicaciones siempre que estos se hayan compartido de manera pública, que además tendrán una pestaña propia en el perfil.

    Estos reposts aparecerán como recomendaciones en los feeds de los amigos, y acreditan al autor original, para permitir a los creadores llegar con su contenido a más gente.

    La otra novedad es el mapa de Instagram, que permitirá descubrir nuevo contenido a partir de la localización más reciente de amigos y creadores favoritos, similar a la función que tiene Snapchat.

    La compartición de ubicación está desactivada por defecto, lo que significa que el mapa solo mostrará la localización de aquellos usuarios que la hayan habilitado, pero no lo hará en tiempo real, sino que se actualizará cada vez que se abra la app. También permite gestionar quién ve la ubicación e incluso de qué lugares específicos no se comparte.

    El mapa se implementó este miércoles en Estados Unidos, y se espera esté disponible a nivel mundial pronto.

    A estas novedades se une la disponibilidad general de la pestaña «Amigos» en el apartado de «Reels», que hasta ahora estaba disponible solo en Estados Unidos. En ella, los usuarios podrán ver los ‘reels’ públicos que sus amigos han creado, marcado o comentado.

    «Ahora, con las publicaciones compartidas, el mapa y la pestaña «Amigos» en Reels, es más fácil para ti y tus amigos mantenerse en contacto a través del contenido que disfrutan en Instagram», afirman desde la compañía.

  • OpenAI notificará a usuarios que mantengan sesiones prolongadas con ChatGPT

    OpenAI notificará a usuarios que mantengan sesiones prolongadas con ChatGPT

    OpenAI comenzará a enviar notificaciones a los usuarios que mantengan conversaciones largas con ChatGPT, como parte de un esfuerzo por fomentar una relación más saludable con su herramienta de inteligencia artificial. La medida entró en vigor este lunes y forma parte de una serie de mejoras enfocadas en el bienestar emocional de los usuarios.

    La compañía dirigida por Sam Altman explicó que el objetivo es que ChatGPT sea “más receptivo y personal”, especialmente en situaciones donde los usuarios enfrentan desafíos personales o emocionales.

    Los recordatorios aparecerán de forma “natural y útil”, según detalló la empresa, e invitarán al usuario a tomar pausas cuando la sesión se haya prolongado por mucho tiempo.

    Además, OpenAI está trabajando en actualizar su modelo para que pueda identificar con mayor precisión señales de angustia mental o emocional. En estos casos, el chatbot podrá dirigir a los usuarios a recursos fiables y basados en evidencia.

    Para lograrlo, OpenAI colabora con más de 90 médicos en más de 30 países, así como con investigadores especializados en salud mental e interacción humano-computadora (HCI, por sus siglas en inglés), quienes están evaluando conversaciones complejas y aportando recomendaciones sobre cómo responder ante comportamientos preocupantes.

    También se ha conformado un grupo asesor compuesto por expertos en salud mental, desarrollo juvenil y tecnología, con el objetivo de respaldar estas mejoras con base en las mejores prácticas y la investigación científica más reciente.

    Por otro lado, OpenAI adelantó que próximamente integrará un comportamiento en ChatGPT enfocado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales. El chatbot no se limitará a ofrecer respuestas, sino que analizará junto al usuario las posibles opciones, planteando preguntas y ayudando a sopesar pros y contras.

    «Si un ser querido acudiera a ChatGPT en busca de ayuda, ¿nos sentiríamos tranquilos? Conseguir un sí rotundo es nuestra labor», concluyó la compañía.

  • Spotify Premium individual costará más a partir de septiembre

    Spotify Premium individual costará más a partir de septiembre

    Spotify anunció una subida en el precio de la suscripción Premium a partir de septiembre que también afectará a los usuarios de España, quienes deberán pagar un euro más al mes por acceder a las mismas prestaciones.

    Los usuarios de Spotify Premium individual fuera de Estados Unidos verán que a partir de septiembre la tarifa que pagan por acceder a los beneficios se habrá incrementado ligeramente.

    Este aumento del precio responde a la intención de la compañía sueca de «seguir innovando» en sus productos y servicios para ofrecer a los usuarios «la mejor experiencia», como informa en un comunicado compartido en su blog.

    Este cambio afectará a usuarios de algunos mercados de Europa, el sur de Asia, Oriente Próximo, África, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico, quienes recibirán un correo a modo de notificación.

    El nuevo precio de Premium invidual ya está actualizado en la página web en España, donde indica que pasará a costar 11,99 euros al mes, frente a los 10,99 euros que ha costado hasta ahora.

    Premium permite usar el servicio de música en ‘streaming’ sin anuncios y permite descargar contenidos para escucharlos sin conexión a internet. También permite modificar el orden de escucha, organizar la cola de reproducción, así como acceder a la calidad de audio alta y la escucha grupal en tiempo real.

  • Nintendo recomienda usar las Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 en un lugar que no supere los 35 grados

    Nintendo recomienda usar las Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 en un lugar que no supere los 35 grados

    Nintendo recomendó usar las consolas Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 en lugares en los que la temperatura no supere los 35 grados, ya que un calor excesivo puede provocar un mal funcionamiento en los dispositivos.

    Las altas temperaturas que se están registrando este verano, con sucesivas olas de calor, puso en alerta a la compañía japonesa, que no ha dudado en advertir de las temperaturas recomendables a las que se deben usar sus consolas.

    En este sentido, Nintendo advierte de que el uso de las Nintendo Switch o Nintendo Switch 2 se debe limitar a lugares que tengan una temperatura entre 5 y 35 grados, según se recoge en una publicación en su cuenta de X.

    La compañía apuntó que las temperaturas por encima de esta horquilla pueden provocar un mal funcionamiento de las consolas. Precisamente, señala que la temperatura superó los 35 grados durante varios días en Japón, aunque también lo hizo en otras partes el mundo, por lo que quiso avisar a los usuarios del peligro de exponer sus consolas a las altas temperaturas.

  • WhatsApp trabaja en claves de nombre de usuario para reducir los mensajes indeseados

    WhatsApp trabaja en claves de nombre de usuario para reducir los mensajes indeseados

    WhatsApp está explorando la manera de incorporar una función que permita a los usuarios elegir una clave de nombre de usuario para que la gente pueda contactar con ellos sin necesidad de compartirles el número de teléfono.

    La compañía tecnológica empezó a trabajar en los nombres de usuario en 2023. Este será único y de la elección del usuario, e irá precedido por el signo de la arroba. Su finalidad es identificar al usuario de cara al resto de personas y agregar una capa más de privacidad, ya que se evita mostrar el número de teléfono.

    Para reforzar la seguridad de esta característica, WhatsApp empezó a trabajar el año pasado en la posibilidad de introducir un código PIN de al menos cuatro dígitos para limitar quién puede iniciar una conversación con el usuario.

    El PIN se ha visto recientemente en la aplicación de mensajería de Meta, en la versión beta 2.25.17.48 para Android, con una nueva opción destinada a reducir los mensajes no deseados mediante la configuración de un PIN para el nombre de usuario.

    Ahora, WhatsApp ha lanzado en la última actualización beta de la ‘app’ (v2.25.22.9) para Android la posibilidad de que los usuarios cuenten con una función denominada ‘clave de nombre de usuario’, es decir, un cambio de nombre de lo que en la anterior actualización fue el PIN, según ha explicado WaBetaInfo en una publicación.

    La clave de nombre de usuario permite que, aunque alguien conozca el nombre de usuario, no pueda iniciar una conversación si no conoce también la clave, por lo que el objetivo de esta función es reducir el número de mensajes indeseados.

    En todo caso, esta herramienta será opcional y el usuario que prefiera estar localizable más fácilmente podrá desactivarla para que cualquier persona pueda contactarle. WaBetaInfo ha apuntado que esta función se encuentra en desarrollo y que estará disponible en una próxima actualización.

  • Amazon estudia diversas formas de introducir anuncios en Alexa Plus

    Amazon estudia diversas formas de introducir anuncios en Alexa Plus

    Amazon está estudiando diversas formas de introducir anuncios en la versión renovada de su asistente de voz impulsada por inteligencia artificial (IA), Alexa Plus, con el fin de que la publicidad desempeñe un papel que «ayude a las personas a descubrir nuevos productos» y también como un factor para impulsar los ingresos.

    La compañía tecnológica presentó su nuevo asistente más conversacional, inteligente y útil con IA generativa el pasado mes de febrero, cuando resaltó sus capacidades multimodales para completar las necesidades de los usuarios en su día a día y los avances en conversación natural.

    Ahora, Amazon está trabajando en la posibilidad de incorporar anuncios en Alexa Plus, tal y como manifestó el director ejecutivo de la tecnológica, Andy Jassy, en una conferencia telefónica posterior al informe de resultados del segundo trimestre.

    En concreto, Jassy declaró que «a medida que las personas participen en conversaciones más participativas, surgirán oportunidades para que la publicidad ayude a las personas a descubrir nuevos productos», a lo que añadió que también puede ser un factor que contribuya a impulsar los ingresos.

    Además, el directivo de Amazon sugirió que, según vayan añadiendo nuevas funciones al asistente, Alexa Plus podría incorporar «algún tipo de suscripción más allá de lo que hay actualmente». En la actualidad, los usuarios de Estados Unidos suscritos a Prime obtienen la nueva versión gratis, y quienes no están suscritos pueden acceder a ella por 9,99 dólares al mes.

    «Creo que aún es muy pronto, pero estamos muy satisfechos con la experiencia que ofrecemos y seguro que la estaremos perfeccionando constantemente», concluyó Jassy.

    En este sentido, el director ejecutivo de Amazon aseguró que Alexa Plus es «mucho mejor que la Alexa anterior, ya que es mucho más inteligente que antes y mucho más capaz». Jassy resaltó que, a diferencia de otros ‘chatbots’ que se limitan a responder preguntas, Alexa Plus ofrece lo mismo y añade la posibilidad de hacer cosas por el usuario, como reproducir música, cerrar las cortinas o subir la temperatura cinco grados.

    Alexa Plus está actualmente disponible para una parte de los usuarios de Amazon en Estados Unidos, donde la compañía espera completar el despliegue en los próximos meses, para posteriormente llevar este servicio más ampliamente a nivel internacional a finales de año.

  • ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

    ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

    El chatbot ChatGPT, desarrollado por la empresa OpenAI, está a punto de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, según confirmó este lunes la propia compañía. La cifra representa un crecimiento de más del cuádruple en comparación con el mismo período del año pasado.

    El anuncio fue hecho por Nick Turley, vicepresidente de producto de ChatGPT, a través de su cuenta oficial en la red social X. “Esta semana, ChatGPT va camino de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, un aumento con respecto a los 500 millones de finales de marzo y el cuádruple del año pasado”, publicó.

    Turley destacó el papel del equipo detrás del desarrollo del chatbot. “Cada día, personas y equipos aprenden, crean y resuelven problemas más complejos. ¡Es una semana importante! Agradecemos al equipo por hacer que ChatGPT sea más útil y por cumplir nuestra misión para que todos puedan beneficiarse de la IA”, expresó.

    OpenAI informó que la cifra incluye a los usuarios de todas las modalidades del servicio: gratuito, Plus, Pro, Enterprise, Team y Edu. La plataforma también ha superado recientemente los 3,000 millones de mensajes diarios procesados por sus modelos.

    Además del crecimiento en usuarios, la compañía dirigida por Sam Altman también ha registrado un fuerte aumento en sus ingresos. Según datos publicados por The Information, OpenAI duplicó casi su facturación en los primeros siete meses de 2025, alcanzando los 12,000 millones de dólares en ingresos anuales.

    En paralelo, OpenAI cerró recientemente una ronda de inversión que le permitió obtener 8,300 millones de dólares, con el respaldo de importantes fondos como Dragoneer Investment Group, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Coatue Management, Altimeter Capital, D1 Capital Partners, Tiger Global Management, Thrive Capital, Blackstone, TPG, T. Rowe Price y Fidelity.

  • OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

    OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

    OpenAI eliminó una función de ChatGPT que permitía a los usuarios hacer visibles sus conversaciones indexadas en motores de búsqueda como Google, tras comprobarse que, al publicarse estos ‘chats’, se estaba compartiendo información personal sensible inadvertidamente.

    Harta ahora, los usuarios del chatbot disponían de una opción con la que, al seleccionar una conversación, podían marcar una casilla para que se dicho chat se compartiera con los motores de búsqueda. Se trataba de una herramienta ideada como un «experimento breve» para ayudar a las personas a descubrir conversaciones útiles.

    Sin embargo, la empresa dirigida por Sam Altman decidió eliminar esta función, ya que considera que genera «demasiadas oportunidades para que la gente comparta información no deseada sin querer», según argumentó el director de Seguridad de la Información de OpenAI, Dane Stuckey, en una publicación en X.

    Stuckey también señala que la compañía está trabajando para eliminar el contenido indexado de los buscadores relevantes, y ha anunciado que el cambio se llevará a cabo a partir de este viernes. «La seguridad y la privacidad son primordiales para nosotros y seguiremos trabajando para reflejarlas al máximo en nuestros productos y funciones», ha sentenciado.

    En concreto, esta función permite que, si se filtraban los resultados de Google, Bing u otros motores de búsqueda para incluir sólo el dominio «https://chatgpt.com/share«, se podían encontrar conversaciones de otros usuarios con ChatGPT, tal y como ha apuntado TechCrunch.

    En estos casos, se descubrió conversaciones de todo tipo, desde gente que pide ayuda para renovar el baño hasta solicitudes para rescribir el currículum para aplicar a un empleo concreto. No obstante, la conversación sólo se añadía en el caso de que el usuario hiciera clic en la opción de compartir, de su propio chat, y luego dándole a «crear enlace», por lo que no se producía de forma automática por parte del chatbot.

    Estos usuarios no eran conscientes que, al hacer esto, el enlace creado se indexaba a motores de búsqueda, y otras personas podían tener acceso a conversaciones que desvelaban información personal que no se quería hacer pública.

  • Robots de Alemania y Japón juegan al escondite en la Estación Espacial Internacional

    Robots de Alemania y Japón juegan al escondite en la Estación Espacial Internacional

    La Agencia Espacial Alemana (DLR) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) consiguieron que dos robots de asistencia a astronautas, desarrollados por separado, se comunicaran y cooperaran entre sí a través de dos redes informáticas diferentes en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en concreto, jugando al escondite en el espacio.

    Con ello, las agencias espaciales alemana y japonesa lograron un hito en el campo de la robótica que «allana el camino para una colaboración más avanzada entre humanos y robots en el espacio».

    En concreto, la DLR y la JAXA consiguieron que dos robots dotados de inteligencia artificial (IA) jugaran al escondite en el espacio, durante la misión ICHIBAN, en lo que fue la primera colaboración directa entre sistemas de asistencia a astronautas de diferentes agencias espaciales, según han informado ambas agencias en un comunicado conjunto.

    Ninguno de los robots, Int-Ball2 de JAXA y CIMON de DLR, fue diseñado originalmente para estas funciones, pero los equipos participantes desarrollaron nuevas extensiones basadas en IA para conectar ambos robots de forma segura.

    CIMON fue desarrollado por Airbus con el apoyo de IBM para la Agencia Espacial Alemana, como robot asistente autónomo para astronautas a bordo de la ISS, utilizando tecnologías de procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de imágenes. Así, este robot es capaz de interactuar con la tripulación mediante comandos de voz y percibir su entorno visual y sonoro.

    Por su parte, Int-Ball2 es un dron con cámara de JAXA diseñado para apoyar el trabajo con cámara de los astronautas. En este caso, la empresa de ‘software’ SEC apoyó el desarrollo de su ‘software’ de gestión integrada y sus sistemas de operación terrestre. Así, el robot japonés permite al equipo de control de tierra filmar y supervisar el trabajo de los astronautas en el módulo Kibo de la ISS, sin necesidad de instalar cámaras continuamente.

    Objetivos de la misión ICHIBAN

    De esta manera, los objetivos de la misión ICHIBAN se basaban en demostrar las capacidades avanzadas de comunicación y ejecución de acciones de múltiples robots distintos que operan en tiempo real a bordo de la ISS, así como mostrar la primera comunicación bidireccional entre sistemas de hardware que residen en diferentes redes de módulos en la ISS.

    Con el fin de lograr estos objetivos, el astronauta de la JAXA Takuya Onishi proporcionó comandos de voz a través de CIMON para controlar de forma remota Int-Ball2, ubicado en un módulo separado de la ISS. De este modo, el robot japonés transmitía imágenes al monitor del dispositivo alemán, lo que permitía a Onishi «buscar con éxito» los objetos ocultos en otros lugares de la estación.

    Se ha de tener en cuenta que, hasta el momento, las fotos de Int-Ball2 sólo podían transmitirse a la estación de control japonesa en la Tierra, no al robot de otra agencia a bordo de la ISS.

    Para el experimento, IBM desarrolló nuevas funciones de diálogo para CIMON basadas en tecnología watsonx y las desplegó mediante actualización inalámbrica. Con ello, lo que se pretende es que los astronautas de la ISS puedan controlar el robot Int-Ball2 en el módulo japonés Kibo mediante comandos de voz a CIMON, ya que el Sistema de Operación Robot (ROS) de CIMON está diseñado para reconocer estos comandos y, cuando sea posible, transmitirlos a Int-Ball2 a través de las redes de la ISS.

    «La primera comunicación entre los sistemas CIMON e IntBall-2, desarrollados de forma independiente, allana el camino para la creación de redes de inteligencia artificial y robótica en la exploración. Este logro mejorará significativamente el apoyo a los astronautas», ha afirmado el doctor de la Agencia Espacial Alemana del Centro Aeroespacial Alemán, Christian Rogon.

    Del mismo modo, el ingeniero del Centro de Tecnología de Vuelos Espaciales Tripulados de JAXA, Seiko Piotr Yamaguchi, ha declarado que esta misión demuestra cómo la colaboración entre robots y humanos puede abrir nuevas posibilidades para apoyar a los astronautas y avanzar en la exploración espacial.

  • Square Enix presenta The Aventures of Elliot: The Millennium Tales y anuncia una nueva entrega de Octopath Traveler 0

    Square Enix presenta The Aventures of Elliot: The Millennium Tales y anuncia una nueva entrega de Octopath Traveler 0

    Square Enix aprovechó su paso por el Nintendo Direct de este jueves para presentar su un nuevo videojuego de acción RPG, The Aventures of Elliot: The Millennium Tales, que ofrece un estilo HD-2 y un aventurero que deberá salvar la humanidad como personaje principal, además de anunciar una nueva entrega de Octopath Traveler 0, que llegará el 4 de diciembre para Nintendo Switch y Switch 2.

    En el marco de su último evento Nintendo Direct: Partner Showcase, la compañía japonesa de videojuegos dio a conocer las últimas novedades de videojuegos de terceros que llegarán a sus consolas, tanto a la Nintendo Switch como a la Nintendo Switch 2, durante este 2025 y el próximo año 2026.

    En este sentido, la presentación arrancó de la mano de Capcom, que presentó su nueva entrega Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection, que llegará en 2026 para expandir la saga de forma exclusiva en Switch 2, y en el que los usuarios podrán explorar y pelear, como el último Rider de Rathalos.

    Bandai Namco también contó con novedades, de la mano de un nuevo juego de la saga Katamari, Once Upon a Katamari, en el que los jugadores podrán viajar a distintas épocas, como el Jurásico o la Edad del Hielo, para recoger objetos al rodar su Katamari. En este caso, se pondrá a disposición de los jugadores el 24 de octubre.

    Sin embargo, Square Enix tuvo una participación relevante durante el evento, dado que dio a conocer su nuevo videojuego de acción RPG, The Aventures of Elliot: The Millennium Tales, una historia representada con gráficos HD-2D, que contará con el aventurero Elliot como protagonista, quien deberá salvar la humanidad de las bestias en Philabieldia.

    En esta historia, que llegará en 2026 para Nintendo Switch 2, el protagonista contará con la ayuda de otros héroes y del hada llamada Faie, con quienes deberá combatir en tiempo real con múltiples armas y hechizos.

    Además de este nuevo juego, Square Enix también presentó Octopath Traveler 0, una nueva entrega de la saga de JRPG que estará disponible el 4 de diciembre de este año para Nintendo Switch y Switch 2.

    En este caso, se trata de una aventura que cuenta los orígenes de la historia del mundo Orsterra, y también incluye combates por turnos, acciones de exploración, diálogos y una historia de fantasía.

    Otra de las novedades del Nintendo Direct fue el nuevo título de Ubisoft, Just Dance 2026 Edition, una nueva entrega en la que los jugadores podrán bailar con familia y amigos con hasta 40 canciones nuevas, desde Houdini de Dua Lipa, hasta Hung Up de Madonna o Counting Stars de OneRepublic. También incluirá un nuevo Modo Party y llegará a Nintendo Switch el 14 de octubre.

    Asimismo, también se confirmó la llegada del juego de lucha Dragon Ball: Sparking! Zero el 14 de noviembre para ambas versiones de la consola Nintendo Switch. En el caso de la Switch 2, se podrán utilizar movimientos nuevos utilizando los Joy-Con 2.

    De la misma forma, el remake Persona 3 Reload, también llegará a Nintendo Switch 2 el 23 de octubre y Apex Legends contará con versión para Switch 2 el próximo 5 de agosto. Igualmente, Star Wars Outlaws y Cronos: The New Dawn, serán otros dos títulos disponibles en esta consola, a partir del 4 y 5 de septiembre, respectivamente.

    Además de todo ello, se mostraron nuevas imágenes de la tercera entrega de Hyrule Warriors: La era del destierro, que se lanzará el 2 de abril de 2026. Nintendo presentó igualmente un título simulador de fogatas, Chilling by de Fire, que ya está disponible para Switch 2 y en el que los usuarios deberán idear la mejor estructura para crear su propia hoguera.

    SEGA también participó en el evento con Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2, que se lanzarán para Nintendo Switch 2 el 13 de noviembre de este año. Igualmente, se confirmó la llegada de Pac-Man World 2 Re-PAC a Nintendo Switch y Switch 2 el 26 de septiembre. Y se ha mostrado el primer trailer de EA Sports FC 26, así como el trailer de EA SPORTS Madden NFL 26, que se lanzará el 14 de agosto.

    Nintendo también contó con otros títulos como el juego de disparos Borderlands 4, que estará disponible para la Switch 2 el tres de octubre; Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven – Nintendo Switch 2 Editon, que ya está disponible para todos los usuarios; y Hello Kitty Island Adventure – Wheatflour Wonderland, previsto para otoño de este año.

    Siguiendo esta línea, se anunció igualmente el título de acción con artes ninja SHINOBI: Art of Vengeance, que llegará el 29 de agosto; el juego de baloncesto de tres contra tres NBA BOUNCE, previsto para el 26 de septiembre; y la emotiva aventura Goodnight Universe, que estará disponible para ambas consolas el 11 de noviembre.