Arranca el evento “Bitcoin Histórico” con llamado a una nueva libertad económica

El Palacio Nacional en el centro histórico reúne este miércoles a decenas de bitcoiners que participan en el Bitcoin Histórico. En la inauguración, la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseguró que El Salvador busca su libertad económica, mientras que el empresario mexicano Ricardo Salinas dijo que ya se pusieron las bases para una reforma monetaria. 

La funcionaria abrió la inauguración del evento, en cuyo discurso dijo que fue difícil cuando El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal, en septiembre de 2021, al tiempo que agradeció a los disputados presentes porque “hicieron posible la ley bitcoin”.

“Ahora mismo somos un país seguro, pero estamos buscando la libertad económica”, sostuvo. Agregó sentirse sorprendida porque algunos gobiernos son “inocentes” y no saben qué hacer con la inteligencia artificial y el bitcoin.

La embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, abrió el evento Bitcoin Histórico. /Alexander Montes

El segundo saludo fue dirigido por el empresario mexicano, quien dijo que es momento de “elegir lado”: en la izquierda están los “tomadores” o los “parásitos”, y en la derecha los “productores o creados”, los “hombres libres”.

 

Falta para la libertad económica

A la salida, Salinas respondió a la prensa que el gobierno de Nayib Bukele logró garantizar la seguridad ciudadana, que es lo primero para alcanzar la libertad, pero falta una moneda sólida, aunque ya se pusieron las “bases para hacer una reforma monetaria”.

Para completar la liberación de la gente, es precisamente dar otra moneda sólida donde la gente pueda ahorrar, estar segura con sus ahorros y que no se los estén expropiando. Todavía eso, tiene que mejorarlo”, dijo el empresario.

 


El empresario -dueño de Banco Azteca- dijo que le da “mucha envidia lo que está pasando en El Salvador”. Agregó que Bukele ya “puso las bases para hacer una verdadera reforma monetaria, que devuelva la capacidad de ahorro y libertad de la gente”.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal en 2021, pero en enero de 2025 la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que eliminó esta categoría y se estableció su uso voluntario, esto como parte de los acuerdo para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) avalara un programa de $1,400 millones.