Avianca, la aerolínea con mayor participación en el mercado aéreo salvadoreño, anunció este jueves una inversión de $800 millones durante 2025 destinada a fortalecer su flota y mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía incorporará seis nuevos aviones a su flota global a finales de 2025 para respaldar el inicio de operaciones de 13 nuevas rutas y un incremento del 13 % en su conectividad internacional.
El paquete de inversión también contempla mejoras en el programa “Insignia by Avianca” para los vuelos hacia Europa, así como la expansión del servicio Business Class a cerca de 80 rutas en América.
“Nuestro modelo funciona al ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión. Por ello, estamos invirtiendo activamente en más aviones, en una red de rutas sin precedentes y, fundamentalmente, en la calidad de la experiencia de viaje”, señaló Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
Transporte de mercancías
La inversión también refuerza las operaciones de Avianca Cargo, con el aumento de su flota, principalmente de aeronaves A330F, para atender la creciente demanda de transporte de mercancías y nuevas frecuencias de vuelo.
Asimismo, la aerolínea ha fortalecido su programa de fidelización LifeMiles, con la apertura de nuevas salas VIP y mejoras en los servicios a bordo.
En conjunto con sus aliados Gol y Wamos, Avianca opera una red de más de 300 aeronaves.
En El Salvador, la aerolínea consolidó su liderazgo al concentrar el 47.6 % de las operaciones aéreas en 2024, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). El grupo transportó a más de 2.01 millones de pasajeros, un 26.4 % más en comparación con los 1.59 millones registrados en 2023.
