BID aprueba $500 millones para reducir la vulnerabilidad del Área Metropolitana de San Salvador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $500 millones para financiar intervenciones que reduzcan la vulnerabilidad de la población en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Este financiamiento se aprobó a través de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), de la cual el Directorio Ejecutivo dio el visto bueno para el primer préstamo individual de $150 millones.

Según un comunicado del BID, el primer préstamo abordará las brechas en el acceso a servicios de drenaje urbano del Área Metropolitana, así como los desafíos en la planificación y el fortalecimiento de las capacidades técnicas. De igual manera, se mejorarán los sistemas de alerta temprana y el manejo de residuos sólidos dentro de los sistemas de drenaje.

El BID recordó que el Gran San Salvador es constantemente escenario de inundaciones durante lluvias intensas, que ocasionan daños económicos y alteran las actividades cotidianas.

Por lo tanto, el crédito financiará la construcción de lagunas de laminación y la rehabilitación de sistemas urbanos de drenaje sostenible.

También contempla la rehabilitación de bóvedas diseñadas para almacenar grandes cantidades de agua pluvial durante tormentas intensas y su liberación de forma controlada.

A través de un comunicado, el BID señaló que se beneficiarán 5,100 hogares salvadoreños, donde residen 15,200 personas, así como 700 establecimientos, entre comercios e instituciones públicas.

El crédito incorpora un programa de talleres con gestores locales, de los cuales un 70 % recibirá certificaciones en gestión de drenaje urbano y sistemas de alerta temprana.