Casi 18,000 hogares salvadoreños no tienen suministro de energía eléctrica

Casi 18,000 hogares salvadoreños no tienen suministro de energía eléctrica, un servicio clave en la convivencia de las personas y desarrollo económico, según el VII Censo de Población VI Censo de Vivienda de 2024.

El informe final, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), confirma que más de 1.64 millones de familias salvadoreñas tienen servicio público de energía eléctrica, un 90.6 % de los 1.8 millones de hogares identificados a nivel nacional.

Según el Censo 2024, al menos 17,999 hogares salvadoreños no tienen servicio, equivalente a un 0.99 %.

Esto deja un 8.4 % que depende de otras formas de generación de energía. El Censo 2024 encontró que 6,408 hogares tienen electricidad a partir de paneles solares, 24 tienen energía eólica y 256 utilizan un generador de diésel o gasolina.

Además, 89,392 dependen de la conexión eléctrica del vecino, 11,998 usan “otra fuente” y 17,999 familias no respondieron.

 

¿Dónde están estos hogares?

El informe detalla que el departamento de Sonsonate tiene la mayor cantidad de población salvadoreña sin servicio de electricidad, con 5,983 familias sin este servicio, un 33.2 % del total.

Ahuachapán tiene la segunda tasa de hogares sin electricidad, con 4,880 familias, seguido de La Libertad con 4,702, con un 27.1 % y un 26.1 %, respectivamente.

San Salvador tiene la cuarta cifra más significativa, donde 3,561 hogares no tienen servicio de energía eléctrica, un 19.7 % del total nacional sin este suministro. En este departamento, el distrito de Ciudad Delgado tiene la mayor cantidad, de 354 familias.

 

Hogares por departamentos sin suministro de energía eléctrica:

  • Ahuachapán: 4,880
  • Santa Ana: 4,125
  • Sonsonate: 5,983
  • Chalatenango: 1,271
  • La Libertad: 4,702
  • San Salvador: 3,561
  • Cuscatlán: 1,937
  • La Paz: 2,831
  • Cabañas: 923
  • San Vicente: 1,639
  • Usulután: 2,909
  • San Miguel: 2,995
  • Morazán: 2,100
  • La Unión: 2,426

 

De los hogares salvadoreños con paneles solares, el Censo 2024 encontró que 1,086 familias se encuentran en el departamento de La Libertad, un 17 % del total nacional.