Consejo Empresarial de América Latina rinde homenaje póstumo a don Ricardo Poma

El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) entregó la noche del martes su más prestigioso galardón al empresario salvadoreño Ricardo Poma, quien falleció en agosto pasado tras una larga trayectoria empresarial y de trabajo social.

La esposa del empresario salvadoreño, Michelle de Poma, y su hijo Fernando Poma recibieron, a título póstumo, el Premio a la Integración Latinoamericana, la máxima distinción que otorga el CEAL y que reafirma el liderazgo ético, la innovación y la responsabilidad social de Ricardo Poma.

El galardón fue entregado por Roberto Zamora, presidente de CEAL, durante la XXXVI Asamblea Plenaria de CEAL, celebrada en Washington, Estados Unidos, quien calificó al empresario salvadoreño como un “referente del empresariado latinoamericano”.

“Poma fue un líder que combinó la excelencia empresarial con un profundo sentido humano y social. Su legado inspira a toda una generación de empresarios comprometidos con el progreso de nuestra región”, sostuvo.

Tras recibir el galardón, Fernando Poma señaló que el reconocimiento “no solo honra su trayectoria y compromiso con la región, sino que también resalta los valores que lo guiaron siempre”.

Fernando Poma dirigió un discurso a la comunidad empresarial durante la ceremonia de entrega del premio. /Grupo Poma

“Para nosotros es motivo de enorme orgullo que su legado trascienda más allá de nuestras fronteras familiares y empresariales, y que inspire a tantas personas a continuar trabajando por una región más justa, solidaria e integrada”, agregó Poma frente a una comunidad de más de 220 empresarios de 19 países.

Legado empresarial

Ricardo Poma falleció el 28 de agosto de 2025, a los 79 años. Fue un referente del empresariado salvadoreño que, desde la década de 1980, estuvo al frente de Grupo Poma, conformado por las empresas Excel, Solaire, Grupo Roble, Real Hotels and Resorts y Autofácil.

Se incorporó a los negocios familiares cuando tenía solo 23 años, después de graduarse de la Universidad de Princeton como ingeniero industrial. Además, obtuvo un MBA en la Universidad de Harvard.

En los primeros años de su carrera empresarial acompañó a su padre, Luis Poma, con quien ejecutó ambiciosos proyectos como la Colonia Miramonte (1964), el centro comercial Metrocentro (1971), el Hotel Camino Real (1972) y la Torre Roble (1974).

Hace dos décadas integró al equipo a sus hijos Fernando, Alberto y Andrés, además de sus sobrinos Alejandro y Diego, y su hermano menor Ernesto.

El empresario también fue reconocido por su labor altruista con la Fundación Poma, la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y la Fundación Renacer, enfocadas en promover inversiones en salud, educación y cultura. Además, estableció junto con otros empresarios la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).