Defensoría ha identificado 100 casos de cobros indebidos en aguinaldos

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que la institución ha identificado alrededor de 100 casos de retenciones indebidas realizadas por instituciones financieras en el pago de aguinaldos.

“Estamos en proceso de alrededor de unos 100 casos que hemos identificado, estamos en la fase de …que se les devuelva eso montos a los consumidores, hoy en día la Ley de Protección al Consumidor da esa asistencia y da esa posibilidad ”, informó el presidente de la Defensoría en la entrevista de canal 10. Agregó que, si no se llega a un acuerdo entre el consumidor y el proveedor, se activa el procedimiento sancionatorio.

El pago de aguinaldos fue habilitado del 20 de octubre al 20 de diciembre, tras la aprobación de la Asamblea Legislativa a solicitud del Ejecutivo.

Salazar pidió a los consumidores estar atentos a los cobros que las instituciones financieras realizan en sus cuentas, pues algunos descuentos indebidos pueden incluir cargos automáticos para pagar préstamos, tarjetas de crédito o retenciones por servicios o seguros no autorizados.

La Ley de Protección al Consumidor (LPC) establece que cualquier retención vinculada a una cuenta de ahorro debe contar con autorización expresa del consumidor. Si se detecta una retención indebida, la institución financiera puede enfrentar sanciones de hasta 200 salarios mínimos.

El presidente de la Defensoría recordó que la ley aplica para bancos, cooperativas, cajas de crédito y cualquier otra institución financiera, y que el silencio del consumidor no puede interpretarse como autorización.

A finales de octubre, la Defensoría emitió un comunicado donde advirtió a los proveedores financieros o de servicios que si hacen cobros abusivos o retenciones a los aguinaldos de los salvadoreños serán multados con hasta 500 salarios mínimos.

Qué hacer si detecta un cobro indebido

La DC invita a los consumidores afectados a presentar su denuncia de inmediato. Para ello, deben tener a la mano:

●      DUI del afectado.

●      Nombre del proveedor financiero que realizó el descuento.

●      Número de cuenta donde se depositó el aguinaldo.

●      Monto descontado y fecha del cargo.

●      Número de referencia del préstamo o tarjeta, si aplica.

Los canales oficiales de la DC son:

●      WhatsApp: 7844-1482

●      Teléfono: 910

●      Defensoría en línea: https://enlinea.defensoria.gob.sv/

●      Centros de Solución de Controversias (CSC) a nivel nacional.