DHL Express lanzó este miércoles un servicio expedito para movilizar cargas superiores a 50 kilogramos, con el objetivo de agilizar su operación en El Salvador, donde la empresa registra un mayor dinamismo en las exportaciones.
El nuevo servicio, denominado Priority Import, está disponible en Centro y Sudamérica, y se distingue por ofrecer atención personalizada a importadores que necesitan enviar cargas urgentes y sensibles vía aérea, con pesos entre 50 y 3,000 kilogramos. Incluye un equipo especializado para garantizar rapidez y seguridad en los envíos.
Marcela Larín, gerente comercial de DHL Express El Salvador, destacó que el crecimiento en los envíos de mayor peso demuestra la confianza del sector empresarial en la capacidad logística de la compañía.
“Este programa acompaña a nuestros clientes para que puedan tener visibilidad desde la recolección hasta la entrega final, sin complicaciones”, afirmó.
Por su parte, Octavio Fonseca, gerente país de DHL Express El Salvador, consideró que este servicio representa una solución clave en un mercado cada vez más complejo para el comercio internacional. “Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes”, subrayó.
Operación creciente en el mercado salvadoreño
DHL Express, presente en el mercado local desde 1982, opera vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador, con conexión a 220 países y territorios a través de sus centros logísticos en Guatemala, Panamá y su hub global en Cincinnati (EE. UU.).
Ante la saturación de los puertos, el transporte aéreo se ha convertido en la principal alternativa para movilizar mercancías, especialmente bienes perecederos o de alto valor, como equipos médicos.
Fonseca explicó que el mercado salvadoreño muestra un mayor apetito exportador, con un crecimiento del 4 %. Incluso, aseguró que DHL ha sido una “buena opción” para los clientes que envían carga a Estados Unidos, pese a la vigencia del arancel del 10 % a los envíos originarios de El Salvador.
“Nos hemos adaptado (…) más bien hemos sido una buena opción para clientes, sobre todo apoyándonos en el conocimiento que tenemos en regulaciones aduaneras, en Estados Unidos y todo y eso, más bien ha generado confianza en nuestros clientes”, indicó.
La división DHL Global Forwarding, especializada en transporte aéreo y marítimo, inauguró en marzo de 2025 una bodega de $2.7 millones en Apopa, sobre la carretera a Quezaltepeque, con el fin de reforzar su capacidad de almacenamiento y atención logística.
