Estos fueron los 5 bancos más grandes en El Salvador durante 2024

El sistema de banca corporativa estu00e1 conformado por 13 instituciones, de las cuales cinco tienen la mayor participación en mu00e1s del 70 % en la cartera de préstamos y depósitos.

Estos bancos tienen en su tutela una cartera de depósitos de $18,922.8 millones al cierre de 2024, la cual incrementó en $1,525.6 millones (8.8 %) frente a 2023, mientras que los préstamos rebasaron los $17,498.9 millones en 2024, al menos $1,119.3 millones (6.8 %) mu00e1s que el año previo, según la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa).

A la lista se incorporó Integral, quien recibió el aval por parte de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) luego de superar el límite legal para administrar en la cartera de depósitos.

Dos bancos son públicos -Fomento Agropecuario (BFA) y el Hipotecario-, mientras que cinco son de capital salvadoreños: Hipotecario, Azul, BFA, Integral y Abank.

Los cinco bancos mu00e1s grandes representan un 78.1 % de la cartera de préstamos y un 79.6 % en los depósitos.

Top de los 5 bancos mu00e1s grandes

Bancoagrícola: 24.2 % en préstamos y 25.4 % en depósitos, por lo que es la institución bancaria mu00e1s grande del mercado que atiende a un poco mu00e1s de 1.6 millones de clientes.

Cuscatlán: 17.9 % en créditos y 17.4 % en depósitos, especializado sobre todo en créditos de vivienda.

BAC Credomatic: 15.6 % y 15 %, en ambas carteras, su fuerte es el mercado de tarjetas.

Davivienda: 14.2 % en préstamos y 13.6 % en depósitos, parte del colombiano Grupo Bolívar.

Hipotecario: es el único banco público y de capital salvadoreño en la lista, con una participación de 6.2 % en los préstamos y 8.2 % en depósitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *