Estos son los anuncios de inversión privada realizados este 2025

Cerca de $800 millones se encuentran en proceso de ejecución o se invertirán en los próximos meses, según los anuncios de inversión privada realizados en los primeros cuatro meses de 2025.

Esta cifra se desprende de los anuncios compartidos con la prensa salvadoreña, aunque hay proyectos en curso que se mantienen en privado entre los empresarios. La mayor parte de la inversión corresponde a infraestructura, que incluye tres edificios de altura, así como financiamiento para cadenas de suministro, redes eléctricas y servicios médicos.

La inversión es un estímulo para el crecimiento económico. El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que al cierre de 2024 rebasó los $731.78 millones, con un crecimiento de $32.63 millones (4.7 %) sobre los $699.15 millones de 2023.

El BCR registra esta cifra como formación bruta de capital fijo, que corresponde a todos los gastos realizados por los hogares, las empresas y el gobierno en la compra o elaboración por cuenta propia de bienes con el propósito de expandir una actividad productiva.

Algunos de los anuncios recopilados por la prensa son:

– Calidad Inmobiliaria inició la construcción de Arela, del primer edificio de 35 niveles y una altura de 130 metros. No precisó el monto de inversión.

– El empresario canadiense, John McBride, ha prometido $10 millones en el despliegue de las empresas Mail Boxes, Ship Apollo, True North Aviation y Satstreet Inc. De estas, Mail Boxes se encuentra en operaciones.

– Vidental invirtió $1 millón en dos clínicas odontológicas destinadas al turismo médico, una inaugurada en 2023 y otra en abril de 2025.

– Esfera Inversiones anunció un paquete de $45 millones para desarrollar el complejo Vistas 75, ubicado en la final Calle Antigua Zacamil, Mejicanos. Albergará cuatro torres de apartamentos, así como dos edificios destinados para estacionamiento y un complejo de 27 residencias unifamiliares.

– La distribuidora Delsur, parte del colombiano Grupo EPM, invertirá $100 millones para reforzar su operación salvadoreña entre 2025 y 2028. Del paquete, $30.2 millones corresponden a 2025.

– DHL Global Forwarding invirtió $2.7 millones en la construcción de su nueva bodega, equipada con tecnología de punta para fortalecer su músculo logístico en El Salvador.

– El BID Invest, el brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó un crédito de $50 millones para fortalecer la infraestructura y las cadenas de suministro a cargo del grupo Aristos Inmobiliaria.

– La empresa de la industria textil Intradeco Holdings anunció una inversión de más de $15 millones en paneles solares y un campus deportivo comunitario.

– Inversiones Bolívar destinará $600 millones en nuevos edificios de altura para los próximos cinco años.

– La empresa Tether anunció que trasladará la sede de la empresa y sus subsidiarias a El Salvador, pero no precisó cuánta inversión implicará. Los medios oficialistas señalaron que serán “cientos de millones de dólares” para la construcción de un edificio de 70 pisos.

En los primeros cuatro meses de 2025 también hubo anuncios de inversión pública:

– El presidente Nayib Bukele anunció la inversión de $386.4 millones para el Aeropuerto del Pacífico en La Unión. Se entregará en el segundo trimestre de 2027.

– El Aeropuerto del Pacífico está incluido en un paquete de $1,424 millones que el gobierno destinará para la zona de oriente, que contempla también $400 millones para el Puerto de La Unión. No se precisó tiempo de ejecución.

– Bukele anunció la inyección a la economía de $1,000 millones como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, el programa publicado por el FMI señala que $570 millones se asignarán al BCR para aumentar las reservas y $800 millones como refuerzo presupuestario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *