Grupo Aristos lanzó este martes su nueva división de negocios, Aristos Technologies, que forma parte de un paquete de inversión de $30 millones que destinó a la construcción de un centro de datos.
Especializado en los sectores industrial, energético y de administración de franquicias, el grupo da un paso hacia la innovación con una división enfocada en soluciones tecnológicas que buscan posicionar a El Salvador como un hub tecnológico en Centroamérica.
“Esta nueva división va alineada con la visión global de Grupo Aristos, que se enfoca en el crecimiento económico del país, la sostenibilidad y la atracción de inversión extranjera directa”, señaló Edwin Escobar, director ejecutivo de Grupo Aristos.
La división se apoya en el DataTrust, inaugurado por el grupo en julio de 2024 junto al presidente Nayib Bukele, en el marco del lanzamiento del plan económico para su segundo quinquenio de gobierno.
El DataTrust es el primer data center comercial de categoría Tier III certificado por el Uptime Institute, que ofrece servicios de nube pública y privada, además de ciberseguridad para el gobierno, el sector financiero y empresas privadas.
Servicios de talla mundial en ciberseguridad
La certificación del centro de datos incluye medidas de ciberseguridad con enfoque Zero Trust, simulaciones controladas de ciberataques (pentesting), y monitoreo continuo a través del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC 24/7) y el Centro de Operaciones de Red (NOC 24/7).
Además, el DataTrust obtuvo la certificación LEED Silver, otorgada por el Green Building Council de Estados Unidos, que avala la optimización de recursos, la eficiencia energética y la innovación en infraestructura tecnológica.
Grupo Aristos detalló que para obtener esta certificación se cumplieron indicadores relacionados con ubicación y transporte, sostenibilidad del sitio, eficiencia en el uso de agua, energía y atmósfera, calidad ambiental interior e innovación.
“En conjunto, estas certificaciones colocan a DataTrust al nivel de los estándares globales que exigen los mercados internacionales para la gestión de datos, alcanzados por compañías como Microsoft, Google o Amazon”, señaló el conglomerado salvadoreño.
Grupo Aristos tiene 40 años de operaciones en El Salvador. Su división Aristos Inmobiliaria se dedica al desarrollo de parques industriales y zonas francas, donde operan más de 45 empresas internacionales. Este portafolio incluye American Park, Orion, Altius, Sirius, El Progreso, Apolo y AirCity, actualmente en construcción.
Entretanto, su división Aristos Energy se encuentra en el top tres de los generadores de energía solar más grand de El Salvador, con 80 megavatios (MW) instalados.
