Industriales celebrarán Innovation Week para potenciar las tecnologías en El Salvador

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebrará la Innovation Week para potenciar el uso de las tecnologías en El Salvador.

La directora de la ASI, Iliana Benítez, aseguró este martes que la situación actual obliga a las empresas a “mantenerse al día” con la adopción de nuevas tecnologías, que incluye la inteligencia artificial, la tokenización y la robótica, así como simuladores y activos digitales.

“Actualmente en El Salvador estamos viendo un escenario que nos ha propiciado tener las herramientas para que podamos trabajar con cualquier de estas tecnologías y así poder ser competitivos”, indicó Benítez.

La novena edición del evento se realizará 26 y 27 de noviembre y la gremial prevé que más de 300 personas asistan en ambos días.

Durante este evento se contará con exponentes nacionales e internacionales con diferentes conferencias, para posicionar a la industria salvadoreña a la “vanguardia” regional en la adopción de tecnologías.

 

Avances en El Salvador

La directora ejecutiva de Impact Hub, Patricia López, indicó que este tipo de espacios buscan convertirse en la conexión entre los jóvenes y las tecnologías emergentes con la industria.

“Sin estos espacios es difícil conectar y mantenerse informados, mantenerse a la moda de lo que está presente en la tecnología pero que en El Salvador hemos visto una adopción muy fuerte de poder evolucionar”, puntualizó López.

Tanto López como la coordinadora de Marketing y Comunicaciones de WTW, Carolina Chorro, coincidieron en que El Salvador ha avanzado en la adopción de tecnologías.

Chorro recordó que el empuje más fuerte se dio a causa de la pandemia por covid-19, que limitó la movilidad física y obligó a potenciar la adopción de tecnologías, aunque, según la vocera de WTW, El Salvador ha dado “pasos gigantes”, porque el país ya se encuentra en el radar internacional.

En la industria del seguro, indicó Chorro, se ha utilizado tecnología para “mapear” geoespacialmente los riesgos en este rubro.

El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Duccio Bandini, aseguró que los dos ingredientes esenciales de la innovación es el potencial que tiene la industria para desarrollar e innovar tecnológicamente, así como la facilitación de las políticas de gobierno en beneficio del sector.

Ambos factores, indicó, deben darse sobre las bases sólidas a nivel de ciberseguridad y gobernanza tecnológica.