La Bolsa de Valores de El Salvador obtiene la primera autorización en América Latina para activos digitales

La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) obtuvo la primera autorización oficial en América Latina para el intercambio de activos digitales.

La autorización de Digital Exchange, S.A. de C.V. marca un hito en el mercado de valores salvadoreño, pues convierte a la BVES en la primera en tener la facultad para emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales.

Rolando Duarte, presidente de la BVES, aseguró que la bolsa salvadoreña -creada en 1995 como parte de la apertura de la economía tras el conflicto armado- se posiciona en la vanguardia de la innovación financiera.

“Estamos trazando el camino hacia un ecosistema financiero digital”, agregó Valentín Arrieta, director ejecutivo de la Bolsa de Valores. “Digital Exchange abre las puertas a nuevas oportunidades financieras, conectando a empresas, clientes institucionales e inversionistas naturales con las posibilidades que ofrecen los activos digitales, posicionando a la Bolsa como líder en innovación en la región”, añadió el ejecutivo.

A través de un comunicado, la Bolsa de Valores señaló que Digital Exchange tiene el respaldo de Koibanx, una empresa dedicada a la tokenización de activos e infraestructura financiera blockchain.

La institución agregó que la certificación cumple el marco normativo de la Ley de Emisión de Activos Digitales, aprobada en 2022. Además, la estructura contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), cuya labor ha sido “fundamental”, sostuvo la BVES.

“Nuestra misión es proporcionar a los participantes del mercado y a los inversionistas locales e internacionales una plataforma transparente y accesible que refleje el futuro de las finanzas globales”, agregó el presidente de la BVES.

Un informe de la CNAD señala que en el último año se aprobaron más de $5,000 millones en emisiones de activos digitales. Además, reporta que hasta diciembre de 2024 se tenían 27 proveedores de activos digitales y cuatro certificaciones de ofertas públicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *