Más de un centenar de emprendimientos reciben más de $304 mil en capital semilla

La cooperación internacional y el gobierno de El Salvador entregaron este martes $304,189 en concepto de capital semilla a 161 emprendimientos liderados por mujeres.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia dijo que el dinero fue entregado como parte del proyecto de empoderamiento económico que se desarrolla en algunos distritos catalogados como de extrema pobreza en el país.

“Esta actividad ejecutada por Conamype seleccionó a 161 emprendimientos y empresas lideradas por mujeres mediante un proceso de evaluación con criterios bien claros, otorgando capital semilla con un valor de más de $300,000”, indicó embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, Duccio Bandini.

El financiamiento es parte del apoyo de la Unión Europea junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El gobierno dijo que los negocios beneficiados están ubicados en Apaneca, Santa Ana, Colón, Jicalapa, San Martín, Tonacatepeque, El Carmen y San Esteban Catarina.

En la lista también están los distritos de San Luis La Herradura, San Miguel, El Tránsito, Jiquilisco y Arambala.

Acumulado

El consejero de la embajada de España en El Salvador, Alfonso Pérez-Hernández, aseguró que desde un inicio se otorgaron cerca de $700,000 en capital semilla en beneficio de 337 proyectos salvadoreños.

“Estamos contribuyendo a incrementar el empoderamiento y la autonomía de las mujeres” puntualizó el consejero español.

Sobre el último aporte, el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, aseguró que es capital no reembolsable con el fin de que “echen a andar su negocio” o que estos se expandan.

Del total de personas apoyadas, 120 son nuevos emprendimientos, es decir que se encuentran en subsistencia o negocios que comenzaron de cero.

Entre los beneficiarios hay negocios de turismo, restaurantes, así como emprendimientos dedicados a la confección, agroindustria y agricultura.