El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) anunciaron que este 21 de octubre se reabrirá el parque recreativo Costa del Sol, en La Paz, dos años después de iniciadas las labores de remodelación.
Las renovadas instalaciones de uno de los parques más visitados por los salvadoreños muestran un “cambio de 180 grados”, aseguró Eny Aguiñada, presidenta del Istu.
“Ahora este nuevo espacio no solo contará con la opción para poder pasar el día, sino que también habrá 17 habitaciones, con su propia piscina, para que los huéspedes puedan disfrutar”, citó la Secretaría de Prensa de la Presidencia a la titular del Istu.
El parque recreativo incluirá 28 cabañas y palapas frente al mar para alquiler de los visitantes, así como un área destinada a lactancia y juegos infantiles.

Para el servicio de alimentación, sumó Aguiñada, se incluyeron proveedores de la zona y a los comerciantes que “antes no tenían áreas de calidad”, quienes fueron ubicados en espacios con servicio de agua y energía eléctrica. La funcionaria no aclaró si estas personas son las que fueron desalojadas en 2024 por orden de la Alcaldía de La Paz Centro bajo el argumento de que no contaban con permisos de construcción y medio ambiente.
“La Costa del Sol es uno de los destinos más visitados, por ejemplo, por nuestros vecinos de Guatemala, y además también por nuestros queridos hermanos de la diáspora”, agregó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

De acuerdo con el Istu, la remodelación del parque recreativo generó 100 empleos directos e indirectos.
En 2024, el Istu detalló que la inversión en la Costa del Sol era de $7.1 millones, de los cuales $3.6 millones se destinarían para la primera fase del proyecto y $3.5 millones para la segunda etapa.
Valdez recordó que la industria turística representa un 10 % del producto interno bruto (PIB), el doble de participación en relación con el 5 % registrado en 2019 y más de $3,000 millones de divisas en 2024.
