SC inicia proceso sancionador contra cinco constructoras por posible acuerdo de precios

La Superintendencia de Competencia (SC) anunció este lunes que inició un proceso sancionador contra cinco empresas de construcción por un posible acuerdo de fijación de precios en una licitación pública.

La institución indicó que el acuerdo de precios es una práctica prohibida en el artículo 25 de la Ley de Competencia. El proceso de oficio se inició contra las empresas INCOMA S. A. de C. V.; TECANA International S. A. de C. V.; Mantenimiento Vial S. A. de C. V.; Conservación Vial S. A. de C. V.; y CONTECH S. A. de C. V.

La Superintendencia explicó que inició la investigación por un aviso del Fondo de Conservación Vial (Fovial) a partir de una licitación destinada al mantenimiento del derecho de vía, con un presupuesto mayor a $2.14 millones, en la cual las “empresas presuntamente se habían puesto de acuerdo para fijar los precios de sus ofertas presentadas”.

“Esta práctica no competitiva, conocida como colusión o cartel, es considerada una de las más dañinas porque afecta directamente el uso eficiente de los fondos públicos. Estudios recientes indican que estos acuerdos ilícitos en las contrataciones públicas pueden inflar artificialmente los costos hasta en un 20 % en detrimento del interés público”, señaló la SC en un comunicado.

Según la ley, la SC seguirá las etapas establecidas en la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA). Estas incluyen el derecho de defensa de las empresas, la presentación y la evaluación de pruebas, y la conclusión de las investigaciones.

Luego se realizará una audiencia, donde el Consejo Directivo de la SC será responsable de analizar las pruebas y determinar una sanción si encuentra culpables a las empresas.

La industria de la construcción experimenta su mayor crecimiento con diferentes proyectos privados y públicos en infraestructura, que derivarían en una atracción de hasta $3,000 millones al cierre del año. El Banco Central de Reserva reporta que creció un 33.9 % en el segundo trimestre de 2025.