UE y Fundemas apoyaron a 130 mipymes para iniciar su descarbonización

Al menos 130 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) iniciaron el camino para reducir su huella ambiental a través del proyecto Encadenamiento de Mipymes para la Descarbonización.

Dicho proyecto es una línea de intervención del programa AL-INVEST Verde, liderado por la Comisión Europea en alianza con la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) y la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK).

El proyecto acompañó a las empresas para que implementen acciones de uso eficiente de los recursos de la cadena de valor y reciclaje, así como acceso a mercados para las ventas y la generación de empleos en el rubro de turismo y reciclaje.

Al menos 100 empresas de turismo fueron intervenidas, así como 30 de la cadena de valor de reciclaje.

De estas, 60 empresas han desarrollado planes y manuales de eco eficiencia y gestión de residuos, además de elaborar 50 planes de mercadeo y administración de negocio.

Las empresas beneficiarias registraron un 10 % de incremento en las ventas y se crearon 70 empleos.

“AL INVEST sigue consolidándose como un motor para el desarrollo sostenible en el sector empresarial, contribuyendo a la transición hacia prácticas más responsables y resilientes en El Salvador”, señaló en un comunicado.

Asimismo, en el programa participaron 82 mipymes en jornadas de sensibilización y concientización sobre la gestión de residuos, biodiversidad y ecoeficiencia empresarial. Al menos 20 desarrollaron manuales y protocolos, mientras que 21 adicionales están en desarrollo.

El programa también incorporó el desarrollo de una plataforma digital para la gestión de indicadores de reciclaje y se crearon cinco alianzas para impulsar el reciclaje del sector de turismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *