Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

El paso del huracán Melissa por el Caribe ha dejado al menos 75 personas fallecidas, daños millonarios en infraestructura y decenas de miles de viviendas afectadas en Jamaica, Cuba y Haití, según informes oficiales y de Naciones Unidas.

En Jamaica, las pérdidas materiales oscilan entre $6,000 y $7,000 millones, equivalentes al 28-32 % del PIB del año fiscal anterior, de acuerdo con el primer ministro Andrew Holness. “Melissa golpeó el corazón de la zona productiva de Jamaica”, dijo, en alusión a regiones clave como Saint Elizabeth y los centros turísticos del oeste de la isla.

En el caso de Cuba, donde aún no se ha presentado un balance económico, la ONU lanzó este miércoles un plan de acción con el que busca recaudar $74.2 millones para atender a un millón de personas afectadas. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo han sido “severamente impactadas” en vivienda, servicios básicos, telecomunicaciones y seguridad alimentaria.

Según los informes preliminares de la ONU, en Cuba se han reportado daños en unas 60,000 viviendas, muchas con techos colapsados o inundadas. Además, hay 461 centros médicos afectados, incluyendo el hospital Juan Bruno Zayas, y 1,552 escuelas dañadas, lo que representa el 57 % del total en las regiones más afectadas.

Los daños a las telecomunicaciones también son severos: un 75 % de la telefonía móvil y hasta el 90 % de las radio bases están fuera de servicio, con severas afectaciones en las redes de fibra óptica en el oriente cubano.

En Haití, el huracán dejó al menos 11,952 viviendas inundadas, 176 destruidas y 4,257 dañadas. Las autoridades confirmaron que siete departamentos y al menos 30 municipios han sido golpeados por lluvias torrenciales e inundaciones.

Jamaica contabiliza al menos 116,000 estructuras dañadas, entre viviendas, hospitales y escuelas, y buena parte de la mitad occidental de la isla aún continúa sin energía eléctrica.

“Esta no es solo una crisis humanitaria, sino también un duro golpe para los medios de subsistencia, los ingresos y las economías locales”, afirmó Holness.

Cifra de fallecidos aumenta en Haití y Jamaica

La Dirección de Protección Civil de Haití confirmó este miércoles que el número de fallecidos por el huracán Melissa asciende a 43, además de 21 personas heridas y siete desaparecidas. La comuna más afectada ha sido Petit-Goâve, en el departamento del Oeste, donde se registraron 25 víctimas mortales.

En Jamaica, las autoridades confirmaron 32 fallecidos, aunque se teme que el número aumente debido a que algunas víctimas fueron enterradas sin registro oficial. “Debemos dar cuenta de cada jamaiquino que perdió la vida (…). Recuperaremos todos los cuerpos, incluso si tenemos que exhumarlos”, advirtió el primer ministro.

Hasta este miércoles, el Gobierno cubano no ha informado de víctimas mortales a causa del huracán.

Melissa se posiciona como uno de los huracanes más destructivos en la región en los últimos años, aunque sus pérdidas aún se sitúan por debajo de las generadas por el huracán Katrina en 2005, que causó más de $125,000 millones en daños en Estados Unidos. También queda por debajo del huracán María, que en 2017 dejó más de 4,600 muertos en Puerto Rico.