Noboa impulsa nueva Constitución y Asamblea Constituyente en Ecuador

presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó su deseo de que el país apruebe una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna, al considerar que la actual Constitución, elaborada durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), fue diseñada para proteger a intereses particulares.

“Hoy, el Ecuador elige hacerlo distinto. Una nueva Constitución donde el bien esté por encima del mal, donde un criminal no sea prioridad sobre ti, donde no puedan salir libres al pisar la cárcel”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

En su mensaje, Noboa también mencionó a tres figuras que encabezan este camino: Annabella Azin, actual asambleísta nacional y madre del presidente; Niels Olsen, titular de la Asamblea Nacional; y Diana Salazar, exfiscal general y actual embajadora en Argentina. No precisó si estas personas integrarían una eventual Asamblea Constituyente.

El pasado viernes, la Asamblea Nacional concedió licencia a Daniel Noboa para apartarse temporalmente del cargo con el fin de liderar la campaña por el “Sí” en la consulta popular y en el referéndum que se celebrarán simultáneamente el próximo domingo, 16 de noviembre.

La oposición, encabezada por el movimiento correísta Revolución Ciudadana y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), promueve el voto por el “No”.

Preguntas clave en juego

Los ecuatorianos recibirán una sola papeleta que incluirá la pregunta sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, así como tres preguntas del referéndum para reformas constitucionales parciales.

La primera consulta plantea eliminar la prohibición de permitir bases militares extranjeras o instalaciones de seguridad foráneas en el país, lo que implicaría una reforma parcial a la Constitución vigente.

Otra pregunta propone suprimir la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto nacional a organizaciones políticas.

La tercera consulta busca reducir el número de asambleístas, con una nueva fórmula de representación: 10 asambleístas nacionales, 1 por cada provincia y 1 adicional por cada 400,000 habitantes, según el último censo poblacional.

Noboa apuesta por estos cambios como parte de su agenda de transformación institucional, seguridad nacional y depuración del sistema político.