AutoExpo 2025 reunirá a 33 marcas marcas de vehículos, financieras, aseguradoras y empresas de accesorios de avalúos 

El evento congregará a más de 33 marcas de vehículos, que exhibirán aproximadamente 180 modelos entre sedanes, SUV, camionetas, pick ups y vehículos comerciales. Además de la amplia oferta de automotores, la AutoExpo 2025 se distingue por ser el único espacio que permite a los visitantes realizar todo el proceso de compra de un vehículo nuevo: desde la elección hasta la gestión de financiamiento, seguros y accesorios.

«Invitamos a los salvadoreños que quieran estrenar carro antes de las fiestas navideñas, a que nos visiten del 6 al 9 de noviembre. Tendremos aproximadamente 180 vehículos de diferentes marcas y modelos para que puedan escoger el que mejor se adapte a sus necesidades.»
Guillermo Herrador, director ejecutivo de ASALVE.

Oferta integral y diversificada

Salamanca Eventos se dividirá en diversas áreas para optimizar la experiencia del visitante. Habrá salones dedicados a:

Vehículos: clasificados por Sedanes y SUV, así como un espacio específico para pick ups y microbuses comerciales.

Servicios: se reunirán bancos, financieras, aseguradoras y empresas de avalúos, incluyendo instituciones destacadas como Banco Cuscatlán, Davivienda, Banco Promérica, Mapfre y SISA, entre otros, facilitando la obtención de créditos y seguros.

Accesorios: diversos proveedores como CEMCOL – MICHELIN e Industrias Miguel Ángel ofrecerán equipamiento y repuestos.

Comidas: un área de food court, con opciones como Mauritas y The Coffee Cup, estará disponible para los asistentes.

Marcas y participantes confirmados

La lista de marcas de autos confirmadas abarca un amplio espectro, incluyendo a gigantes internacionales como TOYOTA, NISSAN, HYUNDAI, KIA, FORD, CHEVROLET, BMW, MERCEDES BENZ y PORSCHE, junto a otras como BYD, JEEP y MAZDA. La AutoExpo 2025 cuenta con el respaldo de ASALVE, una asociación con más de 62 años de trayectoria que agrupa a 29 empresas distribuidoras del sector, generando más de 3,000 empleos directos y contribuyendo significativamente a la economía salvadoreña.