Davivienda ha marcado un hito en la historia de la innovación salvadoreña al ser el primer banco en respaldar a CoreNest, una plataforma global diseñada para posicionar a El Salvador como un referente de innovación y emprendimiento en América Latina.
Con 140 años de trayectoria, Davivienda reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y su propósito de enriquecer la vida con integridad. Al unirse a CoreNest, la institución financiera se convierte en un socio pionero del ecosistema, liderando la apuesta del sector privado por un proyecto que promete generar empleos de calidad, fomentar la transferencia de conocimiento y abrir nuevas oportunidades para la población.
Un motor de innovación con capital de riesgo
CoreNest es un programa de aceleración y capital de riesgo que ofrecerá a las startups latinoamericanas un fondo inicial de 25 millones de dólares, acceso a mentoría internacional y un «aterrizaje suave» (soft-landing) en El Salvador. Este modelo no solo beneficiará a los emprendedores, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del país.
«En Davivienda creemos en el poder de las ideas para transformar países, por eso reafirmamos nuestro compromiso al impulsar el ecosistema tecnológico, convencidos de que es una palanca clave para la competitividad, la inclusión y el desarrollo sostenible».
Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda El Salvador.
La trayectoria del banco, que incluye iniciativas como EspacioTec y Social Skin, demuestra su convicción de que la tecnología y el emprendimiento son esenciales para resolver los desafíos de la región.
El primer programa de aceleración de CoreNest dará inicio en febrero de 2026 y culminará en mayo con un Demo Day internacional, donde las startups presentarán sus proyectos a inversionistas y corporaciones globales, proyectando el talento salvadoreño al mundo.