El Sisteme Fedecrédito reunió a expertos globales para impulsar la educación financiera en El Salvador

Bajo el lema “Tu futuro comienza con un pequeño gran paso: ahorrar”, el Sisteme Fedecrédito celebró la sexta edición de su tradicional Congreso del Día Mundial del Ahorro 2025.

La jornada reunió a más de mil socios, clientes y miembros de las cajas de crédito y bancos de los trabajadores, además de estudiantes universitarios y empresarios MYPE.

Resiliencia y la fórmula del ahorro

El congreso contó con la participación de dos figuras internacionales de alto calibre que compartieron su conocimiento y experiencia con los asistentes:

  • Daniel Habif: escritor y conferencista con más de 30 millones de seguidores, quien impartió la conferencia magistral titulada “Inquebrantables”. Su mensaje se centró en la resiliencia, el propósito personal y las estrategias para superar los retos y alcanzar metas financieras y de vida.
Daniel Habif, escritor y conferencista. /Foto Adriana Pérez.
  • Josué Arrecís: conferencista y mentor financiero internacional, y fundador de The Money Company, quien lideró la ponencia inicial sobre la fórmula del ahorro para alcanzar los sueños, destacando que el ahorro es un proceso de planificación que va más allá de simplemente guardar dinero.

“Fomentar la cultura del ahorro es una estrategia que impacta directamente en la estabilidad económica de las familias y en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este congreso es una oportunidad para compartir conocimientos y motivar a los salvadoreños a construir un futuro más seguro.”
Claudia Ábrego de Méndez, gerente de comunicaciones de Fedecrédito.

Compromiso con la inclusión y el desarrollo local

El Sistema Fedecrédito utiliza la conmemoración del Día Mundial del Ahorro como un recordatorio de que la administración eficiente del dinero no solo mejora la estabilidad financiera personal y permite enfrentar imprevistos, sino que también impulsa el desarrollo económico local y fortalece la autonomía de las familias.

En línea con este objetivo de impulsar la inclusión financiera, la institución ofrece una variedad de productos adaptados a las necesidades de los salvadoreños —como la Cuenta de Ahorros, la Cuenta de Ahorro Programado y la Cuenta de Ahorros Crece Mujer—, facilitando el acceso a servicios financieros a través de sus más de 850 puntos de atención distribuidos en 195 distritos del país.