La chef salvadoreña Karla Maricela Cornejo González, originaria de Caluco, Sonsonate, se proyecta como una figura prometedora en el ámbito culinario, gracias a una sólida formación y una experiencia laboral que abarca tanto el sector local como el internacional.
Su trayectoria reciente incluye trabajo en Gaucho Grill en Downey, California, donde se desempeñó como chef ejecutiva durante dos meses, apoyando la preparación del menú y demostrando su habilidad en las operaciones de cocina.
Formación y habilidades clave
Karla Cornejo ha complementado su experiencia práctica con una constante formación en prestigiosas instituciones. En 2017 se graduó como Chef Profesional en la Academia Panamericana de Artes Culinarias (APAC), donde también cursó la carrera de Administración de Restaurantes en 2022. Su interés en la especialización la llevó a completar el programa de Escuela Culinaria de la Fundación Gente Ayudando Gente (GAG) y a formarse como Barista Profesional en Finca Noruega Apaneca en 2023.
Con experiencia previa como Chef Instructora en Chef for the World, Karla también se ha desempeñado como jueza en competencias culinarias internacionales, incluyendo Chefs of the World, donde su experiencia fue reconocida formalmente por sus colegas. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes roles dentro de la industria gastronómica, desde la enseñanza hasta la evaluación profesional de otros chefs.
De Caluco a California: elevando la gastronomía salvadoreña

A los 27 años, la chef ha logrado llevar con éxito el sabor de su tierra a escenarios internacionales. Contratada inicialmente por el restaurante argentino Gaucho Grill, su talento y precisión técnica impresionaron a la gerencia, quienes la invitaron a incorporar elementos de la cocina salvadoreña en los platillos.
La chef, quien fundó Kali Restaurante y Comedor Tradicional en su natal Caluco en 2017, se ha convertido en una embajadora de la cocina salvadoreña, transformando ingredientes tradicionales en creaciones innovadoras. Entre sus platillos destacan los tamales de elote rellenos de camarón tipo soufflé y las crepas de frijol con tempura de flor de calabaza.
La visión a largo plazo de Karla es ampliar su presencia tanto en El Salvador como en el extranjero. “Quiero innovar, seguir aprendiendo nuevas técnicas, absorber todo el conocimiento que pueda de chefs más experimentados y luego regresar a mi país con un proyecto más ambicioso”, explica.
Se describe a sí misma como disciplinada, humilde y trabajadora, y espera inspirar a otros que sueñan con transformar sus vidas a través de la cocina.
“Mi mensaje a los salvadoreños es que perseveren, que luchen, que sigan sus sueños, porque con disciplina, perseverancia y trabajo duro, todo es posible”, concluye.