MBE ofrece 20% de descuento en transporte y entrega a domicilio gratis para compras en EE. UU.

La empresa de logística Mail Boxes Etc. (MBE) El Salvador en el marco del foro “Exporta SV: el camino de las MYPE para la exportación”, organizado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), anunció una atractiva campaña dirigida a los salvadoreños que realizan compras en línea en Estados Unidos.

La iniciativa ofrece una combinación de beneficios: un 20% de descuento en el precio por libra de transporte y la entrega de los paquetes a domicilio u oficina sin costo adicional.

Casillero en Miami y logística integral

«Queremos acercar nuestros servicios y que más salvadoreños disfruten la comodidad de recibir sus paquetes en casa, sin preocuparse por trámites o traslados. Nuestro objetivo es que confíen en MBE para traer sus compras de Estados Unidos de forma rápida, segura y con el respaldo de una marca global”
William López, gerente de país de MBE El Salvador.

Para acceder al beneficio, los usuarios deben obtener su dirección de casillero en Miami al registrarse en MBE. Esta información se ingresará al finalizar la compra en plataformas como Amazon, Sephora, eBay y Shein.

Ahorro adicional y trámites cero

MBE se encarga de la totalidad del proceso logístico y aduanal una vez que el paquete llega a Miami, garantizando que el cliente en El Salvador no tenga que gestionar trámites, pagos adicionales o preocuparse por el despacho aduanal. Los compradores solo necesitan anexar la factura de compra de los artículos.

López destacó un beneficio económico clave para los compradores: «Es importante recordar que las compras realizadas en tiendas en Estados Unidos no pagan impuestos locales (‘taxes’) en ese país. Esto representa una ventaja adicional para quienes desean hacer sus compras de fin de año».

Con esta campaña, MBE reafirma su compromiso de ofrecer soluciones logísticas que combinan eficiencia, confiabilidad y un ahorro directo para los hogares salvadoreños en la temporada de mayor consumo.

 

Sobre el evento

El evento, realizado en San Salvador, reunió a más de 125 MYPEs con potencial para exportar, provenientes de sectores clave como artesanías, textil y confección, calzado, desarrollo tecnológico, alimentos y agroindustria alimentaria.

Herramientas para la internacionalización

La jornada estuvo dividida en dos fases diseñadas para brindar a los participantes conocimientos y espacios de articulación necesarios para cumplir con estándares internacionales y establecer contactos comerciales estratégicos. /Alexander Montes.

En la primera fase se abordaron ponencias técnicas, entre las que destacaron:

  • Rol de la Dirección General de Aduanas en la gestión de operaciones de comercio exterior.
  • Diplomacia económica como herramienta para la internacionalización.
  • Requisitos y consideraciones para la exportación de café.
  • Pasos prácticos para transformar una empresa en exportadora.
  • Servicios que brinda el CIEX ES para los procesos de exportación.

La segunda fase del foro se centró en el acompañamiento especializado, donde las MYPEs participantes recibieron asesorías personalizadas por parte de instituciones públicas vinculadas al sector exportador.