La moda salvadoreña se unió una vez más a la solidaridad en el evento benéfico “Moda por una causa”, celebrado el jueves 13 de noviembre en la icónica Plaza General Gerardo Barrios, frente a la Biblioteca Nacional (Binaes).
El desfile fue la culminación de un proceso de innovación y co-creación iniciado con la alianza “Yo me uno, un mismo propósito” del Banco de América Central (BAC).
Tres años sumándose a la causa
Bessy Tobar, fundadora de Centro de Estética Glamure, expresó su entusiasmo por participar en el evento por tercer año consecutivo. Su apoyo nació de la convicción de impulsar a la juventud que estudia en el ámbito de la moda en El Salvador, el emprendimiento y el contribuir a la causa.
«El Centro de Estética de Glamure se suma para embellecer a los fundadores de este evento, que es Juan Carlos Najarro y Tony Melara, con su escuela de pasarela y de modelaje…», señaló Tobar, destacando el rol del centro en el backstage y la imagen del evento.

Además, Tobar resaltó la relevancia del evento como vitrina para la industria local, atrayendo a diseñadores de Estados Unidos, Guatemala y Nicaragua que vienen a impulsar la moda nacional, a menudo utilizando telas salvadoreñas de Sincatex.
Talento joven y causa social
El desfile fue el cierre de un proyecto donde más de 100 estudiantes de la Escuela Mónica Herrera aplicaron la metodología Design Thinking para proponer soluciones innovadoras a los desafíos de 20 fundaciones participantes.
El proyecto ganador, enfocado en la mejora de procesos, fue el desarrollado para la fundación Banco de Alimentos de El Salvador, que se convirtió en la beneficiaria central. Todo lo recaudado con la venta de entradas será destinado a esta organización.
El evento también destacó historias de éxito, como la de Kevin Tobar quien modeló por segundo año consecutivo para la causa. Tobar enfatizó el significado de su participación: «Me parece muy lindo porque como población estamos todos apoyando a esto y que toda esta ganancia se vaya a este tipo de personas que lo necesitan…».

