Universidad Evangélica consolida su oferta académica con la especialidad en Endodoncia

La Escuela de Posgrados de Odontología, este 2025 anunció la Especialidad en Endodoncia, un programa único, diferente ya que posee un alto número de horas prácticas y continuas.

La Dra. Carolina García, coordinadora de la escuela, destacó que este lanzamiento, marca un hito en la formación odontológica del país, ofreciendo una rigurosa capacitación con un fuerte componente práctico y de investigación.

Un programa de residentado completo y certificado

Detalle del programa Descripción
Duración 3 años (6 semestres)
Carga académica 31 asignaturas
Modalidad práctica Un semestre de simulación, seguido de dos años de práctica clínica con pacientes reales(práctica diaria y fija).
Horario Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

La Dra. García subrayó que la creación de esta especialidad surge de la necesidad de contar con profesionales mejor preparados en Endodoncia, una disciplina crucial que requiere un enfoque altamente especializado.

 

La inversión en la especialidad se distribuye de la siguiente manera:

Matrícula anual: $610

Mensualidades: 12 pagos de $800

Requisitos de admisión

El programa exige que los aspirantes cumplan con el siguiente perfil:

Nacionales: graduados de un doctorado en cirugía dental.

Extranjeros: graduados con una Licenciatura en Estomatología u Odontología (debido a que El Salvador es el único país en la región que ofrece el Doctorado en Cirugía Dental).

 

Proceso de admisión

El proceso, actualmente en convocatoria abierta para iniciar el ciclo uno en enero, es riguroso e incluye:

  • Evaluación de conocimientos generales de odontología
  • Prueba psicométrica
  • Prueba de inglés
  • Curso introductorio de dos semanas para evaluar habilidades prácticas

 

Servicios odontológicos accesibles al público

Como un beneficio para la población salvadoreña, la universidad mantiene activos sus servicios odontológicos de especialidad, incluyendo Endodoncia y Ortodoncia, a precios considerablemente más accesibles que los de una clínica privada.

Estos servicios no solo benefician a la comunidad, sino que también proporcionan el banco de pacientes necesario para la formación y el entrenamiento intensivo de los profesionales en el programa de residentado.

Para quienes buscan atención especializada odontología, pueden contactar al 7810-187 para obtener diagnósticos e información.