El influencer salvadoreño Alfredo Larin marca un hito en la plataforma YouTube al superar al reconocido creador de contenido mexicano Luisito Comunica. Larín suma actualmente 54.6 millones de suscriptores, mientras que Luisito alcanza los 45.1 millones, mientras que otro mexicano, Juan de Dios Pantoja, posee 54 millones.
Ya a inicios de 2025, Larin rebasó al youtuber salvadoreño Fernanfloo, que mantiene 49.4 millones de seguidores. Actualmente, Alfredo Larin ocupa el puesto 72 en el top global de youtubers con más seguidores. En Latinoamérica, solo es superado por Alejo Igoa (91.8 millones), El Reino Infantil (70.1 millones), Fede Vigevani (69.7 millones) y Yolo Aventuras (65.3 millones).
De este modo, Larin tiene el quinto canal en español más popular de la región y es el youtuber más poderosos en cuanto a suscriptores en Centroamérica y México. Además, en TikTok también lidera sobre Luisito Comunica y otros creadores de contenido, con más de 22 millones de seguidores.
Poderoso y sencillo
Con un acumulado de vistas de más de 53 mil millones, el crecimiento de Larin refleja una tendencia clara: el público digital busca contenidos familiares, creativos y cercanos con una enseñanza, pero también contenidos irreverentes.
Su estilo, basado en ocurrencias con su familia, su esposa Judith Vargas y amigos, ha logrado conectar con millones de usuarios, quienes encuentran en sus videos una mezcla de humor y espontaneidad que lo ha catapultado a la cima. Su éxito ha despertado especial furor en Centro América, particularmente en Honduras, donde es recibido con entusiasmo por sus fans.
A diferencia de Fernanfloo, quien en los últimos años ha disminuido su actividad publicando de forma esporádica, Larin ha mantenido una constancia notable en su producción de contenido. Esta diferencia ha resultado determinante en el cambio de posiciones dentro del ranking, otorgándole al nuevo referente salvadoreño una visibilidad internacional sin precedentes.
Con estas cifras, Larín confirma que el talento salvadoreño puede competir y brillar en el escenario digital mundial.