La Orquesta Internacional Los Hermanos Flores, pionera de la cumbia salvadoreña, ha recibido una extensa lista de premios que avalan su impacto cultural y su popularidad internacional a lo largo de 67 años de trayectoria. Sus producciones discográficas alcanzaron certificaciones de disco de oro, plata y platino, consolidándolos como una de las agrupaciones más exitosas de Centroamérica.
A estos logros se suman distinciones nacionales e internacionales como 15 Pentagramas Musicales a la Mejor Agrupación de El Salvador, entregados por los Premios Pentagrama de la telecorporación Salvadoreña, en el extinto programa «Domingo para Todos», con Daniel Rucks.
También han obtenido la Estrella de Diamante a la Calidad Internacional en México (1994); la Estatuilla de Oro en la gala El Premio de la Gente en Las Vegas (2003), en su quinta edición, donde pusieron a bailar a artistas de talla mundial como Ricky Martin, Juanes y Juan Gabriel. Y obtuvieron el Trofeo a la Orquesta Más Popular en Canadá, el Premio Estrella de Hollywood en California y el Trofeo de Zolar Productions en Nueva York estos últimos en Estados Unidos.
La agrupación ha sido reconocida en escenarios oficiales y festivales culturales, entre los que destacan la Placa de Honor en el Festival Latinoamericano de Washington DC; el Trofeo del Festival Latinoamericano en Nueva York y la Presea Sonsonate Dorado en El Salvador.

Por su parte Nory Flores, voz insignia de la orquesta, fue distinguida en 2017 con la Estrella de Diamante a la Máxima Joya Cultural de El Salvador, en Nueva York, confirmando su papel como referente artístico de la diáspora.
En el ámbito institucional, la Asamblea Legislativa nombró a Nory Embajadora Musical de El Salvador en 1997 y, posteriormente, le otorgó el título de Hija Meritísima de El Salvador en 2020, tras haber sido declarada también Hija Meritísima de San Salvador en 2003, por la alcaldía capitalina.
A nivel local, en 2018 la 12a Calle Poniente de la ciudad de San Vicente de Austria y Lorenzana fue bautizada con el nombre de la orquesta; en 2021 la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó un sorteo y billetes en su honor; y en 2022 Nory fue proclamada Orgullo Vicentino.
Así, entre discos certificados, trofeos internacionales y homenajes oficiales, Los Hermanos Flores han consolidado un legado que trasciende lo musical para convertirse en patrimonio cultural de El Salvador, por lo que no es extraño que el pasado 15 de septiembre, Día de la Independencia de Centro América, fueran anunciados como pioneros de El Salvador y la región para el gran Festival de Coachella 2026, con fechas 11 y 18 de abril de 2026.