Nadaqueveriento: Academia Mexicana de la Lengua adopta palabra de chica trans

Ahora resulta que las viralísimas chicas transgénero «Las perdidas» -que alguna vez fueron trabajadoras de la noche- dan catedra en lenguaje… Así es: el grupo de influencers mexicanas se ha consolidado como todo un fenómeno en redes sociales, pero ha sido una de las expresiones de la joven trans Karina Torres, la que ha trascendido en el diccionario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML).

El término «nadaqueveriento» ahora es reconocido en la página oficial de la institución, definido como «un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’». La palabra proviene de la locución «nada que ver» y se refiere a algo «fuera de lugar, que no corresponde», por lo que procede directamente del sentido literal de las tres palabras que la componen.

En efecto, el uso de esta palabra se difundió en redes sociales y múltiples plataformas señalaron que se hizo popular por medio de tiktoks virales de Karina. También se sumó la lexicalización extendida “Esos zapatitos nada que ver”, la cual también ha sido un fenómeno viral adjudicado al personaje de comedia de la Burrita Burrona, otra figura la comunidad LGBT.

Podría interesarte: «Romina, hija de Niurka Marcos, se compromete en matrimonio con su novia«.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *