Proyecto de filme salvadoreño «Las locas de La Praviana», favorecido por la Berlinale

La prestigiada directora de cine

salvadoreña Brenda Vanegas prepara una poderosa película que cuenta la historia de Viento, una trabajadora transexual del burdel y cabaret La Praviana, en el San Salvador de la guerra civil de los años 80. Este personaje buscará vengar el asesinato de su marido Porfirio, un guerrillero, a manos de un militar de alto rango conocido como el Diablo.

Esta es la historia de ficción en contexto histórico que busca contar Vanegas y su productora Flores Eléctricas, bajo el título «Las locas de La Praviana», y que el pasado mes de febrero obtuvo un importante fondo de World Cinema Fund, como proyecto favorecido por el Festival de Cine de Berlín (Berlinale 2025).

«Es primera vez que una película salvadoreña obtiene este galardón, es sin duda una maravillosa oportunidad de crecimiento y proyección para nuestra historia», apuntó la cineasta en una publicación de Instagram. «Las Locas de la Praviana tan necesaria en El Salvador para la construcción de memoria histórica con una mirada mas inclusiva y humana. Urgente para su momento actual donde padecemos un retroceso en derechos y visibilidad de las personas diversas», señaló.

Cabe recordar que Vanegas ha estado a cargo de importantes películas salvadoreñas como «Todos los peces» (documental, 2022) y «Antes la lluvia» (ficción, 2022), que incluyó la última actuación de Isabel Dada; así como los documentales «Altares» (2020), sobre mujeres sobrevivientes de la masacre de El Mozote; «Kunakas» (2024), con historias de nahuablantes en El Salvador; «Los más solos», adaptación cinematográfica de la obra de Teatro del Azoro, y del próximo cortometraje «Dionisia,» junto a la española Leticia Macua.

«El 2025 es un año de mucho trabajo para nuestro equipo, lograr el financiamiento de la producción es un verdadero reto para nuestro equipo de producción y esto nos ayuda a seguir avanzando», agregó sobre el impulso para su nuevo filme LGBT. «Pronto anunciaremos quiénes se unen como nuevos países productores y casas productoras. Gracias a toxds los que han creído en este proyecto», finalizó.

Podría interesarte: «Todas las veces que El Salvador acarició el Óscar de la Academia«.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *