Desde hace algunos años, el tiktoker Chelo Abbe ha documentado varias aventuras de sus viajes en El Salvador, pero esta vez se reencontró con el «Pulgarcito de América» de una manera especial, en Belice, al descubrir la que él considera la pupusa más cara del mundo, pues se trata de una especialidad con langosta.
En un video publicado este martes, Chelo confesó que su platillo favorito son las pupusas salvadoreñas, por lo que esta vez decidió conocer una variedad con relleno del suculento marisco, receta conocida en la isla caribeña de San Pedro, en Belice, un paradisíaco destino que fue inmortalizado en la canción de Madonna, «La isla bonita».
«Voy a la caza de las pupusas de langosta… Me he enterado de que hay dos pupuserías en esta isla; mi platillo favorito de todos los tiempos son las pupusas, y es tiempo de langostas aquí en Belice. Pupusas y langosta son mis dos comidas favoritas en el mundo entero«, explica el influenciador de turismo.
Es así como Chelo llega hasta el establecimiento llamado Waroguma, donde ofrecen pupusas salvadoreñas y la variedad con el marisco cuesta $15 beliceños, es decir $7.50 en dólares americanos. «Esta es la pupusas más cara que he comprado nunca y compré tres», afirma el creador de contenido, que decidió acompañar el delicioso platillo con agua pura.
«Absolutamente deliciosa, no hay manera loca de describir estas pupusas», concluyó Chelo, después de unos segundos degustando su costosa pero acertada adquisición. Debido a su sólido relleno, les dio una calificación de 9.3 sobre 10.
Cabe mencionar que en El Salvador, las pupusas tradicionales de queso, frijol con queso o revueltas (chicharrón y queso), pueden costar desde $0.25 hasta $2, si se trata de un lugar turístico.
Ver esta publicación en Instagram