Cancillería dice que camión implicado en accidente en Honduras no quitó logo del gobierno después de ser alquilado

La Cancillería aclaró por medio de un comunicado que la rastra que involucrada en un accidente en San Pedro Sula, Honduras, no tiene vínculo con el gobierno de El Salvador.

«Ante la información difundida en medios de comunicación y redes sociales, sobre un accidente de tránsito ocurrido en Honduras, en el que se vio involucrado un camión con rótulos del gobierno de El Salvador, se aclara lo siguiente: el vehículo no pertenece al gobierno de El Salvador, ni a ninguna de sus instituciones», aclaró la Cancillería en un comunicado difundido en su perfil de X.

También, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, también aseguró que «ese camión no tiene contrato con el Gobierno, el motorista no trabaja con el Gobierno, es una empresa privada».

El accidente se registró la mañana de este lunes 13 de octubre en el Segundo Anillo Periférico, en San Pedro Sula, en el que murió un niño de 11 años, informaron medios hondureños.

Imagen de video tomada por televisión en lugar del accidente.

«Fue alquilado temporalmente»

La Cancillería emitió el comunicado a las 11:47 a.m. de este día, en el que explicó que el camión «fue alquilado temporalmente en noviembre de 2024, con el propósito exclusivo de transportar ayuda humanitaria hacia Costa Rica, en el marco de un programa de asistencia ante la emergencia por lluvias, en ese país».

Que «durante esa misión humanitaria, la rastra portó distintivos del gobierno de El Salvador, con carácter temporal, para facilitar su identificación en los puntos de entrega de ayuda, sin embargo, una vez concluida la operación, el propietario del vehículo no retiró dichos logos, lo que ha generado confusión respecto a su atribución».

El gobierno normalmente, cuando hace proyectos, cuando hace diferentes acciones, pues, subcontrata camiones, lo hicimos en la pandemia para las vacunas,

Fue por ello, asegura la Cancillería, que «al momento del accidente, el camión operaba bajo una empresa privada de transporte, realizando un servicio comercial de traslado de productos de consumo (específicamente paquetes de leche para Pricesmart Honduras)», señala.

La oficina de gobierno recalcó que el conductor del camión «no es empleado del gobierno de El Salvador» y que no cumplía funciones vinculadas a ninguna entidad gubernamental.

Además expresó su pesar a la familia afectada: «El gobierno de El Salvador lamenta profundamente el hecho ocurrido y expresa su solidaridad con la familia afectada».

Según la información difundida por los medios hondureños, el niño acompañaba a su papá quien trabaja de guardia de seguridad y fue atropellado por la rastra cuando intentaba cruzar la calle.

El menor era Jairo Isaac García Vásquez, de 11 años. Entrevistado por HCH, el padre del menor, Héctor Eduardo García, relató que estaba haciendo el alto y en el retorno, cuando la rastra se tiró las “boyas amarillas”; lo arrastró con el cabezal y después con la rastra; el menor se desprendió y él pasó por medio de los dos ejes. “Venía de trabajar conmigo”, indicó.